La Cajeta de Celaya: tradición dulce

· La Cajeta de Celaya cuenta con Indicación Geográfica Protegida, que avala su autenticidad y origen. · La industria, con más de 50 productores, genera cientos de empleos formales y dinamiza la cadena productiva local.   Irapuato, Gto., 11 de octubre de 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Dulce de Leche, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reconoce a la cajeta de Celaya como un pilar de la economía local y un símbolo de orgullo, tradición e identidad para todas y todos los guanajuatenses.   En el estado de Guanajuato se producen anualmente 1 mil toneladas de este producto. Esta actividad económica es sostenida por más de 50 productores en la región y es una fuente de trabajo que genera cientos de empleos. La Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya, A.C. agrupa a 13 de estas empresas que operan de manera formal.   La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de este sector, impulsando políticas públicas que favorezcan la inversión, la consolidación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y la capacitación del talento local.   Desde la Secretaría de Economía, su titular, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar impulsa la competitividad de los sectores tradicionales de Guanajuato para darles mayor visibilidad, para que la Cajeta siga siendo fuente de prosperidad y un motivo de orgullo en Guanajuato.   Esta industria, que agrupa a fabricantes con más de un siglo de trayectoria, es un motor de desarrollo, genera empleos formales, impulsa la vocación exportadora del estado y dinamiza la cadena de valor, desde la ganadería caprina hasta la elaboración artesanal e industrial.   Prueba de ello es que productos como los dulces de leche de la empresa «La Tradicional de Salgado» de Celaya hoy cruzan fronteras y llegan a mercados como Estados Unidos, demostrando la calidad y competitividad de los productos hechos en Guanajuato.   La Cajeta de Celaya, el primer producto con IGP   El 29 de junio de 2022, el Diario Oficial de la Federación publicó la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica de la Cajeta de Celaya. Este reconocimiento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) protege la cajeta elaborada en Celaya y municipios como Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán.                 La certificación asegura la autenticidad del producto y su legado histórico, promoviendo su valor en mercados nacionales e internacionales. La Cajeta de Celaya se posiciona así como un referente

Leer más

Atiende UMAE HGP No. 48 del IMSS Guanajuato a Dulce “N” para superar melanoma in situ

Le dieron su alta tras 5 años de vigilancia oncológica.     Dulce “N” originaria de Silao recibió atención multidisciplinaria en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato, y gracias al trabajo institucional superó un melanoma in situ.   “El melanoma es un tumor poco frecuente en la edad pediátrica, que al inicio no muestra síntomas, pero que va avanzando, además de ser altamente agresivo. Afortunadamente para la población derechohabiente, en la unidad contamos con equipamiento, medicamentos y personal profesional altamente capacitado para tratar este padecimiento”, señaló la doctora Norma Eryca Alatoma Medina, jefa del Departamento Clínico de Hematología y Oncología en la unidad.   Debido a que es un padecimiento no tan común, resaltó, se reforzó la atención y el seguimiento integral para la paciente otorgándole incluso capacitación a ella y a su familia sobre los cuidados de la piel y los cambios necesarios en su estilo de vida, para lograr la curación, preservar la salud y la vida a mediano y largo plazo.   “La paciente presentó un lunar en la rodilla izquierda, irregular, ulcerado y color azulado al cual no se le presentó importancia en un inicio; sin embargo, aumentó la extensión de la lesión y fue llevada por sus familiares a revisión a la Unidad de Medicina Familiar No. 14 en Silao, donde fue referida al Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del propio IMSS en León, en donde fue valorada por las especialidades de Dermatología, Pediatría y Cirugía, se tomó una biopsia de la lesión y reportando que se trataba de un melanoma”, informó el doctor Alejandro Carmona Cuevas, especialista en Oncología Pediátrica en la unidad.   Por lo anterior, Dulce fue referida a la UMAE No. 48 para continuar la atención con abordaje integral, en donde inmediatamente fue tratada por los servicios de Cirugía Pediátrica, Oncología Pediátrica y Cirugía Plástica Reconstructiva en una primera cirugía.

Leer más

Muere la cantante Dulce víctima de un colapso pulmonar

La cantante Dulce murió este 25 de diciembre, a los 69 años luego de enfrentar una larga lucha contra el colapso pulmonar. Días antes a la cantante le habían practicado una cirugía de decorticación pleuropulmonar, un procedimiento realizado para aliviar las secuelas de una neumonía severa que afectó severamente su salud. Durante la operación, los médicos le extrajeron una capa de tejido fibroso que comprimía uno de sus pulmones permitiéndole recuperar parte de su capacidad respiratoria. Sin embargo, aunque parecía que la intervención había sido exitosa, las complicaciones fueron mayores de lo esperado.

Leer más