Invita la UG a cuidar el medio ambiente con sistemas de captación de agua de lluvia

Guanajuato, Gto., a 12 de junio de 2025.- Ante la regulación del temporal de lluvias, la Universidad de Guanajuato (UG) hace un llamado a la conciencia ambiental y propone soluciones sustentables para enfrentar los desafíos hídricos que enfrenta nuestro país. Una de ellas es la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia, tecnología accesible que puede generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía doméstica. El Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la UG, explicó que estos sistemas permiten recolectar el agua que cae sobre los techos y canalizarla adecuadamente hacia depósitos, cisternas o tinas, para su posterior uso en distintas actividades del hogar. Se trata de una acción simple pero eficiente: basta con instalar una tubería de entre 2 y 4 pulgadas de diámetro, que conduzca el agua desde los techos hasta un punto de almacenamiento en la parte baja de la vivienda. Esta agua puede reutilizarse para labores como lavar patios, autos o ropa, regar plantas o jardines, y otras actividades que no impliquen consumo humano. Además, el aprovechamiento de las lluvias varía según su frecuencia. Por ejemplo, la primera lluvia de la temporada, más turbia por el arrastre de impurezas acumuladas, puede usarse para limpieza general, mientras que las siguientes precipitaciones, más limpias, pueden tener incluso aplicaciones industriales. El Mtro. Esquivel también enfatizó la importancia de conservar el agua recolectada en condiciones óptimas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Para ello, recomendó seguir las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud. Adoptar esta práctica de manera constante durante la temporada de lluvias no solo reduce la extracción de agua de pozos, sino que también fortalece una cultura de cuidado del agua, beneficiando tanto al entorno como a la economía familiar. Desde la Universidad de Guanajuato, se reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del planeta, especialmente en un contexto donde las sequías severas, producto del cambio climático, amenazan los ecosistemas y sectores productivos. Acciones como estas, promovidas desde el ámbito universitario, buscan inspirar a la sociedad a tomar parte activa en la protección de los recursos naturales

Leer más

Invitan a Irapuatenses a cuidar el medio ambiente

Impulsan concientización desde Dirección de Sustentabilidad · Difunden consecuencias de la contaminación del aire Irapuato, Gto. 24 de mayo del 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Sustentabilidad, invita a la población a sumarse a las acciones para cuidar la calidad del aire, el agua y la salud pública. Gonzalo Guerrero Guerrero, titular de la dependencia, explicó que para combatir el cambio climático es importante que la ciudadanía tome responsabilidad y evite realizar actividades que pongan en riesgo la calidad del medio ambiente. “Es de suma importancia que la población contribuya, haciendo reportes a 911 o al número de contacto 072 para que se pueda actuar con la mayor premura posible, en esta época es importante atender lo antes posible”, apuntó. Entre las problemáticas más comunes se encuentra la quema de esquilmo, llantas, basura o cualquier tipo de quema, pues tiene como consecuencia la emisión de gases tóxicos, entre ellos: dióxido de carbono, monóxido de carbono, dioxinas y partículas finas (PM2.5), que afectan la calidad del aire y contribuyen al cambio climático. Además, contribuye a que las y los irapuatenses puedan desarrollar problemas respiratorios, como asma, bronquitis, irritación y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer. Los residuos de la quema también contaminan el agua, ya que liberan cenizas y sustancias químicas que se filtran y afectan ecosistemas acuáticos, así como la calidad del agua potable. La quema, destruye la flora y fauna del municipio, además de dañar las áreas naturales y ocasionar accidentes en viviendas, lo que pone en riesgo la vida de las personas. Se invita a la población a denunciar para prevenir incendios a través de la línea 072 o al número de emergencias 911.

