Se entrega distintivo DIF a aliados estratégicos

Irapuato, Gto. 01 de octubre de 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato y del Sistema DIF Municipal entregaron el Distintivo DIF 2025 a representantes de empresas, asociaciones civiles e instituciones educativas que, de manera solidaria, se suman al trabajo a favor de las familias del municipio, en el marco de la estrategia “Unidos, nadie se queda atrás”.   Durante su mensaje, la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, reconoció a los aliados estratégicos y destacó el valor de la solidaridad como motor de transformación social:   “Hoy sin duda nos convoca un encuentro profundamente especial, la entrega del Distintivo DIF al compromiso social 2025, y decirles que para mí éste es un evento que refleja lo mejor que tiene Irapuato: la solidaridad, la empatía y la capacidad de sumar esfuerzos para transformar la vida de quienes más lo necesitan. Las asociaciones, las instituciones educativas, las empresas que hoy se distinguen han estado presentes en campañas que han marcado la diferencia”, señaló.   Desde su creación en 2022, este distintivo se ha consolidado como un referente de buenas prácticas de colaboración entre gobierno y sociedad. En sus primeras tres ediciones fueron reconocidos 59 aliados, mientras que este año se sumaron 25 galardonados y un reconocimiento honorífico.   Gracias a este esfuerzo conjunto, se obtuvieron resultados directos en campañas como: ● 306 niñas, niños y adolescentes beneficiados con juguetes a través de Regalando Sonrisas. ● 6 mil 421 cobijas entregadas en 46 comunidades y 23 colonias mediante Abrigando de Corazón. ● 454 aparatos ortopédicos otorgados con el programa Unidos en Movimiento. ● 308 kits escolares distribuidos a través de De tu Mano a la Escuela. ● 315 paquetes de pañales para personas adultas y 140 paquetes de toallitas entregados en Cuidar es Amar. ● 5 tarimas de tapitas recolectadas en apoyo a causas sociales. ● 8 auxiliares auditivos proporcionados mediante el programa Escuchemos Juntos.   De manera adicional, los aliados realizaron donativos en alimentos, medicamentos, artículos de higiene personal, zapatos, colchones, electrodomésticos, computadoras, transporte de beneficiarios, espacios para hidroterapia, así como becas escolares y terapéuticas, lo que fortaleció el alcance de las campañas.   Entre los galardonados de este año destacan: Fianzaweb, Club Rotario Irapuato Villas, Plastiteja, Novaera Sport Irapuato, Universidad Liceo Cervantino, Vivir Mejor Irapuato A.C. y TARIBAJ, entre otros. Asimismo, se otorgó un distintivo honorífico al Club Rotario Irapuato Internacional.   El ejemplo de los galardonados 2025 busca inspirar y abrir camino para que más corazones se sumen a transformar la vida de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias en situación de vulnerabilidad.   Con estas acciones, el DIF Irapuato hace extensiva la invitación a más empresas, asociaciones civiles e instituciones educativas a sumarse en la edición 2026 del Distintivo DIF, convencidos de que la solidaridad compartida y el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno son la base para construir comunidades más fuertes, justas y humanas.

Leer más

Suman visión ciudadana a planes estratégicos en Irapuato

Ofrecen taller para identificar oportunidades y amenazas del municipio · Fortalecen los proyectos estratégicos para Irapuato   Irapuato Gto a 30 de septiembre del 2025.-Para que todas las voces sean escuchadas y formen parte de una planeación sólida y con rumbo claro para la ciudad, se llevó a cabo el Primer Taller Multitemático, organizado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), un espacio abierto al análisis y al diálogo que busca construir, junto con la ciudadanía, el futuro de Irapuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó que desde el inicio de la actual Administración se ha mantenido una premisa firme: poner a las personas en el centro de las decisiones e invitarlas a ser parte activa en la definición del rumbo de la ciudad. Por ello, este taller representa un paso más hacia ese objetivo.   “La transformación de una ciudad no ocurre por casualidad. Una ciudad se transforma con visión, con herramientas de planeación, con la participación ciudadana y el compromiso de todas y todos”, apuntó.   Luis Gerardo Hernández Hernández, presidente del Consejo Ciudadano del Implan, señaló que en este primer taller los participantes identificarán fortalezas y debilidades de los polígonos estratégicos del municipio, para a partir de ello elaborar propuestas que los fortalezcan.   “Tuvimos este primer taller multitemático en donde estamos tratando los grandes proyectos que estamos realizando para la ciudad de Irapuato. La idea es que podamos tener participación ciudadana y del Gobierno del Estado, para que este plan sea de beneficio para todas y todos”, destacó.   Durante el encuentro se presentaron cuatro proyectos estratégicos que marcarán el presente y futuro de Irapuato, con el fin de que los participantes los conocieran y pudieran aportar sus propuestas:   * Programa de Acción Climática, diseñado para enfrentar los retos ambientales actuales. * Plan Integral de Desarrollo del Centro Histórico, cuyo propósito es preservar, revitalizar e impulsar el corazón histórico y cultural de la ciudad. * Plan Maestro de la Gran Manzana, que integrará espacios de cultura y entretenimiento en torno al Parque Irekua, convirtiéndose en un punto de encuentro. * Plan Maestro del Polígono del Conocimiento, Investigación y Emprendimiento, que busca transformar la zona norte en un clúster de innovación y desarrollo.

