Colocan señalamientos preventivos en cuerpos de agua

Objetivo: alertar a la población sobre el peligro que implica ingresar a estos lugares ● Piden a ciudadanos no retirar señalización, ni alterar bordos de ríos o arroyos Irapuato, Gto. 16 de abril de 2025.- Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos enfatizó que, el propósito de la campaña preventiva es concientizar a la ciudadanía para que respeten y sigan al pie de la letra las recomendaciones gráficas que se colocan, para que no utilicen estos lugares como centros de diversión y prevenir algún incidente. “La intención de colocar la señalética respectiva en los cuerpos de agua, es para que tenga conocimiento las personas que no son viables para nadar, ni acercarse a pescar; esos señalamientos serán restrictivos, se van a dejar todo el periodo de vacaciones y pedimos a las personas que no los retiren y no los alteren por favor; sigan las medidas de seguridad que estamos dando por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil”, puntualizó. El Coordinador Municipal de Protección Civil añadió que, durante esta temporada de calor y todavía sin la presencia de lluvias, los cuerpos de agua, como canales y ojos de agua, son lugares altamente peligrosos debido a la gran cantidad de fango que se acumula, situación que puede derivar en una tragedia para las personas que pretendan ingresar. Los señalamientos preventivos se colocaron en los ojos de agua localizados en la comunidad de Santa Bárbara, Rancho Grande, Libramiento Norte, canal de Coria, así como en el arroyo Santa Rita en su paso por la comunidad de Carrizal Grande. Como parte de las acciones preventivas, personal de la corporación invita a vecinos de comunidades y colonias colindantes con cuerpos de agua a que no modifiquen bordos de ríos y canales, para construir los conocidos “pasos de hormiga” que, pueden derivar en contingencias y afectaciones al patrimonio de la población, durante el temporal de lluvias. Durante los días jueves y viernes de la Semana Santa, personal de Protección Civil y de Bomberos de Irapuato, intensificará las supervisiones en la presa de La Purísima, en la zona geográfica colindante, para advertir a los visitantes los potenciales riesgos que implican ingresar al agua. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población a seguir las medias de prevención y, en caso de alguna contingencia, hacer uso responsable del Sistema de Emergencias 911

Leer más

Llaman a cuerpos de seguridad a mantener un mismo objetivo para garantizar la seguridad nacional

Marco Antonio Ramírez Tenorio, comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento de la DEFENSA, exhorta a dejar de ser reactivos y pasar a ser preventivos. Todos, en los ámbitos y facultades que les corresponden, son responsables de que haya seguridad y desarrollo en México, afirma. Se reúnen titulares de Seguridad Pública de Municipios y personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Paz con el representante de la DEFENSA. Guanajuato, Gto., a 01 de marzo de 2025.- La articulación de las facultades institucionales de los órganos de gobierno, policías municipales, estatales y federales ayuda a mantener la seguridad nacional, a que haya desarrollo y a que todos tengamos claro que el objetivo es México. Así lo dijo el coronel del Arma Blindada del Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, comandante del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA). Al encabezar un encuentro con Titulares de Seguridad Pública de Municipios y personal Operativo de la Secretaría de Seguridad y Paz, en donde impartió la conferencia “Seguridad Nacional”, el coronel del Arma Blindada del Estado Mayor dijo que todos, en los ámbitos y facultades que les corresponden, son responsables de que haya seguridad, paz y orden en México. Señaló que el objetivo de las instituciones de seguridad es, precisamente, garantizar la seguridad a través de preservar el orden, la paz y la integridad; sin embargo, explicó, en los municipios han cambiado las necesidades: si antes se centraban en garantizar la observación del Bando de Policía y Buen Gobierno ahora deben atender objetivos coyunturales, como contener el narcomenudeo y los delitos relacionados con el narcotráfico. Ante los retos actuales, consideró necesario migrar de la percepción de que los cuerpos de seguridad son permanentemente reactivos a entender la seguridad nacional como una acción de capacidad preventiva, a través de los órganos de obtención de información e inteligencia.

