Libia Dennise le cumple a los cortazarenses y entrega obras y apoyos

· «El Gobierno de la Gente avanza, cumpliendo su palabra, y haciendo equipo con los municipios para que ninguna comunidad se quede atrás» dijo la Gobernadora de la Gente en esta gira en Cortazar.   · Estas acciones son testimonio del compromiso cumplido de Libia Dennise de ser una gobernadora de territorio, cercana a la gente. Cortazar, Gto. 05 de agosto de 2025.- “Hoy quiero refrendarles que cuentan conmigo, que Cortazar tiene en su Gobernadora a una aliada para seguir trabajando por nuestra gente. Vienen más proyectos y acciones, vamos a apostarle a las obras sociales. Por eso aquí estamos con ustedes”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar obras y apoyos para las familias de Cortazar.   En esta gira de trabajo, la Mandataria Estatal, Libia Dennise, estuvo acompañada de Marco Mauricio Estefanía Torres, Presidente Municipal de Cortazar, con quien entregó apoyos que forman parte de los programas «Caminos Rurales», «Fertilización para el Campo»; y «Agricultura del Futuro», de la Secretaría del Campo.   “Lo mejor que tiene Guanajuato es su gente, porque aquí somos gente de esfuerzo. Ustedes lo saben, cada familia es un ejemplo vivo del trabajo diario, por eso hoy estamos entregando estos apoyos para el campo de Guanajuato”, expresó la Gobernadora.   Se entregaron 42.75 toneladas de fertilizante para 285.1 hectáreas en beneficio de 102 productores. La inversión con Del programa Agricultura del Futuro, se entregaron 113 sacos de semilla de maíz para 112.03 hectáreas y 162 sacos de garbanzo blanco para 54 hectáreas, con una inversión de 343 mil 550 pesos en beneficio de 71 personas.   Como parte del programa «Caminos Rurales», este día arrancó la rehabilitación de 7.79 kilómetros en 7 caminos sacacosechas. Obras en las que se invierten 1.6 millones de pesos entre Estado y Municipio. Las comunidades beneficiadas fueron La Huerta, Jilote, Lomalinda, San Agustín Culiacán, San Isidro Culiacán, Parra y Caracheo.   En este mismo evento, el Gobierno Municipal entregó 50 calentadores solares, 100 tinacos de almacenamiento de agua y 210 láminas galvanizadas en beneficio de cientos de familias. También se entregaron 15 triciclos, 15 quemadores, 30 sillas de ruedas y 15 andaderas con silla.   Entrega Libia Dennise Calle Mora en la Colonia Cerrito Colorado La Gobernadora guanajuatense entregó la pavimentación de la Calle Mora, en la Colonia Cerrito Colorado, del municipio de Cortazar.   Esta calle conecta las vialidades Encino y Camino a La Gavia, y su rehabilitación significa seguridad, mejor acceso a servicios, plusvalía para las viviendas y una mejora sustancial en la calidad de vida de quienes aquí habitan.   La intervención tuvo una longitud cercana a los 300 metros lineales, con más de 2 mil metros cuadrados de pavimento nuevo, además de guarniciones y banquetas amplias y funcionales. También se llevó a cabo la rehabilitación de las redes de drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público, garantizando un servicio integral y duradero.   La inversión total para esta obra fue de 6 millones 697 mil pesos, recurso aportado de manera equitativa entre el Estado y el Municipio. Esta calle beneficia de manera directa a más de 300 personas que viven y transitan diariamente por esta zona.   Encabeza Gobernadora arranque de Pavimentación Calle Benito Juárez Libia Dennise también encabezó el arranque a los trabajos de pavimentación de la calle Benito Juárez, en la localidad de Valencia de Fuentes, del municipio de Cortazar.   Ésta es la principal vía de acceso y paso obligado para la mayoría de sus habitantes. Los trabajos de pavimentación de esta calle son una acción que forma parte del programa Embelleciendo mi Colonia, que opera la Secretaría del Nuevo Comienzo.   La intervención incluirá la pavimentación con concreto hidráulico de 181 metros lineales, la construcción de más de 950 metros cuadrados de superficie de rodamiento.   La inversión total de la obra será de 3.3 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado y municipio aportarán el 50 por ciento.   En esta gira también estuvo presente Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo; y Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; además de diputados locales e integrantes del Ayuntamiento de Cortazar. junta fue de 598 mil 850 pesos, del programa «Fertilización para el Campo».

