Impulsa el gobierno de la Gente el emprendimiento como motor de cambio a nivel global.

Celaya, Guanajuato, a 13 de marzo de 2025. El gobierno de la Gente busca que las y los emprendedores de Guanajuato puedan concretar sus ideas de negocio y vincularse con cada una de las instancias gubernamentales a través de diferentes convocatorias. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que con la firma de un convenio de colaboración interinstitucional se pretende fortalecer el desarrollo económico del estado, apoyar a la comunidad emprendedora mediante los apoyos y financiamientos otorgados, impulsar la educación financiera y la detección de capacidades empresariales en Guanajuato. “Buscamos llegar a más jóvenes y que ellos nos conozcan, que sepan que existe esta posibilidad y esta opción de la Financiera para que puedan concretar los proyectos que ya están aprobados, certificados o a punto de por estas incubadoras. Queremos también que los jóvenes sepan que hay un espacio para ellos, que hay una Financiera que los puede ayudar para impulsar los proyectos que ellos tienen”. Padilla Hernández dijo además de lo anterior, se puso en marcha la gira “Emprende con Todo” donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo pidió que este tipo de alianzas estratégicas se fomente la sinergia interinstitucional. Dijo que para tener más alcance en este sector de la población guanajuatense “La Financiera de la Gente” puso a disposición el préstamo económico “Tus ideas valen” que va hasta 500 mil pesos, y está diseñado para impulsar las ideas creativas y ayudarles a abrir su propia empresa. Con este programa se ofrece respaldo y guía de expertos. Está destinado para: Adquirir mercancías, insumos, materias primas, inversión en desarrollo tecnológico, licencias de software, maquinaria, mobiliario, equipo de transporte, gastos de operación y ampliación, mejora o remodelación del negocio. Y ofrece una tasa del 8.84 por ciento fija anual, con un plazo de hasta 48 meses y con un periodo de gracia de hasta 3 meses. Por su parte, Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad dijo que con esta colaboración se dará un “empujoncito” a las y los emprendedores mediante un ecosistema dirigido y robusto reconocido como el que más crece en américa central que apoya a todo tipo de ideas creativas mediante incubadoras digitales y gimnasios de innovación. “Hubo un cruce de capacidades, entonces si vemos mucha posibilidad de éxito, de igual manera con el Instituto de las juventudes guanajuatenses, realizamos una sinergia importante porque una buena parte del público a atender, son las juventudes del estado. Estamos felices porque estaremos buscando apoyar emprendimiento de base tradicional, pero también de base tecnológica”. La gira “Emprende con Todo” visitará los municipios de: Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Salvatierra, Valle de Santiago y San Luis de la Paz y en cada una de estas sedes los asistentes podrán recibir mentoría personalizada en áreas clave como estrategia financiera y comercial, contribuyendo así al crecimiento y consolidación de sus proyectos.

Leer más

Trabajando en coordinación, el Gobierno de la Gente atiende los grandes retos de Guanajuato

