IMSS Gto importancia prevención de hipertensión arterial

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizará diferentes actividades enmarcadas en el Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo, con el objetivo de hacer conciencia en la población sobre la importancia de la prevención del padecimiento, así como del control de éste para evitar daños mayores a la salud. “Es importante que la población acuda a nuestras unidades para hacerse el Chequeo PrevenIMSS, el cual incluye el monitoreo de la presión arterial, ya que un buen número de personas padece esta enfermedad y no lo sabe porque al inicio no genera síntomas. Por ello se conoce como el asesino silencioso. Con el chequeo, se pueden verificar los niveles de presión arterial y determinar si está normal, o bien, si es necesario iniciar un tratamiento y seguimiento”, comentó el coordinador de Salud Pública del IMSS en Guanajuato, doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales. Dio a conocer que bajo el lema “Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo” se llevarán a cabo pláticas de orientación y chequeos de niveles de presión arterial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), del 17 al 23 de mayo, por lo que invitó a la población a que acuda a las unidades para que personal institucional pueda realizar las acciones preventivas contempladas para esta campaña. Sin embargo, destacó que las estrategias preventivas en el IMSS son permanentes para hipertensión arterial y otras enfermedades crónicas degenerativas con el objetivo de brindar a la población una mejor calidad de vida. Dijo que, con estas acciones, el Instituto busca promover información, prevenir la enfermedad y lograr un mejor diagnóstico que permita tomar las acciones necesarias en pro de la salud. El doctor Vargas Morales compartió que el Instituto cuenta, además de PrevenIMSS, con la App IMSS Digital, que incluye la calculadora CHKT, donde se brinda orientación sobre la medición de la presión arterial y sobre los factores de riesgo para padecerla, para incidir en la población en la prevención de la hipertensión arterial. La población derechohabiente interesada en el tema descrito puede acudir a las UMF con su médico, o bien, a los módulos PrevenIMSS a la brevedad posible para tomar el control de su salud. —

Leer más

Gobernadora festeja el Día de las Flores y entrega galardones a guanajuatenses distinguidos

