Concluye GIFF en Irapuato con «una Vuelta Más»

Narra la historia de las y los danzoneros irapuatenses · Participa en el GIFF en la categoría de Identidad y Permanencia   Irapuato, Gto. 05 de agosto 2025.- Con la proyección del cortometraje ‘Una vuelta más’, realizado por estudiantes del Instituto Irapuato, concluyeron las actividades de la edición 28 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2025 en Irapuato. El Teatro de la Ciudad fue el escenario donde el grupo de alumnos y alumnas, encabezados por la directora y productora del cortometraje, Eva Mariana Quijada y Julia María García Razo, respectivamente, se dieron cita para mostrar su creación, con la cual lograron obtener el segundo lugar en la categoría de Identidad y Permanencia. Cabe destacar que Irapuato, desde hace cinco años, es sede del GIFF, festival que no solo representa una vitrina para el cine nacional e internacional, sino que también se ha convertido en una plataforma para las nuevas generaciones de creadores, como es el caso de los jóvenes irapuatenses. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), felicitó a todo el equipo por su pasión por el cine, la cual se ve reflejada en el cortometraje. Mariana Quijada, directora de la película, agradeció el apoyo de las autoridades educativas del Instituto Irapuato y del Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, por el respaldo para realizar este ejercicio cinematográfico. “Es bastante importante. Nosotros, como jóvenes, seguimos estudiando y a veces tenemos que trabajar para pagar nuestros estudios, nuestras necesidades, y que alguien externo, o gente como el Gobierno, nos brinde este apoyo significa muchísimo. Es el primer impulso para poder trascender, no solo aquí en la comunidad, sino a nivel nacional e internacional”, refirió.

Leer más

Disfruta lo mejor del GIFF en Irapuato

Del 1 al 4 de agosto · Habrá estrenos, talleres y actividades para toda la población   Irapuato, Gto. 18 de junio 2025.- Por quinto año consecutivo, Irapuato será una de las tres sedes del Guanajuato International Film Festival (GIFF), junto con Guanajuato y San Miguel de Allende. En su edición número 28, el festival ofrecerá diversas actividades para todas y todos. Del 1 al 4 de agosto, Irapuato presentará una cartelera variada con el país invitado: India. Este año, la fiesta cinematográfica tendrá como tema “Vértigo”, en el que el GIFF explorará la ansiedad colectiva y nuestra fragilidad humana, rindiendo homenaje al maestro Alfred Hitchcock. La fiesta cinematográfica más esperada del año regresa a tierras freseras con reconocimientos a grandes figuras del cine, alfombras rojas, premieres, invitados internacionales, conferencias magistrales, talleres y programas emblemáticos. El Gobierno de Irapuato, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invita a la población a disfrutar de cortometrajes, talleres, charlas y, sobre todo, de mucho cine nacional e internacional. Las actividades iniciarán el viernes 1 de agosto con la alfombra roja inaugural y un homenaje nacional a Ana Martín, una de las figuras más reconocidas del entretenimiento mexicano. Elegante y firme, su presencia ha iluminado la pantalla durante más de seis décadas, dejando huella con papeles entrañables para generaciones enteras. En Irapuato, recibirá el galardón de plata “Más Cine” y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM. Además, se celebrará un desfile especial en su honor por las calles de la ciudad, reconociendo su legado artístico.   El sábado 2 de agosto, las actividades comenzarán a las 12:00 horas con una conferencia magistral de Ana Martín. Por la tarde se realizará una proyección y el Rally Universitario, ambos en el Teatro de la Ciudad.

