Exhortan a hacer uso responsable de línea de emergencias

El llamado: no hacer bromas a la línea de emergencias 9-1-1 · Mantienen acciones de prevención y vigilancia en el municipio Irapuato, Gto.- La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona. El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, invitó a madres y padres a dialogar con su familia sobre el uso correcto del número para evitar que se generen llamadas de broma y ociosas, lo que permite que la ayuda de los cuerpos de seguridad y emergencia lleguen de manera oportuna a quien en verdad lo necesita. “Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortamos a la ciudadanía a hacer uso responsable de la línea de emergencias 9-1-1, es importante crear esta cultura de cuidado y prevención desde casa para que la ayuda pueda llegar a tiempo y salvar la vida de personas que pudieran estar en riesgo, su colaboración es sumamente importante en esta labor”, comentó. Durante esta temporada, las y los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan recorridos de vigilancia y prevención para tener una mayor cercanía con la ciudadanía, brindar ayuda y proteger a la población. El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuarán los trabajos de coordinación con los tres niveles de gobierno para mantener la paz y el orden público en colonias y comunidades del municipio.

Leer más

Presentan Protocolo para la Atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuo

Consolidan acciones integrales que contribuyen a la protección y cuidado del medio ambiente. Silao, Gto., a 05 de febrero de 2025.- Minimizar riesgos para la gente y actuar de forma coordinada es el objetivo central del Protocolo para la Atención a Emergencias por incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. Este plan de acción fue presentado por el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quienes destacaron que con este protocolo se potencializan las capacidades y trabajo en equipo para la rápida atención y mitigación de estas contingencias, además de mantener la preparación y coordinación permanente con autoridades municipales. Al presentarlo ante representantes de Protección Civil y Cuerpos de Bomberos de los municipios, Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., así como responsables de medio ambiente y de la operación de los sitios de disposición final, se detallaron los puntos que contiene este documento. Destacan los mecanismos de reporte y activación de la emergencia, implementación del Centro de Operaciones en el sitio, establecimiento del Sistema de Comando de incidentes, aplicación de Medidas de Seguridad y estrategias de combate, control y extinción del incendio. Previo a la creación de este Protocolo, solo 26 de los 46 municipios del estado tenían planes de contingencia y muchos de ellos actuaban de forma diferente, lo que complicaba más la atención durante los siniestros. Tan solo en 2024, se reportaron 24 incendios en sitios de disposición final, uno de estos lugares se incendió ocho veces lo que también representa un alto impacto no solamente en el medio ambiente, sino en la calidad de vida de quienes habitan en los alrededores. Por eso, hoy la actuación tendrá que ser bajo la misma normativa y apegada a los lineamientos de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Se trata de un esfuerzo iniciado y dirigido por el Gobierno de la Gente que promueve la coordinación técnica y operativa con cada uno de los municipios e impulsa y consolida la colaboración proactiva con ellos para brindar mejores resultados.

Leer más

Capacitan a población en Plan de Emergencia Social

Conocen ciudadanos protocolos ante una inundación • Buscan crear cultura de protección civil entre irapuatenses Irapuato, Gto. 19 de agosto 2024.- Para dotar a la ciudadanía de conocimientos para actuar ante una probable contingencia, como una inundación, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, impartió tres ponencias en las que dio a conocer los protocolos a seguir. Los talleres, que forman parte de las capacitaciones que brinda la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato durante todo el año, fueron expuestos como parte de las actividades del programa ‘Irapuato Vive’, con motivo del 51 aniversario de la Gran Inundación del 18 de agosto de 1973. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, informó que el Plan Familiar de Protección Civil busca que las personas sepan cómo actuar antes, durante y después de que se presente una contingencia. “Aquí estamos abarcando a toda la ciudadanía, en el cual los miembros de una casa que es papá, mamá, hermanos, hijos, abuelos, todos, pueden formar una brigada, pueden hacer una simulación de una evacuación en caso de algún incidente”, explicó. Los talleres que ofrece la Coordinación Municipal de Protección Civil también están enfocados a propietarios, empleados y encargados de empresas o negocios, así como a personal de instituciones educativas, tanto en la zona urbana como rural. Las personas interesadas en conocer los protocolos de actuación y capacitaciones que brinda la Coordinación Municipal de Protección Civil pueden solicitar informes al llamar al teléfono 462 6 60 22 33 o al Centro de Contacto Digital 072

Leer más

Invitan a ciudadanía a integrarse al sistema de emergencias 911

Abre C4 Irapuato convocatoria para reforzar su operatividad · Ofrecen plazas para Operador telefonista y Video vigilancia Irapuato, Gto. 10 de julio de 2024.- En busca de mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofrece vacantes para las plazas de Operador de Video Vigilancia y Operador Telefonista. Las personas Operadoras de Video Vigilancia son las responsables de mantener la vigilancia a través de cámaras de video instaladas en diversos puntos de la ciudad, mientras que las personas Operadoras Telefonistas reciben las llamadas de emergencias y reportes que demanda la ciudadanía en el municipio. Las y los aspirantes a ingresar al Sistema de Emergencias 9-1-1, deben de contar, como requisito principal, con completa secrecía y buena conducta, así como el gusto por atención al público. Además, deben ser mexicanos de nacimiento, tener entre 18 y 40 años, haber concluido los estudios de Enseñanza de Nivel Medio Superior, conocimientos básicos de computación, otorgar el consentimiento para presentar los exámenes de Control y Confianza, aprobar dichos exámenes y disponibilidad para rolar turnos. Deberán presentar Cartilla del Servicio Militar liberada, en el caso de los hombres, comprobante de domicilio, certificado de último grado de estudios, credencial del INE, CURP, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), comprobante de buró de crédito, entre otros requisitos. Las y los ciudadanos que hayan aprobado todos los exámenes y filtros ingresaran con un sueldo neto mensual de 9 mil 559. 68 pesos en pagos por catorcena, seguro social, acceso al Centro de Formación Policial (CIPOL), 40 días de aguinaldo, prima vacacional cada seis meses, entre otros beneficios. Para mayores informes pueden acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal, ubicadas en colonia Infonavit-Solidaridad s/n en la carretera Irapuato-Pueblo Nuevo o bien marcar a los teléfonos: 462 185 00 33 y 462 623 33 35

Leer más