Concluyen festejos del 9o Aniversario del Teatro de la Ciudad

Del 27 de septiembre al 3 de octubre se llevaron a cabo diversas actividades · Fomentan el arte y la cultura     Irapuato, Gto., 4 de octubre de 2025.- Los festejos por el 9º Aniversario del Teatro de la Ciudad de Irapuato concluyeron con éxito con la presentación de Peter y los Sueños Perdidos, de la compañía Circo Dragón. Peter y los Sueños Perdidos es una reinterpretación del clásico Peter Pan. La propuesta escénica combina disciplinas como teatro, danza, música en vivo, acrobacias y proyecciones visuales para construir una historia profunda y conmovedora. La obra narra la historia de un Peter que ha perdido la fe en la magia y ha olvidado sus sueños. Es entonces cuando su sombra lo confronta y, con la ayuda de Wendy y los Niños Perdidos, debe decidir si retoma el vuelo o cae en la oscuridad, convirtiéndose en el temido Capitán Garfio. Más que una puesta en escena, fue una invitación a reconectar con la imaginación, enfrentar los miedos y recordar que siempre es posible volver a soñar. Durante siete días, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) ofreció a las y los irapuatenses un ambiente de celebración con un programa lleno de actividades artísticas y culturales. Las festividades incluyeron la inauguración del mural Alegoría de la Expresión y la Sonoridad, ubicado en el exterior del teatro; la presentación de la obra más taquillera de México, Perfume de Gardenia; el concierto de la soprano Conchita Julián y una serie de puestas en escena participantes en la segunda edición del Galardón Roberto Rivero y Góngora. El Teatro de la Ciudad de Irapuato, inaugurado en septiembre de 2016, se ha consolidado como un espacio de promoción del arte y la cultura, sede de eventos de talla nacional e internacional. Con estas actividades, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, reafirma la importancia de contar con un recinto que enriquece la vida cultural a través del teatro, la música, la danza, el cine, conferencias y exposiciones; fortaleciendo así el sentido de pertenencia y la sana convivencia de la comunidad.   Estas acciones también impulsan el eje de atención “Tu Familia con Valores”, parte del Programa de Gobierno Municipal y de la estrategia Irapuato 27.

Leer más

Concluyen las Cinco Reuniones Regionales con los Sistemas DIF Municipales

Guanajuato, Gto; 12 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), concluyó las cinco reuniones regionales con las y los representantes de los Sistemas DIF municipales; para ello, se presentó el plan de trabajo y estrategias para fortalecer la atención de manera cercana a los grupos prioritarios y necesidades de las familias del estado. El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezó las cinco reuniones regionales donde refrendó su compromiso con las presidentas (es) y directoras (es) de los 46 Sistemas DIF Municipales, ya que sin importar el municipio ya sea grande o pequeño, dijo se debe trabajar por igual y de manera transversal para atender a las familias vulnerables. Asimismo, aseguró que una de las prioridades es fortalecer a los grupos prioritarios, mediante los programas enfocados a las necesidades y estrategias como son el Sistema Integral de Cuidados; el trabajo con el apoyo del Voluntariado de la Gente; la SuperLiga de la Salud; el Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal y sin hacer a un lado las reglas de operación de cada uno de los programas. Cada uno de los programas deben de brindar ese acompañamiento a las familias que más lo necesitan a través de este gran equipo de trabajo que representa DIF Estatal en el que aseguremos que se cumpla con el objetivo como es atender sus necesidades; para ello, debemos estar muy de cerca con la gente que nos necesita y para brindarles una atención bajo la visión del plan de gobierno y sobre todo el decálogo de la gente”, expresó. Durante su mensaje, señaló en que los programas están enfocados a través de un “Sistema Integral de Cuidados” está dirigidos a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, madres y padres de familia, dando atención de manera puntual a sus necesidades, pero en especial en la importancia de brindarles herramientas de fortalecimiento y su desarrollo. Cabe mencionar, que el Sistema Integral de Cuidados es un conjunto de políticas, programas, servicios y acciones que están encaminadas a concretar una nueva organización social de las labores de cuidados, con la finalidad de cuidar, asistir y apoyar a las personas que lo requieren; para ello, se busca reconocer, reducir y distribuir el trabajo de cuidados. “Todos necesitan cuidados, desde la crianza de niñas y niños, el cuidado de personas enfermas, la asistencia de personas con un grado de dependencia; hay personas que requieren más cuidados que otras y que requieren el apoyo de terceras personas. El cuidado es una necesidad transversal de la condición humana”, precisó. Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel refrendó el compromiso y la importancia del trabajo transversal bajo la Ley de Asistencia Social, que es la norma que rige los programas de la institución rectora de las familias. “Nuestro objetivo es trabajar por las familias de Guanajuato, para ello, colaboramos en las acciones enfocadas a través de este Sistema Integral de Cuidados y aquellos programas que son de gran importancia para su desarrollo”, precisó. “Es muy importante que los programas lleguen a los 46 municipios del Estado y con el acompañamiento de este gran equipo de trabajo que representa DIF Estatal y aseguremos que se cumpla con el objetivo; para ello, debemos estar muy de cerca con la gente que nos necesita y para brindarles una atención cercana a sus necesidades y bajo la visión del plan de gobierno de la gente”, concluyó.