Leer más

Cumple la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes con estándares para reacreditación

La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz logró mantener, por tercer año consecutivo, 100% de los estándares que mide la Asociación de Correccionales de América Guanajuato, Gto., a 15 de noviembre de 2024.- La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato mantuvo por tercer año consecutivo el 100 por ciento de los estándares internacionales en orden, seguridad, protección, cuidado, programas y actividades, administración, justicia y gestión que evalúa la Asociación de Correccionales de América (ACA). Los resultados de la constancia y compromiso del personal de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes para mantener estándares internacionales fueron auditados por Tracy Falgout y Apolonio Armenta como parte del proceso para lograr la segunda reacreditación que otorga la ACA. El resultado de la auditoría fue exitoso: en las categorías de estándares obligatorios y no obligatorios, la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes logró un cumplimiento de 100 por ciento. Tracy Falgout y Apolonio Armenta reconocieron el trabajo que ha hecho el personal de la Secretaría de Seguridad y Paz. «Se ve que conocen sus áreas, su trabajo y que están orgullosos de lo que hacen», dijeron. En agosto de 2019 la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes recibió el galardón Global Eagle por mantener, junto con el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, buenas prácticas dentro de sus políticas y procesos en materia de justicia penal. El Global Eagle es el máximo distintivo que otorga la Asociación de Correccionales de América en materia de justicia penal para adolescentes. En 2022 se obtuvo la primera reacreditación. En lo que respecta al Centro de Internamiento en 2025, comenzará el proceso de evaluación para obtener su tercera reacreditación. Con estos resultados la Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso de seguir cumpliendo los estándares internacionales en materia de justicia juvenil, pues con ello fortalece el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Leer más

Determinan improcedencia del registro de Bárbara Botello

Se determinó la improcedencia del registro de María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios a integrar la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena. En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) determinó la improcedencia del registro de María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios a integrar la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato, postulada por morena, para contender en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024. Lo anterior en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dentro del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SM-JDC-320/2024, sentencia a través de la cual se revocó, en lo que fue materia de impugnación, el acuerdo CGIEEG/120/2024 emitido por el Consejo General del IEEG y se ordenó determinar de nueva cuenta la procedencia o improcedencia del registro de María Bárbara Botello Santibáñez y Verónica García Barrios a integrar la tercera fórmula de la lista de diputaciones por el principio de representación proporcional al Congreso del Estado de Guanajuato. Cabe precisar que la acción afirmativa en favor de los pueblos y comunidades indígenas emitida por el Consejo General del IEEG, se encuentra firme y por ende los partidos políticos están obligados a cumplirla en sus términos. Para la construcción de la acción afirmativa se consideraron las opiniones de las personas indígenas que participaron en la Consulta previa, libre e informada, de buena fe y culturalmente adecuada, realizada por el Instituto.

Leer más

Da cumplimiento IEEG a sentencia del TEEG

Se aprobó la respuesta a la petición del representante propietario del partido político morena. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria urgente, aprobó la respuesta a la petición del representante propietario del partido político morena. Lo anterior en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), dentro del juicio electoral con número de expediente TEEG-JE-26/2024, recibido en el Instituto el 16 de mayo de 2024. En su escrito, morena solicitó se realice una campaña intensa de promoción del voto con el fin de que la ciudadanía tenga presente que el 2 de junio de 2024 se llevará a cabo la jornada electoral. Cabe precisar que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato desarrolla de forma permanente programas y proyectos de cultura cívica, orientados a que la ciudadanía conozca y pueda ejercer sus derechos político-electorales de forma libre y plena. En específico, con el objetivo de que la ciudadanía pueda ejercer un voto libre e informado el 2 de junio de 2024, se encuentran en desarrollo diversas campañas a través de la Dirección de Cultura Política y Electoral, así como de la Coordinación de Comunicación y Difusión del Instituto, tales como la campaña institucional “Tu voto deja huella”, las estrategias de difusión y focalizadas para la promoción del voto de las personas guanajuatenses en el marco del Proceso Electoral Local 2023-2024. Sumado a lo anterior se desarrollan actividades para la promoción del voto desde el extranjero mediante la Comisión Especial para el Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero y por la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, tanto en el exterior como en el estado de Guanajuato. Además, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), se tiene el Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana para el Proceso Electoral Concurrente 2023–2024 en el estado de Guanajuato; entre otras actividades de difusión que se realizan por parte del IEEG. La sesión completa se puede ver en: https://www.youtube.com/watch?v=ZNOnMmFeCdk https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/440088981956630?locale

