Procura IMSS Guanajuato órganos y tejidos en el HGZ No. 2 en Irapuato para beneficiar a cinco pacientes

El beneficio será para cinco pacientes Se procuraron: hígado, dos riñones y dos córneas. Para beneficiar a 5 pacientes, una mujer de 37 años se convirtió en donadora de órganos y tejidos con trabajo realizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, a través de las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Irapuato.   “La donadora expresó en vida su deseo y voluntad de donar sus órganos para ayudar a otras personas que los requirieran, por lo que sus familiares honraron su decisión para que la originaria del municipio de Irapuato se convirtiera en donadora regalando salud y vida”, informó la doctora Andrea Susana Ramírez Vargas, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante en el hospital.   Informó que los órganos procurados fueron: el hígado, dos riñones y dos córneas, con lo cual la buena voluntad de la donadora y su familiares se traduce en beneficio para cinco pacientes que requerían mejorar su salud hepática, renal y visual, incluso salvando la vida de algunos de ellos, para que tengan una nueva oportunidad para seguir adelante.   El hígado, agregó la funcionaria del IMSS, fue trasladado al Centro Médico Nacional (CMN) Hospital de Especialidades “La Raza”, mientras que los riñones permanecieron en el estado de Guanajuato, en la UMAE No. 1, en León, y las córneas fueron llevadas a la UMAE Hospital de Especialidades No. 14, en Veracruz, para los trasplantes correspondientes.   La doctora dijo que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse.

Leer más

Vuela corazón a Monterrey

Guanajuato, Guanajuato. – 4 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reconoce el acto de amor y generosidad de Damián, un joven de 18 años originario de Victoria, tras donar sus órganos. En el Hospital General de Dolores Hidalgo se realizó con éxito la procuración del corazón, mismo que fue enviado vía aérea al estado de Nuevo León para su trasplante inmediato a un paciente en lista de espera de este órgano vital. Mientras que el hígado fue enviado al Hospital General de México, mientras que ambos riñones se quedaron en Guanajuato para su trasplante a dos pacientes en lista de espera de este órgano, uno en el Hospital Regional de Alta Especialidad y otro en el General de León. En tanto que ambas córneas fueron trasplantadas en la Clínica T1 de León, todo esto fue posible gracias a la coordinación del Centro Estatal de Trasplantes. El joven a unas semanas de celebrar su cumpleaños número 19, se convirtió en un héroe al regalar vida a través de la donación de sus órganos, luego de ser diagnosticado con traumatismo craneoencefálico por accidente de motocicleta. El menor de tres hermanos, descrito por su familia como un joven bueno, atento, amiguero y trabajador, encontró alegría en dos grandes pasiones: las motocicletas y el baile. Norteño de corazón, siempre llevó con orgullo sus raíces y su espíritu alegre. Tiempo atrás, Damián había tomado la firme decisión de ser donador. Inspirado por la historia de Alex otro donador, reafirmando ante su familia su deseo de salvar vidas especialmente de personas jóvenes que apenas comenzaban su camino. Gracias a esa decisión y a la generosidad de su familia, hoy múltiples pacientes tienen una nueva oportunidad de vivir. “El gesto de Damián representa la más grande muestra de solidaridad y amor al prójimo. Su legado quedará en cada una de las personas que recibieron este invaluable regalo de vida”, detalló el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá. Esta procuración multiorgánica fue posible gracias a la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General Dolores Hidalgo. El secretario de salud extiende un sincero agradecimiento a la familia de Damián por su valentía y por transformar su dolor en esperanza. Con este acto, se reafirma el compromiso de la comunidad médica y de la sociedad de seguir promoviendo la cultura de la donación.