Leer más

Se suman comunidades al cuidado de mascotas

Conforman ciudadanas comité “Freseras de Pozo de Parras” · Exhortan a ciudadanía a ser dueños responsables Irapuato, Gto. – 16 de octubre de 2024.- Para trabajar en conjunto con la sociedad irapuatense, el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (Cani), entregó el reconocimiento a la localidad de Pozo de Parras, por ser una comunidad responsable con las mascotas. Los habitantes de la comunidad lograron el reconocimiento tras de recibir pláticas de concientización de la tenencia responsable de perros y gatos, llevar a sus mascotas a desparasitar, vacunar o esterilizar. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que el tema de las mascotas es fundamental, por lo que, en esta nueva administración, se continúan los trabajos para garantizar derechos a una vida digna a perritos, gatitos y otras mascotas, además de que, con el cuidado adecuado, se logran beneficios para la salud de la población. “Los problemas nunca se acaban, siempre van a estar ahí, el punto es que nosotros no nos quedemos de brazos cruzados solamente observando, que si hoy se hizo esa acción nos estemos preparando para las que siguen, y que la comunidad con la participación de todos y la colaboración del gobierno, se pueda ir mejorando, se pueda ir transformando, se pueda ir impulsando, con la suma de todos”, destacó. Leticia Ramírez, integrante del comité “Freseras de Pozo de Parras”, mencionó estar feliz de participar junto con sus vecinas, en el cuidado de las mascotas que hay en su localidad, pues dijo que, para generar una convivencia armónica, se requiere de la participación de todas y todos, por lo que agradeció al Gobierno Municipal, por acudir y brindarles este apoyo, ya que tenían un gran problema de perros en situación de calle. “Este proyecto es realmente bueno, nos trajo muchas cosas buenas, a las familias que tenemos mascotas nos enseñaron a saber valorarlas, a cuidarlas, a respetarlas y tratarlas como un miembro mas de nuestra familia, porque sabemos que eso es”, comentó. Como parte de este proyecto que busca el cuidado de las mascotas, el artista irapuatense, Leonardo Gabriel Navarro Martínez, alias “Ikal”, realizó mural para crear conciencia en el tema, al plasmar el amor que tiene por los animales a través de diversos trazos de colores.

Leer más

Guanajuato a la vanguardia a nivel nacional en generación de información sobre calidad del aire

El Estado cuenta con la segunda red de monitoreo más amplia del país después de la Ciudad de México, con 18 estaciones instaladas en 13 municipios. Con la renovación del 47% del equipo de las estaciones de monitoreo del SIMEG y la ampliación en los municipios de Pénjamo y Dolores Hidalgo, se incrementó de 66 a 72 % la cobertura poblacional. Guanajuato, Gto., a 04 de agosto del 2024.- Guanajuato cuenta con la segunda red de monitoreo de la calidad del aire más amplia del país. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), ha fortalecido en los últimos años el Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG). Con la renovación del 47% del equipo de las estaciones de monitoreo del SIMEG y la ampliación en los municipios de Pénjamo y Dolores Hidalgo, se incrementó de 66 a 72 % la cobertura poblacional. Guanajuato refrenda su compromiso con los ciudadanos mediante la implementación de un avanzado sistema de monitoreo de la calidad del aire, alineado con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la OMS, la contaminación del aire es uno de los principales riesgos ambientales para la salud, responsable de aproximadamente 7 millones de muertes prematuras al año a nivel mundial. Con el SIMEG, Guanajuato proporciona datos en tiempo real sobre los niveles de contaminantes atmosféricos, permitiendo tomar medidas oportunas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los guanajuatenses. Guanajuato es una de las entidades que se encuentran a la vanguardia a nivel nacional en generación de información sobre calidad del aire, cuenta con la segunda red de monitoreo más amplia del país después de la Ciudad de México, con 23 estaciones instaladas en 13 municipios. El SIMEG se encuentra dentro de los 8 sistemas del país (CDMX, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla y Veracruz) que cuentan con una página web propia para publicar la información continua; y de los 4 que cuentan con una aplicación para dispositivos móviles (CDMX, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí). Se colabora con universidades locales (Universidad de Guanajuato, Universidad Tecnológica de León y Universidad Tecnológica de Salamanca) en la supervisión de la red de monitoreo y la operación del Laboratorio de Gravimetría. Se publica de forma clara y oportuna el índice Aire y Salud a través de la página https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/ y la aplicación para dispositivos móviles EcoApp; disponible para su consulta las 24 horas del día, los 365 días del año. A través del laboratorio móvil de calidad del aire, se identifican y miden contaminantes y compuestos que no se encuentran dentro de los establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas, sin embargo, pueden tener afectaciones a la salud humana. El laboratorio cuenta con equipos analizadores de alta especialidad y que habitualmente no se encuentran en las estaciones de monitoreo atmosférico; tiene la versatilidad de desplazarse e instalarse para realizar campañas de medición por periodos que van desde meses a años, a fin de caracterizar las condiciones de una zona o ciudad, además de identificar incrementos en las concentraciones de compuestos o contaminantes no normados durante eventualidades atmosféricas. La información generada permitirá contar con elementos para identificar las posibles fuentes de emisión de tales compuestos y establecer medidas de mitigación para la protección de la salud de la población. El Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con la salud y bienestar de las y los guanajuatenses a través de acciones contundentes hacia una mejor calidad del aire en la entidad.