En Conectando con la Gente, la Gobernadora reiteró que la firma del convenio de agua para Guanajuato es un hecho histórico. · Invita la Gobernadora a los guanajuatenses a que cuidemos el agua, no la desperdiciemos. · El próximo viernes, Libia Dennise rendirá su Primer Informe de Gobierno en municipios y comienza en San Luis de la Paz. San Francisco del Rincón, Gto. 03 de marzo de 2025.- “La Gente de Guanajuato tiene una Gobernadora que va a seguir construyendo puentes y trabajando en coordinación con las diferentes instancias de gobierno, porque está comprometida con resolver los grandes retos que tiene Guanajuato. “Y ejemplo de ello es la firma histórica del convenio por 6 mil 400 millones de pesos que realizamos con la Federación para tecnificar los sistemas de riego del campo guanajuatense el sábado pasado”, así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. La Gobernadora, quien estuvo acompañada por el Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona, resaltó que este es el primer paso que se da para dotar de agua a Guanajuato; “estamos muy contentos porque va a ser fundamental para garantizar el agua a las futuras generaciones”, dijo. Recordó que el sábado pasado, “tuvimos la visita de la Presidenta, Claudia Sheinbaum a Guanajuato, ustedes pudieron darse cuenta de ello, y en redes sociales estar siguiendo pues todas las actividades que tuvimos. En Guanajuato creemos en las instituciones, sabemos lo importante que es hacer equipo y coordinarnos con la Federación para atender los temas prioritarios para Guanajuato”. En Irapuato se firmó el convenio de acuerdo para la tecnificación de nuestro campo, en el que también participaron con su firma el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, y el Presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro. El Secretario del Agua y Medio Ambiente resaltó que este acuerdo no tiene precedentes, es un hecho histórico, aquí se trata del uso eficiente del recurso del agua en el campo, el 76% del agua en el Estado está en el campo y con la tecnificación se tendrá un mejor uso para poder dotar de este servicio a la gente. “Entonces, lo de la firma del sábado, nos va a ayudar para que mejoremos esa eficiencia y esos volúmenes que vamos a lograr tecnificar, de revestir las redes mayores, de trabajar las redes secundarias, ha sido una colaboración con Gobierno Federal de día a día, y sí resaltar, que todo eso se debe a las gestiones de nuestra Gobernadora. “Este es un gran logro de lo que se está haciendo en todos los niveles. Estamos muy contentos de este acuerdo”, dijo José Lara Lona. La Gobernadora reconoció la participación de los productores que integran el Distrito de Riego 011 para llevar a cabo este acuerdo, además destacó la labor que también llevó a cabo la pasada administración estatal para que se pudiera concretar este convenio para dotar de agua a los guanajuatenses. Para la tecnificación del campo en Guanajuato, este año la inversión será de 600 millones de pesos. Se van a intervenir más de 10 mil 200 hectáreas del campo de Guanajuato. Se va a beneficiar a más de 25 mil productores y a sus familias. Y se van a recuperar más de 120 millones de metros cúbicos de agua. Para la construcción del acueducto de la presa Solís a León, que se va a distribuir en 5 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León; la inversión será de 15 mil millones de pesos, aproximadamente. La mitad de los recursos son a cargo del Gobierno Federal y el resto del Gobierno del Estado y los municipios. La obra inicia este año y se proyecta terminar en 2028. “Estamos listos para empezar con esta importante obra”, dijo la Gobernadora. La Gobernadora y el Secretario del Agua, coincidieron en exhortar a la gente a que cuide del agua, hay que tener más conciencia para ser más eficientes en su uso. “Hay que administrar mejor el agua”, dijo. Durante la transmisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora comentó que este próximo viernes 7 de marzo, rendirá su Primer Informe de Gobierno en el municipio de San Luis de la Paz. “Vamos a llevar el Informe de Gobierno a los Municipios, donde no se había dado este ejercicio, y hoy estamos dando a cada región de Guanajuato su importancia, por ello vamos a arrancar en el noreste de nuestro bonito Guanajuato”, agregó. “Van a seguir teniendo una Gobernadora todo terreno y todo corazón por Guanajuato. Tenemos empeñado todo nuestro esfuerzo, todo nuestro trabajo y todos nuestros recursos porque la gente de Guanajuato viva cada vez mejor”, puntualizó la Gobernadora.

Leer más

Llega el Pabellón de la Gente a la Feria de las Fresas 2025

· Irapuato se prepara para la gran fiesta de lo local con el Pabellón de la Gente en el Inforum. · Más de 240 empresas con el distintivo Marca Guanajuato participarán en los sectores de moda, artesanías y alimentos. Irapuato, Gto., a 25 de febrero de 2025.- Con la participación de más de 240 empresas con el distintivo Marca Guanajuato, el Pabellón de la Gente llegará a la Feria de las Fresas 2025 del 14 al 30 de marzo. Impulsado por la Gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, este espacio busca fomentar el consumo local y promover el talento guanajuatense, convirtiéndose en el corazón del evento. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de generar nuevos espacios de comercialización para productos creados por manos locales, los cuales representan la esencia, identidad y orgullo de Guanajuato. Un espacio de comercialización y orgullo local a tu alcance De las 240 unidades económicas participantes, el 60% serán de Irapuato, lo que subraya el papel del municipio como motor de desarrollo regional y su compromiso con la promoción de lo local. Además, con la participación de al menos 10 municipios de Guanajuato, este espacio reflejará la creatividad, el esfuerzo y la innovación que distinguen a los emprendedores del estado. Los sectores presentes en esta gran fiesta serán moda, artesanías y agroalimentos, tres áreas clave que han posicionado a Guanajuato como referente de calidad y creatividad. Este evento no solo será una oportunidad para adquirir productos únicos, sino también para vivir de cerca el impacto positivo de la colaboración entre municipios y la comunidad empresarial en la