Leer más

La donación de córneas en Guanajuato devuelve la vista a tres pacientes

Guanajuato, Guanajuato Guanajuato. 9 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio del Centro Estatal de Trasplantes informa la procuración de tres pares de córneas gracias a la generosidad de igual número de familias guanajuatenses, permitiendo que tres pacientes en lista de espera recuperaran la vista y mejoraran su calidad de vida. La primera donación fue realizada por el esposo de una mujer originaria de Cortazar, quien vivía únicamente con él. Con un gesto de profunda humanidad, decidió acceder a la procuración de ambas córneas, expresando que “sería un aliento que otros siguieran viendo la luz del día”. Estas córneas fueron trasplantadas con éxito en el Hospital General de León. En ese mismo hospital fueron también procuradas las córneas de Enrique Martín Vargas, leonés de 59 años, cuyas córneas se integraron al programa de trasplante para devolver la visión a pacientes que lo requerían. La tercera procuración se realizó en el Hospital General de Irapuato. Se trató de José “Pepe”, de 41 años, originario de León. Sus padres autorizaron la donación de sus órganos como una manera de honrar su memoria y dar vida a otros. Además de las córneas, Pepe donó ambos riñones: uno fue trasplantado en el Hospital General de León y el otro en la ciudad de Querétaro. Estos casos se suman a la destacada labor del Estado de Guanajuato en materia de donación de órganos. La entidad ha logrado importantes avances, superando sus propios registros anuales de donadores cadavéricos: · 2022: 63 donadore

Leer más

SSG realizó jornada de donación de sangre en Cortazar.

Cortazar, Guanajuato. 8 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato a través del Hospital Comunitaria de Cortazar continúa reforzando las estrategias para fomentar la donación altruista y voluntaria de sangre entre la población guanajuatense. En esta ocasión, se llevó a cabo con gran éxito una jornada de donación en la Universidad Politécnica de Guanajuato, campus Cortazar, en coordinación con autoridades universitarias. Esta actividad se desarrolló como parte de la campaña estatal “Dona Sangre, Salva Vidas”, cuyo objetivo principal es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de contar con reservas suficientes de sangre segura para atender emergencias, cirugías y tratamientos médicos complejos. Gracias a la colaboración entusiasta y solidaria de la comunidad estudiantil y académica, se logró la participación de 45 donadores altruistas, quienes, mediante un acto voluntario, se convirtieron en parte fundamental del sistema de salud, demostrando con hechos su compromiso con la vida y el bienestar de los demás. Cada donación representa una esperanza, ya que una unidad de sangre puede beneficiar hasta a tres pacientes. Este tipo de acciones no sólo fortalecen el abasto hospitalario, sino que también promueven valores como la empatía, la responsabilidad social y el servicio a la comunidad. La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato agradeció a la Universidad Politécnica de Guanajuato, campus Cortazar, por su apoyo decidido en la organización y desarrollo de esta campaña. Su disposición para facilitar espacios, convocar a su comunidad y promover una cultura de salud ha sido clave para el éxito de esta jornada.f

