Fiscalía de Guanajuato captura a explotador sexual en Tlaxcala y libera a una víctima

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de un peligroso tratante de personas y obtuvo su vinculación a proceso penal por el delito de explotación sexual. Se trata de EDUARDO “N”, un individuo de 30 años cuya ambición lo llevó a manipular y someter a una víctima, obligándola a ejercer la prostitución para su propio beneficio económico. Su actividad ilícita se expande por diversas ciudades del país, incluyendo Acapulco, Cuautla, Puebla, Oaxaca, Guadalajara, San Luis Potosí, Tijuana y León, Guanajuato El modus operandi del imputado estaba meticulosamente diseñado: se acercaba a mujeres en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles falsas promesas como pareja sentimental, estabilidad y una vida mejor. Una vez que lograba ganarse su confianza, imponía un dominio absoluto mediante violencia psicológica, manteniéndolas sometidas y aterrorizadas. Su víctima, sin percatarse de la trampa en la que había caído, quedó atrapada en un círculo de abuso y explotación. La situación despertó la alerta de las autoridades, iniciando una investigación que involucró a diversas fiscalías estatales. Fue en Guanajuato donde se logró obtener una orden de aprehensión para ubicar y detener al delincuente. La colaboración interinstitucional resultó clave en el caso. Las indagatorias revelaron que el acusado operó desde 2013 hasta 2021, implementando un sistema bien organizado que le permitía moverse constantemente entre distintas ciudades para evadir a la justicia. Gracias a un exhaustivo análisis de pruebas y un trabajo coordinado entre la Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas de Guanajuato y las autoridades de Tlaxcala, Eduardo “N” fue finalmente localizado y arrestado. Tras su detención, fue presentada ante un tribunal, donde un juez evaluó las pruebas presentadas por el Ministerio Público sobre los abusos y agresiones cometidas contra la víctima. Con base en la contundencia de la evidencia, el imputado fue vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva. La captura de este sujeto no solo representó la liberación de su víctima y la impartición de justicia, sino que también reafirma el compromiso de la Fiscalía de Guanajuato en la lucha contra la trata de personas y la violencia de género. ¡No estás sola, DENUNCIA

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato localiza a víctimas de robo y privación de la libertad, y las reúne con sus familiares en Salvatierra

5 La Fiscalía de Guanajuato localiza a víctimas de robo y privación de la libertad, y las reúne con sus familiares en Salvatierra La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en colaboración con las Fiscalías de los estados de México y Querétaro, logró localizar a tres salvaterrenses víctimas de robo y privación ilegal de la libertad en Tepotzotlán, Estado de México, y reunificarlas con sus familias en Salvatierra. Los hechos ocurrieron la noche del 5 de febrero de 2025, cuando las víctimas regresaban a sus hogares tras asistir a un evento en la Ciudad de México. A las 22:00 horas, se comunicaron por última vez con sus familiares antes de ser interceptadas en la carretera federal, a la altura del Arco Norte, por un vehículo desconocido. Varios sujetos descendieron del automóvil, las obligaron a detenerse, las sometieron, las despojaron de sus pertenencias y las trasladaron a un cerro en Tepeji del Río, donde las abandonaron. Aprovechando que las víctimas se encontraban incomunicadas, los delincuentes contactaron a las familias para exigirles dinero. Ante esta situación, los familiares presentaron la denuncia en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, lo que dio inicio al protocolo de investigación y colaboración entre las autoridades de los tres estados. Posteriormente, las víctimas lograron llegar a la autopista México-Querétaro, donde fueron auxiliadas por elementos de la Guardia Nacional, quienes las trasladaron a Jilotepec. Con esta información, se coordinó un esfuerzo conjunto con las Fiscalías de los estados de México y Querétaro para devolverlas a territorio guanajuatense. Finalmente, agentes de la Fiscalía de Guanajuato recibieron a las víctimas y las trasladaron de manera segura a Salvatierra, donde fueron reunidas con sus seres queridos. Este operativo interinstitucional destaca la colaboración entre autoridades y reafirma el compromiso de la Fiscalía de Guanajuato con los ciudadanos. Actualmente, los equipos de investigación siguen trabajando para esclarecer los hechos y dar con los responsables

Leer más

La Fiscalía de GTO asesta un golpe a la delincuencia con la captura de dos líderes criminales en Guanajuato