Obsequia flores y nieve Libia Dennise a los guanajuatenses y turistas que pasean por el centro histórico de la Capital. Entregan autoridades galardón “Guanajuatense Distinguido”. Libia Dennise dijo que emitió un Decreto para declarar al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, la escenificación de los Entremeses Cervantinos y las representaciones de los Juglares, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato. Guanajuato, Gto. 11 de abril de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, participaron esta mañana en los festejos tradicionales por el Día de las Flores y Viernes de Dolores, obsequiando flores a la gente por el centro histórico de la Capital. Y como parte de esta tradición, dieron nieve en las escalinatas del Teatro Juárez a los guanajuatenses y turistas que paseaban por el Jardín de la Unión. También se contó con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, además se tuvo la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez. El Día de las Flores es una festividad emblemática de Guanajuato capital que se celebra anualmente el viernes previo al Domingo de Ramos, conocido como el Viernes de Dolores. Esta tradición, con más de 139 años de antigüedad, tiene profundas raíces religiosas y culturales que han evolucionado para convertirse en una celebración de gran relevancia. En Guanajuato, esta devoción se remonta a finales del siglo XVI o principios del XVII, cuando se comenzaron a erigir altares en honor a la Virgen en hogares y espacios públicos. Con el tiempo, esta práctica derivó en el Día de las Flores, donde la veneración religiosa se entrelaza con expresiones culturales y sociales. Los altares en honor a la Virgen de Dolores, como marca la tradición de los cuevanenses, se comienzan a montar desde la noche del jueves y primeras horas del viernes. Los vendedores de flores se ubican también el jueves en el Jardín de la Unión y calles cercanas. Los comerciantes locales y foráneos instalan sus puestos de venta, mientras que los restaurantes y cafés ofrecen menús espaciales y degustaciones. Y dependencias de gobierno, organismos civiles y empresas suelen organizar muestras gastronómicas en el Jardín de la Unión. El agua o la nieve, que se regalan en este día, simbolizan las lágrimas de María. Entregan Reconocimiento Guanajuatense Distinguido La Gobernadora de la Gente, presidió la ceremonia de Entrega del Reconocimiento Guanajuatense Distinguido, en el marco del Día de las Flores. “Muchas gracias a las y los integrantes del Honorable Ayuntamiento de Guanajuato Capital, por la invitación para acompañarlos en esta significativa ceremonia. Ha sido una maravillosa mañana compartiendo y departiendo con la gran comunidad del municipio, y con los cientos de visitantes que están disfrutado esta hermosa, colorida y festiva tradición”, expresó Libia Dennise. La Gobernadora dijo que Luz María Pons Liceaga, una leyenda viva de Guanajuato Capital, es una mujer que luchó por sus derechos, por la igualdad entre hombres y mujeres y por el respeto a la dignidad de las mujeres. “En una época en la que el papel de la mujer se limitaba a las labores del hogar, ella decidió ser agente de tránsito. ¡La primera oficial de tránsito en todo el país!. Hecho que marcó una revolución cultural y fue un parteaguas en el desempeño de las mujeres en funciones públicas. “Maestra Luz María: nuestro agradecimiento y reconocimiento por abrir camino para las mujeres y por dejar una huella imborrable en la historia de nuestra ciudad capital”, destacó. La Gobernadora también reconoció a Joaquín “El Flaco” Arias Espinoza, por toda una vida consagrada a impulsar la cultura desde diferentes ámbitos. Muchos son los logros de este ilustre guanajuatense, además de su destacada trayectoria en el Teatro de la Universidad de Guanajuato por más de cuatro décadas. Fundador de Los Juglares de Guanajuato, grupo teatral de gran prestigio y larga trayectoria, profundamente arraigado en el panorama cultural de nuestra ciudad. Inspiró también la creación de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato. Y en la categoría “post mortem”, hoy celebramos la vida y la obra pictórica, fotográfica y literaria de Manuel Leal Guerrero, resaltó la Gobernadora. “Un destacado cronista visual y literario que supo plasmar la esencia y el alma de la gente de esta ciudad, además de sus paisajes, sus personajes y sus tradiciones. Fue un académico de la Universidad de Guanajuato que formó a generaciones de artistas, transmitiendo con fervor el amor por la riqueza cultural de esta tierra”, agregó. Libia Dennise dijo que en el Gobierno de la Gente se ha emitido un Decreto para declarar al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, la escenificación de los Entremeses Cervantinos y las representaciones de los Juglares, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato. “Es un homenaje al Teatro Universitario que está cumpliendo 72 años manteniendo una tradición que dio origen a nuestro magno Festival Internacional Cervantino”, señaló. Patrimonio Cultural Intangible significa que es una fuente de nuestra identidad, que vamos a impulsar, defender y proteger, para que nunca se olvide y siempre se preserve. Y en esta tarea estaremos trabajando con la gran comunidad universitaria de nuestra Universidad de Guanajuato, puntualizó la Gobernadora.

Leer más

Festeja 7° aniversario Museo Hermenegildo Bustos

* Conferencias, recorridos y presentaciones musicales confluyen en el programa conmemorativo del museo purisimense. * La agenda con siete actividades gratuitas se extenderá del al 15 de agosto. Purísima del Rincón, 7 de agosto de 2024.- El Museo Hermenegildo Bustos, en Purísima del Rincón, celebrará su séptimo aniversario con una semana de actividades gratuitas que combinan artes visuales, historia y tradiciones locales. Desde este jueves 8, el público podrá disfrutar de conferencias, recorridos y presentaciones musicales. Iraís Montserrat Reyes y J. Jesús Verdín, cronistas de Purísima y San Francisco de Rincón, respectivamente; el pintor Martín Daniel Chagolla, el escritor Álvaro Melchor Huerta, el gestor cultural Gerardo Reyes, el músico Baltazar Lorenzo y la Banda de Música del Estado serán los invitados especiales de la conmemoración. El programa de aniversario arranca el jueves 8 con un recorrido comentado por el museo y una muestra de La Judea, la representación tradicional de Semana Santa que desde hace más de 150 años identifica a Purísima de Bustos. En estas actividades participan Gerardo Reyes y Álvaro Melchor. Para el viernes 9, y en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana, el museo propone una jornada doble que abarca las conferencias “Juan Nepomuceno Herrera. Gran pintor leonés”, a cargo de Martín Daniel Chagolla Brizuela; y “Fiesta y tradición, expresiones devocionales en Purísima del Rincón”, con Iraís Montserrat Reyes, cronista de Purísima. El sábado 10, el museo abrirá las puertas para una ronda de recorridos comentados que se extenderá hasta las 19:30 horas y que incluye también la actuación musical de Baltazar Lozano. La celebración concluye el jueves 15 de agosto con otra sesión doble de actividades que incluye la conferencia “Hermenegildo Bustos, pintor aficionado”, con el cronista de San Francisco de Rincón, J. Jesús Verdín, y un concierto con la Banda de Música del Estado, que bajo la dirección de Adalberto Tovar interpretará un programa con obras de la época del pintor purisimense

