Reconocen a empresas por contribuir a un aire limpio en Irapuato

Entregan Distintivo Aire Limpio 2025 · Empresas refrendan compromiso con el medio ambiente     Irapuato, Gto.- a 08 septiembre del 2025.- Por impulsar acciones que contribuyen a la mejora de la calidad del aire en Irapuato, diversas empresas fueron reconocidas con el Distintivo “Aire Limpio” 2025, entregado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Sustentabilidad.   Gonzalo Guerrero Guerrero, titular de Sustentabilidad, destacó la importancia de este reconocimiento, así como el compromiso del gobierno que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para trabajar de manera permanente en favor del medio ambiente y garantizar un aire más limpio para todas y todos.   “Reconocer a las empresas que se comprometen con este tema es fundamental. Hoy la responsabilidad social empresarial juega un papel clave, pero contar con una política de aire limpio no siempre forma parte de las prioridades. Por eso es importante resaltar a quienes asumen este compromiso y se suman a esta iniciativa”, señaló.   Por su parte, Guillermo López Azpeitia, director de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente, resaltó la relevancia de reconocer a quienes aportan a la mejora del medio ambiente, e invitó a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital, en el marco del Día Internacional del Aire Limpio.   “Este día, establecido por la ONU en 2019, nos recuerda que el aire limpio no es un lujo, sino un derecho fundamental. Durante mucho tiempo la contaminación fue vista como un problema exclusivo de las grandes ciudades industrializadas, pero la realidad es más compleja: es una crisis global que nos afecta a todas y todos, sin fronteras”, puntualizó.   Empresas reconocidas • Por tercera ocasión: Webasto, Danone, Sineba y Gisa. • Por segunda ocasión: Procter & Gamble, Industrias MYR, Discip Group y F&P. • Por primera ocasión: Gigante Verde, IG Transformadores y Grupo Marabis.   Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad y el sector empresarial para fortalecer la sustentabilidad y asegurar un mejor futuro para Irapuato

Leer más

Reconoce Libia Dennise labor del sector empresarial de León.

Se reúne Gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial de León.   Presenta Libia Dennise a empresarios los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno de la Gente.   León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Coordinadora Empresarial de León para platicarles de las acciones realizadas en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.   Tras reconocer el trabajo de este organismo empresarial, que preside Roberto Novoa Toscano, para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad de León y del estado; la Gobernadora compartió los principales resultados que se han logrado en lo que va de la actual Administración Estatal como la implementación de la Estrategia CONFIA, mediante el cual se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.   Este es un modelo que tiene el propósito de dar resultados sostenibles y construir, de manera firme, la paz que las familias de Guanajuato merecen, dijo Libia Dennise.   Hoy los indicadores muestran una disminución significativa en homicidios dolosos; actualmente se tiene una reducción del 47%. Solo en los últimos seis meses, la disminución fue del 60%, resaltó la Gobernadora quien comentó que esto es el resultado a la coordinación que se ha tenido con la SEDENA, la Guardia Nacional, las Fiscalías y con los gobiernos estatales vecinos.   Destacó que se han impulsado nuevas medidas como la creación de un Grupo Interinstitucional contra el Robo al Transporte, coordinado por la Guardia Nacional, con el objetivo de llegar a cero robos en nuestras carreteras.   La Gobernadora también destacó que en materia de agua, Guanajuato cuenta con  3 proyectos de simultáneos: el Saneamiento del Río Lerma, para mejorar la Cuenca que compartimos varios estados.   Así como la Tecnificación del Distrito de Riego 011, que beneficiará a 25 mil productores y que, con innovación, permitirá que recuperemos 120 millones de metros cúbicos de agua. Y el Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, con casi 200 km de extensión y una inversión de 15 mil millones de pesos, que beneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.  