Leer más

Concluyen talleres de CEDECOM en Purísima del Jardín

Participan más de 140 ciudadanos en talleres • La convocatoria para talleres y especialidades permanecerá abierta permanentemente Irapuato, Gto. 02 de agosto de 2024.- Ahora las y los vecinos del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom) Purísima del Jardín, aprendieron nuevas habilidades gracias a los talleres de repostería, electricidad, plomería, belleza, barbería, primeros auxilios y de diferentes actividades deportivas. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, explicó que gracias a estos talleres, las y los irapuatenses aprenden habilidades de provecho, que mejoran su economía y que contribuyen a formar ciudadanos de bien. “Lo más importante para nosotros, son las personas, su desarrollo personal, que salgan adelante, que tengan un proyecto de vida. Todo eso fortalece a la comunidad, así como este Cedecom, tenemos activos los demás Centros de Desarrollo del municipio, de esta manera contribuimos y mejoramos las condiciones para que ustedes, como familia, también contribuyan a que tengamos una mejor comunidad”, indicó. Fabiola Pérez, habitante de Purísima del Jardín, comentó que, gracias a estos talleres aprendió actividades de plomería y electricidad para el mejoramiento de estos servicios en su domicilio, favoreciendo a su economía y condiciones de vida. “He aprendido mucho, he aprendido a hacer circuitos, electricidad, cómo colocar un timbre en mi casa; en mi casa coloqué el drenaje de un baño, hice mis bajadas de agua caliente y fría, hice una bajada de agua pluvial, en estos tiempos de lluvia no estoy gastando agua para lavar, yo la aprovecho”, compartió. Por otro lado, la ciudadanía podrá acercarse a los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Irapuato, en donde se continuará con la convocatoria abierta para inscribirse en los diferentes talleres y especialidades que se impartirán durante agosto y noviembre

Leer más

Concluyen cómputos distritales de la elección a Diputaciones Federales y se entregan constancias de mayoría

l Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informó sobre la conclusión de los cómputos distritales relativos a la elección de Diputaciones Federales por el principio de Mayoría Relativa. Los cómputos distritales es la suma los resultados de las actas de todas las casillas y se realiza en todo el país el miércoles después de la elección, a través de este mecanismo de conteo de los votos se otorga la validez en la elección, al finalizarlo se anuncian los resultados oficiales y se entrega la constancia de mayoría a las candidaturas ganadoras de la Jornada Electoral. Durante la reanudación de la sesión permanente para el seguimiento de los cómputos distritales, se detalló que se terminó de computar todas las actas y los 15 Consejos Distritales declararon la validez de la elección y entregaron la Constancia de Mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos el pasado 2 de junio. Los cómputos distritales confirman que los votos se contaron bien por parte de las y los funcionarios de casilla la misma noche de los comicios y fueron debidamente registrados a través de los sistemas de resultados como el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Cabe señalar que también concluyeron los cómputos distritales de la elección la Presidencia de la República y está en curso el cómputo de la elección a Senadurías Resultados de Diputaciones Federales Distrito Cabecera Candidatura ganadora Partido/Coalición 01 San Luis de la Paz Luis Gerardo Sánchez Sánchez Fuerza y Corazón por México 02 San Miguel de Allende Alma Rosa de la Vega Vargas Sigamos Haciendo Historia 03 León Fernando Torres Graciano Fuerza y Corazón por México 04 Guanajuato Francisco Javier Estrada Domínguez Sigamos Haciendo Historia 05 León Éctor Jaime Ramírez Barba Fuerza y Corazón por México 06 León Laura Cristina Márquez Alcalá Partido Acción Nacional 07 San Francisco del Rincón Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra Fuerza y Corazón por México 08 Salamanca Ernesto Alejandro Prieto Gallardo Sigamos Haciendo Historia 09 Irapuato Diego Ángel Rodríguez Barroso Fuerza y Corazón por México 10 Uriangato Alejandro Calderón Díaz Sigamos Haciendo Historia 11 León Miguel Ángel Salim Alle Partido Acción Nacional 12 Celaya María Magdalena Rosales Cruz Sigamos Haciendo Historia 13 Valle de Santiago Lucero Higareda Segura Sigamos Haciendo Historia 14 Acámbaro Juana Acosta Trujillo Sigamos Haciendo Historia 15 Irapuato José Javier Aguirre Gallardo Sigamos Haciendo Historia

Leer más