Supervisan juegos mecánicos e instalaciones de la Feria

Mantendrán inspecciones permanentes en el recinto ferial · Participan cuerpos de emergencia en atención a ciudadanía Irapuato, Gto. 14 de marzo de 2024.- En busca de mantener instalaciones seguras para las y los asistentes a la Feria de las Fresas en su edición 2024, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) supervisaron que los atractivos e instalaciones de gas en la zona de comida se encuentren en óptimas condiciones. Como parte de las inspecciones, elementos de Protección Civil y Bomberos supervisaron los accesos, zonas de evacuación así como instalaciones del Teatro del Pueblo y Palenque. Las supervisiones en los juegos serán permanentes, con el objetivo de prevenir y atender cualquier contingencia que pudiera presentarse, al contemplar la verificación de las estructuras para que no tengan desperfectos, que el montaje sea correcto y que las instalaciones eléctricas se encuentren en óptimas condiciones para prevenir descargas o incendios, además, deben contar con medidas de seguridad correspondientes como extintores y rutas de evacuación. En la zona de comida, se brindó una capacitación preventiva a las y los encargados de los puestos para el correcto uso y manejo de los cilindros de gas, con el objetivo de prevenir flamazos o incendios. En el Palenque se revisaron las condiciones de las estructuras, la señalización de las rutas de evacuación y que se encuentren en buen estado los extintores. En el área del Teatro del Pueblo, los elementos de Protección Civil y Bomberos inspeccionaron que se encuentren seguras las estructuras de los escenarios, bien empotrado el equipo de sonido, así como la señalización e identificación de las rutas de evacuación. Para atender cualquier contingencia o emergencia que se pueda presentar en el desarrollo de la feria, elementos y paramédicos de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, mantendrán presencia y recorridos pie a tierra. Del 15 al 31 de marzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalará y operará en puestos de mando para brindar apoyo y atención a las y los miles de visitantes a la máxima fiesta de Irapuato.

Leer más

Contará Feria de las Fresas con transporte gratuito

Salida de camiones frente a Plaza Fundadores · Horarios de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche Irapuato, Gto. 14 de marzo del 2024.- Para que más irapuatenses puedan acudir y disfrutar de los grandes atractivos de la Feria de las Fresas 2024, los 17 días de duración de esta festividad se contará con transporte gratuito desde el Centro Histórico hasta el Inforum. El transporte gratuito saldrá a partir de las 4:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche, de lunes a domingo, saliendo de avenida Revolución frente a la Plaza de Los Fundadores; contará con rutas de ida y regreso. Para garantizar un buen servicio y conforme a la afluencia de personas, se contará con varias unidades que realizarán la ruta hacia el Inforum, el servicio se realizará de manera gratuita en el horario mencionado anteriormente. La Feria de las Fresas contará con grandes espectáculos que se podrán disfrutar tan solo con el costo del boleto de entrada, el cual será de 20 pesos de lunes a miércoles y de 50 pesos de jueves a domingo. El transporte gratuito acercará de manera directa a la feria a las personas que no cuenten con un medio de transporte privado y, de igual manera, los regresará al Centro de la Ciudad, sin hacer paradas durante su recorrido. Para conocer más información sobre artistas, horarios y atractivos se puede consultar las redes sociales de la Feria de las Fresas Irapuato, así como los accesos se pueden adquirir en la pagina de www.boletiland.com.