Leer más

Intensifican pláticas de prevención con sector empresarial en Irapuato

Integrantes de asociación IRYSA, recibieron información · Objetivo: promover con toda la ciudadanía acciones para prevenir extorsiones Irapuato, Gto. 05 de febrero de 2025.- Con la finalidad de informar e involucrar a más ciudadanos en el tema de prevención de delitos como la extorsión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana, intensifica acciones preventivas con sectores empresariales y con la población en general. Integrantes de la Asociación de Proveedores de Eventos de Irapuato (IRYSA), fueron capacitados en temas preventivos para identificar los tipos de extorsión y saber cómo actuar ante un caso de posible extorsión, así como las acciones a seguir para denunciar y que estos casos puedan ser investigados por las autoridades competentes en la materia. Lorena Serrano, vicepresidenta de IRYSA, destacó que, de manera paralela a las pláticas de prevención, la ciudadanía debe acatar y adoptar las medidas de autocuidado para prevenir delitos. “Todos podemos abonar desde nuestro trabajo, desde nuestros empleos, desde nuestras casas; también para evitar, prevenir y que cada vez sean menos estas situaciones de extorsiones”, enfatizó. Durante la interacción, las y los asistentes conocieron que el delito de extorsión puede presentarse de dos formas: de manera presencial; como en casos donde individuos acuden a los negocios para entregar un papel en el que exigen cierta cantidad de dinero para no causar daños a propietarios o encargados de negocios. El otro modus operandi que es empleado por la delincuencia, actúan de manera indirecta, a través de llamadas telefónicas para alterar anímicamente a las personas y exigirles dinero para liberar a sus familiares de presuntas privaciones de la libertad.

Leer más

Comparten con el CCEI acciones de prevención

Socializan acciones para prevenir posibles extorsiones Irapuato, Gto. 03 de febrero del 2025.- En busca de prevenir delitos como la extorsión y estrechar lazos de cooperación con el sector empresarial, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI). Durante la reunión celebrada en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4 Irapuato, el Secretario de Seguridad compartió las estrategias y avances en esta materia, intercambiando puntos de vista sobre las acciones implementadas. Los integrantes del CCEI realizaron propuestas para sumarse desde este sector en la difusión de las medidas de prevención de la extorsión y otros delitos. Como parte de estas acciones, ambas partes acordaron impulsar en las empresas y negocios del gremio las pláticas y talleres que imparte personal de Proximidad Ciudadana en materia de prevención, acciones que también pueden solicitarse en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el bulevar Solidaridad No. 11615, en el fraccionamiento CFE o al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179. Benavides Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante llamadas o mensajes de intento de extorsión y les recordó que la extorsión termina colgando la llamada y al no contactar al presunto extorsionador. Así mismo, señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa con sus labores para brindar atención a la ciudadanía que ha sido víctima de algún delito para dar seguimiento oportuno a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, al 089, en los Centros de Atención Integral a Víctimas y coadyuvando con la Fiscalía General del Estado. Una vez más, el titular de la corporación exhortó a la ciudadanía en general a no bajar la guardia en esta materia y sumarse a la prevención desde casa, a través de redes sociales y su entorno social. Es importante no compartir información privada, de sus trabajos o negocios con personas desconocidas; así como no publicar en redes sociales como Facebook, X, Tiktok o Instagram información como ubicaciones, fotografías o modus vivendi, además de verificar las redes de amistad y privacidad para que la información pública de sus redes llegue únicamente a personas de confianz

Leer más

Titulares de Secretaría de Gobierno y Secretaría de Seguridad y Paz se reúnen con empresarios de Irapuato

Aún no podemos estar satisfechos, trabajamos todos los días para evitar cualquier delito, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Paz. Irapuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, y Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato, sostuvieron este viernes una reunión con empresarios del municipio de Irapuato para abordar lo que se está haciendo en temas de seguridad. Les informamos que tenemos identificados a generadores del delito de extorsión, que hay detenciones importantes llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y trabajamos de forma coordinada con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), la Fiscalía General de la República (FGR) y el gobierno municipal de Irapuato, dijo Juan Mauro González Martínez. Al salir de la reunión afirmó que los trabajos de inteligencia que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal con personal de FSPE ya ha dado resultados con detenciones en Irapuato y otras partes del estado de Guanajuato. Agregó que ya “hay resultados, pero todavía no son los que queremos y aún no estamos satisfechos. Es necesario que los empresarios sepan que estamos trabajando todos los días para evitar cualquier delito que lacere a la ciudadanía”. Finalmente el secretario de Seguridad y Paz señaló que es necesario que los empresarios de todo el estado tengan confianza y “sepan que no paramos de trabajar tanto en contra del delito patrimonial como de la delincuencia organizada, porque en el Gobierno de la Gente somos conscientes de que la seguridad se construye todos los días”.

