Firman Carta de Intención para impulsar el proyecto de la Puerta Logística del Bajío.

· La Puerta Logística del Bajío es un “puerto seco” que se construirá en Celaya.   · Este proyecto está pensado para transformar a Celaya y a toda la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente.   Ciudad de México 26 de junio de 2025.- Hoy en Palacio Nacional, desde “La Mañanera”, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó la Carta de Intención para la implementación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, que integra el proyecto de la Puerta Logística del Bajío a la estrategia nacional de Polos del Bienestar, impulsada por el Gobierno de la República y los gobiernos estatales.   La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por impulsar el proyecto de la Puerta Logística del Bajío, que se da a través de la estrategia nacional de Polos del Bienestar que se implementará en 13 estados de la República: Campeche, Chihuahua, Durango, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.   La Puerta Logística del Bajío es un “puerto seco” que se construirá en Celaya. Se trata de un punto clave donde se consolidan, almacenan y distribuyen mercancías utilizando trenes y carreteras, sin necesidad de estar cerca del mar, explicó Libia Dennise.   Será desarrollado en alianza entre el Gobierno del Estado y grupo español AZVI, con participación de Ferromex y CPKC. La primera etapa ocupará 51 hectáreas, pero hay espacio para crecer hasta 200 hectáreas. Contará con infraestructura moderna como terminales ferroviarias, zonas de carga y descarga, aduana, servicios de última milla, y conexión para exportar e importar.   Este proyecto está pensado para transformar a Celaya y a toda la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país y del continente. Celaya es uno de los puntos donde se cruzan dos grandes líneas ferroviarias —Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC)— y por donde ya pasa el 23% de toda la carga ferroviaria del país.   Además, la zona está muy cerca de importantes carreteras (la 45 y la 57) y de tres armadoras de autos (Mazda, Honda y Toyota), todo en un radio de menos de 50 kilómetros, agregó.   La Gobernadora de la Gente, dijo que la inclusión de la Puerta Logística del Bajío transformará a Celaya y la región Laja-Bajío en uno de los principales centros logísticos del país.   Resaltó la proximidad de esta zona con las instalaciones de tres armadoras clave: Mazda, Honda y Toyota, todas en un radio de menos de 50 km.   Explicó que el proyecto contará con instalaciones para carga y descarga ferroviaria, aduana, servicios de última milla y conexiones para importación y exportación. Se acelerará el desarrollo con simplificación de trámites, incentivos fiscales, capacitación técnica, apoyos para Mipymes y atracción de inversiones estratégicas.   Subrayó que esta puerta logística representa una pieza clave para vincular lo económico con lo social, y lo global con lo local. Esta estrategia venía trabajándose en Guanajuato desde hace tiempo, pero ahora recibirá un impulso clave.   Afirmó que Guanajuato es la quinta economía del país y que con este proyecto consolida su relevancia en el crecimiento económico de México.   “Quiero agradecer a nombre de las y los guanajuatenses a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, y al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por este gran proyecto que beneficia a las y los mexicanos, a Celaya y a su región. Gracias Presidenta porque hemos encontrado todo el respaldo de tu gobierno para Guanajuato muchísimas gracias”, puntualizó la Gobernadora.

Leer más

Firman Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el Estado de GTO.

· Guanajuato será pionero a nivel nacional en la implementación de este Programa de Vivienda: Gobernadora. · El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del Instituto. León, Gto. 07 de febrero de 2025.- Con la firma del Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno del Estado y 32 municipios, se va a realizar un gran trabajo para que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia de la firma de este convenio; “hoy nos reúne un evento de gran trascendencia para Guanajuato. Hemos sostenido, en el Gobierno de la Gente, que es a través de la coordinación y del trabajo en equipo como vamos a hacer frente a los grandes retos que tenemos en nuestro estado y en el país”. Por ello, juntos debemos trabajar para garantizar a la gente el derecho a una vivienda; y en este evento estamos reunidos los tres niveles de gobierno para impulsar esta estrategia, agregó Libia Dennise. “Celebramos este gran programa nacional y nos manifestamos como Estado para trabajar en equipo, en donde se busca beneficiar a los derechohabientes del INFONAVIT y para aquellos que no son derechohabientes, pero que desean acceder a una vivienda social. “Por eso, se ha generado un trabajo con las alcaldesas y alcaldes para que se sumen a esta gran iniciativa que hoy se firma, este convenio dará facilidades y que permitirá sentar las bases para este Programa de Vivienda”, dijo la Gobernadora. Dijo que Guanajuato ha realizado un trabajo previo a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con los Municipios, mediante el Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra. Comentó que con este programa se ha facilitado la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos. Gracias a este trabajo y al compromiso con la planeación ordenada y la participación de los Municipios, Guanajuato es un referente nacional en desarrollo territorial. Además, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se brindan apoyos y recursos para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas, como pisos, muros, techos y diversas ecotecnias, como calentadores solares y estufas ecológicas, dijo la Gobernadora. Reiteró que hoy da todo su apoyo y respaldo a esta iniciativa del Gobierno Federal, además se van a realizar mesas técnicas con los Municipios para ir avanzando en la consolidación del Programa de Vivienda para el Bienestar. Dijo que los Estados que se pongan las pilas, son los que podrán ir avanzando más en la construcción de la vivienda social, por ello una vez más; “Guanajuato será pionero en la implementación de este Programa, juntos vamos a llegar más lejos”. Agradeció al Gobierno Federal y a las instituciones participantes, SEDATU, CONAVI, INFONAVIT, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable e ISSSTE – FOVISSSTE, para seguir construyendo el bienestar de la gente. La Gobernadora invitó a las alcaldesas y alcaldes a seguir sumando esfuerzos y aprovechar todas las herramientas que este Convenio ofrece para garantizar un mejor futuro a sus habitantes.

