Inician trabajos de conservación en carreteras estatales de cinco municipios

Se trabaja en la Zona León 1, que comprende: León, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Romita. · Diariamente circulan 242 mil 638 vehículos por esta zona. León, Gto., a 15 de mayo de 2025.– Con una inversión de 19 millones 232 mil 878 pesos, la Secretaría de Obra Pública (SOP) inició los trabajos de conservación rutinaria en más de 243 kilómetros de carreteras estatales pertenecientes a la Zona León 1. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien resaltó que, “estas obras son de suma importancia para más de 953 mil habitantes de la zona, pues al contar con carreteras en buenas condiciones, podrán desplazarse con mayor seguridad vial para llegar a sus hogares y/o centros de trabajo”. De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en buenas condiciones la Red Carretera Estatal, para beneficio de todas y todos los guanajuatenses. Los trabajos incluyen limpieza de cunetas y drenajes, sellado de grietas, bacheo superficial y profundo, renivelación, aplicación de capas asfálticas y colocación de señalamiento vial, entre otras acciones, mismas que se desarrollarán a lo largo de los próximos 10 meses. “La conservación rutinaria es parte de un esquema permanente de mantenimiento de carreteras para preservarlas en buen estado, especialmente en tramos que conectan zonas rurales y urbanas con centros de actividad económica y social”, agregó Pérez Beltrán, quien informó que diariamente circulan 242 mil 638 vehículos por esta zona

Leer más

Por concluir trabajos de conservación del Libramiento Sur, en San Francisco del Rincón

Con una inversión de 11.6 MDP se rehabilitan 3 km de vialidad. Más de 28 mil habitantes beneficiados con esta obra. Guanajuato, Gto., a 10 de enero de 2025.- Con un avance del 95.7%, la Secretaría de Obra Pública (SOP) está por concluir los trabajos de conservación periódica del Libramiento Sur, en San Francisco del Rincón, el cual garantizará mejores condiciones de tránsito y seguridad vial de la zona. Para esta acción, el Gobierno de la Gente invierte 11 millones 674 mil pesos, y está a cargo de la empresa Desarrolladora SILMAR, S.A. de C.V. Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de SOP, comentó que con estas acciones se garantizan las buenas condiciones de la vialidad, pero principalmente, ofrece mayor seguridad vial a más de 28 mil habitantes, que es una de las instrucciones de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Los trabajos realizados consisten en: bacheo superficial y profundo con base hidráulica, fresado de la superficie de rodadura, colocación de carpeta asfáltica y capa de rodadura con riego de sello, además de instalación de señalamiento. “La movilidad es uno de los factores más importantes a tomar en cuenta para mejorar la calidad de vida, facilitar el desarrollo económico de nuestras ciudades y fomentar el cuidado del medio ambiente”, enfatizó el secretario de SOP. El funcionario estatal señaló que, se tiene prevista la conclusión de los trabajos en la segunda quincena de enero de este 2025.

Leer más

Realiza SOP trabajos de conservación carretera de par vial Miguel de Cervantes Saavedra, en León

Los trabajos iniciaron el 9 de diciembre y brindarán mayor seguridad vial a la gente. • El Gobierno de la Gente ejerce una inversión superior a los 8 millones de pesos. Guanajuato, Gto., a 30 de diciembre de 2024.- Para mantener en las mejores condiciones el par vial Miguel de Cervantes Saavedra, en León, este mes, la Secretaría de Obra Pública (SOP) lleva a cabo trabajos de conservación carretera. Para esta acción, el Gobierno de la Gente ejerce una inversión de 8 millones 458 mil pesos, con lo cual se garantizan las buenas condiciones de la vialidad, pero principalmente, ofrece mayor seguridad vial a la gente, que es una de las instrucciones de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Así lo comentó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de SOP, quien apuntó que los trabajos comenzaron el pasado 09 de diciembre y registran un avance del 3%. La obra, a cargo de la empresa Primher Pavimentos S.A. de C.V., se desarrollará en un plazo de 75 días naturales y considera la intervención de 1.05 kilómetros. Los trabajos a realizar consisten en: excavación, compactación de material, construcción de base hidráulica, carpeta con mezcla asfáltica en caliente; bacheo superficial, renivelación, colocación de capa de rodadura de riego de sello, aplicación de señalamiento horizontal, entre otras acciones. Además, se tendrá recuperación de carpeta y base hidráulica. “Atendiendo la instrucción de la Gobernadora, Libia Denisse, concluimos el año con contratación de obra, lo que asegura un inicio del 2025 con una intensa actividad en materia de obra pública”, comentó Pérez Beltrán. De esta forma, el Gobierno de la Gente a través de la SOP, trabaja de forma permanente en la conservación de los 2 mil 800 kilómetros de la red carretera estatal, para que la misma se encuentre en buenas condiciones, procurando así que los guanajuatenses que circulan por ella lo hagan con comodidad y seguridad.

