SSG certificó a 3 escuelas de Juventino Rosas como Promotora de la Salud.

Juventino Rosas, Guanajuato. 13 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato por medio del CAISES de Santa Cruz Juventino Rosas certificó como Escuelas Promotoras de la Salud a tres instituciones educativas de la comunidad de San José de las Pilas. Una Escuela Promotora de Salud es una institución educativa que busca activamente crear un entorno saludable para todos sus miembros (alumnos, personal, familias). Esto implica no sólo la enseñanza de hábitos saludables, sino también la implementación de políticas y prácticas que promuevan el bienestar físico, mental y social, así como la participación de toda la comunidad educativa. Las instituciones son el Preescolar “Nicolás Bravo”, la Primaria “Nicolás Bravo” y la “Juan José de los Reyes Martínez». La certificación tiene como objetivo fomentar entornos escolares saludables, seguros y participativos, que promuevan el bienestar físico, mental y social de estudiantes, personal docente y la comunidad en general. Durante el evento protocolario y las acciones de certificación, se contó con la participación de autoridades municipales, educativas y de salud, entre ellos, Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria lll. Y Fidel Armando Ramírez Ruiz Presidente Municipal. Se extendió un reconocimiento especial a los directivos, docentes, padres de familia, estudiantes y a toda la comunidad de San José de las Pilas, por su activa participación en la promoción de estilos de vida saludables. Este logro fortalece el compromiso con la salud y el bienestar de la niñez y juventud guanajuatense.

Leer más

Realizan exhibición de las escuelas del Deporte

Conmemoran la Semana Nacional de la Cultura Física ● Invitan a irapuatenses a participar en las Escuelas del Deporte Irapuato, Gto. 04 de abril del 2025.- Para arrancar un nuevo ciclo de trabajo en las Escuelas del Deporte y conmemorar la Semana Nacional de la Cultura Física, se realizó una gran exhibición de diferentes disciplinas. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, quién asistió en representación de la alcaldesa, Lorena Alfaro García, destacó que se han hecho inversiones importantes destinadas a mejorar las instalaciones deportivas, para que Irapuato siga siendo una ciudad de deporte, donde nadie se quede atrás. “Quiero felicitar también a los chavos porque yo sé que en Irapuato hay un gran talento deportivo y sé que en este mes de abril vienen varias competencias para los juegos nacionales y qué orgullo tener nuestros niños preparándose para ser orgullo de Irapuato”, resaltó. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), recordó que, gracias a los esfuerzos del Gobierno Municipal, las escuelas siguen creciendo y brindando clases a niñas y niños que quieren desarrollar sus capacidades deportivas. “Esta es la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte y queremos recordarlo con esta exhibición de las escuelas, gracias a los padres de familia que nos han brindado su confianza”, destacó. Esta exhibición contó con la participación de 300 deportistas en las disciplinas de box, tae kwon do, futbol, voleibol, gimnasia, basquetbol, ajedrez, yoga, Atletismo, Béisbol, Natación y ritmos latinos. Durante abril, la agenda deportiva tendrá actividades para todas y todos, con encuentros locales, regionales y también competencias para clasificar a los Juegos Nacionales CONADE.

Leer más

SSG entregó certificados como Escuelas Promotoras de la Salud en Ocampo.

