Gobierno de la Gente continúa consolidando la infraestructura educativa

Se rehabilitan espacios en la escuela primaria Cocomacán.   · Se construye un nuevo techado en el preescolar J. Jesús Hernández. Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 02 de julio de 2025.- En beneficio de niñas y niños del estado, la Secretaría de Obra Pública (SOP), en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), fortalecen la infraestructura educativa en el municipio de Dolores Hidalgo C.I.N., con la modernización de la escuela primaria Cocomacán y el preescolar J. Jesús Hernández Hernández. Con una inversión de 3.6 millones de pesos y un avance físico del 98.58%, en la escuela Cocomacán se realiza la rehabilitación y mantenimiento integral de dos módulos: uno con 3 aulas, dirección, auditorio, cocina y pasillo y otro con 3 aulas, dirección, biblioteca, anexo de cocina y pasillo en una superficie de 841.45 metros cuadrados. Los trabajos contemplan además la modernización de las instalaciones eléctricas, pluviales, hidrosanitarias, voz y datos, y de gas LP en cocina. También, se lleva a cabo la sustitución de techado de duela, pisos, zoclos y aplanados; cosido de grietas en muros; aplicación de impermeabilizante, así como de elementos exteriores como jardineras, instalaciones pluviales y eléctricas. Esta obra concluirá en el mes de agosto. Por otro lado, en el preescolar J. Jesús Hernández Hernández, se construye un techado en el patio de 6 m x 8 m, en el cual se invierten 343 mil 962 pesos. La estructura contará con cubierta de lámina galvanizada, canalones, bajadas pluviales y alumbrado. Como obra complementaria, se considera la demolición y reposición de firmes, instalación de alimentadores eléctricos, rampa de acceso y retiro de la malla sombra existente. Actualmente presenta un avance del 87.34% y “Tal como nos lo ha encomendado nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, seguimos impulsando la infraestructura educativa con sentido social, garantizando espacios dignos y seguros para las y los estudiantes de Guanajuato”, comentó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán.concluirá en este mes de julio.

Leer más

Consolidan acciones por el uso eficiente del agua

   Realizan capacitación con Espacios de Cultura del Agua.     Guanajuato, Gto a 23 de Junio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) realizó una capacitación a personal de los Espacios de Cultura del Agua (ECA´s) del Estado en el Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.   El encuentro tuvo como objetivo la integración de quienes estarán a frente de la promoción de la cultura de la eficiencia del agua en los municipios y las estrategias y acciones para consolidar el cuidado y ahorro del vital líquido en los hogares de las familias Guanajuatenses   Entre algunos temas que se presentaron en esta reunión fueron; Planeación estratégica, programa de cultura hídrica, fortalecimiento de indicadores diagnóstico sectorial a través de los ECA´s, estrategias para el uso eficiente del agua y formas de difusión de ahorro del agua.   El programa anual de trabajo que la SAMA desarrolla con los espacios de cultura del agua cuenta con acciones que fomentan la gestión integral del agua en las actividades que se llevan a cabo por ejemplo en el trabajo, la casa y en instituciones educativas.   Cabe destacar que, durante el presente año, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente fortalece con varios municipios actividades y talleres con los que se consolidan formas y estrategias modernas e innovadoras por el uso eficiente del agua.   De esta manera en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan promoviendo acciones que contribuyan a la cultura de la eficiencia del agua que beneficien a la Gente y contribuyan a que Guanajuato siga siendo reconocido a nivel Nacional por las estrategias implementadas en esta materia. En la reunión participaron personal de los municipios de los municipios de Salvatierra, Abasolo, Comonfort, Jerécuaro, Acámbaro, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, San Diego de la Unión, Yuriria, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de  la Paz, Guanajuato, Irapuato, León, Doctor Mora, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Celaya, Dirección Local de la Conagua en Guanajuato y de SAMA.

Leer más

Consolidan obras de agua potable para el municipio de Cortazar

Avanza la construcción de acciones hidráulicas Cortazar, Gto, 19 de junio de 2024.- Con el objetivo de continuar mejorando la infraestructura hidráulica de Cortazar, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato desarrolla trabajos para impulsar el suministro de agua potable a las y los habitantes del municipio. Una muestra de ello es la construcción de línea de alimentación y rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias para el sector 2 en la Colonia Carrillo Puerto y Pípila de la cabecera municipal En esta obra hidráulica que actualmente presenta un avance del 5 por ciento se invierten 10.7 millones de pesos se estarán rehabilitando 10.5 kilómetros de red de agua potable, así como 1 mil 021 tomas domiciliarias. Adicionalmente con una inversión de 8.1 millones de pesos, la dependencia estatal lleva a cabo trabajos de perforación de pozo para agua potable para dotar del vital líquido a las familias que habitan las localidades de los Manantiales y San Nicolas de los Manantiales Estas acciones forman parte de las acciones integrales que mediante una visión moderna y de vanguardia se impulsan para que con la tecnología más avanzada se contribuya para que las y los habitantes de este municipio cuenten con el servicio de agua potable en cantidad, calidad y oportunidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas. De esta manera la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con el municipio de Cortazar sigue consolidando obras de agua potable para incrementar la cobertura de los servicios y el suministro del vital líquido a sus habitantes

Leer más

Consolidan obras en Irapuato

Más de mil millones de pesos en obras al inicio de 2024 • Acciones de gran impacto y consentido social Irapuato, Gto. 09 de junio del 2024.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo, la competitividad de Irapuato y el bienestar de la ciudadanía, en lo que va del año se ha invertido más de mil millones de pesos en obras y acciones en el municipio. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, informó que la dependencia tiene en proceso 80 obras, con una inversión de 750 millones de pesos, esto gracias a la coordinación con Gobierno del Estado. En este periodo, en Irapuato se han llevado a cabo obras de todo tipo, entre ellas pavimentación de calles, electrificaciones, caminos rurales, puentes vehiculares y peatonales, rehabilitación en deportivas, entre otras. “Esto es solo una muestra de lo que traemos, en lo que va del año el municipio ha contratado 45 calles con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, de las cuales prácticamente el 80% están terminadas y, en lo que resta de estos meses, serán concluidas”, detalló. Estas acciones atienden las demandas ciudadanas en los temas de seguridad pública, movilidad, transporte e infraestructura vial, así como las necesidades de la gente en parques y espacios públicos, entre ellas, el puente de La Soledad, el del Inforum y la avenida Insurgentes, que ya fue terminada y puesta a funcionar. Entre las obras que están por concluir, se encuentran la avenida Gabriel García Márquez, que registra un 80% de avance, la avenida Independencia también con un 80%; el andador peatonal comercial aledaño al IMSS, que está por concluirse y beneficiará a comerciantes y familiares con pacientes internados en los hospitales de la zona. También el Centro de Educación Ambiental se encuentra en sus etapas finales de construcción; la Plaza Santiaguito está a semanas de ser concluida, así como el puente peatonal de Santa Elena, que permite el libre y continuo tránsito de automóviles, además de abonar a prevenir accidentes y lesiones en las y los peatones

Leer más