Continuan talleres en centros de desarrollo comunitario

Promueven diversos talleres • Fortalecen habilidades de irapuatenses Irapuato, Gto. 30 de agosto del 2024.- Con gran interés de la ciudadanía irapuatense arrancó la segunda etapa de los talleres que se ofrecen en los cinco diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Irapuato (Cedecom). Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, explicó que lo que se busca con estos talleres es proporcionar conocimientos y herramientas a la ciudadanía en distintos oficios, para que puedan generar su propio negocio y un ingreso económico. “En estos momentos acabamos de iniciar la segunda etapa de los talleres Cedecom, con estos talleres de capacitación lo que buscamos es fomentar el autoempleo en cada una de las personas que en ellos participan”, refirió. Actualmente son más de 500 personas quienes se capacitan en diversos oficios, como: barbería, belleza, aplicación de pestañas, repostería, electricidad y muchas actividades más, que les servirán en distintos ámbitos de su vida. Flores Rodríguez destacó que el taller de carpintería fue el último que se implementó en el Cedecom Flores Magón Sur y en Purísima del Jardín, el cual ha sido todo un éxito, porque mujeres y hombres se han sumado. A pesar de que ya arrancaron los talleres en los Cedecom, las personas interesadas pueden integrarse. Para mayor información, pueden acudir a las instalaciones de estos centros ubicados en: San Juan de Retana, Purísima del Jardín, Flores Magón Sur, 24 de Abril y 18 de Agosto. Los horarios son de 10 a.m. a las 7 p.m., o en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, ubicadas en bulevar Solidaridad #11615.

Leer más

Continuan acciones para fomento de cultura vial entre la ciudadanía

Tramitan 750 distintivos en beneficio de la población · Exhortan a las y los conductores a respetar cajones especiales Irapuato, Gto. 27 de febrero de 2024.- En busca de fomentar la cultura vial y respeto de cajones azules, asignados exclusivamente para personas con movilidad reducida y/o discapacidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene el programa ‘Plaza Incluyente’ en espacios públicos y privados.   Como parte de estas acciones, durante la actual Administración 2021-2024, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro, se han entregado 750 candados o distintivos a irapuatenses.   María Laguna Rodríguez, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, señaló que la finalidad de la campaña es platicar con las personas para hacer conciencia del correcto uso de los cajones y fomentar la cultura vial entre la ciudadanía.   “Supervisamos que los espacios sean respetados, que las personas que van a utilizar estos espacios traigan un distintivo, una calcomanía en su vehículo, en la cual nosotros como oficiales percatamos de que está ocupando el espacio, porque realmente lo necesita”, destacó.   Los recorridos de inspección, así como la campaña de concientización se realizan en espacios públicos y privados, estos últimos gracias a un convenio firmado con directivos de las plazas y centros comerciales, quienes son los que solicitan que estas acciones se lleven a cabo en zonas designadas de sus estacionamientos.   Alejandra Robles, beneficiada con este programa, calificó como buena la estrategia, ya que resaltó que es de gran utilidad para las personas con discapacidad que acudan a realizar compras a lugares comerciales.   “Las personas con discapacidad no pueden estar muy retiradas en un centro comercial, en un lugar en el centro, algún estacionamiento, hay muchos que no pueden; tienen que utilizar sillas de ruedas o cargarlos para poder trasladarlos de algún lugar a otro”, puntualizó.

Leer más