Mas ambulancias, más protección para tu familia

Tres nuevas unidades · Fortalecen la atención de emergencias   Irapuato, Gto.- a 09 septiembre del 2025.- En Irapuato, tu seguridad y bienestar no pueden esperar. Por eso, y ante la preocupación legítima de las y los ciudadanos por la falta de ambulancias, el Gobierno Municipal responde con hechos: se sumarán tres nuevas unidades de emergencia, que reforzarán la capacidad de atención ante cualquier situación que ponga en riesgo la vida de una persona.   Esta acción no es un gasto, es una necesidad urgente. Invertir en más y mejores unidades médicas es invertir en lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias.   Con esta adquisición, que es parte del arrendamiento de vehículos destinados al personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se fortalece la atención en emergencias, tanto en la ciudad como en las comunidades rurales.   Las nuevas ambulancias estarán al servicio de la ciudadanía a través de las áreas de Protección Civil y Bomberos, lo que permitirá mejorar tiempos de respuesta, ampliar la cobertura y atender de manera oportuna los llamados de auxilio.   Esta medida es parte de una estrategia integral de fortalecimiento a la seguridad y protección ciudadana

Leer más

Capacita DIF Estatal a madres, padres y cuidadores con talleres de Crianza Positiva

· En gira de trabajo por Xichú, Alfonso Borja Pimentel, encabezó un Encuentro de Crianza Positiva y presentó un proyecto productivo para aprovechar la manzana local con un deshidratador solar artesanal.   · En Puerto del Ocote, Xichú, familias aprendieron a transformar la manzana en un producto saludable y de valor comercial, gracias a la capacitación del DIF Estatal.   Xichú, Gto., a 17 de agosto del 2025.- “Nuestra misión es llegar a cada rincón del estado, escuchando a la gente, orientando y ofreciendo herramientas para que las familias vivan mejor”, afirmó el Director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, durante su gira de trabajo por el municipio de Xichú, en la zona noroeste de Guanajuato.   En esta visita, el titular del DIF Estatal encabezó un Encuentro de Crianza Positiva dirigido a madres, padres y cuidadores de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de fortalecer las habilidades parentales a través de una educación basada en el amor, el respeto y la comunicación.   Borja Pimentel destacó que el trabajo coordinado entre el DIF Estatal y el Sistema Municipal de Xichú ha permitido capacitar a 76 madres, padres y cuidadores en los talleres de Crianza Positiva. “Como dice el decálogo de la gente: trabajando en equipo somos imparables, estamos convencidos de que acompañar a las familias en su labor de crianza es sembrar la base de una sociedad más sana, más unida y con mejores oportunidades para nuestros niños y niñas”, afirmó.   Como parte de la gira, en la comunidad de Puerto del Ocote, se llevó a cabo la demostración de un deshidratador solar artesanal de frutas y la capacitación para transformar la manzana, producto abundante en la región, en una botana nutritiva y saludable, lista para su consumo o venta.   El titular destacó que este proyecto no solo mejora la alimentación, sino que también impulsa la economía familiar: “Con iniciativas como el deshidratador solar, las comunidades pueden aprovechar sus recursos, generar productos de valor y abrir nuevas oportunidades de ingreso”.   El deshidratador solar fue elaborado con materiales rústicos y de bajo costo, accesibles para cualquier familia. Esta tecnología fue enseñada a promotores estatales mediante el Programa de Asistencia Comunitaria (PAC) Técnico del Programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario, con el fin de replicarla en otras comunidades del estado.   El funcionario estatal, refrendó el compromiso de la institución por llevar programas de fortalecimiento familiar y proyectos productivos a las comunidades más apartadas del estado, impulsando así el bienestar integral de las familias guanajuatenses.   “No hay comunidad demasiado lejana para el DIF Estatal, llegamos a las personas. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro con las familias para que en todo Guanajuato hayadesarrollo, bienestar y oportunidades”, concluyó.