Ocampo, Guanajuato 1 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud entregó certificados como Escuelas Promotoras de la Salud en beneficio de la comunidad educativa. Con el objetivo de fortalecer la cultura de la salud dentro de la comunidad educativa, se llevó a cabo la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud en el Municipio de Ocampo, evento que reunió a estudiantes, docentes, directivos, padres y madres de familia, personal de apoyo y comunidad en general. La ceremonia se celebró en las instalaciones de la Telesecundaria #988 «20 de Noviembre», ubicada en la comunidad de 20 de Noviembre del Municipio de Ocampo, que fungió como sede del acto formal. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las escuelas que lograron la certificación, resaltando el esfuerzo y compromiso de las instituciones en la promoción de hábitos saludables. El evento fue encabezado por el Presidente Municipal Erik Silvano Montemayor Lara y el Dr. Gerardo Ortega Martínez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, acompañados por la Dra. Claudia Leticia Gómez Torres, Coordinadora de Promoción de la Salud jurisdiccional, la Dra. Brenda Vaca Ledezma, Directora de CESSA Ocampo y el Mtro. Gustavo Adolfo Ramírez Canizales, director de la Telesecundaria, además de invitados especiales de la administración municipal, el delegado de la comunidad, personal docente, alumnos y padres de familia. Las instituciones educativas que participaron en este proceso de certificación fueron: Escuela Preescolar «Diego Rivera», Primaria «Veinte de Noviembre» y Telesecundaria #988 Este logro reafirma la colaboración entre la comunidad educativa y las autoridades locales para mejorar las condiciones de salud en las escuelas y fomentar el bienestar de niños y jóvenes. La participación activa de todos los sectores resulta clave para el éxito de esta iniciativa, que impacta positivamente en la formación integral de los estudiantes. La certificación de Escuelas Promotoras de la Salud es una estrategia fundamental para continuar promoviendo entornos saludables en los centros educativos, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad escolar y reforzando el compromiso con la salud y el bienestar de las futuras generaciones.

Leer más

Escuelas del Noreste se convertirán en promotoras de la educación ambiental

Con la guía de la fundación Choice Humanitarian México. Propiciarán acciones de resiliencia al cambio climático. Santa Catarina, Gto. 31 de enero de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) Delegación II, inició una colaboración con la fundación Choice Humanitarian México, con el fin de fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles en más de 472 estudiantes de secundaria y media superior de 12 centros educativos de los municipios de Santa Catarina y Tierra Blanca. Esta iniciativa busca brindar el conocimiento y las habilidades necesarias a los educandos para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros, por medio de talleres, bajo tres componentes: Educación para la adaptación al cambio climático, formación de facilitadores y promotores comunitarios y aplicación de ecotecnologías en comunidades rurales. Cabe mencionar que, de los tres componentes se desprende la capacitación en ecotecnias, implementación de sistemas de captación de agua de lluvia, sanitarios ecológicos secos, viveros escolares y huertos comunitarios. Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, agradeció a la asociación por tomar en cuenta a las escuelas de la región para iniciar este proyecto y reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato en la construcción de un futuro más consciente y responsable con el medio ambiente, desde las aulas. “Esta colaboración es un paso importante hacia la creación de una cultura de sostenibilidad que beneficiará a las escuelas y a los integrantes de sus comunidades”. Por su parte, Juan Luis Alducín Carmona, director de proyectos de Choice Humanitarian México, habló de la importancia de formar estudiantes que asuman el rol de promotores y protectores ambientales en sus comunidades, a través de acciones prácticas que se adapten y enriquezcan lo que está establecido en su plan de trabajo escolar. Durante la reunión de trabajo se informó que los talleres iniciarán en escuelas previamente seleccionadas el próximo 4 de febrero y concluyen en el mes de junio. Una de las metas al finalizar las capacitaciones es contar con más de 200 estudiantes que apoyen diseminando los conocimientos y tecnologías en sus entornos y con 400 educandos entrenados en el uso de servicios ecosistémicos que creen conciencia en su entorno del cuidado ambiental. Se espera que los talleres se traduzcan en proyectos ecológicos a nivel escolar y comunitario que propicien las condiciones para mitigar efectos como: escaso acceso al agua potable, pérdida de cosechas, aumento de islas de calor que afectan la salud, pérdida de vegetación nativa en cerros y áreas comunes, pozos profundos sobreexplotados, ciclos de lluvia alterados y sequías extraordinarias, entre otras. Es de destacar que, las autoridades educativas de secundaria y media superior, así como autoridades municipales de Santa Catarina y Tierra Blanca, recibieron la iniciativa con interés y coincidieron en que la educación ambiental es el punto de partida para la creación de comunidades sostenibles. Además, señalaron que es un buen momento para generar conciencia y responsabilidad ecológica entre las y los alumnos, así como sociedad en general.