Leer más

Inicia GIFF en Irapuato

Cuatro días de actividades en Irapuato · Fomenta el turismo cultural Irapuato, Gto. 27 de julio del 2024.- En el Teatro de la Ciudad se inauguró la tercera etapa de la edición 27 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) después de un exitoso tránsito por León y San Miguel de Allende. El evento comenzó con una deslumbrante alfombra roja, por donde desfilaron autoridades municipales, organizadores del evento, actores y modelos. La ceremonia inaugural fue presentada con entusiasmo por la actriz Karen Furlong y Ramón Medina, actor y director mexicano. Adriana Elizarraraz Sandoval, encargada del despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, señaló que el festival es una plataforma internacional para la cinematografía y se integra a la estrategia para el fomento del turismo cultural en Irapuato. “Es un orgullo que Irapuato sea sede de este festival, poder contar con actividades programadas en este teatro, sin duda nos permite ampliar la oferta artística y cultural en nuestro municipio donde le apostamos al trabajo transversal a construcción de la paz con este tipo de eventos”, refirió. Sarah Hoch, Directora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine Guanajuato, informó que planearon 4 días de mucho cine en diferentes sedes de Irapuato: Teatro de la Ciudad, Museo Salvador Almaraz, Plaza del Artista, Parque Irekua y Panteón Municipal. “Todos los días del festival, hay actividades y esperamos que nos acompañen, Irapuato tiene lo que ninguna ciudad tiene, y es lo mejor del festival, el día lunes en el Teatro de la Ciudad estaremos presentando a todos los ganadores”. Posteriormente se presentó la película mexicana “Corina” generando buenas expectativas para su estreno que está pactado para el próximo año. Para este sábado 27, se presenta al público “El precio de educarlos”, como parte del homenaje que ofrece el Festival Internacional de Cine de Guanajuato al actor Joaquín Cosío, el cual se llevará a cabo en el Teatro en la ciudad a las 7 de la noche. Hay cine para todos los gustos y edades, y lo mejor de todo, es que no tienen costo. para más información consulta Giff.mx

Leer más

Aprenden los niños en el GIFF

Promueven el arte cinematográfico · Crean a sus propios superhéroes Irapuato, Gto. 27 de julio del 2024.- Con el objetivo de acercar a niñas y niños irapuatenses al mundo del cine, el Festival Internacional de Cine en Guanajuato (GIFF) en su vigesimoséptica edición dio espacio al taller niños en acción “Moviendo al mundo con nuestros poderes”. El taller se realizó en el Museo Salvador Almaraz y fue impartido por Nitzia Ruíz Zapatero, licenciada en artes digitales. Ahí, explicó que está diseñado para que los pequeños puedan acercarse al lenguaje visual y cinematográfico, a través de juegos, proyecciones y pláticas. “El objetivo es reflexionar de qué manera las niñas y niños participan contando sus historias, cuáles son sus sueños y las problemáticas que identifican. Sensibilizar que son las protagonistas en la construcción de su comunidad creando personajes con poderes de superhéroes y superheroínas “, refirió. Durante dos días niñas y niños irapuatenses aprendieron de qué manera la cultura audiovisual ha sido un resultado de años de creación artística y científica. Realizando actividades, dinámicas de creación de personajes fantásticos, realizar traje de superhéroes, contar historias, aprender a tomar fotografías y trabajar con técnicas stop motion y pixilación. Con estas acciones el Gobierno Municipal, contribuye a la difusión del arte y la cultura nacional e internacional entre la población, para abonar a la generación de espacios de paz y sana convivenci

Leer más

Llega GIFF a Irapuato

Presentan la 27 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato · Llegarán estrenos a Irapuato Irapuato, Gto. 10 de julio del 2024.- Irapuato será una de las tres sedes de la edición número 27 del Festival Internacional de Cine en Guanajuato (GIFF), con grandes estrenos, talleres y actividades para toda la población. Del 26 al 29 de julio, comenzarán las actividades en nuestra ciudad, en el Teatro de la Ciudad, Plaza del Artista, Museo Salvador Almaraz, Parque Irekua y el Panteón Municipal. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino de la ciudad, señaló que está es la cuarta ocasión que se incluye a Irapuato en como sede de este gran evento y agradeció al comité organizador por su confianza en la ciudad y en sus instalaciones. “Yo creo que el Festival Internacional de Cine de Guanajuato es una de esas plataformas que nos brinda el séptimo arte y que nos despierta toda esa sensibilidad y esa gran capacidad de admirar eses poder creativo y la imaginación y talento de todos los creadores”, destacó. En Irapuato se contará con el estreno de la película mexicana ‘Corina’ como homenaje al actor Joaquín Cosío, a quien se le entregará la Cruz de Plata GIFF y la medalla de plata filmoteca de la UNAM. Además, se tendrá la ceremonia de premiación en la que participa un jurado internacional de 8 países, así como la clausura con la proyección de ‘El precio de educarlos’ el día 29 de julio. Sarah Hoch, directora del festival aseguró que en esta edición recibieron más de 4 mil propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 115 películas de más de 49 países. “Revisamos todo este material con el área de programación y su servidora y de ahí hicimos la selección, y un poquito de lo que vamos a presentar en estos 12 días del festival: siete estrenos mundiales, 23 estrenos internacionales y 34 estrenos nacionales”, explicó. El país invitado de este año es China quien participará en la categoría ‘Una mirada al cine chino contemporáneo’ con seis películas chinas, arrancando el festival con ‘Black Dog’ en el municipio de León.

Leer más