Leer más

GTO, trabaja para que niñas, niños, adolescentes, vivan en familia

La PEPNNA Imparte talleres de sensibilización de forma presencial y virtual. Más de 200 personas han participado en esta actividad durante el primer semestre del año.   Guanajuato, Gto., 31 de julio de 2025.- Una parte esencial del trabajo que se realiza en el Gobierno de la Gente consiste en garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes tengan a salvo su derecho a vivir en una familia que les brinde la seguridad, atención y amor que merecen. Para cumplir con este compromiso la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, lleva a cabo una serie de acciones que contribuyen a que las infancias y adolescencias, vivan en un hogar.   A través del taller de sensibilización denominado “Un Acercamiento a la Adopción”, las personas interesadas en adoptar, tienen la oportunidad de conocer que necesitan para hacerlo y si cuentan con habilidades y herramientas para obtener un Certificado de Idoneidad que les permita iniciar con este proceso.   La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, mencionó que “este taller es   muy importante porque permite a las personas entender el proceso para adoptar, pero también, reconocer su capacidad para dar una familia a una niña, niño o adolescente”   Agregó que, para la PEPNNA, es fundamental acercar sus servicios por lo que estas pláticas se llevan a cabo en diferentes ciudades del estado, pues “En el Gobierno de la Gente hay menos ventanilla y más ciudadanía”   Este curso se ofrece es dos modalidades: virtual y presencial, lo que permite que personas que viven en otros estados de la república puedan participar. Tiene una duración de cuatro a ocho horas y es impartido por personal especializado en Derecho, Trabajo Social y Psicología de la de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.   La capacitación incluye temas como: La responsabilidad de ser padres, La motivación de ser padres adoptivos, La importancia de la historia de origen en personas menores de edad institucionalizadas, así como El proceso general de la adopción.   Durante el primer semestre de este año se han impartido 63 talleres en los que se ha informado a 266 personas, sobre el proceso.   En Guanajuato, como dice la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García, es una prioridad respetar y hacer valer los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, es responsabilidad del estado, hacer lo necesario para fortalecer la cultura de paz, en favor de las infancias y adolescencia, garantizando así su derecho a una vida en familia.           Calendario Talleres.             Modalidad Fecha Presencial León 1 de agosto Virtual 15 de agosto Virtual 21 de agosto Presencial SMA 22 de agosto Virtual 28 de agosto Presencial León 29 de agosto Virtual 11 de septiembre Virtual 12 de septiembre Virtual 25 de septiembre Presencial León 26 de septiembre Virtual 9 de octubre Virtual 10 de octubre Virtual 16 de octubre Presencial León 17 de octubre Virtual 6 de noviembre Presencial León 7 de noviembre Virtual 20 de noviembre Virtual 21 de noviembre Virtual 4 de diciembre Presencial León 5 de diciembre

