Alerta Unidad de Policía Cibernética de la SSP nueva estafa con llamadas hechas desde Reino Unido

Los estafadores ofrecen vía telefónica una oportunidad laboral en alguna empresa internacional a cambio de un pago inicial para “activación de cuenta”, “capacitación” o “seguro de ingreso”. * Las llamadas telefónicas, identificadas por el prefijo internacional +44, forman parte de una estrategia para estafar o para obtener datos personales con los que suplantarán la identidad de las víctimas. Guanajuato, Gto., a 23 de abril de 2025.- La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz alerta a los usuarios de telefonía móvil sobre llamadas sospechosas originadas en Reino Unido. Las llamadas, identificadas por el prefijo internacional +44, aparentan ser legítimas, pero son parte de una estrategia para engañar y estafar a las víctimas. Los estafadores simulan ser reclutadores de empresas reconocidas o intermediarios de plataformas laborales que ofrecen empleos con ingresos atractivos a cambio de tareas aparentemente simples, como “calificar productos” de marcas y plataformas reconocidas, escribir reseñas o interactuar con contenido en línea. Para iniciar la supuesta contratación solicitan un pago inicial, ya sea para “activación de cuenta”, “capacitación” o “seguro de ingreso”. Aunque las víctimas reciben la promesa de que el pago inicial será reembolsado en una fecha indeterminada, los estafadores desaparecen sin dejar rastro cuando obtienen el dinero o datos personales que pueden ser utilizados para suplantar la identidad de las personas. ¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa originada en Reino Unido? La Unidad de Policía Cibernética recomienda a la población mantener actitud preventiva, no responder ni devolver llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen el prefijo +44 u otro no reconocido; desconfiar de ofertas laborales que soliciten pagos previos o información confidencial para comenzar el proceso; colgar inmediatamente si la llamada genera sospecha o si se escucha un mensaje automatizado que solicita datos personales. Asimismo, evitar transferencias de dinero a cuentas o personas desconocidas; bloquear los números sospechosos directamente desde el teléfono móvil para evitar futuras llamadas; activar filtros de llamadas desconocidas y utilizar aplicaciones de detección de spam como Truecaller, Hiya u otras similares; jamás compartir información personal, bancaria o de identificación oficial con personas que no se identifiquen plenamente; y reportar los números y perfiles sospechosos en plataformas en línea y redes sociales para advertir a otros usuarios. La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Unidad de Policía Cibernética, pide a los usuarios que reciban este tipo de llamadas que reporten el incidente al número 089, en el que se pueden realizar denuncias anónimas y/o el 800 TE CUIDO (800 832 8436) atendido directamente por el Escuadrón Antiextorsión; ambos las 24 horas, los 365 días del año, o bien reportarlo al buzón oficial para denuncias cibernéticas policiaciberneticafspe@guanajuato.gob.mx.

Leer más

Alerta SDAyR estafa con apoyos agrícolas

*La Secretaría pidió a los productores no dejarse engañar por personas que usan su imagen para pedir dinero a cambio de apoyos Celaya, Gto., 15 de abril del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, exhortó a la ciudanía a no dejarse engañar por estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la dependencia para pedir dinero en efectivo a cambio de apoyos agrícolas. La dependencia estatal informó que recientemente se detectó este tipo de estafa en el municipio de Villagrán, donde un grupo de productores fueron engañados por personas desconocidas que, haciéndose pasar por personal de la Secretaría y con documentos apócrifos, les pidieron el 50% del costo de tractores y de distintas cantidades de fertilizante con la promesa de entregárselos, pero eso nunca ocurrió. Los estafadores entregaron a los productores un recibo apócrifo con los logotipos de la SDAyR cuando pagaron por el supuesto apoyo. El documento falso hace alusión al programa Tecno Campo de manera errónea; tiene un sello de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y no de la SDAyR; y está firmado por una persona que no labora en la dependencia estatal. Ante la situación, la SDAyR alerta a la ciudadanía para que no se deje engañar por este tipo de estafas. Destacó que la Secretaría NO recibe dinero en efectivo a cambio de los apoyos como tractores, sino que se le brinda el recurso público al productor en su cuenta y él se pone de acuerdo con el proveedor de su elección para la compra del implemento agrícola. Además recordó que la dinámica para otorgar apoyos es a través de las ventanillas que se abren en coordinación con las direcciones rurales en cada municipio; en expos ganaderas; en línea a través de la página oficial de la Secretaría; o bien, de manera presencial en las oficinas de la SDAyR. La dependencia estatal recomendó: – No entregar dinero en efectivo a cambio de ningún apoyo social. – Llamar a la Secretaría en caso de tener dudas sobre la entrega de apoyos sociales. – Consultar las convocatorias y programas disponibles y activos en la página oficial de la Secretaría (sdayr.guanajuato.gob.mx). – Recordar que los trámites y servicios de la Secretaría son totalmente gratuitos. El área Jurídica de la Secretaría ya está trabajando en las acciones legales correspondientes por el uso ilegal de los logotipos e imagen de la dependencia en este engaño. Y puso a disposición de los productores el número telefónico 461 662 6500 y el correo electrónico contactosdayr@guanajuato.gob.mx para resolver cualquier duda respecto a los programas de apoyo que opera la SDAyR.

Leer más