Lucha libre,box, una esperanza para los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes

La lucha libre en un Centro de Internamiento conecta con lo cultural, lo emocional y lo aspiracional: Luis Felipe Razo, Director General de Reintegración Social para Adolescentes. La vieja pugna entre bien y mal representada en un cuadrilátero lleva a que los jóvenes en conflicto con la ley penal aplaudan más al técnico que castiga al rudo, que al rudo que respeta las reglas sólo cuando le convienen. “Me recuerda que todavía tengo oportunidades allá afuera”; “tengo el sueño de boxear porque ellos me inspiraron e hicieron que olvidemos por un rato de dónde estamos”, afirmaron dos de los jóvenes tras la función de lucha y box. León de los Aldama, Gto., a 26 de abril de 2025.- Las puertas del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz se abrieron a la lucha libre y al box para que las y los jóvenes en conflicto con la ley penal vivieran una jornada de ataques de risa, aplausos, celebraciones y momentos de una seriedad casi absoluta. Los gritos de “acábalo”, “ya déjalo”, “dale, dale duro” y “estás viendo que le está jalando el pelo” seguían al gong y los aplausos que marcaron el principio y final de los asaltos en el Centro de Internamiento donde la lucha libre se transformó en un ritual de cuerpos que vuelan, que se empujan, se lanzan y azotan contra el cuadrilátero no solo para derribar, sino también para sostener y cuidar al adversario. Bajo las máscaras e incluso sin ellas latían con fuerza los corazones de Princesa Amonet, Becerrudo, Soldado de la muerte, Manicomio, Scorpion asesino, Deuz black, Máscara guerrera, Último halcón azteca, Alas de ángel, Ángel del bien, Makala y Máquina infernal. Herederos todos de una muy arraigada tradición mexicana, algunos hacen de la máscara un rostro elegido que oculta y revela. Otros incluso sin ella construyen un mito sobre la vida de una persona normal y asumen una identidad alejada de lo cotidiano. Las y los jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes son testigos de una efímera unión entre rudos y técnicos para arremeter en una esquina contra un espantado réferi, de piernas que enganchan la cabeza del rival hasta levantar

Leer más

Nochebuena y Año Nuevo en los Cepreresos de Guanajuato, la esperanza de un nuevo comienzo

La Secretaría de Seguridad y Paz organiza misas, cenas y posadas; involucra en la representación de pastorelas a más de 400 Personas Privadas de la Libertad. La noche del 31 de diciembre las PPLs cenarán pollo a la hawaiana, papas rostizadas al romero con ejote, pan blanco, ensalada y ponche. Una de las pastorelas que organizaron Personas Privadas de la Libertad competirá en el concurso nacional de pastorelas penitenciarias. Guanajuato, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– Personas Privadas de la Libertad (PPLs) en los Cepreresos del estado disfrutaron de una posada, una cena y pastorelas organizadas por la Dirección General del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato con motivo de las fiestas decembrinas. En los Cepreresos las personas profesan varios cultos religiosos, sin embargo, como el que más devotos tiene es el católico, en diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe y de ahí siguen las posadas penitenciarias en las que se reparten aguinaldos, dulces y se rompen piñatas que donan varios grupos de voluntarios, afirma Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato. La noche del 24 de diciembre se les ofreció una cena diferente a la que normalmente tienen: pudieron disfrutar de cerdo encacahuatado, pasta a la crema con apio, piña y perejil, acompañada de pan blanco y ensalada de manzana. El 31 de diciembre cenarán pollo a la hawaiana, con una guarnición de papas rostizadas al romero con ejote, pan blanco y una ensalada brasileña. La bebida que acompañó la cena fue el tradicional ponche. En el Centro Estatal de Prevención Social de Celaya la Coordinación de Trabajo Social y el grupo de apoyo Pastoral Penitenciario organizaron en víspera de Navidad una misa oficiada por el obispo Víctor Alejandro Aguilar Ledesma a la que asistieron 158 personas que pudieron confesarse.

Leer más

¡Un cabello, una sonrisa!: cierra con broche de oro campaña “Trenzando Esperanza 2024”

