Fortalece el Gobierno de la Gente el liderazgo social en Guanajuato

     Inicia curso de “Formación y Desarrollo de Líderes Sociales” para líderes comunitarios como agentes de cambio y promotores de diálogo   ·      200 representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Religiosas certificarán sus habilidades y competencias con validez tecnológica mediante blockchain   Guanajuato, Gto., a 01 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer el liderazgo comunitario y promover la participación ciudadana, se llevó a cabo la declaratoria de inicio del curso “Formación y Desarrollo de Líderes Sociales”, en el que participan de manera virtual 200 integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Organizaciones Religiosas de distintos municipios del estado. Este programa es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), instituciones comprometidas con impulsar a líderes comunitarios como agentes de cambio, capaces de actuar como mediadores y promotores de diálogo entre la ciudadanía y las instancias gubernamentales. Durante la inauguración del curso, se destacó la importancia de fortalecer a los líderes sociales mediante un modelo educativo innovador. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que “desde hoy, y con el respaldo académico de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, recibirán conocimientos en temas importantes como la gestión, negociación, comunicación y trabajo en equipo. No solo se trata de conceptos o de teorías, sino de herramientas concretas, que les ayudarán a complementar sus talentos, a aprender más para trabajar mejor en bien de Guanajuato”. Jiménez Lona destacó que el éxito de Guanajuato vive en la mente, en el talento y en el corazón de su gente; por ello el gobierno los acompaña y respalda en este esfuerzo, sin embargo, los verdaderos protagonistas son las y los guanajuatenses En su mensaje, el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, enfatizó que “gracias por confiar en la Universidad Virtual; estamos aquí para humanizar la virtualidad y ser puente entre la sociedad y el gobierno. Este curso, como micro credencial, les permitirá desarrollar habilidades que inspiren, movilicen y transformen comunidades”. Además, se resaltó el compromiso de acompañar y respaldar a la ciudadanía en cada iniciativa que fortalezca el tejido social y eleve la calidad de vida en las comunidades. Cabe destacar que, durante ocho semanas, los participantes recibirán formación en liderazgo, gestión de proyectos, comunicación, vinculación social y resolución de conflictos, a través de un modelo innovador de micro credenciales, lo que permitirá certificar sus habilidades y competencias con validez tecnológica mediante blockchain. Con este esfuerzo, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso con el desarrollo comunitario, la articulación social y la construcción de un Guanajuato más participativo e incluyente.

Leer más

Fortalecen acciones para erradicar el trabajo infantil en Irapuato

Más de 360 recorridos realizados en lo que va del año. Niñas y niños deben crecer estudiando y soñando, no trabajando.   Irapuato, Gto. 22 de agosto del 2025- Personal del Sistema DIF en Irapuato refuerza la campaña ‘Mis Sueños No Están en un Crucero’, con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas estratégicas de la ciudad, protegiendo los derechos de niñas, niños y adolescentes.   De enero a julio de 2025, se han realizado 366 recorridos de supervisión, superando la meta mensual de 80. Estas acciones abarcan 50 puntos establecidos, además de un punto adicional en el Centro Histórico.   Estas acciones son posibles gracias al trabajo del personal especializado del DIF Irapuato, que actúa con sensibilidad, firmeza y vocación de servicio para salvaguardar el bienestar y la integridad de la niñez irapuatense.   Las brigadas han realizado 36 recorridos de supervisión de forma transversal en zonas como restaurantes, bares, mercados, plazas y puntos de alta afluencia, incluyendo establecimientos como Mariscos Popeye’s, Donkey Papas, Plaza Murano, Cervecería Chapultepec y áreas del estadio Sergio León Chávez.   En coordinación con dependencias como Fiscalización, Mercados, Seguridad Pública, Coordinación de Centro Histórico y SIPPINA, se llevan a cabo recorridos especiales el último viernes de cada mes en horario nocturno, así como el último sábado del mes en mercados y el Centro Histórico durante el día.   Con estas acciones, el DIF Irapuato reafirma su compromiso de garantizar que la infancia de niñas, niños y adolescentes esté llena de aprendizajes, juegos y sueños, no de jornadas laborales.

