Fiscalía de GTO obtiene sentencia de cárcel para José Daniel «N»

JOSÉ DANIEL “N” alias “el dibu” aceptó los cargos imputados por el Ministerio Público en el hecho que la ley señala como privación de la libertad, cometido en la ciudad de Salamanca, por lo que fue sentenciado en procedimiento abreviado y pasará siete años en prisión. Entre las 23:30 horas del 1 de mayo y las 00:00 horas del 2 de mayo de 2024, el ofendido caminaba por las canchas de futbol de la Comunidad Loma de Flores, cuando fue abordado por el agresor, quien llegó en una motocicleta, lo golpeó y lo privó de la libertad, llevándoselo a un inmueble en obra negra en la Comunidad de Malvas en el municipio de Irapuato, donde lo interrogó y golpeó en repetidas ocasiones. Al día siguiente, la víctima consiguió escapar de su cautiverio y solicitó auxilio; sin embargo, “el dibu” lo volvió a interceptar para llevarlo nuevamente al inmueble. Al percatarse de la llegada de las patrullas, el agrecibir atención médica. Tras su captura y vinculación a proceso, JOSÉ DANIEL “N” fue llevado a audiencia. El agente del Ministerio Público presentó al Juez las evidencias que lo incriminan en el delito de privación de la libertad, por lo que, el acusado aceptó su responsabilidad y en procedimiento abreviado se dictó su sentencia. Además de la pena de prisión, el sentenciado deberá pagar una multa y cubrir la reparación del dañoresor huyó del lugar. El ofendido fue trasladado de inmediato para recibir atención médica. Tras su captura y vinculación a proceso, JOSÉ DANIEL “N” fue llevado a audiencia. El agente del Ministerio Público presentó al Juez las evidencias que lo incriminan en el delito de privación de la libertad, por lo que, el acusado aceptó su responsabilidad y en procedimiento abreviado se dictó su sentencia. Además de la pena de prisión, el sentenciado deberá pagar una multa y cubrir la reparación del daño.

Leer más

Fiscalía de GTO obtiene justicia para las víctimas de ataque armado en la capital

JESÚS MANUEL “N” y EVELYN GEORGINA “N” fueron sentenciados por su participación en el homicidio de una víctima y por causar lesiones que pusieron en riesgo la vida de otra persona, además de tener droga en su poder al momento de su detención en la capital del estado. En audiencia, una jueza dictó sentencia condenatoria dentro de un procedimiento abreviado por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y posesión de narcótico. JESÚS MANUEL “N” recibió una pena de 10 años de prisión y EVELYN GEORGINA “N” fue sentenciada a 10 años, 6 meses y 20 días de prisión, además ambos deberán pagar una multa y más de setecientos setenta mil pesos como reparación del daño. Este monto incluye indemnización por fallecimiento, apoyo económico derivado del daño psicológico y gastos médicos. Además, se les suspendieron sus derechos políticos, deberán someterse a tratamientocontra las drogas y no tendrán acceso a beneficios legales ni reducción de la pena. Los hechos que derivaron en esta sentencia, ocurrieron la noche del 3 de enero de 2025, cuando las víctimas se encontraban dentro de una casa en la coloniaYerbabuena en el municipio de Guanajuato. Al lugar llegaron personas armadas que comenzaron a disparar. Uno de los presentes murió por las heridas y otra más resultó gravemente lesionada. Los agresores huyeron del lugar pero después fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal. Al momento de su detención, se les aseguró marihuana y metanfetamina en su ropa. La Fiscalía logró reunir las pruebas necesarias para acreditar su responsabilidad y obtener la sentencia.

Leer más

Murieron doce personas, en incendio en centro de rehabilitacion en San José Iturbide

La madrugada de este domingo en instalaciones del centro de rehabilitación «Volver a Vivir», localizado en la carretera San José Iturbide_Dr. Mora, se registró un incendio en donde murieron 12 personas y tres más se encuentran hospitalizados. Elementos de Policía Municipal, Tránsito, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil acudieron para apagar las llamas y realizar los trabajos de rescate, sin embargo, 12 personas ya se encontraban sin vida o en estado crítico. Los informes preliminares también aseguran que hay más lesionados, aunque no se tienen mayores detalles Por su parte la Fiscalía General de Gto emitió un boletín en el que asegura que se realizan las investigaciones para determinar las causas del siniestro.

