Coordina esfuerzos Guanajuato con estados vecinos para proteger peregrinaciones a San Juan de los Lagos

La Coordinación Estatal de Protección Civil trabaja en conjunto con entidades vecinas para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas peregrinas que atraviesan Guanajuato. Luis Antonio Güereca Pérez, titular de Protección Civil, destacó la importancia de evitar accidentes y prevenir incendios en esta temporada de actividades religiosas. San Juan de los Lagos, Jalisco, a 03 de enero de 2025. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, encabezada por su titular Luis Antonio Güereca Pérez, participó en la reunión de coordinación del “Operativo Candelaria”, una estrategia destinada a garantizar la seguridad y atención de las y los peregrinos que acuden a la Basílica de San Juan de los Lagos, Jalisco. El encuentro, llevado a cabo en la Casa Pastoral Juan Pablo II, en San Juan de los Lagos, reunió a autoridades federales, estatales y municipales de Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán con el propósito de fortalecer la comunicación y coordinar acciones conjuntas en materia de Protección Civil y Seguridad Pública. Dicha colaboración refleja el compromiso del Gobierno de la Gente con la protección y tranquilidad de quienes atraviesan Guanajuato en esta tradicional manifestación de fe. Luis Antonio Güereca Pérez destacó que uno de los principales objetivos del operativo es garantizar la seguridad en las vías de comunicación y ofrecer apoyo en campamentos y comunidades a las personas peregrinas. “El gran reto es lograr un saldo blanco, evitar accidentes sobre las vías de comunicación. Queremos brindar una atención cálida a los visitantes al estado y durante su tránsito a San Juan de los Lagos, para que lleguen en las mejores condiciones físicas”, expresó Güereca. Además, señaló la necesidad de prevenir incendios en pastizales y zonas urbanas, un riesgo que se incrementa debido al material combustible acumulado tras una temporada de lluvias abundante. “En todos lados nos dejaron material combustible, hoy que lo vemos amarillento ya por las heladas, bajas temperaturas; hay que apelar a la buena disposición de todas las personas para que nos ayuden a evitar incendios en pastizales y que esto no derive también afectaciones al patrimonio de las personas en viviendas, en establecimientos comerciales, fábricas, sobre todo también evitar la posibilidad de lesiones y pérdidas humanas”, explicó Güereca. La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la población a mantenerse atenta a las recomendaciones difundidas a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, a fin de reforzar la seguridad tanto de quienes participan como de quienes circulan cerca de las peregrinaciones. Pongamos de nuestra parte para que esta importante actividad religiosa se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad.

Leer más

Deportaron a México al narco Osiel Cárdenas Guillén ex líder del cartel del Golfo

Autoridades estadounidenses deportaron al ex líder del cartel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén a México, en donde es buscado por homicidio y posesión ilegal de un arma. Autoridades estadounidenses informaron que la operación fue realizada en colaboración con «Ero Chicago», junto con autoridades mexicanas y la división de operaciones internacionales. Al mismo tiempo autoridades estadounidenses dijeron «devolver a este peligroso individuo a México donde enfrenta graves cargos, hemos dado un paso importante para salvaguardar a nuestras comunidades y defender el Estado de Derecho».

Leer más

Los estados que serán afectados por la próxima entrada del huracán Beryl

La Comisión Nacional del Agua informa que el huracán «Beryl», provocará fuertes lluvias en varios estados de la República, entre los más afectados se encuentran Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se pronostica que tendrán intensas precipitaciones, durante mañana viernes. Este jueves se espera que «Beryl» entre a territorio nacional por el golfo de México y tocará tierra en Tamaulipas, se pronostican fuertes precipitaciones en las siguientes entidades:Nuevo León, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla.

Leer más

El avión guanajuatense halcón 2 cruzó a Estados Unidos.