Leer más

En Guanajuato somos aliados de los empresarios: Libia Dennise.

· Asiste la Gobernadora a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío. · Reconoce el Presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón, labor de la Gobernadora; “es amiga de los industriales. Reconocemos su apertura al diálogo”. León, Gto. 24 de enero de 2025.- El Gobierno de la Gente es aliada de los empresarios por ello, reconocemos la labor de la CONCAMIN para promover el desarrollo de nuestro país. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo al asistir, como invitada especial, a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío. Libia Dennise agradeció al Presidente Nacional de CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán, y a Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN Bajío, por elegir a la ciudad de León como sede de este Foro que reúne a empresarios, líderes industriales, y autoridades para discutir temas relevantes sobre el desarrollo industrial, innovación, tecnología, sostenibilidad y economía en la región los días 23 y 24 de enero. La Gobernadora tras reconocer el liderazgo y la capacidad de quienes integran esta Confederación, dijo que Guanajuato es atractivo para las inversiones porque los empresarios tienen confianza en nuestro estado.

Leer más

En Guanajuato somos aliados de los empresarios: Libia Dennise.

· Asiste la Gobernadora a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío. · Reconoce el Presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón, labor de la Gobernadora; “es amiga de los industriales. Reconocemos su apertura al diálogo”. León, Gto. 24 de enero de 2025.- El Gobierno de la Gente es aliada de los empresarios por ello, reconocemos la labor de la CONCAMIN para promover el desarrollo de nuestro país. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo al asistir, como invitada especial, a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío. Libia Dennise agradeció al Presidente Nacional de CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán, y a Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN Bajío, por elegir a la ciudad de León como sede de este Foro que reúne a empresarios, líderes industriales, y autoridades para discutir temas relevantes sobre el desarrollo industrial, innovación, tecnología, sostenibilidad y economía en la región los días 23 y 24 de enero. La Gobernadora tras reconocer el liderazgo y la capacidad de quienes integran esta Confederación, dijo que Guanajuato es atractivo para las inversiones porque los empresarios tienen confianza en nuestro estado.

Leer más

En Guanajuato somos aliados de los empresarios: Libia Dennise

Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la DGRSA presenta ante PEPNNA las buenas prácticas que desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de las y los adolescentes. * Fortalecen y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados en favor de niñas, niños y adolescentes. Guanajuato, Gto., a 24 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz sostuvo una reunión de capacitación con el personal de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), ante quienes presentó los procesos y las buenas prácticas que se desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de los adolescentes. Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, dijo que este tipo de reuniones y capacitaciones muestran el compromiso del Gobierno de la Gente y la Secretaría de Seguridad y Paz para fortalecer los procesos de atención integral, porque “permiten compartir conocimiento, buenas prácticas y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados”. Agregó que es en este tipo de espacios donde podemos analizar casos, identificar áreas de oportunidad y diseñar soluciones que impacten positivamente en la vida de las y los adolescentes y sus familias. En varias mesas se compartieron conocimientos y experiencias del trabajo con adolescentes en conflicto con la ley penal, con la finalidad de evitar la reincidencia y garantizar la protección de los derechos humanos. El modelo que la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes expuso al personal de PEPNNA tiene como eje central el respeto a los derechos humanos y dignidad de la juventud, “sabemos que cada uno tiene un potencial único y que con el acompañamiento adecuado de profesionales es posible transformar su realidad y brindarles herramientas para construir un futuro diferente”, dijo Luis Felipe Razo Ángeles. La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de continuar trabajando de manera transversal para cumplir con los fines del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, sabedores de que en este Gobierno de la Gente el mayor derecho es la dignidad humana, garantizando el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas, priorizando a quienes más lo necesitan.