Leer más

Excelencia en litigación:Fiscalía de Guanajuato gana concurso

En agosto de 2022, un equipo de litigantes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo el primer lugar en la séptima edición del Concurso Nacional de Juicios Orales Simulados entre Fiscalías Mexicanas, organizado por la Attorney General Alliance Partnership (AGA AP). Este certamen busca fortalecer las habilidades de litigación oral y fomentar el trabajo colaborativo entre las fiscalías del país. La competencia, realizada de forma virtual debido a las medidas sanitarias, reunió a equipos de distintas fiscalías estatales. El conjunto guanajuatense, conformado por agentes del Ministerio Público especializados en juicios orales, destacó por su sólida preparación y dominio de técnicas procesales, sobre todo, en materia de argumentación jurídica y litigación. Los participantes cumplieron con 40 horas de entrenamiento intensivo en preparación de testigos, mejores prácticas y aplicación de herramientas de litigación oral acorde al Código Nacional de Procedimientos Penales. El desempeño del equipo fue evaluado por jueces estadounidenses, quienes reconocieron su sobresaliente capacidad en la presentación del caso, argumentación y defensa ante el jurado. Actualmente en su decimoquinta edición, la organización del concurso anunció que al concluir la edición número dieciséis, se habrá consolidado un grupo élite de campeones nacionales. Este selecto conjunto se enfrentará en una nueva fase que pondrá a prueba, a un nivel técnico y estratégico superior, a los mejores equipos del país: una verdadera contienda entre campeones. Este triunfo no solo evidencia la excelencia técnica del personal de la Fiscalía de Guanajuato, sino que también posiciona a la institución como un referente nacional en la operación eficiente y eficaz del sistema penal acusatorio. La participación en estas competencias permite medir con objetividad las capacidades del personal y refuerza el compromiso con la mejora continua en la procuración de justicia. La AGA AP, en conjunto con la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de EE. UU. y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), impulsa estos concursos con el fin de fortalecer los sistemas legales en México y Estados Unidos. A través de foros e intercambios binacionales, se promueve la cooperación judicial y una aplicación equitativa del estado de derecho en ambas naciones.

Leer más

Histórico la Fiscalía de Guanajuato logra vinculación a proceso por delincuencia organizada

19 de abril de 2025. Un día histórico para la procuración de justicia en nuestro país. En un hecho sin precedentes, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato obtuvo del juez de control del fuero común un auto de vinculación a proceso penal por delincuencia organizada contra cuatro presuntos integrantes de una célula criminal. Este logro sin paralelo fue posible gracias al esfuerzo decidido y coordinado de los tres órdenes de gobierno, que inicio con un encomiable trabajo de la policía municipal de León y constituye una muestra clara del compromiso de nuestras instituciones con el Estado de Derecho y la seguridad de las y los guanajuatenses. Los delitos por los que se dictó la vinculación a proceso son los siguientes:  Delincuencia organizada;  Portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército;  Delitos contra la salud;  Amenazas. Los imputados, identificados como FERNANDO “N”, JUAN LUIS “N”, GERARDO “N” y JONATHAN ISRAEL “N”, fueron presentados ante un juez de control, quien, tras valorar los sólidos datos de prueba aportados por el Ministerio Público, resolvió su vinculación a proceso penal, declinando de su competencia a la federación, donde la Fiscalía General de la República se hará cargo de su litigación y seguimiento hasta su sentencia condenatoria. Los resultados de las investigaciones han acreditado que los acusados formaban parte de una estructura delictiva con operación en el municipio de León, dedicada a actividades vinculadas al crimen organizado, particularmente el tráfico de drogas. La solidez de la acusación se respalda en informes policiales, dictámenes periciales en balística, análisis de inteligencia y diversos testimonios, todo lo cual resultó contundente para el logró alcanzado. Como medida cautelar, el juez impuso prisión preventiva oficiosa a los justiciables. Este éxito marca un hito en la historia de la justicia penal en México, y reafirma que en Guanajuato no hay espacio para la impunidad.