Leer más

SECAM fomenta la conservación del suelo y agua en zonas rurales

· Se ejercieron más de 14 millones de pesos en obras que contribuyen al cuidado de los recursos naturales del sector rural Celaya, Gto., 26 de diciembre del 2024.- Conservar los recursos naturales de la zona rural, es una de las prioridades del Gobierno del Estado de Guanajuato. Por ello, la Secretaría del Campo (SECAM), ejerció durante el 2024 más de 14 millones de pesos en la realización de obras de conservación de suelo y agua, en beneficio de seis municipios del Estado, informó la titular de la dependencia, Marisol Suárez Correa. Esto a través del Programa de Desarrollo Territorial Sustentable, cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad de agua para la producción ganadera o para uso doméstico; contribuir a la conservación y restauración de los suelos y de la cubierta vegetal; facilitar la disponibilidad de alimento para ganado y acercar infraestructura para la distribución de agua en las unidades de producción o en las comunidades atendidas. Entre las acciones realizadas, se cuentan borderías, equipamiento de bombeo con energía solar para presas; así como una presa de mampostería, complementadas con obras de conservación de suelo y agua. También se realizaron acciones de conservación en 103 hectáreas de terreno, que incluyeron reforestación con especies nativas, construcción de terrazas y zanjas de infiltración. Los municipios donde se ejecutaron las obras fueron Atarjea, Dolores Hidalgo, Ocampo, San José Iturbide, San Luis de la Paz y Victoria. La Secretaría puntualizó que en estas obras se invirtió un total de 14 millones 964 mil 556 pesos, de los cuales la SECAM ejerció 12 millones 935 mil 595 pesos; y los beneficiarios aportaron $2 millones 28 mil 960 pesos.

Leer más

Aplican acciones de conservación a árboles monumentales

Preparan acuerdo con Asociación Mexicana de Arboricultura ● Buscan obtener información sobre raíces Irapuato, Gto. 06 de julio del 2024.- Irapuato cuenta, al momento, con alrededor de 11 árboles monumentales, declarados así por sus dimensiones y años de vida, por lo que personal de la Dirección de Sustentabilidad trabaja en su conservación y cuidado. Gonzalo Guerrero Guerrero, titular de Sustentabilidad, informó que, al encontrarse estos árboles en espacios públicos, su conservación contempla un monitoreo constante de su salud y estado físico, además, se trabaja en crear un acuerdo con la Asociación Mexicana de Arboricultura, para revisar cada ejemplar con herramientas de mayor tecnología. “Esos datos y esos elementos nos permiten a nosotros tomar acciones ya más específicas y evaluar algún tipo de riesgo que pudiera tener cualquiera de estos árboles, llamándose árboles monumentales, pues sabemos que son árboles que tienen una edad ya alta o un tiempo de desarrollo bastante avanzado, una estructura que pueda tener o no una condición de daño y, por ello, el trato que se le debe dar a estos árboles es diferenciado a los convencionales”, detalló. Guerrero Guerrero mencionó que los árboles monumentales son seis laureles de la India ubicados en la Calzada de Guadalupe; el árbol frente al Templo del Convento; el árbol del Hule; dos Ahuehuetes en el borde del río Silao y otro laurel de la India frente al Mercado Irapuato. El Director de Sustentabilidad agregó que esperan, en un futuro, poder declarar como árboles monumentales a algunos individuos que se encuentran en propiedades privadas, para poder conservarlos en buen estado.

Leer más