SSG concluye el 3er Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios

Irapuato, Guanajuato. – 5 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado realizó el 3er Foro de Protección contra Riesgos Sanitarios con expendedores de productos cárnicos 2025. Participaron 73 asistentes provenientes de los municipios de Pueblo Nuevo, Irapuato, Tarandacuao, Cuerámaro, Celaya, Abasolo, Coroneo, León, Silao, Pénjamo, Purísima del Rincón y Valle de Santiago. Durante el encuentro, 6 ponentes expertos compartieron información clave sobre deficiencias sanitarias en rastros y expendios, aspectos legales relacionados con el clenbuterol y los beneficios de la carne proveniente de rastros TIF, con el objetivo de fortalecer las medidas de inocuidad y seguridad de los productos cárnicos que consumen las familias guanajuatenses. La jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, Dra. Déborah Dueñas, destacó la importancia de este tipo de espacios: “Con este foro buscamos no solo actualizar conocimientos, sino también generar conciencia entre los responsables de rastros y expendios sobre la trascendencia de cumplir con la normatividad sanitaria. La seguridad de los alimentos es un compromiso compartido, y al trabajar juntos protegemos la salud de toda la población.” Asimismo, la funcionaria reconoció el esfuerzo de quienes participaron y reiteró la disposición de la Secretaría de Salud para seguir impulsando acciones de capacitación y prevención que garanticen alimentos seguros para la ciudadanía. La Jurisdicción Sanitaria VI refrenda su compromiso con la salud pública y la seguridad alimentaria, trabajando de la mano con productores, expendedores y municipios para prevenir riesgos y cuidar lo más valioso que es su salud.

Leer más

Concluye con rotundo éxito la exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”

León, Gto., a 25 de mayo de 2025.- Concluyó con rotundo éxito la exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”, que se llevó a cabo del 25 de abril al 25 de mayo en el Centro de Ciencias Explora en el municipio de León, y donde familias completas pudieron conocer de primera mano las labores que conforman el gran aporte que realizan el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para el bien de nuestra patria. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona participó en la ceremonia de clausura de la exposición ‘La Gran Fuerza de México’, acompañado del General de Brigadier Newton Manuel Chávez Bañoz en representación del Comandante de la 16va Zona Militar; el General de Brigada de Estado Mayor Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el Coronel del Arma Blindada de Estado Mayor Marco Antonio Ramírez Tenorio, responsable de la exposición militar, así como de Luis Miguel Aguirre Aranda, Subsecretario de Ayuntamiento, en representación del Municipio de León. El Secretario de Gobierno destacó que, durante un mes, más de 380 mil visitantes provenientes de León, de todo Guanajuato y de la región tuvieron la oportunidad de acercarse a “la Gran Fuerza de México” y conocer, a través de exposiciones y actividades interactivas, la riqueza del trabajo que sus integrantes llevan a cabo en beneficio de todos los mexicanos. “Hoy, y todos los días, en Guanajuato celebramos y reconocemos el trabajo de las Fuerzas Armadas; el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional tienen presencia y trabajo permanente en nuestro estado, colaboramos de forma cotidiana en acciones para proteger la seguridad y la tranquilidad de nuestra sociedad; estamos orgullosos no solo por su historia, sino por su labor presente; la sociedad y el gobierno sabemos que contamos con ustedes para la defensa de la ley, de la vida y la libertad de la patria que compartimos”, señaló Jiménez Lona Mencionó que, a través de esta exposición, hombres y mujeres profesionales han demostrado que trabajan por amor a México, que perseveran para ser mejores y que ponen incluso su vida en riesgo, para proteger a la nación y a la gente, una labor que trasciende en bien de la patria, y que consolida el gran legado de las fuerzas armadas como un espacio donde la valentía se une al talento, al esfuerzo y al profesionalismo. Cabe destacar que el Gobierno de la Gente sumó esfuerzos con el Gobierno Municipal, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para instalar esta gran exposición militar “La Gran Fuerza de México. “Estamos seguros de que cada una de las personas que la visitaron regresaron a sus hogares, no solo con la tranquilidad de saber que las fuerzas armadas trabajan por el bien del país, sino con la inspiración de su ejemplo de servicio y patriotismo; estoy convencido de que sus buenos frutos surgirán durante mucho tiempo más: en cada una de las personas que han asistido, que han aprendido algo nuevo, e incluso, que han descubierto el camino de una vocación en las fuerzas armadas”, comentó. Finalmente, el Secretario de Gobierno dijo que, “en Guanajuato refrendamos nuestra plena gratitud y respaldo hacia las fuerzas armadas que son, por historia, por justicia, por derecho y por el trabajo de todos sus hombres y mujeres, la gran Fuerza de México”.