Leer más

Asesinos de familia condenados a 159 años de cárcel justicia para las víctimas

La justicia alcanzó a los responsables del lamentable multihomicidio que estremeció a la comunidad de El Maguey, en San Francisco del Rincón. MARCO DANIEL “N” y VÍCTOR MARTÍN “N”, recibieron una condena de 159 años de cárcel, al ser hallados culpables de asesinar de manera violenta y planeada a casi toda una familia. La sentencia fue dictada luego de que el Ministerio Público lograra acreditar su responsabilidad por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y robo calificado. La noche del 24 de octubre de 2022, entre las 9:30 y 10 de la noche, hombres armados irrumpieron en una casa ubicada en la calle 5 de Mayo, en la colonia El Maguey, a un costado de la carretera León-Manuel Doblado. En la vivienda se encontraban una pareja y sus tres hijas menores de edad, quienes fueron sorprendidos por los agresores. De acuerdo a la narrativa documentada, los delincuentes llegaron directamente con armas de fuego, sometieron a las víctimas atándolas y posteriormente les dispararon privando de la vida a cuatro y dejando lesionada a una de ellas, en un acto cruel e inhumano. Las acciones de la Fiscalía comenzaron de inmediato. En las primeras diligencias, agentes ministeriales acudieron al lugar junto con peritos forenses que realizaron el procesamiento de la escena; se fijaron indicios como casquillos percutidos, huellas y manchas hemáticas. También se aseguraron grabaciones de cámaras de seguridad cercanas. En el transcurso de la investigación, los agentes ministeriales lograron ubicar a los imputados. Su captura se realizó con órdenes de aprehensión giradas por un juez de control, luego de reunir pruebas que los relacionaban con el multihomicidio. Los sujetos fueron llevados ante el juez para la audiencia inicial. El Ministerio Público presentó una carpeta robusta con testimonios, dictámenes periciales, y videos, entre otros elementos de prueba. Los defensores de los acusados intentaron desacreditar las pruebas, pero el juez determinó su vinculación a proceso penal por homicidio calificado, homicidio calificado tentado y robo calificado. Durante el proceso judicial, se documentó que los agresores, tras cometer el multihomicidio, robaron una camioneta propiedad de la familia, misma que utilizaron para huir de la escena. Para concluir el juicio, el juez dictó sentencia condenatoria de 32 años y 6 meses de prisión por cada uno de los cuatro homicidios consumados, 20 años más por el homicidio en grado de tentativa y 9 años por el delito de robo calificado, sumando un total de 159 años de cárcel para cada uno de los sentenciados. Además, se impuso el pago de la reparación del daño por indemnización, gastos funerarios y daño moral. Esta sentencia no tiene precedentes por ser una de las penas más altas que se tienen registradas en dicha región, lo que da fe del compromiso institucional de garantizar justicia para las víctimas y sus familias. La Fiscalía de Guanajuato trabaja con determinación para investigar, capturar y que sean castigados quienes atenten contra la vida y tranquilidad de las personas, refrendando su compromiso de proteger a la ciudadanía y procurar justicia con un enfoque humano, cercano y decidido.

Leer más

Recuerdan este Viernes Santo la Pasión y Muerte de Cristo en la Sagrada Familia cientos de fieles católicos

Fotos Juan José Ramírez Católicos de la Parroquia de la Sagrada Familia salieron esta mañana a las calles a la escinificación del tradicional Viacrucis Viviente, escinificado por los mis mismos vecinos, quienes siguieron paso a paso cada una de las catorce estaciones de la Pasión y Muerte de Cristo, bajo la dirección del párroco Miguel Grana.

Leer más

Celebran Día de la Familia

El Zoológico de Irapuato abre sus puertas para las familias · Un día lleno de actividades para todos Irapuato, Gto. 02 de marzo 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través del DIF Municipal, junto a autoridades del Patronato del Zoológico de Irapuato, celebraron el Día de la Familia 2025, congregando a cientos de familias en las instalaciones del parque, ofreciendo una jornada llena de actividades totalmente gratuitas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció la respuesta entusiasta de la comunidad a esta convocatoria, destacando la importancia de mantener la cercanía y unidad de la familia. “Nosotros trabajamos mucho por ese fortalecimiento familiar, queremos que las familias de Irapuato estén fuertes, unidas, que crezcan niños con valores, con principios, es la clave de una sociedad y hoy a través del DIF Municipal organizaron este encuentro totalmente gratuito en el Zoológico de Irapuato”, destacó. Para garantizar un entorno seguro es fundamental el desarrollo de las familias, por lo que su Administración implementa diferentes acciones para mejorar la calidad de vida de las y los irapuatenses. Acompañada por la presidenta del DIF Municipal, Valeria Alfaro García, Alejandro Soria Avendaño y Mario Ceja de la Torre, presidente y director del Patronato del Zoológico de Irapuato, la Presidenta Municipal lideró el recorrido por el parque. La Presidenta del DIF Municipal, enfatizó sobre la importancia del Día de la Familia como una celebración permanente, destacando que todos formamos parte de una y que la familia es el pilar de la sociedad, exhortando a todos a contribuir al bienestar de Irapuato y de la sociedad. “El Día de la Familia nos invita reflexionar, quiero invitarlos a que no dejemos de compartir en familia, es lo más bonito que la vida nos regala, este hogar, este entorno, así que cuidémoslo, no dejemos de abrazarnos, no dejemos de decirnos lo mucho que nos queremos, no dejemos de estar al pendiente de las criaturas, celebremos los logros, pero también acompañémonos en las dificultades”, invitó.

