La Fiscalía de Guanajuato logra sentencia de cárcel para “El Beny” por más de una docena de robos en León

León, Gto. 23 de noviembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró acreditar la responsabilidad de CHRISTIAN BENITO “N” alias “El Beny” en más de una docena de robos cometidos con violencia en la ciudad de León, por lo que tendrá que pasar 26 años, 3 meses y 15 días en la cárcel y reparar el daño ocasionado. A través de una investigación desarrollada por la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio, así como profesionales de diversas áreas de la Agencia de Investigación Criminal, la Fiscalía probó ante un Juez la participación de este sujeto en al menos 17 robos, entre los que resultaron afectados el Instituto de Seguridad Social para el Estado de Guanajuato, el H. Ayuntamiento de León, una cadena comercial de tiendas de conveniencia, entre otros establecimientos, además de personas físicas. Ante los cargos criminales imputados por el Agente del Ministerio Público, CHRISTIAN BENITO “N” aceptó haber participado en los hechos, en los que, en diversas ocasiones amenazó a las víctimas con arma de fuego y arma blanca con la finalidad de sustraer diversos objetos de valor, medicamento controlado, así como dinero en efectivo.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato logró que dos homicidas sean sentenciados a permanecer en la cárcel

Irapuato, Gto. 20 de noviembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró en juicio oral una sentencia condenatoria de cárcel para RODRIGO “N” y OMAR ULISES “N”, por su responsabilidad en el delito de homicidio cometido en la ciudad de Irapuato. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 02 de mayo de 2021, aproximadamente a las 23:00 horas, el ofendido se disponía a ingresar a su domicilio en la colonia 24 de Diciembre, cuando llegaron los agresores a bordo de una motocicleta, desde la que dispararon con armas de fuego y asesinaron al hombre. Especialistas en litigación de la FGEG, presentaron pruebas ante un Juez para acreditar la responsabilidad de los imputados en el homicidio, lo que derivó en una condena de 13 años y 2 meses de cárcel.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato obtuvo sentencia para hombre que asesinó a padre e hijo en Pénjamo

Pénjamo, Gto. 04 de octubre de 2024.- Un Agente Especializado en Litigación Oral obtuvo una sentencia de cárcel para JOSÉ “N”, culpable del asesinato de padre e hijo, en una granja ubicada en la comunidad Mezquite de Luna en Pénjamo. La mañana del 22 de agosto de 2013, cuando una familia se encontraba en su granja alimentando a los animales, llegó el hoy sentenciado a bordo de una camioneta y portando una arma larga amagó a los presentes para después dispararle a Rodolfo “N” y a Rocambole “N”, quienes fallecieron en el lugar. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios llevó a cabo las indagatorias que permitieron identificar al homicida, por quien se solicitó una orden para su aprehensión y posterior a ello fue capturado por Agentes de Investigación Criminal. En juicio oral, el Agente del Ministerio Público aportó las pruebas que demuestran a JOSÉ “N” como el responsable, por lo que fue sentenciado a 22 años de cárcel, además deberá pagar la reparación del daño a favor de los familiares de las víctimas.

Leer más

Fiscalía logró sumar otra sentencia a objetivo criminal; sube condena a más de 50 años de cárcel

Irapuato, Gto. 08 de septiembre de 2024.- RICARDO “N” alias “El Coco”, objetivo criminal detenido en septiembre de 2022 por Agentes de Investigación Criminal, ha sido sentenciado por segunda vez; ahora, la Fiscalía acreditó su responsabilidad en el homicidio de Luis Fernando “N”, registrado en la ciudad de Irapuato a principios de 2022. El 16 de enero del año citado, aproximadamente a las 19:00 horas, RICARDO “N” se trasladaba a bordo de una motocicleta por un camino de terracería que conduce al Canal de Coria, donde se encontraba la víctima en la caja de una camioneta. “El Coco”, al percatarse de la presencia de Luis Fernando, detuvo la motocicleta, se bajó para ponerse de frente al ofendido, sacó un arma de fuego y le disparó hasta quitarle la vida en el lugar. Posteriormente, el 21 de septiembre de ese mismo año, “El Coco” disparó contra Agentes de Investigación Criminal durante un operativo para su captura y tras una persecución, los Agentes de la Fiscalía lograron detenerlo en la carretera Irapuato – Silao. Un Agente del Ministerio Público integró diversas pruebas, cuyo valor probatorio tuvo efecto el día del juicio oral, cuando el Juez, basado en las mismas, condenó a RICARDO “N” a una sentencia de 16 años y 9 meses de prisión por el homicidio de Luis Fernando, misma que se suma a los 36 años de cárcel por intentar asesinar a tres Agentes de Investigación Criminal, dando un total de 52 años y 9 meses tras las rejas.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato cuenta con la UIPF, que agiliza la identificación de personas fallecidas