Leer más

SSG concluyó la Semana de Vacunación de las Américas en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.- Con gran éxito concluyó la Semana de Vacunación de las Américas 2025 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, informó que se logró superar la meta establecida con un total de 9 mil 540 biológicos aplicados, equivalente al 128% de cumplimiento respecto a la meta inicial de 7 mil 464 dosis. Por su parte la Dra. Deborah María Dueñas Aguado, Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI, informó que durante esta jornada intensiva se llevaron a cabo acciones paralelas clave para fortalecer la cobertura de vacunación en los seis municipios adscritos, tales como: Aplicación de vacunas como BCG, hexavalente, SRP, Td y antineumocócica, entre otras. Inicio y cierre de esquemas de vacunación conforme al grupo de edad, recorridos casa por casa para acercar los servicios a la población. Instalación de puestos semifijos en puntos estratégicos y en todas las unidades de salud, Registro de dosis en la Cartilla Nacional de Salud y en formatos oficiales, Difusión de la campaña en medios locales y canales oficiales. Se aplicaron biológicos a personas de todas las edades, incluyendo vacunas como Hepatitis B, rotavirus, neumococo (13 y 23 valente), DPT, SR, TdpA y TD, garantizando protección integral para niñas, niños, adolescentes, personas adultas y mujeres embarazadas, así como mayores. Desde la Jurisdicción Sanitaria VI, agradeció la participación y confianza de la población, así como el esfuerzo del personal de salud que hizo posible este logro. Seguimos trabajando por una comunidad más protegida y saludable.

Leer más

Concluye operativo San Cristobal con saldo blanco

Prevenimos accidentes y brindamos seguridad. · Disfrutaron irapuatenses en paz y calma de los eventos religiosos. Irapuato, Gto., a 28 de abril de 2025.- Con saldo blanco concluyó el Operativo San Cristóbal, implementado del 13 al 27 de abril por el gobierno municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro. En busca de proteger a las familias irapuatenses, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con personal de los tres niveles de gobierno, se implementó dicho operativo durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua. Las acciones realizadas tuvieron como objetivo generar ambientes de paz, armonía y sana convivencia en los eventos religiosos que se efectuaron en iglesias, vía pública y en sitios de diversión como balnearios. Durante este periodo, personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participó en acciones de prevención, auxilio y atención a emergencias. A la par, se visitaron balnearios para revisar instalaciones y en ojos de agua y canales se verificó que la ciudadanía atendiera la recomendación de no ingresar para evitar accidentes. A través de la dirección de Policía Municipal, se implementaron recorridos en zona centro y lugares de diversión, lo que permitió que, en todo momento se mantuviera el orden y la paz pública para las y los ciudadanos. Con el apoyo la dirección de Tránsito, otorgamos seguridad vial, mantuvimos calles y avenidas seguras, lo que permitió que los transeúntes, recorrieran y realizaran sus diversas actividades sin riesgos de accidentes. Mediante el trabajo coordinado con dependencias estatales y federales como: Protección Civil del Estado, Guardia Nacional (GN), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) salvaguardamos la integridad física de las personas, al prevenir accidentes, y resguardamos el patrimonio de las y los ciudadanos mediante recorridos de presencia y vigilancia.

Leer más

SSG concluye el Operativo Peregrino 2025.

Reporta la atención en salud de 186 peregrinaciones. l 466 atenciones médicas atendidas con oportunidad. Guanajuato, Guanajuato. 2 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato concluyó la atención de la mayoría de los visitantes que van camino a San Juan de los Lagos. Más de 254 mil sanjuaneros en 186 peregrinaciones reportó la dependencia estatal durante este operativo. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que durante el Operativo Peregrino se han brindado 466 atenciones médicas hasta este momento. Las principales atenciones han sido por por infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, contracturas musculares, vértigo, lumbalgia, crisis convulsivas, pirosis, diabetes mellitus descontrolada, dismenorrea, esguince de tobillo, micosis, dermatitis, úlceras por presión en planta del pie, cefalea, deshidratación leve, crisis hipertensiva, entre otras. Se han realizado en ambulancia 14 traslados a unidades de segundo y tercer nivel de atención, debido a la complejidad de sus cuadros clínicos. Se han ofrecido 3 mil 598 orientaciones, 6 mil 992 personas orientadas en total, 40 casos por Infecciones Respiratorias Agudas, más de 17 mil litros de alcohol en gel entregados y 2 mil 122 personas capacitadas en manejo higiénico. Dentro de las actividades de Vigilancia Epidemiológica de notificación inmediata, no se han reportado casos sospechosos de padecimientos de interés epidemiológic