Leer más

Fortalecen esfuerzos conjuntos para la búsqueda de personas desaparecidas en GTO

En las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato se llevó a cabo una nueva sesión de la mesa de trabajo interinstitucional para la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. En este encuentro participaron Ignacio Alejandro Vila Chávez, Fiscal Federal en el Estado de Guanajuato; Guillermo Cisneros López, Director del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, Gto; Balam Axel López Robles, encargado de la Dirección General de Atención Inmediata y Primer Contacto CEAIV y, lo más importante, familias y colectivos de personas desaparecidas, cuya lucha diaria da sentido y rumbo a estos esfuerzos. El principal objetivo de esta mesa es sumar voluntades y capacidades entre instituciones y familias para fortalecer los mecanismos de búsqueda y localización de personas desaparecidas. Durante la reunión se destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada, sin importar fronteras territoriales, pues la desaparición de una persona no se detiene en los límites de un estado o municipio El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, reafirmó su compromiso con la ciencia y la verdad, destacando el uso de herramientas como el perfil genético, las huellas dactilares y la identificación forense como elementos fundamentales para devolver la identidad a las personas localizadas y brindar respuestas a sus seres queridos. Durante su intervención, Ignacio Alejandro Vila Chávez, Fiscal Federal en el Estado de Guanajuato, destacó la relevancia de mantener un trabajo coordinado y especializado en la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. Subrayó la importancia de establecer estrategias conjuntas de colaboración entre instituciones y enfatizó que la empatía debe ser un principio fundamental que guíe cada acción institucional. Por su parte, Guillermo Cisneros López señaló que este esfuerzo representa un gran compromiso. Explicó que el trabajo realizado dentro de la célula municipal de búsqueda ha sido un verdadero reto, que ha requerido profesionalización, capacitación constante y el uso de herramientas especializadas para dar mejores resultados. Uno de los logros más relevantes mencionados fue la localización, en lo que va de 2024, de 27 personas originarias de otros estados, gracias a la colaboración entre Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Este resultado evidencia que el trabajo coordinado entre instituciones sí da frutos. El mensaje del Fiscal General compartido con las familias fue contundente: ustedes no son invitadas, son el corazón de este esfuerzo. Se acordó continuar construyendo un camino conjunto, sin barreras burocráticas, donde cada acción coordinada represente más esperanza para quienes siguen buscando. La mesa concluyó con un compromiso renovado: seguir trabajando de manera unida, incansable y transparente, para que la búsqueda nunca se detenga, cada esfuerzo cuente y cada paso contribuya a la verdad, la justicia y la dignidad de las  personas desaparecidas y sus familias, en Guanajuato y en todo el país.

Leer más

Llaman a Fortalecer la Inclusión Educativa en Universidades

“Necesitamos Profesionistas que consoliden una sociedad incluyente”: Carlos Fonce Segura   ·         Realizan foro de Retos y Posibilidades en la Educación Superior Guanajuato, Gto.; junio 24 de 2025.- La formación de profesionistas, en las diversas áreas del conocimiento, con la capacidad de ser agentes de cambio para consolidar una sociedad incluyente, planteó este día el Gobierno de la Gente, en el marco del Encuentro Nacional de Instituciones Inclusivas de Educación Superior que integra 16 casas de estudio en nuestro país. Al participar en el foro de Retos y Posibilidades de la Educación Superior para Favorecer a la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad, realizado por la Universidad de Guanajuato, el Subsecretario de Derechos Humanos para la Inclusión de este sector social, Carlos Daigoro Fonce Segura, hizo ese pronunciamiento. “Necesitamos de la educación superior para que nos forme como agentes de inclusión, de ser punto de partida para construir una mejor sociedad, universidades capaces de plantear modelos críticos que nos digan la mejor ruta, que exploren la problemática asociada a la discapacidad, trabajo conjunto por una sociedad que todos tengamos cabida y todos merecemos” En su disertación vía virtual, subrayó que la inclusión en materia de educación superior implica aspectos dentro del aula como la admisión de los alumnos, las instalaciones del aula, los sistemas apoyo fuera de familia, los ajustes razonables, inclusión en contenidos curriculares “para que todo profesionista conozca su quehacer en la inclusión y la discapacidad” indicó. En su participación en el panel sobre este tema, dijo la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo determinó la creación de la Secretaría de Derechos Humanos en donde se realiza, para las personas con discapacidad, una articulación de políticas públicas transversales donde son protagonistas de su desarrollo y donde la universidad es agente activo de la inclusión. Igualmente participaron en el panel moderado por Luis Jesús Ibarra Manrique, la profesora del Centro de Rehabilitación y Habilitación de Personas con Discapacidad Visual, Alejandra Viveros, quien compartió su experiencia como persona con ceguera total, para hacerse de una profesión. También Natalia Barajas Valadez, autodidacta y artista pintora con discapacidad quien también comentó sus vivencias para su desarrollo; el Diputado Jesús Hernández Hernández quien destacó la urgencia de la inclusión en la educación superior con planes accesibles y formación docente; diseño universal, mecanismos de seguimiento y educación dual; Monserrat Fernández Moya, persona con discapacidad motriz y profesora de profesión. Finalmente coincidieron en los temas de cultura de inclusión y de empatía, participación y acciones de todos los sectores, actualización docente, educación dual, marco normativo e incentivos fiscales, como conclusiones de estos temas.