Guanajuato, Gto. 07 de septiembre 2024.- En la Fiscalía de Guanajuato evolucionan los procesos, se centralizaron los servicios forenses, se dotó de equipamiento e infraestructura física, además se cuenta con un esquema operativo adecuado, por medio de un Protocolo para el Tratamiento e Identificación Forense en la generación de Archivos Básicos. A través de la UIPF, se ha logrado que mejoren y disminuyan los tiempos en los procesos de entrega e identificación de los cuerpos de fallecidos y la generación de fichas de personas fallecidas no identificadas. Se han diseñado una serie de sistemas tecnológicos institucionales que constituyen al “Ecosistema SEMEFO y UIPF” creado para optimizar las labores de las áreas involucradas en el proceso de identificación de cuerpos, facilitando las diligencias del Ministerio Público, lo que se traduce en un servicio más eficiente, con calidad y calidez para la ciudadanía. La identificación de personas fallecidas es un proceso que involucra a varias áreas forenses dentro de la Fiscalía de Guanajuato. Cuando se recibe la noticia criminal sobre un fallecimiento, se llevan a cabo una serie de pasos para determinar la identidad de la persona. Al recibir la UIPF un cuerpo de SEMEFO se realizan una serie de exámenes y análisis en los laboratorios de lofoscopía, antropología y odontología, como la toma de huellas dactilares, muestras biológicas para la obtención de ADN, idento-odontograma y una serie de fotografías que incluyen señas particulares, pertenencias, que se obtienen o utilizan en el análisis de información para corroborar características físicas muy particulares de los individuos. Toda la información obtenida de la persona se coteja con bases de datos de personas desaparecidas, en sistema AFIS, con el padrón electoral, bancos de perfiles genéticos, y así poder establecer coincidencias. En Guanajuato, la Fiscalía utiliza información, tecnología, ciencia y diversas herramientas que facilitan la identificación de personas fallecidas, incluso diseñó un Portal Web Institucional, una plataforma que acerca sus servicios a la ciudadanía. Hoy su configuración permite gestionar información y acceder a bases y registros actualizados, al directorio de agencias, la cédula de perfil genético, a la búsqueda ciudadana, la búsqueda interinstitucional y directamente a la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF). En la Fiscalía se cuenta con áreas de atención a familiares, así como la de recepción, almacenamiento y entrega de personas fallecidas, con personal capacitado para brindar atención y acompañamiento psicológico a los familiares de personas desaparecidas, durante el proceso de identificación humana y entrega de la persona fallecida. La puesta en marcha del “Ecosistema SEMEFO – UIPF”, representa un invaluable aporte a las investigaciones penales, con un enfoque científico, que patentiza el compromiso de la Fiscalía de Guanajuato para brindar certeza a las familias y garantizar su derecho a la verdad.

Leer más

Asegura la Fiscalía de GTO finca con vehículos robados, armas y equipos de comunicación Dr. Mora