Cómo hecho histórico, Halcón 2 cruzó a Estados Unidos demostrando su confiabilidad. León, Guanajuato, 11 abril 2024. El avión fabricado en Guanajuato Halcón 2, llegó a Estados Unidos a la exposición Sun´n Fun Aerospace Expo, uno de los eventos más importantes a nivel mundial en la materia. El vuelo se hizo en varias escalas debido a las condiciones del tiempo, sin embargo el Halcón 2 logró llegar sin complicaciones a Florida volando cerca de 2 mil 500 kilómetros en un recorrido de dos días. La ruta que tomó el halcón 2, fue de Celaya, Gto. Hacía San Luis Potosí, después a Mc Allen, de ahí a Houston donde se enfrentaron con un frente frio, lo cual los obligó a aterrizar para posteriormente ir hacía Lakeland, Florida. El pilotaje estuvo a cargo de Luis Miguel piloto originario de León, Guanajuato. Oscar Rodríguez, Presidente del Cluster Aeroespacial del Bajío, aseguró que uno de los objetivos principales es la comercialización al mercado internacional ya que actualmente se tiene comercialización en el mercado mexicano y lo catalogó esta participación como un hecho histórico. “Finalmente trajimos el avión guanajuatense a Sun´n Fun, en Florida, fue una travesía y un hito internacional para México, porque principalmente poder mostrar las capacidades de Horizontect y del Halcón 2, ya traerlo a un show internacional y mostrar las capacidad de la empresa y el equipo han sido muy importantes”, comentó Oscar Rodríguez. Este será un escaparate para que el Halcón pueda mostrarse a otro mercado, es así que se buscará también la certificar de la aeronave en categoría LCA de Estados Unidos, lo que permitirá la comercialización de éste en cualquier parte del mundo. Cabe señalar que, actualmente el halcón, se puede comercializar como avión experimental en el mercado Mexicano, sin embargo el alcance es más reducido, de lo que permite la certificación LCA con la que podrían llevarlo a escuelas de vuelo, uno de los principales mercados que se busca para dicha aeronave. Por su parte Gionvanni Angelucci Carrasco, CEO de Horizontec, comentó que este es un hecho histórico, pues es el primer avión Mexicano, hecho en Guanajuato que cruzará a los Estados Unidos. “Entramos en la historia, porque en realidad es la primera vez que un aeronave mexicana hecha en Guanajuato en el tema de mente factura, hay surcado los cielos y el Río Bravo que lo pasamos volando, es algo histórico” La feria que tiene lugar en Florida se lleva a cabo del 9 al 14 de abril, y Horizontec es quien representa a México en esta edición del evento más importante a nivel mundial en el sector aeroespacial. Agregaron que con este vuelo, se demostró la seguridad y la confiabilidad que se puede tener en esta aeronave Guanajuatense. Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE! cofoce.guanajuato.gob.mx www.facebook.com/COFOCE

Leer más

15 Estados del País en llamas por incendios forestales: la sequía la causa principal

De los 32 estados de la República, por lo menos quince estados están sufriendo incendios forestales la falta de agua y los fuertes vientos la principal causa. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó que al día de hoy se reportaron 95 incendios forestales activos en 15 estados del país, los que afectaron 14 áreas naturales protegidas en los estados centrales de Morelos, Veracruz y el Estado de México. De acuerdo a estimaciones preliminares la superficie afectada alcanzó ya las tres mil hectáreas de acuerdo a la información publicada por CONAFORT en la red social X. Hasta el momento no hay reporte de lesionados. De las regiones más afectadas es Veracruz con litoral en el golfo de México, donde segun las autoridades se contabilizaron siete incendios que afectaron la Reserva Ecológica en Texhuacan, el paraje Aserradero Axoxohuila,Soledad Atzompa y Las Galeras en Ayahualulco, entre otras zonas. En la localidad de Nogales, en las montañas de la región central del estado, las llamas arrasaron con vastas hectáreas agrícolas, calcinaron viviendas y ganado, y obligaron al desalojo preventivo de al menos cinco familias. Elementos de los cuerpos de rescate, bomberos, militares y pobladores de Nogales laboraban intensamente para tratar de controlar el fuego. En medio de la humareda Alondra Chávez, habitante de la localidad, intentaba de manera desesperada aplacar el incendio en un terreno con la ayuda de una rama.

Leer más