Sr. Presidente, nos mintió y traicionó; la historia lo juzgará’: Madres y padres de los 43

En respuesta al primer informe que entregó el presidente de la República a los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, respondieron por medio de una carta, madres y padres de los 23 al ejecutivo mexicano, señalaron que la misiva es confusa y repleta de inconsistencias y descalificaciones. «No solo para nuestros abogados, sino también para defensores de derechos humanos y funcionarios de la ONU, a quienes usted dice son culpables de enredar el caso Ayotzinapa «para en cambio lavarle la cara al ejército».

Leer más

FGE sostiene encuentro con brigada internacional de búsqueda de personas migrantes: localizan a joven

Guanajuato, Gto. 18 de abril de 2024.- Durante jornadas del 15 y 16 de abril, la Fiscalía de Guanajuato recibió a integrantes de la Brigada Internacional de Búsqueda de Personas Migrantes y haciendo usos de las herramientas científicas y tecnológicas se logró la identificación forense del cuerpo localizado sin vida de Donald Elías Gutiérrez Caso, a quien su familia buscaba incansablemente desde el 2018. A través de actos de investigación, la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas en coordinación con la Fiscalía Especializada en Investigación de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares, estableció que el cuerpo de una persona localizada sin vida en 2018 corresponde a Donald Elías, de quien se denunció en nuestro Estado su desaparición a finales de noviembre de 2023. La presencia y participación conjunta de la familia proveniente de Nicaragua y de la Red Regional de Familias Migrantes fue determinante. Al realizarse las confrontas de información contenidas en el archivo básico de identificación del cuerpo localizado sin vida en 2018 y la información recaba en acciones de búsqueda en la investigación por la desaparición de Donald Elías, se integraron los resultados de las áreas de medicina legal, análisis de información, antropología, odontología y genética forense con los que la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) estableció la coincidencia y proporcionó elementos científicos a la autoridad investigadora para brindar certeza a la familia y garantizar su derecho a la verdad. Lo anterior es posible gracias al desarrollo del “Ecosistema SEMEFO y UIPF”, que conjunta las labores de los laboratorios de las ciencias forenses referidas y de las disciplinas que intervienen en el proceso de identificación, lo que se traduce en un servicio más eficiente, con calidad y calidez para la ciudadanía. La familia de Donald Elías “N”, dejó de tener contacto con él a mediados del 2018, desde entonces emprendieron su búsqueda con el apoyo de Ana Enamorado, madre buscadora originaria de Honduras y fundadora de la Red Regional de Familias Migrantes, quien destacó que desde su arribo a la institución, el personal de la Fiscalía les brindó atención y acompañamiento humanitario, inter y multidisciplinario durante todo el proceso de acceso a la investigación y la posterior notificación de alto impacto emocional y entrega digna. Además, compartió que: “haber identificado a Donald Elías, se debe al trabajo organizado, cuidadoso y digno que realiza la Fiscalía de Guanajuato, tanto con la persona fallecida como con su familia, ya que tiene la voluntad, tiene las herramientas, tiene la capacidad, el personal especializado y además tiene la sensibilidad”. Subrayó que el trabajo que realiza la Fiscalía de Guanajuato en materia de personas desaparecidas es un ejemplo a nivel nacional, y en este caso específicamente, con una persona migrante desaparecida. Somos investigadores “Una investigación basada en la inteligencia, garantiza el éxito de la justicia”.

Leer más

Madre e hijo estaban desaparecidos desde hace 32 años; la FGE los localizó desde hace 32 años

San Miguel de Allende., Gto. 03 de enero de 2024.- Por medio de una investigación, la Fiscalía de Guanajuato logró localizar a María de Lourdes “N” y a su hijo Santos “N”, quienes se encontraban desaparecidos desde hace 32 años en la ciudad de Querétaro.La investigación inició el pasado 17 de noviembre del año 2023, cuando una de las hijas de María de Lourdes se acercó a las instalaciones de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, en San Miguel de Allende y denunció la desaparición de sus familiares, de quienes no supo nada desde que era una niña.Una vez que se contó con información por parte de la denunciante, el Ministerio Público dirigió las labores de inteligencia a través del análisis de información y diversas diligencias realizadas por los agentes de Investigación, lo que permitió establecer la ubicación exacta de María de Lourdes “N” y su hijo Santos “N”.Un grupo interdisciplinario de la Fiscalía se trasladó a la ciudad de Querétaro para establecer contacto con la mujer de 76 años y su hijo de 36 años de edad, quienes fueron traídos al Estado de Guanajuato para reencontrarse con su familia en San Miguel de Allende.

Leer más