Leer más

Celebran Día de la Familia en el Zoológico de Irapuato

· Evento gratuito para disfrutar en familia y fortalecer la convivencia · Diversión, naturaleza y actividades recreativas para las familias. Irapuato, Gto. 24 de febrero de 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, invita a todas las familias a celebrar el ‘Día de la Familia’ en el Zoológico de Irapuato, en un evento totalmente gratuito, con el objetivo de fortalecer lazos, a través de un ambiente natural y recreativo. Desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, las familias podrán recorrer las instalaciones del Zoológico, admirar a más de 500 animales de 115 diferentes especies y participar en actividades diseñadas para aprender y divertirse. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, destacó la colaboración con diversas dependencias municipales para hacer de este evento una experiencia inolvidable. «El DIF, junto con otras dependencias, ha preparado actividades interactivas y lúdicas para que las familias no solo disfruten de los animales, sino que también aprendan y jueguen con sus hijos”, compartió. Durante la jornada, contaremos con la participación del personal de las Direcciones de Movilidad y Transporte, Servicios Públicos y Proximidad Ciudadana; la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami), el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj). Las actividades programadas incluyen espectáculos en vivo con el payaso «Polvorín», una zona de inflables para los más pequeños, recorridos en el aviario y el herpetario, así como emocionantes experiencias al aire libre, entre ellas la tirolesa, el muro escalador, los paseos en tren y en lancha. A las 11:00 a.m., se llevará a cabo el protocolo de bienvenida para inaugurar oficialmente el evento. Se recomienda a las y los asistentes llevar ropa y calzado cómodos, así como sus propios alimentos, recordando siempre no alimentar a los animales para preservar su bienestar. Los esperamos en el Zoológico de Irapuato, ubicado en blvd. Vasco de Quiroga S/N,

Leer más

Cientos de ciudadanos de Culiacán marcharon para exigir justicia en la muerte de un padre y sus hijos

Colectivos, cientos de ciudadanos marcharon en Culiacán esta mañana, para exigir justicia en el caso de la muerte de un padre sus dos hijos menores en un falso retén establecidoo por delincuentes quienes dispararon en contra del padre y sus hijos cuando el padre no quiso detenerse en el falso retén y los delincuentes les dispararon hasta privarlos de la vida. Ciudadanos, integrantes del plantel donde los menores estudiaban y sinaloenses que de manera espontánea se unieron a la marcha gritando consignas en contra de la violencia registrada durante los últimos meses en Sinaloa y la impunidad con la que actúan los delincuentes como en este caso registrado la madrugada del domingo en que un padre de familia circulaba en su automóvil acompañado de sus hijos menores de edad, al pasar por un falso retén el padre de familia siguió su marcha ante el temor de que se tratara de un falso retén y fue cuando los criminales dispararon en contra de él y de los menores. Este hecho fue la gota que derramó el vaso luego de la violencia que de lleva ya varios meses de agudizarse en todo el Estado de Sinaloa sin que el gobierno estatal haya logrado combatirla.