Leer más

Queremos a nuestras niñas, niños y jóvenes en las escuelas: Libia Dennise

El Gobierno del Estado inició las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con objetivo de facilitar el retorno a las aulas de más de 45 mil niñas y niños. · Estas jornadas consisten en buscar, hasta las puertas de sus casas, a las y los estudiantes que dejaron la escuela. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- En el Gobierno de la Gente queremos a las niñas, niños y jóvenes en las escuelas, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al referirse a las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con las que se pretende llegar a más de 45 mil niñas y niños en proceso de reinserción escolar. «Cuando hablamos de que lo más importante son nuestras niñas y niños, significa que tenemos que ir a donde ellos están, por eso estamos yendo puerta por puerta con aquellas niñas y niños que por alguna situación tuvieron que dejar la escuela; los queremos en las escuelas para ayudarles a cumplir sus sueños», expresó la Gobernadora durante la transmisión Conectando con la Gente. Estas jornadas consisten en buscar, hasta la puerta de su casa, a las alumnas y alumnos que abandonaron sus estudios. Libia Dennise dijo que se dará seguimiento a cada caso, con apoyo específico para mejorar el entorno familiar y facilitar el regreso de las y los estudiantes. En esta edición de Conectando con la Gente se contó con la presencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien explicó que en la entidad, 76 mil 064 estudiantes dejaron las aulas de enero del 2022 a agosto del 2024, y detalló que en este periodo de tiempo se reincorporaron 58 mil 838 estudiantes, que fueron localizados o bien, identificados en otros estados, incluso algunos que nunca dejaron sus estudios pero que tenían problemas con su CURP y la SEG los tenía duplicados dentro del sistema de control escolar. Actualmente en el Estado de Guanajuato se cuenta con 45 mil 633 estudiantes en proceso de reinserción escolar, de los cuales, se tiene información para localizarles y buscar su retorno a las aulas. La semana pasada, la Gobernadora Libia Dennise encabezó estas jornadas de reinserción escolar ‘Ábrele la Puerta al Futuro’, en la colonia Ladrilleras del Refugio, ubicada en el municipio de León, en donde estuvo tocando puertas acompañada de personal y visores de la SEG. En este programa también participa personal de JuventuEs GTO y DIF Estatal. «Vamos a seguir tocando puertas y dando un seguimiento oportuno que propicie el regreso de las niñas y niños a las escuelas. Un niño que deja la escuela difícilmente va a regresar por sí mismo, por eso, hoy lo que estamos haciendo por todo el estado y con todo el equipo de la SEG, es recorrer las calles y vamos a estar dando seguimiento a cada caso, porque cada realidad es diferente», explicó Libia. Por último, la Gobernadora invitó a las madres y padres de familia en esta situación a contactar al personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de las redes sociales y de la línea de atención 800 FUTUROS (388 87 67). «Yo hoy les digo a las madres y padres de familia, éste es el momento para levantar la mano. Queremos a nuestras niñas y niños en las escuelas y nosotros vamos a seguir trabajando con amor y vocación para hacer que niñas, niños y jóvenes en las escuelas

