Trabajan en conjunto por acciones que contribuyen a la protección de los humedales

Conmemoran Día de los Humedales · “En Guanajuato impulsamos acciones que contribuyan a la protección de los humedales”, José Lara Lona Secretario del Agua y Medio Ambiente Irapuato, Gto a 07 de febrero de 2025.- En el marco por la conmemoración por el Día de los Humedales, la Secretaria del Agua y Medio Ambiente en coordinación con la División de Ciencias de la Vida de la Universidad de Guanajuato llevaron a cabo el evento “Guanajuato por los lagos y los humedales”. Fue en la sede de Ciencias de la Vida en el municipio de Irapuato donde se desarrolló el encuentro, el cual forma parte de las estrategias para contribuir con el cuidado de estos ecosistemas vitales para el planeta. En este encuentro se presentaron conferencias sobre la importancia de los humedales en Guanajuato, el cambio climático, descubriendo la historia ambiental de la Laguna de Yuriria a partir de núcleo de sedimentos, así como beneficios de los humedales. José Lara Lona titular de la Secretaría destacó la importancia del evento al tiempo que resaltó que en el Estado de Guanajuato se trabaja de manera coordinada y transversal para cuidar y proteger estos ecosistemas de transición entre el agua y la tierra. “En Guanajuato impulsamos acciones que contribuyan a la protección de los humedales, aquí en nuestro Estado contamos con dos sitios designados como Humedales de Importancia Internacional que cuentan con la denominación sitios RAMSAR, los cuales se ubican en Presa la Purísima y Laguna de Yuriria”, dijo el funcionario estatal. Recordó que, para este año, la Secretaría General de la Convención sobre los humedales invita a actuar de tres maneras, tomar decisiones conscientes para dejar de contaminarlos, unirse al esfuerzo mundial para conservar y gestionar de forma sostenible los humedales y participar en iniciativas locales de restauración. “Trabajamos coordinadamente por la preservación y restauración de los ecosistemas e impulsamos políticas públicas que permitan el fortalecimiento de proyectos ambientales, haciendo equipo con todos los niveles de gobierno”, resaltó Lara Lona. En el evento participaron Juan Antonio Ramírez Vázquez Director de la División de Ciencias de la Vida, Jorge Israel López Esparza Subdirector de Consejos de Cuenca de Conagua Guanajuato, Verónica Alfaro Solís Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental de Semarnat en Guanajuato, así como docentes y alumnos.

Leer más

Trabajan Tecnológico de Celaya e IMUG en prevenir, atender y sancionar la violencia contra estudiantes

Acuerdan personas titulares acciones para garantizar el respeto a la dignidad de las mujeres. Celaya, Gto., a 17 de enero de 2025.- El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses impulsa la creación de un mecanismo que prevenga, atienda y sancione violencia en contra de estudiantes en las escuelas de educación superior en el estado. En reunión con el director del Tecnológico de Celaya, Ernesto Lugo Ledesma, la titular del IMUG, Itzel Balderas Hernández, propuso iniciar con esta institución y que esta iniciativa sirva como un modelo para otras escuelas de nivel superior. Este mecanismo se basa en las directrices generales que marca el Gobierno Federal para prevenir, atender, sancionar y dar seguimiento en casos de hostigamiento y acoso sexual, los cuales deben estar alineados a la política institucional, protocolo y/o código de conducta de cada institución. “No podemos pasar por alto que hoy en día nuestras leyes procuran la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación; prohíben, atienden y sancionan todo acto de violencia, pero sobre todo demandan un respeto irrestricto a la dignidad humana de las mujeres”, destacó. Entre las directrices que marca este mecanismo, destaca que las escuelas adopten protocolos para la prevención, detección y actuación adecuada en casos de violación de derechos en el ámbito escolar, a partir de la vinculación con las dependencias y organismos públicos pertinentes, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. Esto, permitirá a las instituciones aplicar programas que detecten tempranamente los problemas de violencia contra las mujeres en los centros educativos para dar una respuesta urgente a las alumnas que sufren este tipo de conductas. La funcionaria estatal dijo que la instrucción de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es que el IMUG aliente la denuncia de las mujeres desde cualquier ámbito, incluido el educativo, cuando vivan incidentes de violencia y que las acompañe a fin de que esas conductas concluyan con una sanción. Como parte de los acuerdos de la reunión, el Tecnológico y el IMUG impartirán conferencias en temas como violencia digital y el uso seguro de internet, además de instalar una mesa para trabajar sobre las directrices para prevenir, atender y sancionar estas conductas. En la reunión también participó la subdirectora de Planeación del Tecnológico de Celaya, Martha Estrada y la directora de Atención Integral a las Mujeres del IMUG

Leer más

INAEBA y CEAIV: un esfuerzo conjunto para cambiar vidas a través de la educación y la atención integral.