Leer más

Firman el Gobierno de la Gente y Pirelli ampliación del convenio para la conservación de la Esperanza

· Pirelli estará invirtiendo en este nuevo proyecto 4.1 millones de pesos. Una inversión que además de los beneficios ambientales, significa la generación de empleo temporal para habitantes de las comunidades rurales. · Las acciones incluyen reforestación con especies nativas; construcción de zanjas bordo para la retención de agua; instalación de presas filtrantes y mantenimiento de cercados perimetrales para proteger la zona. Guanajuato, Gto. 24 de febrero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la firma de ampliación del Convenio para la Adopción, por parte de la empresa Pirelli, de 100 hectáreas adicionales para la Conservación del Área Natural Protegida (ANP), Cuenca de la Esperanza, en el municipio de Guanajuato. “Qué gusto unir esfuerzos en favor de nuestros recursos naturales. Por eso, en Guanajuato nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de tener a una gran empresa como es Pirelli de México. Una empresa de clase mundial que genera empleo y oportunidades de educación y capacitación para nuestros jóvenes y sus familias”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise resaltó que Pirelli de México haya ampliado este convenio de conservación, atención y restauración de la Cuenca de la Esperanza en el municipio de Guanajuato. Explicó que el principal propósito de este convenio es continuar con las labores de conservación del suelo y agua. Pirelli estará invirtiendo en este nuevo proyecto 4.1 millones de pesos. Una inversión que además de los beneficios ambientales, significa la generación de empleo temporal para habitantes de las comunidades rurales, agregó. Desde 2013, Pirelli ha demostrado un firme compromiso con la conservación de esta área natural protegida, iniciando con la adopción de 20 hectáreas y ampliando su participación en años posteriores. En 2024, la empresa había adoptado un total de poco más de 50 hectáreas, invirtiendo más de 1.6 millones de pesos en actividades como reforestación y mantenimiento de la zona, recordó la Gobernadora. “Hoy celebramos que, con este nuevo convenio, se ampliarán las acciones de conservación a 100 hectáreas adicionales. Muchas gracias por este gran apoyo. Las acciones incluyen reforestación con especies nativas; construcción de zanjas bordo para la retención de agua; instalación de presas filtrantes y mantenimiento de cercados perimetrales para proteger la zona”, comentó. Agregó que estas medidas preservarán la biodiversidad, mejorarán la recarga de los mantos acuíferos, asegurando agua de calidad para la población. La Gobernadora agradeció a los empresarios de Pirelli su confianza y su participación en este tipo de convenios, que nos ayudan a seguir avanzando en nuestras políticas de protección y cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Destacó que la Cuenca de la Esperanza es rica en biodiversidad. En su vegetación predomina el bosque de encino, en asociación con madroño y pingüica. Tiene una importante fauna con mamíferos como venado cola blanca, gato montés, cacomixtle, zorrillo listado y murciélago nariz larga. Es hábitat de más de 170 especies de aves, como el gavilán de Cooper, el halcón peregrino y el búho cornudo, que están catalogados como especies amenazadas. Aquí también se localiza la presa de La Esperanza, que aporta cerca del 8 por ciento del consumo anual de agua de la población de la ciudad de Guanajuato. La naturaleza aporta mucho al desarrollo de la sociedad y nosotros tenemos la responsabilidad de protegerla, señaló. “Gracias nuevamente a Pirelli y a sus directivos y socios, por tener esta visión global, de llevar a cabo acciones para el beneficio de las comunidades cercanas a su empresa, y por pensar en nuestro planeta”, puntualizó la Gobernadora. En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y del Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona; quien resaltó para esta Administración es una prioridad proteger los recursos hídricos y ambientales de nuestro estado. Además estuvieron el CEO y Director General de Pirelli México, Enrico Verdino; y el Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y Sustentabilidad para la Región de Norteamérica de Pirelli, Jorge Martín Martínez, quien destacó las acciones que lleva a cabo esta empresa por el cuidado del medio ambiente, y esta firma es una prueba de ello.