Leer más

Fortalecen autoestima a través de talleres de INMIRA

Se suman con actividades al programa ‘Juntos con Paso Firme’ · Invitan a vecinos de Las Carmelitas a trabajar juntos a través de ‘Redes de Paz’   Irapuato Gto a 24 de junio del 2025.-Con el objetivo de fortalecer la autoestima y fomentar la convivencia vecinal, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) implementa talleres a través del programa Redes de Paz en la colonia Las Carmelitas.   Estas acciones forman parte del programa ‘Juntos con Paso Firme’, iniciativa del Sistema DIF Municipal que tiene el objetivo de generar espacios de convivencia sana y libre de violencia, así como de promover valores familiares y fomentar el tejido social entre vecinos para mejorar su entorno.   Guillermo Sierra Medina, habitante de la colonia, destacó la importancia de estas actividades que enseñan valores y fomentan el trabajo en equipo.   “Estuvieron muy bonitas, muy interesantes. Qué bueno que se dan el tiempo de impartirlas a los vecinos, ya que también nos gusta venir a aprender cosas nuevas”, compartió.   Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, informó que se llevaron a cabo ocho sesiones gratuitas en las que las y los participantes compartieron ideas para beneficiar a su comunidad y realizaron actividades de autoconocimiento.   “Lo que hacemos es generar un espacio seguro, formar una red de apoyo y trabajar en el crecimiento personal. Sabemos que, sí nos fortalecemos desde el amor propio, podemos compartir ese amor con los demás. Eso es lo que fomentamos cada semana”, expresó.   Esta iniciativa se enmarca en el eje de atención ‘Tu Entorno Renovado’, del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, cuyo propósito es mejorar el desarrollo comunitario integral a través de espacios de convivencia y recreación.

Leer más

Fortalecen Capacidades Productivas con el Manejo Sostenible del Nopal Forrajero en San Francisco del Rincón

Fortalecen Capacidades Productivas con el Manejo Sostenible del Nopal Forrajero en San Francisco del Rincón Darán seguimiento con una sesión práctica en campo San Francisco del Rincón, Gto., 11 de marzo de 2025.- La Secretaría del Campo, a través del Programa Agricultura del Futuro y la Coordinación de Cultivos Alternativos, llevó a cabo un taller de capacitación integral para el manejo sostenible del nopal forrajero en el municipio de San Francisco del Rincón. Este evento se desarrolló con el propósito de proporcionar herramientas a los productores locales para fortalecer sus unidades de producción y fomentar una economía circular en la región. El taller contempló dos aspectos principales: Capacitación práctica y teórica: Se abordaron temas clave como el establecimiento y mantenimiento de plantaciones de nopal, el control de plagas y enfermedades, así como la preparación de bioles y el procesamiento de forrajes. El taller contó con la participación de ponentes de gran experiencia, incluyendo al viverista Enrique Fabián Ramírez Medina, el Ing. Jorge Valente Vélez Granados de la SECAM, el Ing. Rafael López Amescua de CESAVEG y los especialistas de INIFAP, M.V.Z. Tomás Arturo González Orozco y Dr. Amaury Ábrego García. Compromiso de los productores: Con la participación de 30 unidades de producción, los asistentes demostraron un alto interés y compromiso. Al finalizar la capacitación, se acordó realizar una sesión práctica en campo el próximo 20 de marzo para aplicar los conocimientos adquiridos. Este taller refleja el compromiso de la Secretaría del Campo con la formación de los productores para enfrentar los desafíos actuales del sector agrícola, como la escasez de forraje y los altos costos de riego. Al impulsar el uso sostenible de los recursos naturales, la SECAM fomenta prácticas agrícolas innovadoras que mejoran la productividad y sustentabilidad del campo guanajuatense. Este esfuerzo contribuye a la reconversión productiva de la región, promoviendo el aprovechamiento del nopal como forraje y abriendo nuevas oportunidades económicas para las familias productoras.