Leer más

Invierten en mejores para escuelas en Irapuato

Brindan material para rehabilitación de espacios · Fortalecen la calidad de las instituciones Irapuato, Gto. 05 de septiembre del 2024.- El Gobierno Municipal benefició a 157 escuelas con materiales para que puedan mejorar sus espacios y ofrecer mejores instalaciones a sus estudiantes, esto gracias al programa ‘Dignifica Tu Escuela’. Anabel Barajas Elizarrarás, es madre de familia y tiene a sus hijos en la secundaria número 4, destacó que la Dirección de Educación les atendió muy bien y se preocupó por ofrecer a las y los alumnos mejores condiciones. “La verdad les benefician muchísimo para los estudiantes que ahorita con las lluvias sufren, teníamos unos salones que sí les hace falta el impermeabilizante y ya con esto pues les ayuda mucho”, destacó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recalcó que en la administración se ha impulsado la educación desde el primer día, con incremento del recurso destinado para becas, apoyo en especie y de útiles escolares, así como el Programa Anual de Actos Cívicos, que facilita la cercanía del gobierno con las instituciones. “Vamos a seguir haciendo equipo, vamos a seguir vinculando los esfuerzos y también, visitaremos las escuelas para que ustedes se sientan con la confianza de decirnos donde hay un problema, con qué niño tenemos que intervenir o con qué familia tenemos que acercarnos, porque no queremos deserción escolar, queremos a nuestros niños en las aulas”, apuntó. Este año se duplicó el recurso para el programa; con 2 millones de pesos se entregaron 8 mil 750 litros de pintura, mil 500 de impermeabilizante, mil metros cuadrados de piso, 400 bultos de pegapiso,400 lámparas led, 20 pintarrones, 100 paquetes de material deportivo, 4 mil 150 metros de malla sombra,150 baños y 3 mil 500 kilos de cemento.

Leer más

Incrementan vigilancia en planteles escolares durante vacaciones

Buscan prevenir conductas antisociales en planteles escolares • Llevan a cabo recorridos tanto en zona rural y urbana Irapuato, Gto. 20 de agosto de 2024.- Con la finalidad de prevenir delitos, conductas antisociales y actos vandálicos en planteles escolares durante este periodo de vacaciones de verano, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementa el dispositivo ‘Escuela Segura’. Los recorridos de vigilancia se llevan a cabo de forma continua, tanto en sectores urbanos como rurales, en los que se ubican los planteles escolares. Aunado a estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a docentes y Comités de Padres de Familia a mantener presencia en los planteles para verificar el estado de las instalaciones e inhibir alguna conducta antisocial. Autoridades de la corporación, hacen el llamado a la ciudadanía para que, en caso de observar la presencia de individuos al interior de los planteles escolares, realicen el reporte, inmediatamente, al Sistema de Emergencias 9-1-1. El dispositivo Escuela Segura se implementa durante todo el año, con especial énfasis en la temporada vacacional; sumado a estas acciones, a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana se llevan campañas informativas para asesorar al personal y estudiantes sobre medidas preventivas para llevar a cabo al interior y exterior de los planteles educativos. Como parte de las recomendaciones se pide al personal docente resguardar objetos valiosos como computadoras o proyectores, verificar que puertas y ventanas se encuentren cerradas correctamente, activar sistemas de video vigilancia como cámaras y alarmas, si es que los planteles cuentan con ellos, entre otras sugerencias. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las y los irapuatense para implementar acciones que contribuyan a prevenir la comisión de conductas antisociales o delitos.