Leer más

Guanajuato presente en Proyectos históricos y estratégicos

Que  ya se merecen las familias guanajuatenses: Libia Dennise · «En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración, entre Estado y Federación», dijo la Gobernadora de la Gente.   · Guanajuato es elegido como el primer estado en el que la Presidenta Claudia Sheinbaum rinde su informe regional.   · La Mandataria Estatal reconoció a la Presidenta por el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas, con lo que se ha respaldado a la industria del calzado local.     León, Gto. 05 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia DenniseGarcía Muñoz Ledo, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a su primer informe regional, realizado en la ciudad de León.   “En Guanajuato hemos trabajado fuerte por construir una relación de respeto y colaboración», dijo la Gobernadora de la Gente al dar la bienvenida a la Presidenta.   Gracias a las gestiones realizadas por la Gobernadora Libia Dennise, y al trabajo en equipo entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno de México, en este informe se confirmaron los proyectos, hidráulico y de movilidad anunciados previamente para Guanajuato.   «Reconozco, Presidenta la apertura de tu gobierno, demostrando que con voluntad y decisión, nada es imposible», expresó Libia Dennise.   De esta forma, Guanajuato está presente en Proyectos históricos y estratégicos que ya se merecen las familias guanajuatenses, como el acueducto de Solís-León, la tecnificación del distrito de riego 011 y la construcción de un tren de pasajeros que conectará a Irapuato con Ciudad de México, proyecto de movilidad que incluirá a León, gracias a las gestiones de la Mandataria Estatal.   Libia Dennise también reconoció el Decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, y las cuotas compensatorias definitivas con las que se ha respaldado a la industria del calzado, tan importante y representativa para nuestro Estado.   “Con esta acción queda claro que el liderazgo de las mujeres es un liderazgo transformador que genera resultados y que no solamente trabajamos por todas y todos, sino que además estamos haciendo una diferencia tangible en las familias de México y de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.   En su mensaje, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum reconoció la decisión de la Gobernadora de trabajar en coordinación con las autoridades federales en temas como la seguridad, obteniendo resultados como la disminución de homicidios.   “Tiene razón la Gobernadora, hemos estado trabajando con mucha coordinación por uno de los temas más sentidos en Guanajuato, que es la seguridad, ahí estamos coordinados porque es muy importante, podemos no coincidir en algunas cosas, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de Gobernar tenemos que Gobernar juntas y coordinadas”, dijo la Presidenta de México.   Por ese trabajo conjunto hay resultados positivos, agregó Sheinbaum Pardo, “nadie hubiera imaginado que de febrero a la fecha han bajado en 60 por ciento los homicidios en Guanajuato”, expresó.   La Gobernadora de la Gente refrendó el compromiso de trabajar en conjunto, siempre con altura de miras, para trabajar por el bien común, de Guanajuato y de México.   “Hoy, tanto el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado, damos muestras de que hacer lo correcto siempre será el camino que elegiremos, en esa ruta de seguir trabajando por nuestra Gente, aquí queda claro que, antes que cualquier color partidista está nuestra Gente, por ella vamos a seguir trabajando y haciendo equipo», concluyó la Gobernadora.   Le acompañaron a la Presidenta las y los integrantes de su Gabinete, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar; Jesús Artemio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.   Asistió también, Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Andrés Lajous Loaeza, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, Coordinador General de Programas para el Bienestar; Leticia Ramírez Anaya, Directora General de Asuntos Gubernamentales.   A este evento también asistió Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; y las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente.

Leer más

Operativos estratégicos derriban células criminales en León Salvatierra y la capital

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato desplegó acciones operativas que resultaron en la desarticulación de diversas células criminales que operaban en los municipios de Guanajuato, León y Salvatierra, dedicadas principalmente al narcomenudeo, robo de vehículo y a la extorsión. Esta acción representa un avance estratégico en la lucha contra las asociaciones delictivas que buscan afectar el tejido social en la entidad. Como parte de un despliegue táctico planeado, agentes de Investigación Criminal, en colaboración con fuerzas estatales y federales, ejecutaron una serie de cateos en puntos identificados como centros de operación delictiva. La información fue obtenida a través de investigaciones lideradas por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, cuyos fiscales recabaron datos de prueba suficientes para solicitar órdenes judiciales e intervenir de manera precisa y efectiva. Durante los operativos, fueron capturados 18 personas que ya están a disposición del Ministerio Público y enfrentan procesos por delitos como extorsión, robo de vehículos y narcomenudeo; uno de ellos cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio en Salvatierra. Además se logró el aseguramiento de 7 bienes inmuebles, 2 vehículos con reporte de robo vigente, 2 armas de fuego, teléfonos

Leer más