Leer más

Se fortalecen los liderazgos en las escuelas con la Toma de protesta de los Presidentes y Presidentas de República Escolar

Se fortalecen los liderazgos en las escuelas con la Toma de protesta de los Presidentes y Presidentas de República Escolar León, Gto., 27 de febrero de 2025.- En el Gobierno de la Gente, se impulsa el liderazgo en las escuelas, a través del compromiso adquirido por parte de más de 600 alumnos y alumnas que tomaron protesta para representar a su comunidad educativa como Presidentes y Presidentas de las Repúblicas Escolares de Educación Básica (Primaria y Secundaria) para el ciclo escolar 2024-2025. El propósito de representar a su comunidad educativa es fortalecer el liderazgo estudiantil y fomentar el desarrollo de habilidades esenciales para afrontar los desafíos dentro de la comunidad educativa. Moisés Esaú Hernández Salas, alumno de Tercero de Secundaria de la Escuela General Hermanos Aldama, en representación de las y los Presidentes de las Repúblicas Escolares que tomaron protesta dijo que asumir el compromiso de ser presidente de la República Escolar es no solo un reconocimiento, sino una gran responsabilidad traducida en acciones que benefician a nuestra comunidad escolar. “Nos comprometemos a trabajar con responsabilidad, respeto y dedicación, promoviendo valores como la inclusión, la solidaridad y el trabajo en equipo”. Alfredo Ling Altamirano, delegado Regional de Educación en León dijo a las y los jóvenes que el liderazgo no se trata solo de dirigir, sino de servir, de inspirar y de buscar siempre el bienestar común, por ello, su compromiso es ser ejemplo de diálogo, participación y esfuerzo, para hacer de sus escuelas un mejor espacio para todos. En el evento se contó con la presencia de Salvador López Campos, Titular de la Junta Ejecutiva Regional del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), quien en compañía del delegado de la Región León, hicieron la entrega simbólica de constancias de mayoría oficial y de material representativo a los alumnos de las primarias Irena Sender, Primaria Profr. Juan B. Diosdado, Mtra. Josefina Juárez de la Rosa, José Pons y de la Primaria del Instituto Leonés, además, de las escuelas Secundaria Misión Montessori, Secundaria Anexa a la Escuela Superior de Música, Telesecundaria No. 1079, Instituto Leonés y Secundaria Técnica No. 39. Para cerrar el evento, las y los jóvenes escucharon la Charla de Omar Ramírez Torres quien les platicó sobre el desarrollo de habilidades para la vida, el liderazgo en la juventud y sobre la responsabilidad y participación dentro de su comunidad educativa.

Leer más

Guanajuato fortalece su crecimiento económico

· Guanajuato supera la media nacional en crecimiento económico y empleo, con más de 2 millones 834 mil personas ocupadas al cierre de 2024. · El sector manufacturero, el comercio y los servicios impulsan la generación de empleos en el estado. Irapuato, Gto., 26 de febrero de 2025.- Guanajuato reafirma su liderazgo económico con un crecimiento sostenido en empleo e inversión, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al cuarto trimestre de 2024. Bajo el liderazgo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaría de Economía, encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, trabaja para generar condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos en beneficio de las familias guanajuatenses. Con una fuerza laboral superior a las 2 millones 900 mil personas y más de 2 millones 834 mil personas ocupadas, el estado continúa consolidándose como un ecosistema de prosperidad atractivo para la inversión y desarrollo económico. En comparación con el mismo periodo del año anterior, Guanajuato registró un incremento de más de 30 mil personas ocupadas. Particularmente, en el periodo reportado, destacan el sector manufacturero y el comercio como las actividades que más empleo incrementaron, además del comercio, los servicios sociales, el transporte, así como restaurantes y alojamiento. Inversión, empleo y conexión industrial El crecimiento por encima de la media nacional es resultado de políticas públicas enfocadas en atraer inversiones nacionales e internacionales y en el aprovechamiento de las ventajas competitivas del estado. En lo que va de la actual administración estatal, se han concretado 12 proyectos de inversión por un total de 2 mil 022 millones de dólares, que generarán más de 4 mil 300 empleos. Además, el Gobierno de la Gente ha puesto en marcha estrategias para fortalecer a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), facilitando su acceso a financiamiento, capacitación y vinculación con grandes cadenas productivas. Con programas de certificación, capacitación y fomento al autoempleo, el estado impulsa la profesionalización del talento guanajuatense, permitiendo que más trabajadores accedan a mejores oportunidades laborales y mejores ingresos. El compromiso del Gobierno de Guanajuato es claro: seguir impulsando la inversión, el empleo y el bienestar de las familias, consolidando un futuro de crecimiento y prosperidad para todos.