León, Guanajuato. Con el objetivo de establecer bases sólidas de coordinación para la implementación de programas y estrategias que promuevan y garanticen el ejercicio de los derechos de las víctimas, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato (CEAIV) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca desarrollar acciones encaminadas a brindar medidas de ayuda inmediata, atención, asistencia, protección y reparación integral a las víctimas, conforme a los lineamientos establecidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Guanajuato, los tratados internacionales, así como la Ley General y la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato. Entre las acciones específicas del convenio se incluyen: Diseñar planes de trabajo y acciones educativas que promuevan una mejor atención a personas en situación de víctima y sus familiares. Brindar atención a las personas que estén recibiendo capacitaciones y que requieran apoyo por parte de la CEAIV. Divulgar las diversas capacitaciones en los municipios con mayor índice de víctimas atendidas por la CEAIV, entre otros. Durante la firma, José Jesús Correa Ramírez, titular del INAEBA, destacó la importancia del trabajo conjunto y el impacto positivo que la educación puede tener en la vida de las personas. «Este convenio nos permitirá, a través de la educación, transformar vidas de manera efectiva. Es bien sabido que la educación lo cambia todo. Muchas veces las víctimas enfrentan situaciones de abuso por no saber leer o escribir, como en el caso de una persona mayor que pierde su hogar por no poder entender un documento que firmó sin saber su contenido. Nuestro trabajo es ayudarles a recuperar su autoestima y mejorar su calidad de vida», señaló Correa Ramírez. Por su parte, Sergio Jaime Rochín del Rincón, presidente de la CEAIV, subrayó la relevancia de este acuerdo para las víctimas. «En un conversatorio reciente con mujeres buscadoras, una de ellas mencionó que, en su lucha, han tenido que aprender de leyes y derechos. Muchas no terminaron la secundaria, lo que dificulta exigir sus derechos. Este convenio representa una oportunidad para que esas mujeres y todas las víctimas que lo deseen continúen su educación formal y obtengan un título que les permita representarse legalmente», afirmó. Con esta colaboración, el INAEBA reafirma su compromiso de ofrecer oportunidades educativas a quienes más lo necesitan, enriqueciendo sus vidas y fortaleciendo el tejido social. A su vez, la CEAIV continuará siendo un pilar en la protección y apoyo a las víctimas, brindándoles las herramientas necesarias para reconstruir su vida con dignidad y autonomía.

Leer más

Firma INE Guanajuato e IEEG Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) suscribieron el Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.   Este Plan de Trabajo tiene como objetivo establecer las acciones en los ámbitos de colaboración y responsabilidad de los Institutos para desarrollar en la ciudadanía un conjunto de competencias que motive y posibilite su participación informada y razonada en las elecciones del próximo 2 de junio.   En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso explicó que además de organizar elecciones otra atribución del Instituto es impulsar el involucramiento de las personas en los procesos electorales, por lo que celebró la firma de este Plan de Trabajo, el cual contribuirá al fortalecimiento de la práctica democrática.   “El reto es elevar la participación ciudadana por lo que todos los esfuerzos de las autoridades electorales se orientarán para incrementar el interés en todos los aspectos del proceso electoral y estoy seguro de que así será por el profesionalismo y experiencia de ambos organismos”, añadió.   En ese sentido, reconoció la colaboración y disposición del IEEG para trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.   Por su parte, Brenda Canchola Elizarraraz, Consejera Presidenta del IEEG señaló que estas actividades forman parte del Convenio de Colaboración y Coordinación para la organización de las elecciones federales y locales que se signó el pasado mes de septiembre al inicio del Proceso Electoral.   “Tenemos la capacidad y compromiso para realizar todas las actividades que están contempladas en este Plan de Trabajo y lograr que las y los guanajuatenses acudan a las urnas el día de la Jornada Electoral”, agregó.   Este Plan de Trabajo considera la implementación y desarrollo de una serie de actividades de promoción de la participación ciudadana en colaboración con aliados estratégicos como foros informativos, de inclusión, encuentros deportivos, diálogos universitarios entre otros.

Leer más