Leer más

Invita UMAE No. 1 del IMSS a donar sangre y salvar vidas

El 14 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, por lo que en esta fecha se busca fortalecer dicha práctica valiosa y agradecer a quienes donan de forma periódica, por lo que personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León llevará a cabo diferentes actividades bajo el lema “Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas”. “Las transfusiones son una parte vital en los sistemas de salud ya que son esenciales para realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, con lo cual se salva la vida a las y los pacientes o se les mejora su calidad de vida. Existen pacientes que requieren sangre de forma permanente, por ejemplo quienes padecen anemia, hemofilia o inmunodeficiencias, además de quienes sufren heridas en diferentes circunstancias como accidentes, por ello es importante contar con abasto suficiente de sus componentes”, señaló el doctor Felipe de Jesús Herrera Gómez, jefe del Servicio Clínico del Banco Central de Sangre de la UMAE No. 1. El médico del IMSS informó que los objetivos de la campaña son: sensibilizar a la población sobre la necesidad de donar sangre, convencer a los donantes habituales y nuevos a que donen de forma regular, hacer notar que la donación es un bienestar para otras personas, así como generar el trabajo conjunto entre las dependencias e instituciones para fortalecer los programas de donación. Explicó que a partir del lunes 9 de junio se estarán recibiendo donadores altruistas por parte de empresas para intensificar la donación y el 13 de junio se recibirá exclusivamente a donadores altruistas que vayan llegando o que ya se tienen captados en las bases de datos para tal fin, sobre todo personal Institucional de diferentes áreas, así como público en general que participa de forma permanente, quienes tendrán que presentarse con identificación oficial con fotografía y cuatro horas de ayuno. El doctor Herrera Gómez expuso que las personas interesadas en donar sangre pueden ingresar a la página Banco de Sangre IMSS en algún buscador, lo anterior, para darse de alta con la CURP y una contraseña propia que tendrá que crear al momento del registro, para agendar una cita y así poder hacer la donación en el horario que más convenga al usuario. Otra forma de agendar cita es marcando al 477 717 48 00, extensiones 31377 y 31378 directamente al Banco de Sangre de la UMAE No. 1, en donde podrán ser atendidos por personal institucional. El médico del IMSS dijo que estas son acciones que realizan enmarcadas en el día conmemorativo, pero resaltó que el Instituto trabaja de forma permanente en la recolección de sangre y sus componentes, por lo que la población puede acudir a donar durante todo el año. Añadió el jefe del Banco de Sangre que lo ideal es que las y los donadores acudan de forma altruista para evitar que algunas personas quieran cobrar la donación o quieran sacar otras ventajas, además de que una persona que acude por voluntad propia no falsea información, lo cual es muy importante para la seguridad tanto de los mismos donadores como de las personas que recibirán la sangre. Para finalizar, indicó que la donación de sangre es completamente segura gracias a los protocolos que rigen este procedimiento, los cuales cumple en su totalidad el trabajo institucional del personal de la UMAE No. 1.

Leer más

SSG cierra el 2024 con cifra récord de donación de órganos y tejidos

Guanajuato cierra el año con 243 trasplantes y 124 donadores. Guanajuato, Guanajuato; 30 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato alcanzó la cifra récord de 124 donadores de órganos y tejidos este 2024. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá dio a conocer que Guanajuato cuenta con una Red de Procuración de Órganos y Trasplantes única en el país, ello ha contribuido para que la entidad destaque en este rubro. Este año por medio del Centro Estatal de Trasplantes, la Secretaría de Salud logró 243 trasplantes de órganos. El caso más reciente de procuración ocurrió en el Hospital General de León con la donación de un menor de edad de 8 años, quien dió vida a dos niños más en lista de espera de un trasplante renal. Cortés Alcalá informó que en 1989 se realizó el primer trasplante de órganos en Guanajuato; desde entonces, la entidad se ha colocado entre los primeros lugares respecto a estos procedimientos. Actualmente, ocupa el segundo puesto a nivel nacional tan solo por debajo de la Ciudad de México. Estos resultados se derivan de diferentes factores, entre ellos el altruismo social y los programas del sector salud que promueven una cultura a favor de los trasplantes. Hace 35 años se realizó el primer trasplante en Guanajuato, que fue de córnea, en el Hospital General de León. Posteriormente, en 1989, se hizo el primer trasplante de donador vivo y en 1999 de donador fallecido, desde entonces las cifras muestran una tendencia a la alza. En promedio, siete de cada 10 familias de los fallecidos en Guanajuato tienen acceso a la donación de órganos de sus familiares.

Leer más

Trabajador de IMSS Guanajuato se convierte en donador de órganos en UMAE No. 1

Un trabajador de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León se convirtió en donador de órganos. “El donador fue un hombre de 51 años, originario de León, quien sufrió un Evento Vascular Cerebral Hemorrágico y la procuración fue posible gracias a que en vida expresó su deseo de ser donador altruista de órganos y tejidos, para poder ayudar a otras personas a mejorar sus condiciones de salud y darles otra oportunidad de vivir, era trabajador de esta misma unidad”, señaló la coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la unidad, doctora Nadia del Carmen Barroso Plata. Agregó que, gracias a la voluntad del donador se procuraron dos riñones para beneficiar al mismo número de pacientes con afección renal, además destacó que para la realización de la procuración participó un gran número de trabajadoras y trabajadores IMSS. Ambos órganos permanecerán en la misma UMAE No. 1 para ser trasplantados. Sus compañeras y compañeros de trabajo expresaron que en vida fue un hombre trabajador, profesional, con gran espíritu de servicio, institucional y dispuesto en todo momento a ayudar a quien lo necesitaba. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Leer más