Leer más

INAEBA cumple 19 años

León, Guanajuato a 22 de abril de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos cumple 19 años de operar en el estado de Guanajuato, tiempo de evolución y diversificación de los servicios educativos para adecuarlos a las necesidades de los educandos. Los servicios del INAEBA están dirigidos principalmente a las personas de 15 años y más que desean aprender a leer y escribir, que quieren terminar la primaria o secundaria, existen diferentes alternativas de manera presencial y en línea. Para atender a los menores que se han quedado sin estudios de primaria y que atraviesan por una situación vulnerable se creó el programa 10-14 que atiende en círculos de estudio a niñas, niños y adolescentes y una vez que concluyen sus módulos de estudio obtienen el certificado para que puedan reincorporarse a la secundaria escolarizada. Con Educación sin Fronteras se atiende a la población migrante que radica en los Estados Unidos y parte de Canadá, este programa se realiza de manera virtual. Los educandos pueden estudiar y una vez que estén preparados aplican su examen en línea. Su certificado será emitido de manera electrónica el cual además de tener validez oficial, ahora es aceptado en el consulado de Texas como documento de identidad ya que contiene un código QR que contiene información de la persona certificada. Para atender a la población de grupos vulnerables se cuenta con atención especializada para las personas con discapacidad auditiva, visual e intelectual leve. Para ampliar la cobertura se trabaja con asociaciones y fundaciones para sumar esfuerzos y acercar la educación. En estos 19 años han sido muchas las personas que han colaborado en la transición del instituto, como la técnico docente Ana Gutiérrez, que acerca la educación a las personas de 15 años y más que lo requieren. Ana visita varias comunidades del municipio de Salamanca donde ya algunas personas la ubican y la recomiendan cuando saben de alguna persona que requiere de los servicios educativos del INAEBA. “La gente ubica al instituto, ubica cuando llega el vehículo y dice ahí viene la maestra china para decirnos que estudiemos, la gente te ubica, te busca, te pide consejo a veces para otras cosas y las orientas porque la educación no es nada más que aprendan a leer y escribir, sino que orientarlas y abrirles los ojos para que ellas puedan seguir adelante y buscar más oportunidades en cuestión educativa”. A lo largo de estos 19 años se ha llenado de experiencias que han fortalecido su sensibilidad para facilitar la educación.

Leer más

Cumple PAN con el 100 por ciento de las medidas afirmativas en favor de las poblaciones vulnerables

En Acción Nacional hoy estamos más listas y listos que nunca para enfrentar los retos venideros de este proceso electoral 2024 • Presenta Adriana Rodríguez Vizcarra, los 5 ejes de las propuestas que la llevarán al Senado por AN León, Guanajuato a 26 de marzo de 2024. En el marco del proceso electoral concurrente 2023-2024, el PAN Guanajuato es el primer partido en abrir las puertas a los sectores vulnerables para escucharles y poder así ofrecerles las mejores condiciones para su integración a las candidaturas. “Hasta el día de hoy somos la única fuerza política que ha cumplido en tiempo y forma con cada uno de los requerimientos que los mandatos electorales nos han solicitado. Somos el único partido político que con organización, capacidad y liderazgo, ha sabido dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía, presentando las mejores propuestas de candidatas y candidatos para representarlos”, señaló en rueda de prensa el presidente del CDE PAN GTO, Eduardo López Mares. En Acción Nacional hoy estamos más listas y listos que nunca para enfrentar los retos venideros de este proceso electoral 2024. En unidad, con estrategia y mucho corazón hemos estado fortaleciendo nuestras estructuras sociales, así como político-electorales y seguimos con TODO forjando la ruta hacia la victoria. Por lo que desde las distintas trincheras que abanderan nuestras y nuestros candidatos a las diputaciones locales, diputaciones federales, senadurías y ayuntamientos, estamos y estaremos al lado de mujeres y hombres valientes dando una contundente batalla para defender a Guanajuato y salvar a México. Y porque Guanajuato es tierra de acción y ejemplo de cómo sí se hacen las cosas, hasta el día de hoy somos la única fuerza política que ha cumplido en tiempo y forma con cada uno de los requerimientos que los mandatos electorales nos han solicitado. Somos el único partido político que con organización, capacidad y liderazgo, ha sabido dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía, presentando las mejores propuestas de candidatas y candidatos para representarlos.

Leer más

Cumple el Estado con apoyo a productores de maíz

Hoy se realizó la primera entrega del apoyo económico prometido ante la venta desfavorable de su cosecha   Valle de Santiago, Gto., 4 de enero del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó los apoyos económicos prometidos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha.   Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la primera entrega en compañía del alcalde de Valle de Santiago Alejandro Alanís, en las instalaciones del Módulo de Riego Valle.   En este lugar, se le dió el apoyo de $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 292 productores agremiados a tres organizaciones: Sociedad Cooperativa Módulo Valle; Bastión del Granero del Bajío y Unión de Ejidos 16 de Abril.   En conjunto, los productores acreditaron la comercialización de 14 mil 123 toneladas de maíz, por lo que el pago total para ellos fue de $4 millones 233 mil 867 pesos.   Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante.   “Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario.   Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo.   El presidente municipal Alejandro Alanís también reconoció el gran impulso que ha recibído este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.   ENTREGAN APOYOS DEL PROGRAMA MI FAMILIA PRODUCTIVA Y SUSTENTABLE   Previamente, el secretario Paulo Bañuelos y el alcalde Alejandro Alanís entregaron 335 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal y forrajeros; silos herméticos; módulos tortilleros, paquetes de aves, cisternas entre otros apoyos que impulsarán la economía familiar. Esta fue una segunda entrega del convenio total, en el cual se inviertieron $8 millones 604 mil 908 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $3 millones cada uno y los beneficiarios $2 millones 604 mil 908 pesos.

Leer más