Leer más

Refuerzan acciones en cuerpos de agua por temporal de lluvias

· Revisan niveles de ríos, presas y ojos de agua Irapuato, Gto., a 26 de julio de 2014.- Ante la actual temporada lluvias la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, intensifica los recorridos de inspección y vigilancia en los cuerpos de agua ubicados en el municipio y sus alrededores, con la finalidad de emitir recomendaciones y evitar situaciones que pongan en riesgo a la población. Como parte de los recorridos, personal de Protección Civil y Bomberos realiza recorridos diarios por zonas donde se localizan ojos de agua, presas, ríos y canales para documentar su capacidad e invitan a la ciudadanía a no introducirse, alertando sobre el riesgo que esto representa. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, con las lluvias que han caído de manera constante, algunos cuerpos de agua han incrementado sus niveles, lo que deriva que algunos ciudadanos lo consideren como áreas de esparcimiento, sin medir los riesgos. “Pero aquí también nos implica un riesgo, que la gente al empezar a ver que se empieza a incrementar estos niveles de agua, se acerca la gente a querer pescar, a querer estar ahí en convivencia y en parte de los recorridos que se están haciendo es pasar recomendaciones a las personas que, no se acerquen y ni se les ocurra ingresar a esos cuerpos de agua”. Los ojos de agua ubicados entre las colonias Rancho Grande y fraccionamiento San Ángel, así como en las comunidades Venado de Yóstiro, Cañada de La Muerte y Serrano, son algunos de los puntos donde se mantiene una supervisión constante. Los ríos Guanajuato y Silao que, por el momento, presentan niveles de agua mínimos por escurrimientos; así como La presa de La Purísima que se ubica en zona limítrofe con el municipio de Guanajuato presenta un 35 por ciento de su capacidad a comparación del 20 por ciento que venía registrando meses atrás. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a no ingresar en cuerpos de agua con corriente crecida, ya sea pie a tierra o en vehículos de motor, y así prevenir situaciones de riesgo que lamentar.

Leer más

Resguardan autoridades federales, estatales y municipales, cuerpos de emergencia a Peregrinos

Silao, Gto., 12 de enero de 2024.- Con la finalidad de implementar las medidas establecidas en la Gestión Integral de Riesgos que permitan propiciar la reducción de accidentes y mitigar daños a las personas, ante la presencia de concentraciones y desplazamientos masivos de peregrinos por el Estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos, Jalisco, se llevó a cabo la reunión interestatal para la implementación del Operativo Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos 2024. La reunión estuvo presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien hizo un llamado a todas las autoridades federales, estatales y municipales, además de cuerpos de emergencias y grupos de apoyo para mantener una estrecha comunicación con el objetivo de resguardar y salvaguardar la integridad de los peregrinos que atraviesan el estado de Guanajuato rumbo a San Juan de los Lagos. Destacó que la coordinación con los encargados de las peregrinaciones y los grupos independientes es de vital importancia para otorgar una adecuada atención durante las caminatas, además de proporcionar seguridad en campamentos, zonas de pernocta de los contingentes y puestos de atención. Durante la reunión en la que estuvieron presentes autoridades de los estados vecinos de Michoacán y San Luis Potosí, se presentó el Plan Operativo para la atención del fenómeno sociorganizativo que tendrá verificación a partir del día 18 de enero y hasta el 5 de febrero del presente año. Destacó que, para el desarrollo de las acciones, el operativo contará con un estado de fuerza compuesto por 6,717 elementos federales, estatales, municipales, cuerpos de emergencias y grupos de voluntarias, apoyados con 2,202 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, ambulancias, motocicletas, patrullas, camiones de bomberos, camiones cisterna y dos helicópteros. Los puestos de atención serán coordinados por las Unidades Municipales de Protección Civil y se instalarán en zonas de pernocta y tránsito de peregrinos en los que se brindarán atenciones médicas, se identificarán personas extraviadas y se difundirán medidas de prevención.   En el operativo participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i. Además de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, Cruz Roja Mexicana, Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, Unidades Municipales de Protección Civil, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Ángeles Verdes y grupos voluntarios.

Leer más