Leer más

El Gobierno de la Gente realiza gira de trabajo en Los Ángeles, California

· Anuncia a migrantes guanajuatenses el Programa de Regreso Asistido · El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocen de primera mano sus problemáticas, ofrecen servicios y apoyos a migrantes guanajuatenses · Se reunieron con el Cónsul de México en Los Ángeles, y sostuvieron un acercamiento con líderes migrantes de la zona. Los Angéles, California; a 5 de febrero de 2025. Por instrucciones de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, realizaron una gira de trabajo en Los Ángeles, en beneficio de la comunidad guanajuatense de California, que siempre lleva a nuestro estado en la memoria y en el corazón. Durante el encuentro, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, y la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, conocieron de primera mano las problemáticas de los migrantes, y ofrecieron los diversos servicios y apoyos que les brinda el Gobierno de Guanajuato. En su mensaje, el Secretario de Gobierno, destacó que las y los migrantes guanajuateses no están solos, sino que cuentan con el Gobierno de la Gente, y con el cariño de sus familias en nuestro estado, a lo que agregó “Desde Guanajuato venimos a decirles, a nombre de la gobernadora Libia Dennise, que cuentan con todo nuestro respaldo para proteger sus derechos, salvarguardar su dignidad y promover el pleno desarrollo de todas las y los guanajuatenses en México y en el mundo”. Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos destacó que el Gobierno de la Gente trabaja en el Programa de Retorno Asistido para Migrantes Guanajuatenses, que anunció la gobernadora, en el cual se contemplan tres tipos de atención: la primera, en Estados Unidos, a través de las cuatro Oficinas Enlace del Gobierno del Estado, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; la segunda, en la frontera norte de nuestro país, mediante acciones coordinadas con el gobierno federal y los gobiernos estatales fronterizos; y la tercera, en Guanajuato, por medio de programas que cuentan con un presupuesto inicial de veinticinco millones de pesos y que se podrán ampliar dependiendo de la demanda. Entre las actividades de la agenda, ambos funcionarios se reunieron con líderes migrantes para estrechar lazos de cooperación y emprender acciones conjuntas en beneficio de las personas guanajuatenses que radican en esa zona, así como de sus familias que viven Guanajuato. De igual forma, participaron en la inauguración del Consulado Sobre Ruedas de Los Ángeles, programa que tiene como objetivo acercar trámites de pasaportes, matrícula y credenciales del INE a la comunidad mexicana que radica en Estados Unidos. En dicho evento, el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez resaltó la visita de los funcionarios del Gobierno de la Gente, enfatizando que las “Oficinas de enlace de Guanajuato son nuestras principales sedes para este servicio y uno de nuestros socios más importantes. De hecho, prácticamente cuatro meses al año ofrecemos servicios en Oficina de enlace de Guanajuato, y estamos muy agradecidos porque nuestros usuarios lo aprecian y se mantienen cerca, no solo de nosotros, sino también de su estado”.

