SSG hace un exhorto a la población a que extreme medidas precautorias ante las bajas temperaturas

 Más de un millón de dosis se aplican de influenza, Covid-19 y neumococo. Guanajuato, Guanajuato.  11 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Salud hace un llamado a la población a que extreme las medidas preventivas ante el descenso de las temperaturas en los 46 municipios.    El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que desde el 13 de octubre que comenzó la vacunación por temporada invernal en los 46 municipios se han reforzado las acciones de vigilancia y control epidemiológico.      Exhortó a la población a que aproveche la campaña de vacunación invernal, que incluye la aplicación de dosis contra influenza y COVID-19, disponibles de manera gratuita en las unidades de salud del estado.     Cortés Alcalá explicó que en el plano estatal de influenza se han aplicado cerca del 45 % de dosis, 35 % de avances en la aplicación de dosis contra el COVID-19 y un 45 % de aplicación de la meta de neumococo.      La meta es aplicar en total 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra el COVID-19 y 264 mil contra el neumococo.     Es importante extremar precauciones especialmente de niñas, niños, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o crónicas, exhortó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.     Para grupos vulnerables la Secretaría de Salud implementó la vacunación contra la influenza.     Cortés Alcalá añadió que, durante la presente temporada invernal, se prevé la entrada de varios frentes fríos que provocarán bajas temperaturas, heladas y vientos fuertes, principalmente en las zonas serranas y del norte del estado. Recomendaciones para la población: Abrigarse adecuadamente, utilizando varias capas de ropa. Evitar los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire frío. Consumir alimentos ricos en vitaminas «A» y «C», como frutas y verduras frescas. Mantener ventilados los espacios cerrados cuando se utilicen calentadores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Acudir al Centro de Salud de la Gente más cercano en caso de presentar síntomas respiratorios, fiebre o dificultad para respirar. Evitar automedicarse. —

Leer más

Secretario de Salud exhorta a la población a que se acerquen a los caises y umaps

Realizó una visita por el Centro de Atención de San Pedro de los Hernández y por la UMAPS La Oriental. León, Guanajuato 20 de octubre 2024.- La visita a los Centros de Salud con un enfoque de mejora continua y buscar áreas de oportunidad es una de las prioridades del Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá. Continuando con visitas por unidades médicas de primer nivel de atención el Dr. Cortés hizo una visita a San Pedro de los Hernández al Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud, conocido como CAISES. Además, hizo visita a la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud “La Oriental” UMAPS. El CAISES de San Pedro de los Hernández tiene una historia desde 1981 como un Centro de Salud rural que se ha ido adaptando y evolucionando a las necesidades de salud de la población. En 1986 pasó a ser un Centro de Salud rural disperso y en el año 1991 como un Centro concentrado en la ciudad de León. Actualmente con la figura de CAISES al servicio de la gente ofrece Medicina General, Odontología, Nutrición, Psicología, Enfermería y Vacunas. Toma de Análisis Clínicos, Farmacia y Trabajo Social, en total con una población total de afluencia de 21 mil 499 habitantes de cobertura. Tiene dos médicos adscritos y un médico pasante, 6 enfermeras y 3 trabajadoras sociales al servicio de la gente. Atendiendo un total de 3 mil 600 consultas al año aproximadamente representando más allá de un número una vida más saludable para el usuario orientada al bienestar físico y emocional. El Secretario de Salud, exhortó a la población sin derechohabiencia a que se acerque a los CAISES para recibir atención sin costo, el personal está altamente calificado. Reiteró que los CAISES y las UMAPS ofrecen servicios preventivos de salud que a la larga representan brindar una mejor calidad de vida y retardar la aparición de padecimientos o bien tratarlos antes de que se compliquen. Su importancia radica en que son el primer punto de contacto entre la población y el Sistema de Salud y en que la prevención es un objetivo de menor costo y mayor impacto en la salud.

Leer más