Guanajuato, aliado estratégico de Estados Unidos

· El estado reafirma su vínculo con Estados Unidos como aliado estratégico en comercio e inversión. · Guanajuato sigue atrayendo inversiones y generando empleo, adaptándose a las nuevas dinámicas comerciales y fortaleciendo su competitividad. León, Gto., a 06 de noviembre de 2024.- El Eje “Guanajuato es Prosperidad” reafirma la solidez de su relación con Estados Unidos, un aliado estratégico en comercio e inversión que ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de nuestro estado. La elección de Donald Trump, como Presidente electo de Estados Unidos, y las políticas propuestas en su campaña, presentan una nueva coyuntura que nos invita a fortalecer nuestros lazos y adaptarnos de manera inteligente a los cambios en el escenario internacional. La relación entre México y Estados Unidos tiene raíces profundas, y Guanajuato ha aprovechado este vínculo para convertirse en un centro de inversión y exportación clave en la región. Actualmente, Estados Unidos representa el 83% del mercado para nuestras exportaciones, donde se destacan productos como automóviles, autopartes, agroalimentos, productos de plástico y hule, así como de la industria química. Desde hace más de dos décadas, empresas estadounidenses como General Motors, Pepsico, Walmart, Ford, Procter & Gamble y American Axle han elegido a Guanajuato como destino de inversión, generando más de 30 mil empleos directos. Con una inversión acumulada que supera los 5 mil 200 millones de dólares, Estados Unidos se consolida como nuestro segundo mayor socio inversor, solo superado por Japón.

Leer más

SSG presenta plan estratégico para la Temporada de Lluvias 2024

La Secretaria de Salud, Ligia Arce explicó que se busca garantizar seguridad en salud, abasto y seguridad de alimentos y su distribución adecuada en la población, así como abastecimiento de agua potable para la población y animales domésticos. Además de garantizar la oferta de servicios de salud móviles creando acciones de salud pública, vigilancia epidemiológica activa, promoción de la salud y comunicación de riesgos. Por ello, se contemplan medidas generales de atención en las áreas de educación para la salud; higiene personal y de la vivienda. Control de riesgos sanitarios en agua y alimentos y disposición adecuada de excretas y basura. Y acciones generales de saneamientos en viviendas, refugios temporales, mercados y sitios de preparación y venta de bebidas y alimentos. Además, se prepara una vigilancia estrecha de prevención de Varicela, Hepatitis A, Dengue, Paludismo, Leptospirosis, Riketiosis, Dermatitis, Conjuntivitis, intoxicaciones por alimento. Para la población se cuenta con 141 refugios temporales con capacidad de 25 mil 824. Las recomendaciones para la población son: -En caso de tormenta eléctrica, no refugiarse debajo de árboles y evitar lugares altos en cerros y montañas. -Si te encuentras conduciendo disminuye tu velocidad y extremar precauciones. Además de evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua. Evitar transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos. No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua. No resguardarse bajo árboles, puentes o túneles, porque puedes ser arrastrado por la corriente de agua.

Leer más