Leer más

Fiscalía de Gto logra importante golpe en contra del secuestro en la capital del Estado

En una operación estratégica, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, logró la captura de LIBIA KARINA «N», presunta responsable de un secuestro en la ciudad de Guanajuato. Los hechos se originaron cuando los familiares de la víctima recibieron exigencias de dinero a cambio de su liberación. Ante la gravedad de la situación, presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, lo que permitió la activación inmediata de los protocolos de investigación y reacción. Como resultado de un trabajo de inteligencia y análisis de información, agentes de la Fiscalía desplegaron un operativo que culminó con la detención de la presunta secuestradora. Sin embargo, hasta el momento la víctima no ha sido localizada, por lo que la Fiscalía mantiene activas las labores de búsqueda, aplicando tecnología especializada, operativos estratégicos y todos los protocolos establecidos para dar con su paradero. Posteriormente, el Ministerio Público presentó ante el juez pruebas sólidas que permitieron la vinculación a proceso penal de LIBIA KARINA «N», quien fue enviada a prisión mientras se determina su responsabilidad en el delito de secuestro. En seguimiento a las investigaciones, también se logró la captura y vinculación a proceso de MARÍA JAZMÍN «N», alias «La Chola», presuntamente implicada en las mismas actividades delictivas. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la procuración de justicia, demostrando que el combate al crimen se lleva a cabo con eficacia y determinación.

Leer más

Suman esfuerzos Estado y Federación, en la investigación en el rancho Izaguirre asegura Fiscalía de Jal

La Fiscalía del Estado de Jalisco emitió un comunicado de prensa donde señala que Representantes de entes federales e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas constataron los trabajos periciales realizados, el registro de indicios y el estado del predio El Gobierno de Jalisco informa que en coordinación con instancias del Gobierno de México, hoy se reforzaron los trabajos de búsqueda, periciales y de investigación realizados en el Rancho Izaguirre, ubicado en el Municipio de Teuchitlán. A los trabajos realizados de manera previa en el inmueble por parte de la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se sumó la experiencia y tecnología de representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y el resguardo de la Guardia Nacional; la Fiscalía General de la República también se incorporó a estas acciones. En la jornada de trabajo y explicación de las tareas realizadas a partir del 18 de septiembre de 2024 en el predio, también estuvieron presentes integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, como Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (FUNDEJ) y Guerreros Buscadores de Jalisco. Entre los avances mostrados se incluyen las labores de excavación y el registro de indicios, como fragmentos óseos, prendas e indumentaria. También se constató que no existen estructuras que fungieran como hornos, pero sí la existencia de habitaciones, baños, cocina, bodegas, un área de adiestramiento táctico y otra de acondicionamiento físico en dicho predio. Como parte de los trabajos realizados durante la jornada de hoy, se incorporaron herramientas tecnológicas, entre ellas drones multiespectrales y térmicos, y técnicas geofísicas como georradar, análisis electromagnético y estudios de resistividad eléctrica. Esto permitió generar tomografías para detectar anomalías del subsuelo que pudieran estar relacionadas con inhumaciones clandestinas. El Gobierno de Jalisco reitera su compromiso con la localización de personas desaparecidas en Jalisco y su disposición a colaborar con todas las instancias involucradas, garantizando que estos esfuerzos se realicen de manera efectiva, transparente y con apego a la legalidad.