Leer más

Festejo en panteón de León deja balacera con una víctima mortal y 7 heridos

León, Gto.- Una familia que celebraba con música y bebidas el aniversario luctuoso de un joven, fue atacada a balazos por un grupo de criminales cuando se encontraban en la fiesta ofrecida a su familiar fallecido. Esto ocurrió en el panteón de Gayosso que se ubica en el bulevard Delta. El saldo un hombre muerto y 7 heridos entre ellos una mujer embarazada. La familia integrada al parecer por 10 personas según información proporcionada por personal del cementerio, llegó alrededor de las cuatro de la tarde al lugar y comenzaron el festejo con música de banda y bebidas alcohólicas como cerveza, tequila, al poco rato de iniciado el festejo se escucharon detonaciones de arma de fuego, vigilantes del panteón acudieron al lugar en que se encontraba la familia conviviendo alrededor de la tumba, no encontraron nada anormal. El festejo se prolongó a pesar de que de acuerdo al horario del cementerio el cierre es a las seis de la tarde, en torno a las nueve de la noche la familia continuaba en el festejo pero fue interrumpido por un grupo de hombres armados que llegaron en una camioneta RAM y en un auto Nissan Versa y desde la barda perimetral dispararon con armas de alto poder a la familia. El ataque dejó como saldo a un hombre de alrededor de treinta años muerto por disparos en la cabeza y a otras 7 personas más entre ellas como se dijo una mujer embarazada. Los criminales luego del ataque huyeron y abandonaron en el bulevard Delta y en la calle Tau los vehículos en que circulaban.

Leer más

Alista el Zoológico de Irapuato festejo para niñas y niños este 30 de abril.

Irapuato Guanajuato. Con sorpresas, la entrada gratis y un show de payasos, el Zoológico de Irapuato estará festejando a las niñas y niños del municipio y la región este 30 de abril, al tiempo de celebrar un aniversario más del parque. “Queremos invitar a niñas y niños este martes 30 al Zoológico de Irapuato; ese día hay entrada gratis, ya saben la dinámica de 1.40 de estatura hacia abajo todos los niños y niñas entrarán gratis”, explicó Mario Ceja, director del parque. Dijo que al ser las niñas y los niños el mejor presente, el Zoológico también estará ofreciendo un show de payasos donde la niñez podrá divertirse en grande. “Va haber regalitos para niños y niñas; el show de payasos a la una de la tarde, los esperamos y como ya es tradicional, celebrar también el 32 aniversario del Zoológico. Esperamos a todos los niños, se la van a pasar muy, pero muy divertido el 30 de abril”. De esta forma también estarán festejando el 32 aniversario del parque, que gracias al trabajo de decenas de hombres y mujeres, los visitantes pueden disfrutar en este gran ambiente familiar. La cita es este próximo martes 30 de abril en las instalaciones del parque zoológico donde la gran familia animal de leones, leopardos, jirafa, hipopótamos, cebras, monos, entre otros, los estarán esperando para festejarles a los “reyes y reynas del hogar”. El Horario del parque es desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Ya lo sabes, éste día del Niño, puedes pasarlo ¡Naturalmente divertido!

Leer más