Leer más

Gobierno de la gente construye puentes para conectar con el desarrollo a las familias de las comunidades lejanas

Invierte más de 19.5 MDP para construir puente en Tierra Blanca. · Se beneficiará a los habitantes de la comunidad El Picacho, quienes podrán cruzar de forma segura. Tierra Blanca, Gto., a 21 de enero de 2025.- Atendiendo a la instrucción de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que las obras que construye la Secretaría de Obra Pública (SOP), sean de un gran impacto social, se trabaja en la edificación del puente vehicular sobre el río Pinal de Zamorano en el municipio de Tierra Blanca. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, en esta obra se invierte un monto de 19 millones 597 mil 614 pesos, recursos aportados en su totalidad por el Gobierno del Estado. Recalcó que con este puente vehicular los habitantes de la comunidad El Picacho, en Tierra Blanca, podrán trasladarse a otros lugares y volver sin interrupciones, ya que el paso sobre el río Pinal de Zamorano lo podrán realizar con la mayor seguridad, aún en temporada de lluvias. El funcionario indicó que los trabajos presentan un 36.3 % de avance y consisten en la construcción de un puente vehicular y vialidad, con una longitud total de 400 metros; con una estructura de 44 metros, con un ancho de corona de 7 metros para alojar 2 carriles de circulación (más banqueta y parapeto). Detalló que tendrá una superficie de rodamiento de empedrado con huellas de concreto hidráulico.

Leer más

Invierte Gobierno de la Gente en obras que generan seguridad vial

Se invierten 35 MDP en estabilización de taludes durante el último año. Se realiza intervención en casi 400 metros de la carretera Valenciana – El Cubilete. Guanajuato, Gto., a 17 de enero de 2025.- Como parte de la inversión estatal de más de 35 millones de pesos que la Secretaría de Obra Pública (SOP) ha ejercido durante el último año para llevar a cabo estabilización de taludes, en este momento se realizan trabajos en la carretera Valenciana – El Cubilete, con lo que se busca evitar accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios que transitan por esta vialidad. Con un avance físico del 92%, el proyecto a cargo de la empresa Construcciones Mozado, S.A. de C.V., cuenta con una inversión de 4.4 millones de pesos y abarca casi 400 metros de taludes estabilizados. “Este tipo de acciones son muy importantes porque, aunque no son obras de relumbrón y de hecho muchas veces ni se sabe o se nota que las llevamos a cabo, son vitales para garantizar la seguridad vial de los conductores y este es un tema que nos ha pedido muchísimo nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, generar obras y acciones con verdadero beneficio para la gente”. El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, destacó que este tipo de trabajos promueven además, la movilidad segura y eficiente. Los trabajos en la carretera Valenciana – El Cubilete comenzaron el pasado 2 de septiembre de 2024 y tienen fecha de conclusión la última semana de enero, con lo cual se mejorarán las condiciones de seguridad vial para los capitalinos y visitant