Doctor Mora, Gto. 24 de julio de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cumplimentó una orden de cateo y logró recuperar vehículos robados, números de identificación vehicular, engomados y placas de circulación, facturas, una serie de documentos como números de identificación vehicular, engomados, placas de circulación, documentos varios de facturas, verificaciones de diferentes estados del país, entre otros. En la comunidad de San Rafael. Agentes de Investigación Criminal, peritos y analistas de información, bajo la directriz del agente del Ministerio Público, encontraron el almacenaje de seis unidades de motor con reporte de robo. Entre los autos asegurados se localizó uno de la marca Ford, línea Mustang, con placas de circulación del estado de Tamaulipas, con reporte de robo en fecha 28 de mayo de este año en Cuautitlán Izcalli en el Estado de México. Un vehículo de motor de la marca Chevrolet, línea BEAT, con placas de circulación del estado de México, con reporte de robo en Tlalnepantla, Estado de México; un vehículo de motor de la marca Toyota, línea Tacoma, color blanco, con placas de circulación para el estado de Guanajuato, sin registros. Un vehículo de motor de la marca Dodge Ram Hemi, color blanco, con placas sobrepuestas correspondientes a un automotor Nissan NP300 para el estado de Querétaro; un vehículo de motor tipo cuatrimoto con serie y números confidenciales alterados. Entre los indicios fijados por los peritos se encuentran teléfonos celulares, cartuchos y un arma de fuego tipo rifle, entre otros objetos y piezas automotrices.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato se encuentra a la vanguardia en materia de Litigación Oral

Guanajuato, Gto. 07 de julio de 2024.- Estar a la vanguardia en materia de procuración de justicia, ha permitido a los especialistas en litigación de la Fiscalía de Guanajuato obtener importantes sentencias condenatorias, y con ello, justicia para las víctimas durante los juicios orales. La Fiscalía de Guanajuato conjunta un equipo multidisciplinario que trabaja de manera ininterrumpida, desde que se recibe una noticia criminal, ya sea por un reporte telefónico o bien por una denuncia hasta llegar a la etapa de juicio oral en donde intervienen expertos en litigación. Sobre la argumentación e interpretación jurídica en el juicio oral, el titular de la Unidad de Litigación da cuenta de los métodos, técnicas de entrevista e interrogación y el lenguaje corporal de quienes participan en un juicio oral ante un Juez, para lograr un resultado favorable tanto para las víctimas como para la misma institución procuradora de justicia. Tras haber iniciado la investigación por parte de los Agentes Investigadores, Analistas de Información y Peritos, corresponde a la parte litigante del Ministerio Público analizar el caso y acudir ya sea de manera presencial o mediante videoconferencia a las siguientes audiencias hasta que se desarrolle el juicio oral, donde se va a sustentar con elementos de prueba la acusación en contra del presunto culpable. La coordinación institucional, los Servicios de Investigación Científica (SIC), centralizados en un edificio, las bases de datos, entre otras herramientas y sistemas desarrollados al interior de la Agencia de Investigación Criminal, dan certeza al esclarecimiento de eventos delictivos porque apoyan la presentación de datos de prueba corroborables. Al Juez, le corresponde resolver con base en los datos aportados si la persona es culpable o no del delito cometido, pero puede ocurrir que en la etapa de investigación complementaria, que es el momento en el que se revisan y seleccionan todas las evidencias reunidas, que el acusado vea que no tiene posibilidades de ganar el juicio y adopte el procedimiento abreviado que es la interrupción del proceso penal, al reconocer los actos investigados del Ministerio público, entonces el Juez puede imponer la sentencia. En el año 2016, Guanajuato empezó una etapa de transformación de su sistema de justicia, al implementar en todo el estado el modelo de justicia penal adversarial y acusatorio; con los juicios orales se atendió una forma rápida y eficaz para la administración de justicia. En la Fiscalía de Guanajuato y con la visión del Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre se formaron agentes de litigación cuya capacitación hoy se replica en fiscalías de otras entidades. La fuerte combatividad de la defensa tanto pública como privada y las crecientes exigencias de los jueces en probar los hechos de manera científica no da lugar a la improvisación, refiere el entrevistado. Hoy, gracias a los juicios orales, los jueces ya no leen gruesos expedientes y se acabó el sistema de formalidades de firmas, sellos y rúbricas, hoy existe una igualdad de oportunidades a los implicados, pues ambos son escuchados y por si no fuera suficiente, los juicios orales ofrecen justicia pronta a los implicados y reducen los gastos del Estado, además de que son públicos. Al término, el entrevistado señaló que el reto del litigante es tener la capacidad de expresión verbal y una construcción argumentativa eficaz, hasta solucionar problemas de manera inmediata, llevar una negociación pertinente y aplicar la mediación para la reparación del daño como algunas de las competencias que el profesional del derecho actual debe aplicar a la hora de laborar. “De escribirlo a explicarlo hay un gran abismo y el juicio oral requiere mucha habilidad y el uso de las nuevas tecnologías, el viejo expediente plasmado en papel se dejó a un lado para abrir paso a la información digital. “Ahora se pueden llevar a cabo audiencias a distancia, la justicia se ha modernizado.”, concluyó.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato acreditó otro homicidio a recluso en León

