SSG conmemora Día Internacional

de Lucha contra el Cáncer de Mama Celaya, Guanajuato.  20 de octubre de 2025.- En el Hospital Materno de Celaya la Secretaría de Salud del Estado conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.     El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presidió el evento ante el personal de esta unidad especializada en atención de cáncer de la mujer.     Además de contar con la participación de Leticia González Morales, Presidenta de la Asociación Chispitas de Felicidad, con quien se hizo una donación de peluca oncológica para una sobreviviente y una prétesis para otra paciente.     En Guanajuato, desde el año 2020 hasta el primer trimestre de 2025, los casos de cáncer de mama han incrementado año con año, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal. En 2020 se detectaron 77 nuevos casos, y de enero a marzo de 2025 ya se registraron 69.   En esta conmemoración se montaron stands alusivos con la atención del cáncer en la mujer con servicios de orientación.    El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó la importancia de octubre, que es el mes de concientización para atender y detectar de manera oportuna el cáncer de mama, principalmente en las mujeres.    Para ello se cuentan con 17 mastógrafos en toda la entidad, donde se busca dar atención y detección oportuna de esta enfermedad.    Refrendó que las mujeres son una prioridad en este Gobierno de la Gente y se busca una detección oportuna y atención con calidez como una realidad para todos; ya que en Guanajuato es una causa que une a todo el personal de salud.    Alejandro Ordoñez Rueda Jefe de la Clínica de Cáncer de Mama en el Hospital Materno Celaya destacó que “Celebrando la Vida” es el lema de este año pues el reto sigue siendo grande.    En México el cáncer de mama afecta a cerca de 30 mil mujeres al año que son diagnosticadas con esta enfermedad y que desafortunadamente cobra la vida de cerca de 8 mil pacientes.    “A nivel nacional seguimos diagnosticando y debemos concientizarnos respecto a esta enfermedad, desde el primer nivel de atención y solo con detección oportuna con ultrasonidos y mastografía iremos cambiando este panorama”.  

Leer más

Secretaría de Seguridad y Paz arranca actividades por el Día Internacional de las Mujeres

En el marco de la conmemoración del 8M, la dependencia arrancó una serie de actividades de sensibilización, formación y compromiso institucional. El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, reafirmó el compromiso con la igualdad y la construcción de entornos libres de violencia y discriminación para las mujeres. Guanajuato, Gto., a 03 marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la Secretaría de Seguridad y Paz inició una serie de actividades orientadas a su personal con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, promover la igualdad de género y visibilizar el papel de las mujeres en la seguridad y la paz social. Como parte de estas acciones, en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), se impartió la conferencia “Derechos Humanos de las Mujeres”, a cargo de Karina Álvarez Villegas, con dos sesiones para asegurar la mayor participación posible del personal. En esta charla se abordaron conceptos sobre los derechos de las mujeres, las acciones afirmativas para garantizar su ejercicio y el papel de las instituciones públicas como garantes de igualdad y no discriminación. Al dar la bienvenida a la conferencia, el titular de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, subrayó que este día es un recordatorio de la lucha por los derechos de las mujeres y un llamado a erradicar la violencia. “Nos solidarizamos con aquellas mujeres que siguen luchando por la reivindicación completa de sus derechos y el objetivo de sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad, pero principalmente, hacer de este un mundo libre de violencia y discriminación”, expresó. González Martínez enfatizó que la Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el valor de las mujeres en la sociedad y trabaja en su protección y empoderamiento. “Es el momento de hacer equipo mujeres y hombres, de hacer las cosas de una manera distinta, con mayor sensibilidad, emoción y corazón, y comenzar a obtener resultados distintos, con mayores y mejores soluciones en materia de seguridad”, afirmó. Finalmente, recordó que el 8 de marzo no es una celebración, sino una fecha para reflexionar y escuchar a las mujeres. “Si se les escucha, siempre habrá algo que aprender, ojalá tengamos esa sensibilidad”, concluyó. Posteriormente, como parte de la agenda de actividades, servidoras y servidores públicos de la Secretaría formaron un moño humano violeta, símbolo internacional de la lucha por la igualdad de género y la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres. También participaron en la creación de un Muro Violeta, donde plasmaron las huellas de sus manos en señal de compromiso con la construcción de un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación. Desde la Secretaría de Seguridad y Paz, se trabaja en sintonía con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha reiterado que el Gobierno de la Gente es un aliado incondicional de las mujeres. Asimismo, refrendamos la convicción de que la lucha por la igualdad no es de un día, es un compromiso permanente que nos involucra a todas y todos.

Leer más

Hoy 3 de diciembre Día Internacional de las personas con Discapacidad

Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad una fecha clave para promover la inclusión y sensibilización sobre los derechos de esta población.Este día ofrece una oportunidad única para las marcas y empresas de reforzar su compromiso con la diversidad y accesibilidad. El objetivo es visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar un cambio estructural que permita construir un mundo más inclusivo.

Leer más