Leer más

Llama Gobernadora a la unidad de gobiernos para el beneficio de la gente

Aqui está la Gobernadora que va a trabajar por su gente y que no los va a dejar solos; cuenten conmigo: Libia Dennise. Ocampo, Gto..- Al iniciar las giras de trabajo por los municipios de Guanajuato en este año, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a la unidad de los gobiernos durante su visita a este municipio donde entregó infraestructura vial. La Gobernadora invitó a hacer equipo por Guanajuato, sin que se tomen en cuenta colores partidistas, pues lo principal es trabajar por y para la ciudadanía. “Pueden voltear a ver al Estado, pueden voltear a ver a una administración que cree en sus municipios, que va a impulsar el desarrollo de sus municipios, y que no hará nunca ninguna distinción por ser de colores diferentes”, dijo la Gobernadora. La gira comenzó con una visita a la Presidencia Municipal, en donde fue invitada especial a la Décima Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento. Los ediles hicieron diversas peticiones de apoyos sociales y de seguridad a la Gobernadora, y antepusieron el trabajo conjunto para lograr mejores resultados. Así, con la coordinación y el diálogo entre Estado y Municipio, se buscan nuevas políticas públicas que atiendan las necesidades de la población de Ocampo y se reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente de seguir trabajando unidos para lograr un mejor Guanajuato, dijo la Gobernadora. En la cabecera municipal, la Gobernadora entregó la rehabilitación de las calles Madero y Guerrero, y arrancó las obras de pavimentación en la calle Artesanos. En ellas se instaló pórfido, se rehabilitaron las redes de agua potable y de drenaje sanitario; se instaló alumbrado público y señalización vial. En la calle Madero, en el tramo de la Plaza Principal a la calle Abasolo, se invirtieron 2.27 millones de pesos, de los cuales, el Estado proporcionó 1.53 millones. Para la calle Guerrero, en su tramo Plaza Principal a la calle Zaragoza, se invirtieron más de 1.78 millones de pesos, en los que el Estado aportó más de 1.36 millones. Mientras que para las obras de la calle Artesanos se invertirán más de 2.25 millones de pesos, con una aportación estatal de 2 millones. En la ejecución de estas obras, fue elemental el trabajo conjunto entre el Gobierno de la Gente y el Gobierno Municipal de Ocampo para beneficiar a toda la población. La Gobernadora entregó las obras de urbanización de la calle San Martín, en la colonia San Juan Bosco, donde se invirtieron 2.89 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 500 mil pesos; el Gobierno Municipal 2.34 millones de pesos, mientras que 50 mil pesos los aportó el Club de Migrantes Ibarra Guanajuato-USA. En la comunidad La Escondida entregó la introducción de drenaje sanitario en las calles Santa Cruz, Morelos, Ramón Corona y México para beneficio de 30 familias. En estas acciones se invirtieron 1.7 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 1.25 millones, el resto el Municipio. También se entregó la urbanización de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, donde el Municipio invirtió 1.53 millones de pesos; además de la segunda etapa de la pavimentación de la calle Iturbide, donde el gobierno local destinó 1.52 millones de pesos. Por su parte, el Presidente Municipal de Ocampo, Érick Silvano Montemayor Lara, dijo que la unión hace la fuerza y refrendó su compromiso por el servicio público anteponiendo el beneficio social. “La coordinación siempre da éxitos. Un trabajo organizado siempre nos va a llevar a un buen futuro y sobre todo, a una ciudadanía mejor atendida”, dijo el Primer E

Leer más

“Trabajamos por la protección y seguridad de la Gente en este fin de año”, Libia Dennise

· La Gobernadora contó con la participación de Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. · En el operativo Guadalupe – Reyes participan 24 mil elementos de los tres niveles de Gobierno. · Anuncia Libia Dennise nuevo relleno sanitario en el municipio de San Luis de la Paz. Guanajuato, Gto. 23 de diciembre de 2024. La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, garantizó que el Gobierno de la Gente trabaja durante este fin de año para brindar protección y seguridad a la población guanajuatense y sus visitantes, con la implementación del Operativo Guadalupe – Reyes. En la transmisión del programa Conectando con la Gente, Libia Dennise estuvo acompañada de Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, quien dijo que, en este operativo, se cuenta con la participación de 24 mil elementos pertenecientes a dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno. Con estas acciones el Gobierno de la Gente busca impulsar la participación en actividades en materia de seguridad pública, de prevención y atención de accidentes y emergencias, durante el periodo vacacional de invierno 2024-2025. “Buscamos que la gente que visita a Guanajuato esté segura, pero también, ayúdenos ustedes a prevenir accidentes y cuidémonos desde casa”, dijo la Gobernadora guanajuatense al hablar de las campañas de difusión que forman parte de este operativo. La Mandataria Estatal habló de las campañas de difusión sobre medidas de prevención de enfermedades de la temporada como gripe e influenza; prevención de accidentes y emergencias ocasionadas por el uso de pirotécnica; prevención de incendios en lotes baldíos y pastizales; prevención de accidentes vehiculares en las ciudades, carreteras y autopistas; prevención de accidentes y de incendios en el hogar; prevención de robos y la comisión de delitos y faltas administrativas; y la concientización del no consumo de alcohol y drogas. En este operativo participa la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de Gobierno, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud de Guanajuato, Secretaría del Nuevo Comienzo, Secretaría de Economía, Secretaría de Obra Pública, Secretaría de Educación, Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Secretaría de Turismo e Identidad, Sistema Estatal DIF Gto, Protección Civil Estatal y el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG). Se suman dependencias federales y municipales, además de asociaciones y organismos civiles. Participa la XII Región Militar, 16/a Zona Militar, Guardia Nacional en Guanajuato, Delegación Guanajuato de la FGR, Centro Nacional de Inteligencia, SEMARNAT, SICT en Guanajuato, Dirección de CONAGUA en Guanajuato, CONAFOR y CFE. Los 46 municipios participan con sus dependencias de Seguridad Pública, además de Protección Civil estatal, la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato, A.C., Cuerpos de Bomberos en el Estado, Cruz Roja Mexicana, CAPUFE, Ángeles Verdes y Cámaras y Consejos Empresariales. “En esta lista falta alguien, y ese alguien es la ciudadanía, porque sin ustedes es muy difícil que podamos cuidarlos. Nosotros haremos lo propio, pero ayúnenos ustedes a prevenir, sobre todo en estos tiempos, los accidentes en casa”, puntualizó Libia Dennise. Ante los 48 frentes fríos que se esperan en Guanajuato, la Gobernadora dijo que se realizan recorridos en cabeceras municipales, zonas suburbanas, comunidades rurales y serranías, para monitorear los efectos de las bajas temperaturas.