León, Gto. 14 de junio 2024.- Con información obtenida en el lugar del crimen y dictámenes de laboratorio, la Fiscalía de Guanajuato logró acreditar la probable responsabilidad de un sujeto identificado como “El Guitos”, en el asesinato de un hombre, ocurrido la tarde del 17 de agosto de 2023, en la colonia San Marcos. El Ministerio Público estableció que este sujeto arribó en motocicleta a la calle Luis Long, donde se encontraba la víctima, quien recibió varios disparos con una arma de fuego que era portada por RAÚL EDUARDO “N” alias “Guitos”. Previo a esta acusación, “El Guitos” ya se encontraba en prisión por otro homicidio e intento de homicidio en agravio de tres víctimas más, registrados el 19 de enero de 2023, también en la colonia San Marcos de la ciudad de León. En audiencia, el acusado no declaró sobre los nuevos cargos que le imputó la Fiscalía, por lo que fue vinculado a proceso penal por el homicidio de Luis Enrique.

Leer más

Firma Fiscalía de Guanajuato convenio de colaboración con la Universidad de Guanajuato

Guanajuato, Gto. 5 de junio de 2024.- El Fiscal General Carlos Zamarripa Aguirre y la Rectora General de la Universidad de Guanajuato Claudia Susana Gómez López firmaron un convenio de colaboración en materia de prestación de servicio social y prácticas profesionales de estudiantes de esa casa de estudios. La firma de este instrumento es un punto de partida fundamental en la aplicación, confrontación, retroalimentación y consolidación de los conocimientos, capacidades y habilidades adquiridas durante la formación académica, para el desempeño profesional. Al finalizar el acto protocolario, el Fiscal mostró a la Rectora y directivos de la UG, las instalaciones del complejo Miguel Hidalgo de la Fiscalía de Guanajuato, la Agencia de Investigación Criminal y el Edificio de Servicios de Investigación Científica que comprende, entre otras áreas, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, el Servicio Médico Forense así como los laboratorios forenses de química, genética, balística, lofoscopia, documentos cuestionados e informática forense.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato detiene a banda delictiva en Irapuato

rapuato, Gto. 11 de mayo de 2024.- Tras una persecución, Agentes de Investigación Criminal detuvieron a una mujer de 41 años que lideraba una banda de 5 jóvenes en calles de la colonia Las Huertas. Ya se encuentran en prisión. Al ser revisados se les aseguraron armas de fuego con cargadores abastecidos, una caja de cartón con más de 50 cartuchos útiles, dinero en efectivo, pasamontañas y tres motocicletas con alteraciones y reporte de robo. Los detenidos fueron identificados como ESPERANZA “N” de 41 años, SALVADOR “N” de 20 años, MOISÉS “N” de 21 años, JESÚS DAVID “N” de 20 años, JUAN ANTONIO “N” de 19 años y JOSÉ JESÚS “N” de 20 años. Todos fueron presentados ante un Juez, acusados de robo equiparado, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo, delitos que sanciona el Código Penal Federal. Los hechos se registraron el pasado 03 de mayo, cuando Agentes de la Fiscalía realizaban actos de investigación en la colonia Las Huertas, a la altura de la calle Guayaba casi esquina con calle Mandarina, y tuvieron a la vista dos motocicletas tripuladas por jóvenes que portaban armas de fuego fajadas a la cintura. Al seguirlos, los motociclistas se encontraron con otro conductor que llevaba de pasajera a ESPERANZA “N”, quien hizo entrega de una caja de cartón que portaba en una mochila. Al ser sorprendidos, el grupo intentó dispersarse en las unidades y de manera posterior a pie tierra, pero fueron detenidos por los agentes. Las motocicletas, los objetos y las armas fueron aseguradas; los detenidos fueron llevados ante un Juez donde se calificó de legal su detención, para ser imputados y vinculados a proceso en audiencia subsecuente. La mujer y los jóvenes se encuentran en prisión preventiva justificada de manera cautelar mientras la FGEG amplía la investigación en su contra.

Leer más