Leer más

Inicia IMUG jornadas de actualización y fortalecimiento a instancias municipales

Capacitan a personal de mecanismos de adelanto para las mujeres León, Gto., a 23 de febrero de 2025.- Prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, es una prioridad para el Gobierno de la Gente, por ello, a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) inició las capacitaciones dirigidas a titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres. La “Jornada de Actualización y Fortalecimiento con los Mecanismos Municipales de Adelanto para las Mujeres”, también da continuidad al proceso de formación permanente del personal que labora en estas instancias. Si bien la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres solo se declaró en 17 municipios, es indispensable que todas las instancias cuenten con una formación en torno a los mecanismos de atención a las violencias y el acceso de las mujeres a servicios de atención integrales y especializados. La directora general del Instituto, Itzel Balderas Hernández, explicó que los temas seleccionados en este año buscan dotar a las titulares de experiencias, conocimientos y buenas prácticas que permitan fortalecer las capacidades de las Instancias para brindar una atención y acompañamiento integral a las mujeres que viven violencia. Durante la primera capacitación se abordó el tema Implementación del Modelo de Prevención, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que viven Violencia en el Estado de Guanajuato. “Trabajamos coordinadamente con todos los Municipios para garantizar una buena atención integral a las mujeres en situación de violencia. Estas jornadas de capacitación, permiten que las y los funcionarios se especialicen en proteger la integridad de las mujeres y su acceso a la justicia”, puntualizó.

Leer más

El Gobierno de la Gente impulsa el fortalecimiento del campo guanajuatense

El Gobierno de la Gente impulsa el fortalecimiento del campo guanajuatense • La Gobernadora Libia Dennise y Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo, participaron en Conectando con la Gente. Guanajuato, Gto. 02 de diciembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de apoyar a las mujeres y hombres del campo guanajuatense con programas, equipamiento, tecnología y capacitación, con el objetivo de fortalecer el sector agro industrial del Estado. «Es una actividad que nos llena de mucho orgullo, porque tenemos tierras que producen, tenemos mujeres y hombres trabajadores que se levantan desde muy tempranito a trabajar las tierras y prácticamente todo el territorio de nuestro estado tiene algún tipo de cultivo», dijo la Gobernadora durante la más reciente trasmisión de Conectando con la Gente. En esta ocasión, Libia Dennise estuvo acompañada de Marisol Suárez Correa, la primera mujer en encabezar la Secretaría del Campo. Uno de los programas de los que se habló, fue «Mi Familia Productiva y Sustentable», dirigido a la gente de comunidades alejadas y en condiciones de vulnerabilidad. Este Programa, que opera la Secretaría del Campo, tiene como propósito incrementar la disponibilidad y acceso de los alimentos para fortalecer la autosuficiencia alimentaria de las personas que viven en las zonas rurales del estado de Guanajuato. El objetivo es dotar de herramientas y especies útiles para la elaboración de alimentos e incluso, el emprendimiento de micro y pequeños negocios; con ello, se busca mejorar la alimentación de las personas beneficiarias y sus familias, además, de mejorar los ingresos económicos de su hogar. Otro componente de este programa es la capacitación, con la cual se fomenta la participación colaborativa en sus comunidades, mostrando mejores técnicas para la producción en traspatio, así como para la transformación de los productos primarios para el beneficio de sus familias y comunidades.

Leer más