Leer más

Promueven cuidado de mascotas

Atienden zonas más alejadas del municipio · Lleva CANI 477 esterilizaciones durante el 2024 Irapuato, Gto. 07 de mayo del 2024.- La Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) de Irapuato, invita a las y los dueños de mascotas para que acudan a las campañas gratuitas de esterilización canina y felina. La jornada de esterilización continúa y se puede agendar cita en https://citas.irapuato.gob.mx/, las cirugías se realizarán el 9 de mayo en las instalaciones, ubicadas en la calle Excélsior 210, en Ciudad de los Olivos. El director de Salud Municipal, informó que, a través del CANI, en el primer trimestre del 2024 se han realizado 477 esterilizaciones, aplicado 121 vacunas a mascotas y 176 mascotas han sido desparasitadas. El funcionario, dijo que el CANI también promueve la adopción, reforzando el compromiso hacia el bienestar de los animales y fomentando dueños responsables, e invitó a la ciudadanía a continuar con la cultura del cuidado animal, aprovechado las campañas de esterilización, vacunación y desparasitación gratuita para mascotas. En la actualidad, el problema de las mascotas se ha convertido en una afectación social debido al descuido de sus dueños, algunas mascotas se pierden y no son reclamadas o buscadas, o simplemente son abandonadas. CANI ha realizado 832 recorridos por diferentes colonias, en los cuales ha recibido 396 mascotas de manera voluntaria por parte de sus dueños, solo 16 han tenido una segunda oportunidad de tener un hogar. El centro de atención canina, cuenta con un quirófano veterinario móvil que está diseñado para acercar servicios de calidad a comunidades que requieren de asistencia en el cuidado y manejo de sus mascotas, reforzando la importancia de la esterilización como medio para prevenir la sobrepoblación de canina y felina. Para mayores informes sobre estas jornadas de esterilizaciones, pueden checarse las publicaciones en las redes sociales del CANI, en donde se dan a conocer fechas de las próximas visitas del Quirófano Veterinario Móvil o marcar el número 4621380318