CAPTURA DE DOS LÍDERES CRIMINALES EN IRAPUATO La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de dos líderes de una organización delictiva vinculada con hechos de violencia en Irapuato y sus alrededores. BERNARDINO “N” y ALFONSO “N” fueron aprehendidos en un operativo estratégico derivado de trabajos de inteligencia e investigación, los cuales permitieron identificar su presunta responsabilidad en delitos de homicidio y desaparición de personas. Las indagatorias integradas por el Ministerio Público establecieron que los imputados privaron de la libertad a su víctima con el propósito de obtener información mediante el uso de la violencia. Posteriormente, le arrebataron la vida y ocultaron el cuerpo en un terreno baldío. Mediante la recopilación de pruebas, testimonios de testigos y el análisis de diversas evidencias, se integró una sólida carpeta de investigación que permitió la vinculación a un proceso penal de los detenidos. Con estas acciones, la Fiscalía de Guanajuato reafirma su compromiso con la procuración de justicia y el combate a la impunidad, garantizando que quienes atenten contra la seguridad de la ciudadanía enfrenten las consecuencias de sus actos conforme a la ley. Con tu denuncia inician las investigaciones y contribuyes al esclarecimiento del delito. Llama al 800 3686242 y ¡denuncia!

Leer más

Investigadores que combaten la extorsión y protegen a las víctimas en Guanajuato

La extorsión es un delito que somete a sus víctimas mediante amenazas de violencia para obtener recursos ilícitos, afectando gravemente el tejido social. En Guanajuato, la Fiscalía ha reforzado su lucha contra este crimen aplicando estrategias innovadoras y coordinadas, enfocadas no solo en identificar, capturar y sancionar a los responsables, sino también en brindar protección y acompañamiento a las víctimas. Para ello, se ha implementado un modelo de atención integral basado en gestores especializados que brindan apoyo a las víctimas, permitiendo recopilar información en tiempo real y activar operativos con rapidez y eficacia. Este enfoque, que combina investigación, prevención y asistencia, ha sido clave en la lucha contra la extorsión. Uno de los principales retos es vencer el temor que impide a muchas personas denunciar este delito. En 2022 se creó la Unidad de Combate a la Extorsión, la cual ha logrado desarticular diversas células criminales en distintos municipios, obteniendo la detención y sentencia de múltiples extorsionadores. Parte del éxito de esta estrategia radica en el uso de herramientas accesibles y seguras, como la aplicación ProcurApp, la línea telefónica 800 DNUNCIA (3686242), el portal web de la Fiscalía y el servicio de mensajería al 477 399 0888, que permiten a las víctimas denunciar delitos de manera confiable. No obstante, la lucha contra la extorsión no se limita a la persecución del delito. La Fiscalía ha adoptado un enfoque integral que incluye atención legal y apoyo psicológico para ayudar a las víctimas a superar el impacto emocional y recuperar la confianza. Además, se han establecido alianzas estratégicas con asociaciones de comerciantes y organizaciones civiles para fortalecer redes de prevención e información, elementos clave en la erradicación de este problema. Es fundamental fomentar la participación ciudadana. La denuncia oportuna y la colaboración con las autoridades son esenciales para desmantelar las redes criminales y procurar justicia. La Fiscalía de Guanajuato reitera su compromiso de proteger a la sociedad y continuar trabajando incansablemente para erradicar la extorsión, ¡no estás solo

Leer más

Realiza Congreso del Estado entrevistas a aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado.