Leer más

Concluyó exitosamente México Carbon Forum Guanajuato 2024

Guanajuato fue sede del México Carbon Forum, el foro más importante de mercados de carbono en México y América Latina. • En coordinación con ‘Nación Verde’ se realizarán acciones de reforestaciones en el ANP Cuenca de la Esperanza para plantar un árbol por cada uno de los asistentes registrados en esta edición. • Se llevó a cabo una firma de colaboración con IDEA, para operar y desarrollar el Laboratorio de Inteligencia Climática y del Medio Ambiente. Guanajuato, Gto., a 15 de agosto del 2024.- Con un llamado a cumplir los objetivos climáticos en reducción de emisiones mediante la colaboración del sector privado y los gobiernos subnacionales, concluyó exitosamente México Carbon Forum Guanajuato 2024. Con la presencia de más de 3 mil asistentes, 170 panelistas, expertos en instrumentos de precio al carbono y representantes de 30 países, durante dos días, Guanajuato fue sede del foro más importante sobre mercados de carbono en México y América Latina. Especialistas en la materia, compartieron experiencias y dialogaron en torno a las tendencias e iniciativas asociadas a instrumentos de precio al carbono y las rutas más eficientes para la descarbonización. En su 4ta edición México Carbon Forum fue organizado por MÉXICO₂, la plataforma de mercados ambientales de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT). Como parte del compromiso de Guanajuato para que los eventos realizados, puedan compensar sus emisiones, en colaboración con ‘Nación Verde’ se realizarán acciones de reforestaciones en el Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Esperanza, para plantar un árbol por cada uno de los asistentes registrados en esta edición del foro. Es así que en el marco del México Carbon Forum se llevó a cabo la plantación simbólica de esta colaboración en los Jardines del Forum Cultural Guanajuato. 2 El Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso en impulsar la agenda climática como es implementación del impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero. El titular de la SMAOT Alberto Carmona Velázquez destacó que Guanajuato es una de las 8 entidades en el país que cuenta con este instrumento de política pública y que juntas tienen un potencial de reducción de al menos 10 millones de toneladas de gases de efecto invernadero de manera anual. Gracias al compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato tiene avances significativos en política ambiental climática especialmente en la implementación del impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero en el que se buscó el consenso con el sector privado, cuidando la competitividad de las empresas, con un enfoque de gradualidad de reducción y compensación de emisiones. “Hoy vemos cómo van madurando estos esfuerzos, los diálogos se construyen, las alianzas se consolidan, pero la urgencia nos alcanza. Según estimaciones de la CEPAL entre 2013 y 2022 por cada dólar invertido en la acción climática se destinaron cerca de 10 dólares al subsidio de combustibles fósiles, para cumplir con los objetivos climáticos en nuestra región se requieran movilizar entre 215 y 284 mil millones de dólares, hacia el 2030. La ruta es clara necesitamos reducir nuestras emisiones en un 43% al 2030, 60% al 2035 y llegar a emisiones netas cero al 2050, por eso hoy los ojos del mundo están sobre nosotros, en esta escena de cooperación entendimiento y acción tenemos la oportunidad de transformar nuestra realidad como especie y como civilización” destacó. Durante esta edición se discutieron temas relevantes sobre la evolución del nuevo mercado de pre-cumplimiento, mercados incipientes, i.e. créditos de biodiversidad, mercados regulados, sistemas de comercio de emisiones (SCE), mercados internacionales como CORSIA y Artículo 6 del Acuerdo de París. Asimismo, como parte del trabajo transversal del Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), se llevó a cabo una firma de colaboración para operar y desarrollar el Laboratorio de Inteligencia Climática y del Medio Ambiente. México Carbon Forum Guanajuato, 2024, reunió a inversionistas y actores interesados, desarrolladores de proyectos, consultores, organismos de validación y verificación y asociados, representantes del sector privado-corporativo mexicano y latinoamericano, así como investigadores y estudiantes