Leer más

Entregan Distintivo “Ahorremos Ahora” a Escuelas Sustentables

Celaya, Gto, 06 de junio de 2024.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato y Organismos Operadores de Agua hicieron entrega del Distintivo a Escuelas Sustentables como parte del impulso a la eficiencia del agua y sustentabilidad hídrica. La Escuela Secundaria Ramón García Garibay del municipio de Celaya fue la sede donde se realizó la entrega del galardón “Ahorremos Ahora” que tiene como objetivo homologar, implementar y evaluar las acciones de los centros escolares de educación básica del Estado de Guanajuato para disminuir el consumo de agua potable y realizar acciones del cuidado al medio ambiente. A la par, se abona a formar agentes de cambio en beneficio del uso eficiente del agua y cuidado del medio ambiente por medio de la implementación de la tecnología de dispositivos ahorradores y el fortalecimiento de la participación docente como parte integral las estrategias de conservación del agua y se refleja la colaboración y alianza con el sector educativo para sumar esfuerzos y voluntades por la eficiencia, y sustentabilidad hídrica de Guanajuato. Estas instituciones educativas consolidaron un trabajo que se vio reflejado en la eficiencia del vital líquido al interior de sus escuelas y en disminución de consumo del agua, uso responsable de la energía, cuidado de áreas verdes, separación y disposición de residuos sólidos urbanos. Las instituciones educativas que obtuvieron este premio fueron: Escuela Primaria 20 de noviembre del municipio de Abasolo, Escuelas Primarias Ferrocarriles Nacionales, General Ávila Camacho, Gregorio Torres Quintero del municipio de Acámbaro, Primaria Justo Sierra de Apaseo el Alto, Primaria Víctor José Lizardi de Apaseo el Grande, Primarias Eulalia Guzmán Barrón, Moisés Hernández Navarro, Libertad y Secundaria General Ramón García Garibay de Celaya, Primarias Manuel Doblado, Paulo Freire, José María Luis Mora del municipio de León, Telesecundaria 203 de San Diego de la Unión, así como la primaria Ausencio Alvarado de Valle de Santiago. La entrega del Distintivo estuvo a cargo del Secretario de Educación de Guanajuato Jorge Enrique Hernández Meza, Juan Gabriel Segovia Estrada Subdirector General de Gestión Social de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Roberto Castañeda Tejeda Director General de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya, así como de integrantes del H. Ayuntamiento de Celaya. De esta manera la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato y los Organismos Operadores de Agua suman esfuerzos y consolidan acciones a través de una vinculación interinstitucional por la Grandeza Hídrica de Guanajuato.

Leer más

Escuelas de tiempo completo y becas para la niñez y juventud guanajuatense: LIBIA*