Leer más

Firman convenio para impulsar la no violencia

Se suma la PRODEGH a la estrategia Círculo Violeta · Busca municipio obtener el distintivo ALAV Irapuato Gto. 03 de diciembre del 2024.- Para fortalecer las acciones que implementa el Gobierno de Irapuato para la creación de espacios seguros para todas las mujeres, se firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). Con este convenio la PRODHEG se suma a las acciones de la estrategia Círculo Violeta que impulsa el gobierno local, convirtiéndose en Punto Violeta y comprometiéndose a ser un espacio libre de acoso. Además, personal de la Procuraduría impartirá capacitaciones al personal del Municipio, para que la Administración Pública pueda obtener más adelante el Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia). Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, señaló que Irapuato siempre ha mostrado interés y acciones que buscan erradicar la violencia, por lo que aseguró que juntos podrán generar un mayor impacto en la sociedad y beneficiar a la población. “No me resta más que reconocer el interés del Gobierno de Irapuato en esta suma de esfuerzos conjuntos en las cuales una sola institución no puede, entonces el hermanamiento y acompañamiento de la sociedad es importante para hacer visible todos los tipos de violencia”, recordó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que la lucha contra violencia es una prioridad y el gobierno no descansará hasta erradicarla, además en su gobierno se trabaja con cero tolerancia contra la violencia. “Aspiramos a ser una sociedad en la que todas y todos podamos vivir con dignidad, respeto y justicia, una sociedad en la que las mujeres, adolescentes y niñas tengan la libertad de pensamiento, vivan con tranquilidad y puedan desarrollarse en el ámbito social, profesional, familiar y en el espacio público”, manifestó. Con estas acciones, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) se desarrollarán acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, así como acercar la información necesaria a la población para que sepan que hacer en caso de ser víctimas o como apoyar a la persona afectada.

Leer más

Intelectuales, académicos, periodistas mexicanos emiten documento contra fraude electoral en Venezuelala

Intelectuales, académicos y periodistas en México emitieron un documento, en el que manifestaron su rechazo a los resultados electorales de Venezuela, calificados como fraude electoral, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgara el triunfo al presidente Nicolás Maduro. Luego de estas irregularidades denunciadas en el proceso, la comunidad internacional puso en duda la veracidad de los comicios, luego de que hasta este momento, no se han presentado las actas que evidencien plenamente la legitimidad de la reelección de Maduro. «Quienes firmamos este desplegado, ciudadanos mexicanos y latinoamericanos residentes en México, condenamos firmemente el fraude electoral que está cometiendo el dictador venezolano Nicolás Maduro y lo instamos a que muestre las actas de votación que acreditan su supuesto triunfo del pasado 28 de julio.», indicaron en el desplegado intitulado «Contra el fraude electoral en Venezuela».

Leer más

Firman convenio de colaboración Gobierno del Edo e instituciones bancarias

El Banco Santander y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), firmaron un Convenio de Colaboración para el desarrollo de los productos financieros y la implementación de estrategias y acciones hacia el desarrollo económico del Estado. Con ello, consolidarán inclusión y salud financiera. Como testigo de honor, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó este convenio, que tendrá vigencia hasta el 26 de septiembre de 2024. “Guanajuato es tierra de gente emprendedora. Me da gusto ser testigo de esta firma de convenio para empoderar la Mipymes con productos financieros hechos a su medida”, dijo el Gobernador. Este convenio facilitará la inclusión financiera entre la población; contribuirá con la educación financiera que fomente el desarrollo económico, especialmente entre grupos vulnerables; intercambiará materiales de educación financiera para su difusión gratuita; realizará talleres de emprendimiento y empoderamiento, para mujeres con microempresas artesanas e indígenas. También generará estrategias de difusión y promoción de los productos de Santander en beneficio de la población; generará espacios de acercamiento entre los productos financieros de Santander y la población y potenciará el alcance de programas de la SDES al otorgar recursos. Este convenio lo firmó el Secretario de Desarrollo económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Director Ejecutivo Regional-Centro de Grupo Santander, Juan Alberto López Aguado Ibarra y la Directora de Zona Banca de Instituciones, Laura Cecilia Rosales Zamora. Luego de la firma, la SDES entregó 200 Distintivos Marca GTO a representantes de empresas de León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Irapuato, Guanajuato, Pénjamo, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Silao y San Luis de la Paz. El Distintivo Marca GTO es único en México y es el reconocimiento de lo ‘Bien hecho en Guanajuato’. Es un sello de origen que representa la calidad y el compromiso empresarial; es una estrategia del Gobierno del Estado para impulsar y fortalecer el consumo de los productos guanajuatenses.

Leer más