Impulsa DIF formación para cuidadores con enfoque humano y familiar

Fortalecen el cuidado digno y responsable en los hogares irapuatenses · Imparten talleres en distintas sedes con más de 120 participantes   Irapuato, Gto. 03 de agosto del 2025.- Porque el cuidado en casa también es una forma de amar y fortalecer a las familias, el Sistema DIF Irapuato mantiene su compromiso de brindar herramientas que impulsen una atención digna, responsable y consciente para personas adultas mayores y con discapacidad, ya sea congénita o adquirida.   Como parte de este compromiso, se lleva a cabo el curso “DIF cuida de ti, cuida de todos”, una capacitación integral dirigida a cuidadoras y cuidadores primarios que enfrentan los retos cotidianos de acompañar y asistir a sus seres queridos.   Para este taller se habilitaron tres sedes, todas con un mismo objetivo: cuidar con amor pero, sobre todo, con el conocimiento necesario para brindar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan.   El taller se impartió el 10 y 11 de julio en el Centro Gerontológico, con la participación de 24 personas y también en el Templo del Señor de la Misericordia, con 40 asistentes.   Ante la alta demanda del curso, el 30 de julio se abrió un nuevo grupo en el Centro de Gobierno Municipal, gracias a la gestión de la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García y de la regidora Liliana Flores, con una asistencia de 59 participantes.   El curso consta de siete módulos base que abordan temas clave para el cuidado diario y emocional, tales como: generalidades del envejecimiento, conociendo la discapacidad, nutrición general, rehabilitación física, prevención de lesiones en la piel, inteligencia emocional e integración familiar.   A petición de generaciones anteriores, se incorporó un módulo especial de enfermería, que incluye conocimientos básicos como la toma de signos vitales, aplicación de inyecciones, curaciones y cuidados generales, brindando a las y los participantes mayor seguridad y autonomía en la atención diaria.   Durante las 57 horas de duración, este taller busca no solo profesionalizar el rol de quienes cuidan, sino también prevenir el desgaste emocional al que muchas veces se enfrentan, ofreciendo un espacio de aprendizaje, contención y acompañamiento.   Con acciones como esta, el Sistema DIF Irapuato reafirma su vocación: fortalecer a las familias desde el cuidado, la capacitación y el amor que se transmite a través del servicio.

Leer más

Promueve PC la formación de niñas y niños comprometidos con la protección y la autoprotección

Mediante talleres y actividades lúdicas las niñas y los niños en edad escolar aprenden a reconocer los peligros y los riesgos en el hogar y las medidas de prevención a implementar. Guanajuato, Gto., a 26 de enero de 2025.- Con la Casita de la Prevención, la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz promueve la formación de niñas y niños comprometidos con la cultura de la protección y la autoprotección. Mediante talleres y actividades lúdicas, las niñas y los niños en edad escolar aprenden a conocer los peligros y riesgos en casa, su identificación y las medidas de prevención a implementar. La Casita de la Prevención es uno de los 13 cursos que imparte la Coordinación Estatal de Protección Civil. En él también se capacita a personas menores de edad sobre cómo dar reanimación cardiopulmonar (RCP), a emplear la maniobra de Heimlich, medidas de prevención y manejo de riesgos por gas en el hogar. Una actividad que se enseña a las personas menores de edad es aprender la técnica para usar un extintor y apagar fuego: se simulan las llamas, al humo e incluso el extintor. Se trata también de ser conscientes de que el fuego es una lucha contra el tiempo: si se demora en apagarlo se sale de control y se convierte en incendio. Recientemente alumnos de la Escuela Secundaria Arquitecto Carlos Obregón, de San Diego de la Unión, aprendieron a dar reanimación cardiopulmonar para salvar una vida al ritmo de Bad Bunny, como apagar el fuego para evitar incendios. Todas las escuelas del estado de Guanajuato pueden solicitar que se les dé esta capacitación mediante un oficio dirigido a Luis Antonio Güereca Pérez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, especificando el número de alumnas y alumnos que asistirán al taller, si participarán los padres de familia, así como la dirección física del plantel. O bien pidiendo informes en el buzón electrónico capacitacioncepc@guanajuato.gob.mx. A través de los cursos de capacitación en materia de Protección Civil, el Gobierno de la Gente contribuye a la generación de una población resiliente y organizada para que la respuesta ante la ocurrencia de una emergencia o desastre sea adecuada y articulada. MATE