Leer más

En el Gobierno de la Gente trabajamos por el reconocimiento pleno de los derechos humanos: Libia Dennise El progr

El programa Conectando con la Gente contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Se realizará en Guanajuato el primer Foro de Derechos Humanos, con conferencias magistrales, páneles y diálogo sobre la atención a grupos prioritarios. NOTICIAS « Juventudes e ITL unen fuerzas por el desarrollo de los jóvenes de GuanajuatoSecundaria José María Morelos y Pavón, celebra 201 años de libertad y soberanía » En el Gobierno de la Gente trabajamos por el reconocimiento pleno de los derechos humanos: Libia Dennise El programa Conectando con la Gente contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Se realizará en Guanajuato el primer Foro de Derechos Humanos, con conferencias magistrales, páneles y diálogo sobre la atención a grupos prioritarios. Guanajuato, Gto. 16 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos, así lo dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la participación de Liz Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. “La visión de crear esta nueva Secretaría, fue para que sea la rectora de la política de Derechos Humanos, porque cuando hablamos de Derechos Humanos, no estamos hablando solamente de una secretaría, hablamos de toda una administración pública que tiene que ser garante de los derechos humanos de todas las personas”, dijo Libia Dennise. El Estado de Guanajuato es ejemplo a nivel nacional, al contar con la primera Secretaría de Derechos Humanos del país. Esta dependencia de reciente creación se conforma de la Subsecretaría de Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género; la Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias en el Estado de Guanajuato; la Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente en Guanajuato; y la Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad. “Hoy desde aquí les mando todo mi cariño y todo mi compromiso de trabajar por el reconocimiento pleno de sus derechos, eso es algo de lo que estamos plenamente convencidos y nuestros subsecretarios también están haciendo un gran trabajo, escuchando, atendiendo y haciendo estos diagnósticos para saber en qué áreas necesitamos avanzar”, expresó la Gobernadora. En esta interacción con las y los guanajuatenses, Libia Dennise García Muñoz Ledo aclaró que los programas de atención a migrantes como Mineros de Plata, la atención a la Caravana Migrante y la asesoría para guanajuatenses y sus familias en los Estados Unidos continúan, ahora dentro de las acciones de esta nueva Secretaría. La Gobernadora aprovechó para invitar a seguir a través de la señal de TV Cuatro y las redes sociales del Gobierno de la Gente, el Primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato, el próximo miércoles 18 de diciembre a las 12:00 horas. En este Foro, Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impartirá una conferencia magistral en la que se abordarán los retos de la política pública para garantizar los derechos humanos. Nashieli Ramírez Hernández cuenta con más de 40 años de trabajo en la promoción y defensa de los derechos humanos, además es Especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El primer Foro de Derechos Humanos en Guanajuato contará con cuatro páneles y mesas de diálogo para abordar temas relacionados con la atención de los derechos humanos de grupos prioritarios. El Foro tendrá la participación de personas servidoras públicas del Gobierno del Estado, de los gobiernos municipales y representantes de los organismos de la sociedad civil.

Leer más