Guanajuato, Gto. – Las personas aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, fueron entrevistadas por las y los integrantes de la Comisión de Justicia de la 66 legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato. El orden de participación fue decidido por insaculación, el cual quedó de la siguiente manera: Gerardo Vázquez Alatriste, Zucé Anastacia Hernández Martínez e Israel Aguado Silva. Al presentarse, Gerardo Vázquez Alatriste comentó que cuenta con 38 años de ejercicio profesional, básicamente en la actividad ministerial; que ha laborado en distintos estados, siempre contra la adversidad; que no puede concebirse una procuración de justicia alejada del reclamo social, que lo primero que se debe atender es a la víctima y sus necesidades; y dijo que trabajaría en ligar a la federación con la entidad, a lo que llamó cohesión regional. En su oportunidad, las diputadas y los diputados cuestionaron sobre los avances que ha logrado en delincuencia organizada, narcotráfico, robo a combustible, tráfico y portación de armas y robo a autotransporte; cómo diagnostica la corrupción en el ámbito federal y local; su visión a 7 años de cómo estaría la entidad; qué innovaciones propondría; si su moral y ética no mermarán por las omisiones en investigación de ex delegado del ISSSTE; si afectará la autonomía de la fiscalía el hecho de que se perfile como el favorito. De igual manera, indagaron sobre cuál es la visión que plantea para la procuración de justicia en Guanajuato; los principales retos al frente de la Fiscalía; cuáles considera que son los retos institucionales más grandes que enfrenta la fiscalía y cómo los abordaría; los elementos que destacaría sobre los principales retos a los que a tenido que hacer frente y el balance de resultados y profundizar investigaciones concluyeron en sentencia. También profundizaron respecto a las estrategias y acciones para incentivar la cultura de la denuncia y cómo combatiría impunidad; las políticas y mecanismos de transparencia para combatir la desconfianza dentro de la institución; si ha trabajado en casos de alta complejidad y relevancia pública; por qué habría resultados en la Fiscalía General estatal si no los dio en su actual encargo; el modelo que tiene pensado para hacer sentir el peso de la representación social para que toda la fiscalía tenga mejor atención a víctimas; qué haría para disminuir el índice de impunidad del delito de homicidio y el tiempo que le tomaría. Además, cuestionaron sobre cómo garantizaría que las víctimas de violencia reciban justicia sin poner en riesgo su vida; dar seguridad al personal de la fiscalía; cómo reducir el índice de homicidios y desapariciones; qué haría para verificar que se dé una verdadera autonomía; el presupuesto aprobado y su ejercicio; cómo implementará el modelo de policía en lo local; y el tiempo de pacificación al que se comprometería. Asimismo, indagaron sobre su opinión sobre la creación de la fiscalía especializada en atención a mujeres; cómo mejoraría la atención a ese sector; las principales áreas de oportunidad que ha detectado en el funcionamiento de la Fiscalía y su propuesta para mejorarlo; en qué consiste su nueva visión, qué hará diferente y cómo innovará; si valdría la pena investigar un presunto hecho delictivo independientemente de la valoración jurídica; si se tiene contemplado la judicialización de las carpetas que se tienen; y si piensa conservar en su cargo a las y los titulares de las áreas que componen la fiscalía. Abundaron respecto a cuáles serían las prioridades y objetivos principales, así como la manera en que planea alcanzarlos; sus estrategias para mejorar la investigación de delitos; cómo fortalecerá la colaboración entre la fiscalía y otras agencias de seguridad estatal; las medidas para garantizar la integridad y objetividad en la investigación de delitos cuando involucren a funcionarios públicos; qué va a representar para las personas buscadoras; su propuesta para atender la crisis forense que atraviesa la entidad; la postura sobre el derecho a decidir sobre las mujeres; las garantías que ofrece de que será imparcial y respetará los derechos humanos. Las y los legisladores profundizaron sobre lo que propone para solucionar el problema de la deficiencia en el número de agentes; cómo aplicaría los conocimientos para fortalecer la coordinación y mejorar la atención a la ciudadanía en caso de extorsión y delitos de alto impacto asegurando que las víctimas reciban atención ágil; y cómo haría que la fiscalía fuera más cercana a los ciudadanos. Finalmente sobre cuál es la media nacional de sentencias condenatorias; medidas para verificar la eficacia en el combate de delitos; qué haría para llevar a los delincuentes a la cárcel; si implementaría que la fiscalía sea conformada en forma paritaria; los mecanismos para lograr una relación cercana con la ciudadanía; qué política pública aplicaría para incrementar la confianza en la población y las acciones para reforzar la capacidad institucional respecto a los delitos contra las mujeres y niñas. En respuesta, Vázquez Alatriste mencionó que lo definen los números, que han atendido los mercados criminales caso por caso; que proponía una nueva visión de justicia para la entidad, a través de diseños de programas específicos área por área, medición de resultados, transparencia, entre otros; que su propuesta llegó por su trabajo; que la carpeta contra el entonces delegado del ISSSTE en su investigación no hubo actuaciones tendenciosas sino una carpeta de investigación y nadie llegó a comparecer. Precisó que la ventaja que siga siendo agente del ministerio público le ha permitido acuñar por todo el país las experiencias que se viven, que rendiría cuentas a partir de números, no de percepciones ni notas periodísticas; que cree en hacer lo que le toca y su razón profesional de ser es la fiscalía. Señaló que es fácil decir que 12 sentencias en poco, pero depende de la trascendencia; que nadie puede reprochar su entereza, que está acostumbrado a la lucha frontal y a desempeñar su trabajo. Añadió que, ofrece atención rápida; sí se ha hecho en procuración de justicia, pero no se ha contado con los mecanismos para comunicarlos de manera eficiente; se pronunció por fortalecer…

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato desarticula célula criminal vinculada a múltiples eventos delictivos