Leer más

Aprueban dictamen de terna para designar a la persona titular de la Fiscalía General

Guanajuato, Gto. – La Comisión de Justica aprobó, por mayoría de votos, el proyecto de dictamen relativo a la propuesta de terna presentada por la gobernadora del estado para la designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. El dictamen enuncia que la ciudadana Zucé Anastacia Hernández Martínez y los ciudadanos Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado Silva, reúnen los requisitos para ocupar el cargo de persona titular de la Fiscalía General del Estado, por lo que resulta procedente que el Congreso del Estado, designe de entre ellos a quien deba ocupar dicho cargo, por el término de siete años, que se contarán a partir del momento en que rinda su protesta. En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Susana Bermúdez Cano, Karol Jared González Márquez y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a presunto homicida en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto. 08 de diciembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato inició una investigación por el delito de homicidio, registrado el 28 de septiembre de 2024, en la colonia Santa Cruz de la Paz, lo que resultó en la captura y vinculación a proceso penal de JOSÉ LUIS “N” alias “El Chino”, quien se encuentra en prisión como medida cautelar. En la carpeta de investigación se establece que, aproximadamente a las 00:30 horas, en la calle Tarimoro, el imputado tuvo a la vista a la víctima, un hombre que se acercaba hacia él y sin mediar palabras sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza, una vez en el suelo le disparó nuevamente en el tórax, causando su muerte. Al ser capturado por Agentes de Investigación Criminal y llevado ante un Juez, la Fiscalía pudo exponer los elementos de prueba que acreditan su probable responsabilidad en el delito de homicidio, por lo que fue vinculado a proceso penal, mientras espera el juicio oral donde se definan las consecuencias legales que tendrá que asumir.

Leer más

TOJIL posiciona a la Fiscalía Anticorrupción de Guanajuato en los primeros lugares a nivel nacional

Guanajuato, Gto. 05 de diciembre de 2024.- El Observatorio Ciudadano Anticorrupción (TOJIL), una organización sin fines de lucro integrada principalmente por abogadas que combaten la impunidad, reveló en su informe de 2023 y primer semestre 2024, que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Guanajuato, se posiciona en primer lugar con un 35 por ciento en judicialización de carpetas de investigación, con respecto al 10 por ciento de carpetas de otras fiscalías del país. Reveló TOJIL que la Fiscalía Anticorrupción de Guanajuato, es una de las dos Fiscalías en el país con mejores prácticas en materia de organización interna, así como la recepción de denuncias y la investigación de los delitos. Y el segundo lugar, en la obtención de sentencias condenatorias. Hace cuatro años, TOJIL y el Instituto Mexicano para la Competitividad iniciaron un esfuerzo para analizar el diseño, operación y resultados de las Fiscalías Anticorrupción (FA) en el país. Estas Fiscalías representan un pilar fundamental para reducir la impunidad y potenciar la rendición de cuentas, pues su función es investigar y esclarecer denuncias de corrupción en México. La información desagregada por estado muestra que hay 11 FA estatales que judicializaron más del diez por ciento de sus indagatorias destacando Guanajuato que reportó haber judicializado más del 35 por ciento. Por otro lado, los indicadores muestran que existe un rezago generalizado a nivel nacional respecto a la emisión de instrumentos jurídicos esenciales para la operación de las Fiscalías Anticorrupción. Por ejemplo, sólo cuatro FA informaron que cuentan y aplican protocolos de investigación para los delitos de corrupción entre ellas la de Guanajuato. Desde finales de 2017, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se creó para investigar y perseguir delitos como cohecho, peculado, concusión, enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones públicas, tráfico de influencias, abuso de autoridad, ejercicio ilícito de servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, afectación del servicio público. Para comprobar de manera científica los actos de corrupción denunciados por la ciudadanía, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dispone de áreas de la Agencia de Investigación Criminal, como el Análisis de Información, los laboratorios de Audio Forense, Lofoscopía, Grafoscopía y Documentos Cuestionados, a fin de que aporten al Ministerio Público, datos de prueba sólidos e irrefutables que acrediten la comisión del delito. Además, esta Fiscalía Especializada cuenta con Agentes de Investigación Criminal abocados a la percusión de delitos de esta índole, que dan seguimiento a las carpetas de investigación en curso, recaban datos de prueba y cumplimentan órdenes de aprehensión, entre otras funciones.

Leer más