En el Día Mundial de la donación de órganos IMSS agradece a donadores sus acciones a favor de la vida

· 14 de octubre: Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes., el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó emotivos eventos a los que asistieron familiares de donadoras y donadores, a quienes se les reconoció por regalar vida a otras personas y se les agradeció su noble acción. Los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato y HGZ No. 21 en León, así como el Hospital General Regional (HGR) No. 58 en la misma ciudad, son los que cuentan con Programa de Procuración de Órganos y Tejidos, además de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1, los cuales fortalecen a su vez los Programas de Trasplante a nivel local, estatal y nacional, de forma institucional e interinstitucional. Durante el evento realizado en el HGZ No. 21, el doctor Manuel López Varela, director del nosocomio, dijo que para el IMSS es un honor hacer este tipo de eventos a nombre de miles de personas que han elegido atestiguar y difundir los valores de compartir y donar sin pedir nada a cambio. Los eventos tuvieron como objetivo honrar la memoria de las y los donadores, así como el reconocimiento al mérito y altruismo las familias que con su decisión, permitieron se cumpliera la voluntad que los donadores manifestaron en vida y con ello han brindado la posibilidad de beneficiar a un gran número de personas

Leer más

SSG informa nueva donación de órganos en el Hospital General de Irapuato

La donante fue la señora Rocío Escobar Camacho de 43 años de edad con residencia en Jerécuaro. Irapuato, Guanajuato. 30 de julio de 2024. El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la doctora Ligia Arce Padilla informa una nueva procuración de órganos en el Hospital General de Irapuato. La doctora Ligia Arce Padilla informó que después de sufrir un evento vascular cerebral hemorrágico el cual fue tratado por especialistas se registró la donación de órganos DE LA señora Rocío Escobar Camacho de 43 años de edad originaria de Guanajuato con residencia en Jerécuaro. La señora Rocío Escobar en vida fue ama de casa, su familia la describió como una persona muy bondadosa que siempre le gustaba ayudar a la gente sin esperar nada cambio por lo cual su familia no dudo en hacer valer su derecho al final de la vida el de ser donante de órganos y tejidos para ayudar a la gente que lo necesite. La decisión de donar siempre la tuvo en vida aseguraron sus familiares. La donación representa para ellos una oportunidad de qué su familia trascienda. Se procuraron ambos riñones los cuales beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta especialidad del Bajío de León Guanajuato. A la par, se procuraron ambas córneas para pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío de León Guanajuato. La Dra. Ligia Arce hizo extensivo un agradecimiento a los familiares por esta decisión que cambiará la vida de guanajuatenses en espera de un trasplante.

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato procuración multiorgánica en Hospital General Regional No. 58

Se procuraron: hígado, riñones y córneas. En las instalaciones del Hospital General Regional (HGR) No. 58, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato se llevó a cabo procuración multiorgánica en la que se obtuvieron: hígado, riñones y córneas, para beneficiar a cinco pacientes que requieren los órganos o tejidos para mejorar su salud. Autoridades del nosocomio informaron que el donador fue un joven de 16 años, originario de San Luis de la Paz, quien sufrió traumatismo craneoencefálico severo, que evolucionó a muerte encefálica. Para realizar los trasplantes correspondientes, el hígado fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de la Ciudad de México; los riñones a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional La Raza, en la misma ciudad, y las córneas fueron llevadas al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en Monterrey, Nuevo León. Resaltaron que para hacer posible este importante proceso, se contó con el apoyo de la Agencia No. 9 del Ministerio Público en León, así como con las autoridades de Policía Vial, para agilizar todo lo necesario y que fuera exitosa la procuración. Invitaron a la población en general a sumarse como donadoras y donadores altruistas de órganos y tejidos, para ayudar, en un momento dado, a quienes los requieren para tener una mejor calidad de vida. Para ello, es importante hacer de conocimiento a la familia que se tiene la voluntad y el deseo de ser donador altruista de órganos y tejidos, lo cual facilita los procesos requeridos para la autorización de las donaciones.

Leer más