En un golpe estratégico contra la delincuencia, la Fiscalía de Guanajuato logró la detención de 16 generadores de violencia, presuntos líderes criminales, entre los delitos perpetrados se encuentra el homicidio de Jesús «N», alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí. La operación, ejecutada con órdenes de cateo, con precisión estratégica en Celaya y Villagrán, evidencia el compromiso de las autoridades para combatir a los generadores de violencia en el estado. Con los trabajos de investigación se concretó la captura de JUAN EDGAR “N”, MARTIN “N”, ITZEL “N”, JUAN CARLOS “N”, FAUSTINO “N”, MA. DE LA LUZ “N”, ITZAYANA “N”, NORMA ALICIA “N”, RICARDO SALVADOR “N”, VERÓNICA “N”, MA. GUADALUPE “N”, JUAN MARTIN “N”, KEVIN ISRAEL “N”, JUAN CARLOS “N”, MARISOL “N” Y ERICK TRINIDAD “N”, quienes formaban parte de un grupo delictivo señalado por diversos actos de violencia en la región. Gracias a trabajos de inteligencia y un seguimiento meticuloso, la Fiscalía y autoridades federales consiguieron reunir pruebas contundentes que permitieron obtener órdenes de cateo y efectuar los arrestos. El impacto de la operación no solo se reflejó en las capturas, sino también en el aseguramiento de un importante arsenal, drogas, vehículos, dinero y casquillos, así como inmuebles relacionados con actividades ilícitas. Los detenidos serán puestos a disposición de la autoridad competente para que enfrenten los cargos correspondientes. Esta acción es el resultado de una estrategia integral para desmantelar organizaciones criminales y llevar ante la justicia a los responsables de actos criminales que atentan contra los ciudadanos

Leer más

Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General

TGuanajuato, Gto. – En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado. La lista quedó conformada por: Juan Manuel Álvarez González. Gerardo Vázquez Alatriste. Zucé Anastacia Hernández Martínez. Carlos Díaz Abrego. Julio César Maldonado Ledesma. Antonio Mendoza Chávez. Dalia Ramírez Delgado. Israel Aguado Silva. Ricardo Vilchis Contreras. Con fundamento en el artículo 95 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, el Poder Ejecutivo de la entidad en los diez días siguientes formulará una terna y la enviará a la consideración del Congreso del Estado. Una vez recibida dicha terna, el Congreso del Estado contará con 10 días para que la Diputación Permanente la turne a la Comisión de Justicia, y que ésta la radique, acuerde la metodología de competencias y haga su dictamen. Posteriormente, la Diputación Permanente convocará a otro periodo extraordinario de sesiones en donde se discutirá y votará el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, a fin de designar a la persona que ocupará el cargo de Fiscal General del Estado.

Leer más

La FGE logró que YESUA RIZIERI «N» sea vinculado a proceso penal por intento de feminicidio y daño

Dolores Hidalgo, Gto. 07 de diciembre de 2024.- En audiencia, la Fiscalía de Guanajuato presentó al inculpado YESUA RIZIERI “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de feminicidio en grado de tentativa y daños, registrados en el mes de noviembre del año en curso, en la ciudad de Dolores Hidalgo. Con datos de prueba obtenidos durante la presente investigación, una Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por razones de género (FEIDEM), logró acreditar que el imputado llegó al negocio de la víctima, ubicado en la zona centro de la ciudad, donde la golpeó en diversas partes del cuerpo y la ahorcó hasta que la ofendida logró escapar y pedir ayuda. Días después por la madrugada, el presunto agresor se presentó en el exterior del domicilio de la víctima y haciendo uso de un arma de fuego disparó en repetidas ocasiones contra la fachada de su domicilio, provocando daños en el portón y en un vehículo que se encontraba estacionado frente al inmueble. Tras la denuncia, la representante de la FEIDEM encabezó los actos de investigación que permitieron que un Juez ordenara la detención con orden de aprehensión de YESUA RIZIERI “N”, mientras la Policía Preventiva brindó medidas de protección para garantizar la seguridad de la víctima. Actualmente este sujeto se encuentra en prisión preventiva hasta que se resuelva su situación legal por los hechos criminales que se le atribuyen.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato logró que «El Tortas» fuera sentenciado por homicidio en Irapuato

Irapuato, Gto. 06 de diciembre de 2024.- DANIEL “N” alias “El Tortas”, aceptó los cargos criminales imputados por el Ministerio Público y fue sentenciado en procedimiento abreviado a 8 años de cárcel por homicidio en el municipio de Irapuato. De acuerdo a los datos de prueba que acreditan su responsabilidad en el crimen, el 30 de agosto de 2021, el ofendido fue golpeado en un centro de rehabilitación ubicado en la localidad Purísima del Progreso, lo que provocó su muerte. Previo a desarrollarse el juicio oral, DANIEL “N” aceptó que es culpable del delito de homicidio, por lo que su sentencia se traduce en 8 años en prisión, además tendrá que reparar el daño en favor de las víctimas indirectas.

Leer más