Leer más

Promueven el cuidado de Mascotas

Promueven la esterilización y vacunación de perros y gatos · Fomentan la cultura del cuidado de mascotas Irapuato, Gto.-La Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) mantiene en operación sus unidades de traslado de animales en situación de calle y el Quirófano Veterinario Móvil. El Quirófano Veterinario Móvil tiene la finalidad de acercar el servicio para esterilización de perros y gatos, sobre todo de las comunidades de Irapuato. Para la ciudadanía de la zona urbana que cuenta con mascotas y desea este servicio tiene la facilidad de acceso a las instalaciones del CANI para la realización de este procedimiento de esterilización. La movilidad del Quirófano Veterinario Móvil se va agendando con una semana de anticipación a la comunidad que será visitada por el CANI. La cita se realiza a través del número d 462 138 03 18, una vez agendado se programa la visita y se trabaja en coordinación con el Delegado de la comunidad que será visitada. Al hacer la cita se les brinda a los dueños las recomendaciones para que la cirugía se lleve a cabo con éxito y sin complicaciones, algunas de ellas son: llevar a su mascota con 10 horas de ayuno, las hembras no deben estar en gestación, lactancia o en celo; las mascotas deben de tener una edad de seis meses hasta los 10 años de edad. Se realizan 10 a 12 esterilizaciones por visita, debido a que es un procedimiento quirúrgico que requiere de cierto tiempo y de condiciones higiénicas. La intención con este servicio, es disminuir la reproducción sin control de mascotas y promover el bienestar animal a través de la esterilización.

Leer más

Recomienda IMSS Guanajuato tener cuidado con el golpe de calor

Para evitar el golpe de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recomienda a la población portar ropa ligera, de colores claros y manga larga, así como evitar realizar actividades al aire libre en el horario de las 11:00 a 16:00 horas, ya que en caso de que el organismo sufra aumento de la temperatura a más de 40 °C se corre el riesgo de ver afectadas funciones vitales y exponerse a riesgos importantes de salud. Personal del área médica del Instituto invita a protegerse en ese sentido cubriéndose con sombrilla, gorra o sombrero y mantenerse hidratado con agua natural, además de no acudir a lugares concurridos en los que se concentre el calor, tendiendo especial cuidado en menores de edad, personas con enfermedades crónico-degenerativas y personas adultas mayores. En caso de presentar aumento de la temperatura corporal, deshidratación, piel caliente o seca, resequedad de boca, sudoración en exceso, dolor de cabeza, debilidad o calambres es necesario acudir al servicio de Urgencias, para recibir la atención correspondiente.

Leer más

Crean conciencia en cuidado de Mascotas

Buscan evitar reproducción descontrolada de perros y gatos · Busca Dirección de Salud generar dueños responsables Irapuato, Gto. 06 de marzo del 2024.- El bienestar animal es tarea de todos, por ello es importante generar conciencia entre las y los dueños de mascotas, sobre el cuidado responsable, la importancia de vacunar, esterilizar, desparasitar a perros y gatos, así como evitar la reproducción descontrolada de caninos y felinos. Al no tener dueños responsables, se estima que siete de cada 10 personas que compran un animal de compañía lo abandona en el primer año de tenencia, por ello la importancia que tiene la esterilización, pues al ser abandonados se corre el riego de que estos se reproduzcan sin control, lo que genera problemas a la salud pública. Mauricio Arredondo Castro, profesor de la Universidad de Guanajuato en la materia de ‘Clínica y zootecnia de perros y gatos’, destacó que en el municipio se cuente con un Quirófano Móvil, el cual permitirá que la Dirección de Salud a través de la Coordinación de Prevención y Protección Animal (Cani), ofrezca un mejor servicio a las mascotas. “Lo más importante es que entendamos que hay una cosa que se llama bienestar de los animales y, con este tipo de equipos, material y personal, desarrollamos mayor tecnología y énfasis en lo que es la importancia de los animales, este tipo de prácticas hace falta en muchos lugares y trabajaremos con algo que es muy ético y profesional en todas las áreas”, mencionó. Andrea Castillo, integrante de Buscando Hogar Adopciones, dijo estar feliz de que en Irapuato exista la conciencia del cuidado y bienestar animal, pues es un tema de gran importancia que se debe trabajar, por lo que contar con mejores herramientas para la atención de perros y gatos es fundamental. “Nosotros como grupo tenemos nueve años, entonces desde que el quirófano móvil era una idea solamente a futuro, nos parecía fantástico y verlo materializado, es un logro para todos los que a velar en el municipio y la región por el bienestar animal”, concluyó.

Leer más