Leer más

Inicia curso de formación inicial para Agentes de Tránsito

Forman parte de la V Generación de Agentes de Tránsito · Cursarán 627 horas de capacitación Irapuato Gto., a 14 de mayo del 2024.- Con el objetivo de fortalecer a la Dirección de Tránsito con más elementos y preparación profesional al servicio de la ciudadanía, 14 ciudadanos iniciaron el Curso de Formación Inicial para Agentes de Tránsito en la Academia para Formación de Agentes de Tránsito. La quinta generación de este curso está conformada por 10 hombres y cuatro mujeres quienes cursarán 627 horas de capacitación, lapso en el que tomarán clases teóricas y prácticas. En el tiempo que corresponde al primer módulo de preparación, los cadetes serán capacitados en temas como: Acondicionamiento Físico, Justicia Cívica, Orden Cerrado, Uso legítimo de la fuerza, Primer respondiente para hechos de tránsito y Ética del servidor público, entre otros. Las y los aspirantes que ingresan al Curso de Formación Inicial perciben prestaciones y salario como un elemento activo, 15 mil 172 pesos al mes, 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones, seguro de vida, seguro social y acceso al Centro de Integración Policial (CIPOL), entre otras. La convocatoria para este cargo público permanece abierta, para las y los ciudadanos que tengan vocación de servicio y gusto por servir a la ciudadanía. Para más información, acudir a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal ubicadas en la salida a Pueblo Nuevo s/n, colonia Solidaridad, pueden consultar la página: reclutamientosscm.irapuato.gob.mx o marcar a los teléfonos: 462 185 00 33 y 462 62 3 33 35.

Leer más

Continúan capacitaciones y formación de comités vecinales

Durante 2023 se instalaron 72 Comités Vecinales · Invitan a ciudadanía a integrar sus Comités y participar Irapuato, Gto. 23 de febrero de 2024.- Con la finalidad de preparar a la población en temas de la prevención de delitos y conductas antisociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), a través de la Dirección de Proximidad Ciudadana, capacita y brinda pláticas a integrantes de Comités Vecinales para que, a su vez, difundan el conocimiento adquirido con las demás personas en su entorno.   Durante 2023, se instalaron 72 nuevos Comités Vecinales, con lo que se benefició a mil 667 personas de 153 colonias.   Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, compartió que, con estas acciones, la ciudadanía cuenta con información que les ayudará a detectar conductas antisociales para actuar o solicitar ayuda ante probables hechos delictivos.   “El objetivo es crear estrategias con temas de seguridad y realizar un trabajo coordinado, tanto ciudadanos como la dependencia municipal, reforzando con capacitaciones con temas de prevención social de la violencia y la delincuencia”, enfatizó.   Gutiérrez Sandoval agregó que, mediante labores y estrategias de análisis, se detectan colonias que requieren intervención a través de acciones enfocada a los factores que afectan a habitantes de esas zonas para que, con la asesoría de Proximidad Ciudadana para conformar el Comité Vecinal y capacitar a las y los vecinos en temas de prevención de la violencia y la delincuencia.   Mediante las capacitaciones, se imparten pláticas sobre medidas de autocuidado y autoprotección, en las que se les explica cómo actuar al salir de su vivienda, en la calle, en sucursales bancarias, ante situaciones de violencia familiar y para la prevención de adicciones.   Como parte de la capacitación, los Comités Vecinales también reciben instrucciones del uso del botón de Enlace Ciudadano, una herramienta que contribuye para agilizar la atención de los reportes por parte de autoridades de seguridad y emergencias.   La Dirección de Proximidad Ciudadana invita a la población a que conforme sus Comités Vecinales y, de esta forma, contribuyan a mejorar la seguridad en sus colonias y zonas de convivencia. Para mayor información de este programa, se puede acudir a las instalaciones de la Dirección de Proximidad Ciudadana ubicada en bulevar Solidaridad número 11615, fraccionamiento CFE o bien marcar al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 117

Leer más