imagen_2023-09-18_171556292

SG conmemora el Día Internacional de la Enfermería en Gto capital.

Guanajuato, Guanajuato 15 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato conmemoró el Día Internacional de la Enfermería 2024 en la capital del estado. Destacó el esfuerzo de 310 profesionales de esta vocación integrados a los municipios de la Jurisdicción Sanitaria I que abarca Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo y la misma capital del estado. La Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla informó que los profesionales de la enfermería han sido fundamentales protagonistas del cambio del mejor sistema de salud en Guanajuato, al brindar una atención integral, integrada, de calidad, con dignidad y disponible para toda la población guanajuatense. En esta zona existen 310 profesionales de la enfermería en la atención a los usuarios de los 5 Municipios adscritos a la región y distribuidos en las 74 unidades de Salud en primer nivel El personal de enfermería diariamente realiza actividades de Salud Pública, donde se destaca: la atención comunitaria como la vacunación, visitas domiciliarias, atención a la mujer desde la pre concepción, el embarazo, parto y puerperio, la planificación familiar, atención por grupos de edad y con enfoque a la promoción de la salud y protección de las enfermedades. Así como los procesos correspondientes desde las redes integradas de servicios de salud (RISS) con otras instancias públicas y privadas.

Leer más

SSG informa Rally de Enfermería en Atención Primaria en Salud.

Participan personal de enfermería de las 8 Jurisdicciones Sanitarias. · Enfocan conocimientos en pregestación, embarazo, parto y puerperio. Guanajuato, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolla la “Tercera edición del Rally de Enfermería en Atención Primaria en Salud (APS), con enfoque: pregestación, embarazo, parto y puerperio”. La Atención Primaria de Salud (APS) es una estrategia efectiva para mejorar la salud de la población y reducir las inequidades en salud, coadyuvando a modificar los determinantes sociales, explicó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla. Explicó que la atención de enfermería en los temas de sexualidad y etapa reproductiva dirige esfuerzos desde una cultura de prevención, que permita cumplir con el preámbulo de una gestación segura. Para ello el abordaje en la línea de vida de mujeres y hombres, se integra en la atención desde la etapa pregestacional con el objeto de cuidar la salud, detectar factores de riesgo que puedan ser corregidos o manejados. Y se logre un embarazo saludable, parto y puerperio seguros, y al recibir un recién nacido saludable; cimentando las bases para mejorar las condiciones de salud en las familias del Estado de Guanajuato. Este Rally se hizo con el objetivo fortalecer la práctica de Enfermería aplicando la Atención Primaria de Salud y la estrategia de “Promoción de la Salud”. Además de desarrollar estrategias de capacitación con simulación de casos en las que la enfermería contribuya a la preservación de la Salud Materna y Perinatal, y esto a su vez, se vea reflejado en la reducción de la Muerte Materna (RMM). Participan el personal de Enfermería del ISAPEG de las 8 Jurisdicciones Sanitarias, 42 Hospitales Comunitarios, Generales y de Especialidad.

Leer más

Se unen Enfermería UG, SSA y DIF Irapuato en la Feria de la Salud

Irapuato, Gto. a 13 de febrero de 2024.-Mediante el trabajo coordinado entre el Departamento de Enfermería de la Universidad de Guanajuato (UG), el Centro de Salud El Naranjal y el DIF Irapuato, se brindaron diversos servicios a las y los pobladores de la comunidad El Copal. Derivado de esa colaboración, fue posible implementar una Feria de Salud en la explanada de la Ex Hacienda El Copal, donde las profesoras y alrededor de 60 estudiantes del 8.º semestre del programa de Lic. en Enfermeria y Obstetricia brindaron información y servicios. Con la supervisión de las profesoras Sofía González Arredondo, Monserrat Caudillo Cardona y Grever María Ávila Sansores, se desarrollaron las actividades a partir de las 10:00 de la mañana, con detecciones de diabetes e hipertensión; de colesterol y triglicéridos, promoción y educación para la salud, valoracion de pies, entre otros temas. Por parte de las instituciones de salud, se apoyó con detecciones de cáncer de mama y cérvico-uterino, servicio médico y dental, cortes de cabello, vacunas, detecciones del virus de inmunodeficiencia VIH y se gestionaron citas para mastografías. La feria de la salud fue inaugurada por el Dr. Armando Gallegos Muñoz, Rector del Campus Irapuato-Salamanca, quien destacó la presencia de las y los profesionales de la enfermería en la promoción de salud comunitaria, contribuyendo a tender puentes entre la academia y la sociedad ya que la universidad convive muy de cerca con esta comunidad. El Dr. César Gutiérrez Vaca, Secretario Académico de la División de Ciencias de la Vida, alentó a la comunidad estudiantil próxima a egresar a mantener ese espíritu de servicio con las personas que requieren de atención especializada. La Mtra. Ma. Eugenia Barreto Arias, Directora del Departamento de Enfermería y Obstetricia de la División de Ciencias de la Vida y la Dra. Adriana Elisa Villarruel Aviña, Directora del CAISES Naranjal, de la Secretaría de Salud, constataron el trabajo en equipo y la disposición de llevar a cabo un evento para la población del medio rural. Por aproximadamente cuatro horas, habitantes de esa comunidad pudieron hacer un recorrido por los diferentes stands informativos o solicitar algún servicio específico por parte del personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato o del DIF Irapuato.

Leer más