· La labor de recaudar trenzas lo hacen jóvenes de entre 16 y 29 años por todos los municipios de Guanajuato. · En el CRIT Irapuato se llevó a cabo la entrega de cinco pelucas oncológicas a pacientes. Irapuato, Gto; a 18 de octubre de 2024. En el marco del mes de la sensibilización por el cáncer de mama, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y el sistema DIF Estatal realizaron el cierre de la campaña “Trenzando Esperanza 2024”, donde se lograron recolectar más de mil trenzas para la elaboración de 42 pelucas oncológicas que fueron entregadas a pacientes que lo necesitan. Fue en el año 2017 que Visión Líder, red de JuventudEsGTO, inició esta campaña con el nombre “Cabello para el alma”, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad guanajuatense y solidarizarse con aquellas personas que vivieron o están pasando por algún tratamiento contra el cáncer. “Si nosotros damos esta gran esperanza de tejer esta visión de poder trabajar en equipo por sueños conjuntos es lo que hace Juventudes; yo lo que veo en estas redes son sueños de jóvenes que quieren seguir aportando cada minuto algo nuevo al instituto y esto es verlo tangible, al final todo ese amor que se va pasando de un joven a otro se va cristalizando en lo que ni siquiera puedo verbalizar”, dijo Regina Trujillo, directora general de JuventudEsGTO. Hoy “Trenzando Esperanza” se ha convertido en más que una campaña de recolección de cabello; ha sido un espacio donde las y los jóvenes han compartido momentos inolvidables, construido amistades y han promovido la cultura de la paz y la inclusión social. Para el año 2023, esta campaña logró la recaudación de 957 trenzas y este año la cifra creció a más de mil, las cuales sirvieron para la elaboración de 42 pelucas oncológicas que fueron repartidas en los municipios del estado. “Es hermoso para mí saber que alrededor de tejer una peluca hay muchísimas manos que trabajan por un mismo fin y es justamente el fortalecimiento de la belleza; saber que esta labor llena de felicidad a todas niñas, niños, mujeres y hombres fortalece la autoestima y refuerza la percepción de la misma belleza que ya viene inherente en todos nosotros”, dijo Juan Carlos Montecinos, presidente del Sistema DIF Guanajuato. Al evento también acudieron Alfonso Borja Pimentel, director del Sistema DIF Guanajuato; Juan Francisco Rocha, director del CRIT Guanajuato; Paco Cano, director de impulso al liderazgo en JuventudEsGTO y Diana Saldaña, especialista de Visión Líder. Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, refrenda su compromiso de ayudar a quienes lo necesitan, explorando a través de la comunidad juvenil nuevas iniciativas para brindar apoyo a la sociedad guanajuatense.

Leer más

Croquetón de Visión Líder: ¡Alimenta la esperanza de miles de mascotas en Guanajuato

La campaña busca generar conciencia entre la sociedad guanajuatense sobre el cuidado de los animales. · Jóvenes recorrerán todo el estado para buscar el apoyo de la gente. León, Gto; a 19 de septiembre de 2024. Con la finalidad de brin dar a apoyo a las mascotas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, Visión Líder, red de JuventudEsGTO, lanzó la campaña “Croquetón”, la cual recauda alimento y suministros en todo el estado de Guanajuato. Día a día, cientos de mascotas son abandonadas a su suerte, sumiéndolas en condiciones de vida precarias. Los refugios, actúan como héroes anónimos, trabajan incansablemente para brindarles un hogar temporal y mejorar su calidad de vida; sin embargo, necesitan del apoyo de la sociedad guanajuatense para continuar con esta noble labor. En diversos puntos de la entidad, las y los integrantes de la red habilitaron centros de acopio para la recolección de alimento e insumos; el objetivo es que la campaña recorra los 46 municipios del estado. En Irapuato, Visión Líder conoció a Paco “Coquito” Reyes, quien desde niño ha dedicado su vida al cuidado de perros. Actualmente, se hace cargo de un albergue que da refugio a 200 animalitos y gracias a la campaña recibió 80 kilos de croquetas. “Croquetón” continuará recorriendo cada rincón de la entidad, invitando a la sociedad a donar al menos 1 kilo de croquetas, para así generar un gran impacto.

Leer más

“Trenzando Esperanza”: Campaña guanajuatense busca crear conciencia y brindar pelucas gratuitas a pacientes con cáncer

La campaña se realiza en todo territorio guanajuatense, buscando la sensibilización de la población. · En 2023 se recolectaron 920 trenzas que se donaron para la elaboración de pelucas oncológicas. Irapuato, Gto; a 20 de mayo de 2024. Con la finalidad de concientizar a la sociedad guanajuatense sobre la situación que viven las personas con cáncer, la red Visión Líder de JuventudEsGTO inició la campaña “Trenzando Esperanza”, la cual recolecta cabello para la elaboración de pelucas oncológicas. “Esta campaña es algo muy significativo no solo para un paciente que está en un proceso de quimioterapia o que requiere de una peluca por alguna razón, sino para todos sus familiares, todas las personas que están alrededor de un paciente también están con las emociones muy movidas y ver a su familiar con cabello nuevamente y enfrentando este proceso de cáncer, créanmelo que es un antes y un después” dijo Stephanie Aracely Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO. Fue en el año 2018 que nació la campaña bajo el nombre “Cabello para el alma”, con la finalidad de sensibilizarse ante los efectos que genera el cáncer en los pacientes, dándoles el impulso para continuar en la batalla contra esta enfermedad. Para este año, la campaña “Trenzando Esperanza” busca superar las 920 trenzas que fueron recolectadas en el año 2023, las cuales fueron donadas a mujeres y niñas que enfrentan algún tipo de cáncer, a través de las asociaciones civiles ALUCA y Cabello para el Alma.

Leer más