Leer más

Invitan a disfrutar de Feria de las Fresas 2024

Más de 30 juegos mecánicos · Entrada de lunes a miércoles a 20 pesos Irapuato, Gto. 12 de marzo del 2024.- La Feria de las Fresas 2024 está por iniciar. Del 15 al 31 de marzo, las y los irapuatenses podrán disfrutar de grandes atractivos, entre ellos, los juegos mecánicos, espectáculos en el Teatro del Pueblo, exposiciones, gastronomía y mucho más. Para esta edición de la Feria de las Fresas, se contará con accesos económicos, de lunes a miércoles se podrá ingresar por solo 20 pesos, mientras que jueves, viernes, sábado y domingo el cobro será de 50 pesos, por persona. Dentro de los atractivos feriales se encuentra el espectáculo circense de Bellin, el cual ofrecerá un show único y exclusivo, preparado para el disfrute de las y los asistentes; de jueves a domingo, con el boleto de acceso se podrán disfrutar de más de 30 juegos mecánicos totalmente gratuitos. También se contará con los pabellones Ganadero, Gastronómico, Marca GTO y la exposición militar que contempla la exhibición de vehículos e información del Ejército Mexicano. Esta será la mejor edición de la Feria de las Fresas, por ello, con el boleto de entrada se podrá disfrutar de grandes artistas de nivel nacional e internacional que se presentarán en el Teatro del Pueblo, tales como Imagine Dragons, Santa Fe Klan, Carlos Rivera, Eden Muñoz, La Arrolladora, Caifanes y muchos más. Personas adultas mayores, con discapacidad, así como niñas y niños de menos de 1.20 metros de estatura, entran gratis. Para consultar fechas y artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo, se puede entrar a las redes sociales de la Feria de las Fresas Irapuat

Leer más

SSG presenta Feria del Migrante 2024 en Moroleón.

Moroleón, Gto. 9 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón realizará la “Feria del Migrante 2024” este 18 de enero en el jardín principal del municipio. El evento dará inicio a las 10 de la mañana, donde se prevé que acudan cerca de 200 asistentes, además de contar con la participación de las autoridades gubernamentales y de salud de Moroleón y la zona jurisdiccional. El municipio de Moroleón, así como sus comunidades aledañas cuentan con un alto grado de intensidad migratoria, con este motivo cada año se celebra un torneo de charros por el Día Mundial del Migrante, el cual se conmemora el 18 de diciembre de cada año.   De acuerdo con las fiestas patronales y la gran cantidad de personas que visitan al municipio se festeja esta fecha en el mes de enero en conjunto con las autoridades de salud, quienes organizan una feria para promocionar los servicios médicos disponibles en el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud de Moroleón.   “El principal propósito es acercar a la población a los servicios de promoción de la salud, así como los programas preventivos y de atención médica, para disminuir los determinantes negativos en los migrantes y favoreces los positivos”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.   Igualmente, se estarán realizando tamizajes a la población para la detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, depresión, ansiedad, adicciones, caries bucal, VIH-Sífilis, tuberculosis, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, así como la aplicación de vacunas y entregas de cartillas de vacunación.   Por otro lado, la coordinación de Promoción a la Salud ofrecerá capacitaciones sobre la prevención del dengue y las enfermedades transmitidas por vector, se ofrecerá orientación de nutrición a la población en general, se harán pruebas de estimulación y desarrollo infantil a menores de cinco años, además se estarán ofreciendo métodos de planificación familiar y orientación de Servicios Ami

Leer más

SSG acerca Feria de Salud Migrante en Pénjamo

Pénjamo, Gto; 27 de diciembre del 2023.- La Secretaría de Salud del Estado acercó servicios de promoción y prevención a través de Ferias de la Salud con la finalidad de proteger a este sector de la población y a sus familiares. Como ya es sabido en esta temporada del año los paisanos que laboran en el extranjero, regresan a nuestro país para visitar a sus seres queridos y por este motivo la Jurisdicción Sanitaria VI, organizó una feria de Salud que se llevó a cabo en el Jardín Principal del Municipio de Pénjamo considerado un municipio de alta migración. En el lugar, personal de salud instaló módulos de información y atención en temas como: salud bucal, vacunas, cartillas nacionales de salud, salud mental, prevención del dengue, diabetes e hipertensión entre otros. Se organizó un evento protocolario para informar a los asistentes de la importancia de permanecer sanos en su estancia y regreso al extranjero. Estuvieron presentes el MSP Luis Fernando Ramírez Domínguez, titular del componente Salud del Migrante en la Jurisdicción Sanitaria VI, la Lic. Blanca Álvarez Branbilia Directora del Instituto Municipal de la Mujer en representación del Ayuntamiento de Pénjamo y el Dr. Miguel Ángel Villalpaldo Director del CESSA quien dio el arranque oficial del evento. Cabe destacar que se contó con la participación del Club de Migrantes de la Comunidad Zapote de Cestau del mismo municipio. Durante todo el año, las unidades de primer nivel de atención del Sistema de Salud GTO, ofrecen una atención integral a la población migrante y a sus familiares.

Leer más