Leer más

Benefician a 387 apaseenses con programa “Familia Productiva y Sustentable”

Aves, molinos, silos, parrillas y otros apoyos se entregaron este día en el auditorio municipal Apaseo el Grande, Gto., 15 de enero del 2025.- Con el objetivo de garantizar su seguridad alimentaria, 387 familias de Apaseo el Grande recibieron un apoyo del programa “Familia Productiva y Sustentable”, de la Secretaría del Campo de Guanajuato. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, acompañó al presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga a la entrega que se realizó en el auditorio municipal, a donde se dieron cita los beneficiarios provenientes de 40 comunidades. En el lugar se entregaron 364 paquetes de aves de doble propósito, que contienen 13 hembras y dos machos cada uno; 26 silos herméticos para almacenar granos; 25 molinos para nixtamal; 23 módulos de tortillería; 223 módulos de panificación; 16 molinos forrajeros; 10 paquetes de tres vientres ovinos cada uno, así como cinco vientres porcinos de la raza York Landrace. En total, 387 distintos implementos. La Secretaria del Campo destacó la utilidad de los apoyos entregados para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, tal y como es el propósito de este programa estatal. “A nuestra Gobernadora Libia Dennise le gusta mucho este programa, porque le brinda la oportunidad a las familias de tener mejores herramientas para su alimentación; las mujeres le han comentado que ya no tienen que formarse para moler su nixtamal ni ir cargando sus botes de maíz largas distancias; en los silos pueden almacenar sus granos por años sin plagas… Esto sin duda ayuda a mejorar la vida de las y loso beneficiarios”, comentó Marisol Suárez. El alcalde José Luis Oliveros destacó que el gobierno municipal ha realizado grandes esfuerzos, en colaboración con el Estado, por acercar más oportunidades a las zonas rurales. Específicamente sobre este programa destacó que la Dirección de Desarrollo Social buscó hacer llegar los apoyos a la gente que más lo necesita en 40 distintas comunidades. En este programa, cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad y acceso a los alimentos para las familias que se encuentran en zona rural, a fin de mejorar su calidad de vida y fortalecer su seguridad alimentaria, se invirtieron $1 millón 998 mil 45 pesos; de los cuales la SECAM aportó $999 mil 22 pesos; el Municipio $599 mil 413; y los beneficiarios $399 mil 609 pesos.

Leer más

Las Niñas, Niños y Adolescentes tienen Derecho a Vivir en Familia.

La PEPNNA es un referente en materia de trabajo a favor de las niñas, niños y adolescentes. En el presente año, se llevaron a cabo 123 juicios de adopción. Guanajuato, Gto., a 29 de diciembre de 2024.- Para la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), la protección y restitución del derecho a vivir en familia a infantes y adolescentes es una prioridad, asi lo manifestó la titular de la dependencia, María Teresa Palomino Ramos. Tras señalar que la adopción es un acto de amor, que garantiza entornos sanos y seguros a niñas, niños y adolescentes, la procuradora mencionó que la PEPNNA, se ha convertido en un referente ,por el trabajo que lleva a cabo en favor de la niñez y la adolescencia. La Procuraduría ha implementado programas especializados en la adopción en donde la certeza jurídica es una de las bases fundamentales. En 2024, se restituyó el derecho a vivir en familia a personas menores de edad a través de 123 juicios de adopción y se colaboró en procesos para regularizar la situación jurídica de infantes y adolescentes que ya se encontraban con una familia. Además, personal de la PEPNNA, realizó 210 supervisiones de emparentamiento para integrar una niña, niño o adolescente a una familia. Cualquier persona mayor de 25 años, puede convertirse en madre o padre adoptivo, tras recibir un certificado denominado de “idonedidad”, que se obtiene tras cubrir una serie de requisitos que establece la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de tomar un curso denominado: “Un acercamiento a la adopción”, impartido por especialistas en el tema que colaboran en la institución. En la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes la seguridad y bienestar de infantes y adolescentes es una prioridad tal y como lo ha mencionado la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anteponendo el respeto, trato digno y no discriminación a quienes son el presente y futuro de nuestro país.

Leer más