Libia Dennise García Muñoz Ledo dio a conocer sus propuestas en materia de educación, cultura y deporte en la sexta rueda de prensa ‘Visión de un Nuevo Comienzo”. León, Gto., a 8 de abril de 2024.- “Estoy convencida de que la educación, la cultura y el deporte, son el motor de la civilización y la llave de acceso para que nuestra niñez construya un mejor futuro”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la sexta rueda de prensa ‘Visión de un Nuevo Comienzo’. Esta educación no estaría completa sin el desarrollo físico y espiritual, que se da a través del deporte, la activación física, estilos de vida saludables y por supuesto la cultura y el arte, agregó Libia. Las principales propuestas para Educación, Deporte y Cultura son las siguientes: 1.- Más Escuelas de tiempo completo: En apoyo a la educación de las niñas y niños que tienen madres y padres de familia que trabajan o están en situación de vulnerabilidad. Estas escuelas de tiempo completo se promoverán especialmente en los corredores industriales y en los polígonos de pobreza. También regresarán las Estancias Infantiles y Guarderías, que permitirán la incorporación plena de las mujeres a la economía, en igualdad de condiciones. 2. Guanajuato sin abandono escolar y sin rezago educativo: se contará con apoyos a través de tutorías y asesoría vocacional, incluyendo el apoyo socio emocional para el alumnado. También, se brindarán alternativas como la educación en línea, prepa abierta o carreras técnicas, para que sigan adelante. 3. Programa de becas “Tú Puedes Guanajuato”, con el propósito de que nadie se quede sin estudiar. Se impulsará la competitividad de las y los estudiantes, dando becas especialmente en educación Media Superior y Superior, impulsando las llamadas carreras STEAM, es decir, Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, que son las de mayor competitividad en el mundo. 4. Cobertura Educativa en todo el estado, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas. 5.- Impulso a las carreras del presente y del futuro acordes con la industria predominante en cada región, y considerando la demanda de capital humano actual y futura, para que sean pertinentes. 6.- Metodologías innovadoras para la formación continua de docentes. “Queremos que nuestras maestras y maestros sigan siendo de los mejores de México; por ello continuaremos con su capacitación y desarrollo”, expresó Libia. Se fortalecerán los Centros de Desarrollo Educativo en temas como prácticas docentes, inglés y habilidades STEAM. 7. Programa integral de salud en todas las escuelas, con el fortalecimiento de alimentación escolar y servicios de salud en las escuelas. 8. Espacios educativos dignos e incluyentes. “Estaremos dotando de manera gradual de la infraestructura y materiales necesarios para la atención de las y los estudiantes con discapacidad, al igual que aquellos con habilidades sobresalientes”, explicó la candidata del PAN, PRI y PRD. 9. Impulso la economía del conocimiento: Se fomentará la creatividad, la innovación y el aprendizaje continuo, con educación de vanguardia y de clase mundial, con alianzas internacionales que apoyen no solamente a las y los alumnos, sino también a maestras y maestros. 10. Programa para la promoción de una convivencia pacífica y duradera, a través de capacitación a las comunidades educativas (estudiantes, docentes y madres y padres de familia) para atender estas situaciones, con herramientas como derechos humanos con perspectiva de niñez y adolescencia, apoyo psicológico, factores de riesgo y protección, desarrollo de habilidades sociales, tolerancia y manejo de conflictos. 11. Fortalecimiento del programa de Crianza Positiva. Además, se generarán Redes de Apoyo, para madres, padres y personas cuidadoras, para que tengan más herramientas para el desarrollo socio emocional y cognitivo de sus hijas e hijos. 12. “Súmate por la Educación”, con el impulso de una alianza con el sector privado y sociedad civil organizada, para otorgar becas y materiales gratuitos a los alumnos que lo necesiten. 13. Creación del Plan Estatal de Activación Física y Deporte, con un enfoque transversal de los diferentes programas de las dependencias estatales relacionadas con la prevención y atención de riesgos de la salud, violencia y adicciones. Se impulsarán las actividades deportivas como un punto clave para reducir la obesidad en todas las edades. “Nos apoyaremos en nuestras figuras deportivas más destacadas, como un modelo de inspiración de prácticas saludables” puntualizó. 14. Programa integral de salud escolar: acciones a través de las Secretarías de Salud y de Educación, para atender el sobrepeso y la obesidad, la salud bucal, agudeza visual, alimentación, salud reproductiva, hábitos alimenticios y los deportes entre las y los alumnos de primaria y secundaria. 15.- Programa “Actívate Guanajuato”: Se actualizará el padrón de espacios públicos de todo el estado, para sacarles un mayor provecho, así como rehabilitar los que se requieran con el propósito de que la población pueda utilizarlos acompañados de entrenadores que los guíen en sus activaciones físicas y prácticas deportivas. 16.- Capacitación profesional y certificación de promotores deportivos, con el desarrollo de programas de formación para administradores deportivos. 17.- Apoyos para deportistas de competencia y alto rendimiento, con entrenamiento especializado, apoyo psicológico, asesoría nutricional, infraestructura de calidad y el apoyo financiero, para que continúen participando en las competencias internacionales. 18.- Reconocimiento y difusión de la riqueza cultural del Estado. “Vamos a realizar una mayor difusión de nuestros atractivos culturales y turísticos, en plataformas digitales, inteligencia artificial y chatbots que informen de manera amigable y que tengan un fácil acceso”, explicó Libia. 19.- Formación de formadores artísticos y culturales a través de cursos y talleres de capacitación artística a los docentes, encuentros entre formadores de casas de la cultura y el establecimiento de una plataforma de colaboración entre instituciones. 20.- Programa “Arte en tu plaza” y apoyos para artistas populares, con la promoción de la apreciación del arte y la cultura entre la comunidad, a través de actividades en plazas públicas con expresiones como el canto, baile, poesía, oratoria y pintura, entre otras. 21.- Leer para crecer. “Impulsaremos programas extraescolares de lectura y escritura, promoviendo la formación de bibliotecarios y escritores locales, a través de bibliotecas itinerantes que sean accesibles para las comunidades marginadas”, puntualizó la candidata…

Leer más