Leer más

Concluirá administración con importante agenda cultural deportiva y de obra

Cerrará trienio 2021-2024 con grandes eventos • Avanza Irapuato con paso firme hacia el futuro Irapuato, Gto. 01 agosto del 2024.- Irapuato avanza hacia un modelo de ciudad sustentable, abierta y humana, por ello durante los últimos meses de la Administración 2021–2024, concluirá con grandes eventos de planeación, cultura, deporte e infraestructura, todo en beneficio de las y los irapuatenses. En su regreso, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, anunció que se trabajará con la suma de todos y con paso firme, para consolidar los resultados de la labor que arrancó hace tres años, por ello, a partir de hoy y hasta al final de esta Administración, se implementará una agenda estratégica para beneficio de las y los irapuatenses. “A tan solo dos meses de finalizar el trienio, más que disminuir nuestro ritmo de trabajo, lo intensificaremos, con un renovado espíritu de legado y utilidad como lo refleja esta agenda de trabajo”, compartió. Durante agosto el Gobierno Municipal, generará actividades de planeación como: la presentación del proyecto del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico y Territorial, que busca lograr una distribución sustentable de la población y sus actividades económicas, además de colaborar con municipios cercanos para un desarrollo urbano. Mientras que, en el deporte, el INFORUM continuará como la casa de Los Freseros de Irapuato, al albergar los encuentros de la Liga Profesional de Basquetbol SISNOVA. Para la cultura en Irapuato, se tendrán eventos como: • El Micrófono de Oro, otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México. • Irapuato Vive, Conmemoración de la Gran Inundación. • Encuentro Estatal de Teatro. • Y la Gran Exposición de Esculturas de Leonora Carrington. Y en septiembre: • La Jornada Conmemorativa, deportiva y cultural de nuestras Fiestas Patrias. • El Desfile de Conmemorativo de la Independencia de México • La Muestra Plástica Irapuatense • Y el Aniversario del Teatro de la Ciudad. En infraestructura, el Gobierno Municipal ha logrado impulsar, transformar y mejorar la vida las familias irapuatenses, con obras con sentido social y de modernización, las cuales se consolidan a través de grandes proyectos que serán inaugurados en próximas fechas como: • La modernización y construcción de las avenidas: Insurgentes, Gabriel García Márquez e Independencia. • El Puente de La Soledad. • Obras de fortalecimiento y conservación del centro como la rehabilitación de las calles Pípila, Galeana y la Plaza Santiaguito. • El fortalecimiento de la infraestructura de servicios del Zoológico. • La construcción de la calle y andador peatonal en la zona de hospitales. • Entrega de pavimentación de calles en diferentes colonias

Leer más

Concluye IEEG cómputos distritales y municipales

Los cómputos distritales y municipales confirmaron la información publicada en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) concluyó con los cómputos distritales y municipales de la elección del 2 de junio en Guanajuato, los cuales confirmaron los resultados previstos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). De acuerdo a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG), los cómputos municipales es la suma que realiza el consejo electoral municipal de los resultados registrados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas del municipio, con ello se procede a la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional. Por su parte, los cómputos distritales es el procedimiento en virtud del cual el consejo distrital electoral determina mediante la suma de los resultados anotados en las actas correspondientes en las casillas electorales, la votación obtenida en su jurisdicción en una elección estatal o distrital. En total, los 68 consejos electorales distritales y municipales realizaron 90 cómputos: 46 para la elección de ayuntamientos, 22 para la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa y 22 para la elección de la gubernatura. El Consejo General del Instituto desde la mañana del miércoles 5 de junio y hasta la conclusión de los cómputos en los consejos distritales y municipales que se dio el jueves 6 de junio a las 22:30 horas, se mantuvo en sesión de vigilancia permanente. Cabe destacar que los cómputos distritales y municipales confirmaron los datos publicados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en cuanto a las candidaturas ganadoras

Leer más

Concluye Operativo Peregrino Seguro en Irapuato

Cruzaron por el municipio cerca de 8 mil peregrinos · Brindaron servicios médicos ambulatorios Irapuato, Gto. 29 de enero de 2023.- Saldo blanco en los campamentos de descanso y pernocta registraron autoridades de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos durante el Operativo Peregrino Seguro, implementado del 19 al 27 de enero del presente año.   Durante este periodo, se registró el paso de 8 mil personas provenientes de diferentes estados del país y ciudades de Guanajuato, que tienen como destino la ciudad de San Juan de Los Lagos, en el estado de Jalisco.   Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y de Bomberos mencionó que, en atenciones coordinadas entre paramédicos del área y de la Dirección de Salud Municipal, ofrecieron 70 atenciones pre hospitalarias; ninguna persona requirió de ser trasladada para recibir atención médica especializada.   “Fue todo ambulatorio, no tuvimos ningún ingreso como repito a hospitales, ni a un CAISES, para una atención primaria y pues tampoco tuvimos ninguna atención en carretera”, resaltó.   Con el apoyo de un podólogo, se brindaron 35 atenciones a peregrinos que manifestaron dolencias de pies y lesiones leves, como ampollas a consecuencia del extenuante cansancio.   Otras atenciones primarias que se ofrecieron fueron control de glucosa y dolor de estómago. El miércoles 24 de enero fue el de mayor concurrencia con el arribo de grupos de entre 400 y 800 personas, originarias de la Ciudad de México, del estado de Querétaro y de los municipios de Celaya y Valle de Santiago, entre otros.   En los trabajos coordinados para la atención a peregrinos participó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Dirección Municipal de Salud, Jurisdicción Sanitaria VI, Servicios Públicos Municipales, Obras Públicas, Escuela de Enfermería del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami

Leer más