Leer más

Suman empresarios a la lucha contra el cáncer de mama

Donan servicios médicos a la comunidad · Promueve Gobierno Municipal la prevención de cáncer en la población Irapuato Gto a 22 de octubre del 2024.-Empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, se sumaron a la lucha contra el cáncer de mama con la donación de consultas y procedimientos médicos. Durante la tercera edición del evento ‘Vive Rosa’, el Hospital Ciudad Médica del Bajío, donó 175 consultas médicas para los asistentes y 25 más que el DIF Municipal otorgará a quienes más lo necesiten, estos incluyen mastografías y servicios dentales; también se donó una reconstrucción mamaria a Maricela Hernández Ávila. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, apuntó que es con la suma de todos que se pueden hacer grandes cambios en materia de salud e invitó a todas las mujeres a ser responsables con sus chequeos médicos. “La suma de los esfuerzos que ustedes hacen, nos ayudan a generar esa conciencia, nos ayudan también a generar en las personas cada año el tenerles que decir: explórense, tengan conciencia de la importancia de la prevención del cáncer de mamá”, puntualizó. Contadora, Cristina Ramírez Hernández, representante legal y directora administrativa del hospital Ciudad Medica del Bajío, destacó que con el paso de los años más personas se suman a ser Socialmente Responsables y recordó que no solo se realizan acciones para prevenir el cáncer de mamá, sino para abonar a diferentes problemáticas sociales. “No es meramente un tema de cáncer, es un tema de que cada uno de los colaboradores, nuestras cadenas de valor y socios comerciales se sumen, verdaderamente ha sido gratificante que en este tercer año hubo quienes nos buscaron y levantaron la mano”, recordó. Para finalizar se brindó la conferencia ‘Concientización sobre el Cáncer de Mama’ a cargo del doctor, Javier Enrique Serrano Ramos

Leer más

Informan a empresarios sobre plan para el año 2050

Escuchan inquietudes del sector empresarial ● Avanza Irapuato en materia de planeación para mejorar la ciudad Irapuato Gto a 14 de octubre del 2024.- Para informar a la ciudadanía sobre las acciones y avances que el Gobierno Municipal realiza en materia de planeación, autoridades se reunieron con Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia A.C. En esta reunión se compartieron los procesos y resultados de los Talleres de Participación Ciudadana para la Construcción del Presente y Futuro de Irapuato 2050, que realizó el Instituto Municipal de Planeación (Implan) durante este año, en donde se recopilan opiniones y proyectos de diferentes sectores de la población a fin de construir juntos un plan para el crecimiento y mejora de Irapuato. Teresita Gallardo Arroyo, directora del Implan, destacó que se compartió con las y los empresarios como se trabaja para actualizar los tres principales instrumentos de planeación: el Plan Municipal de Desarrollo 2050; el Programa de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Ecológico y el Programa de Gobierno. “Se les compartió estas líneas estratégicas que vamos a estar trabajando en estos 4 primeros meses de la administración y que son el resultado de todo el trabajo de participación ciudadana que se hizo a partir de mayo de este año en donde tuvimos más de casi 1 mil 300 ciudadanos participando”, recordó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que durante este año se ha avanzado mucho en la actualización de estos instrumentos de planeación, recaudando opiniones de todos lo sectores e invitó a la ciudadanía a seguir participando. “Hoy vivimos un momento histórico, tenemos el Plan de Desarrollo con Visión 2050 con esa visión de futuro, el Programa de Ordenamiento Territorial y el Programa de Gobierno a tres años; hoy está ahí este trabajo para que todos participen, aprovecen que estamos en este proceso, acudan a las convocatorias”, apuntó. Durante los talleres se revisaron más de 180 proyectos que se trabajarán entre gobierno y ciudadanía, y se incluirán organización civiles como Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, para hacerlos realidad.

Leer más