Deslinda Javier May a su gobierno de nexos con criminales

Villahermosa.— Luego de la aparición en redes sociales de videos en los que grupos delictivos amenazan al gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez (Morena), el mandatario negó que su administración tenga vínculos con la delincuencia. Por lo menos tres videos circularon en las últimas horas en los que hombres armados y encapuchados piden a May Rodríguez la renuncia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez Martínez, a quien acusan de tener nexos con un cártel, o de lo contrario, seguirán los hechos violentos. “La paz está en sus manos, cambie a ese mugroso que no es leal a la patria, y a quien ponga que sea neutral. Saludos, pueblo unido, se le promete paz total. Le daremos paz a Tabasco”, se escucha en un video. Este viernes en su conferencia mañanera, el mandatario tabasqueño salió al paso a estas acusaciones asegurando que su gobierno está atacando a la delincuencia y no tiene nexos con estos grupos criminales. Pese a estas afirmaciones, el jueves por la noche fue encontrada una cabeza humana sobre la calle Anacleto Canabal, de la colonia Primero de Mayo, de la capital del estado; además, en una escuela primaria y un jardín de niños dejaron pegadas cartulinas con mensajes amenazantes, lo que llevó a que este viernes se suspendieran clases en estos dos centros educativos. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió no especular sobre la violencia registrada los últimos días en Tabasco, hasta no tener toda la información completa y saber si estos actos están relacionados con grupos del crimen organizado.

Leer más

Asiste Gobernador a Informe de Gobierno en Purísima del Rincón

En la Administración Estatal, del 2018 al 2024, se han invertido 1 mil 330 MDP, de los cuales 590.5 MDP se invirtieron del 2021 a julio del 2024. Purísima del Rincón, Gto. 18 de septiembre de 2024.- En la presente Administración Estatal, el Gobierno de Guanajuato ha invertido 1 mil 330 millones de pesos en obras y acciones en el municipio de Purísima del Rincón; de los cuales 590.5 millones de pesos se invirtieron del 2021 a julio del 2024. «Purísima del Rincón no sólo es un municipio de gente buena y de valores, yo veo un municipio con un gran potencial de crecimiento», dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al acompañar al Presidente Municipal, Roberto García Urbano, a la presentación de su tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024. Tan sólo del 2021 y 2024, el Gobierno del Estado realizó en Purísima del Rincón 462 obras y 21 mil 339 acciones. En este periodo se han implementado programas estatales en apoyo a miles de purimitenses, con 161 mil 924 mejoramientos de vivienda; 98 entregas de equipamiento a empresas; 87 proyectos productivos; 2 mil 556 Becas con Grandeza; 294 calentadores solares; 4 mil 472 familias fueron apoyadas con Vales Grandeza; 471 personas recibieron Empleo Temporal; se entregaron 10 mil 495 mochilas escolares y 8 mil 764 útiles escolares; además de 1 mil 832 Tarjetas Mujeres. Durante los últimos 3 años se invirtieron 15 millones 298 mil 163 pesos sólo del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal. En este periodo se llevaron a cabo 84 obras de infraestructura social y 200 caminos rurales rehabilitados. Las Principales obras del 2021 al 2024 son la modernización de la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas, en su 5ª etapa; la rehabilitación de servicios sanitarios, puente, calles y canchas deportivas; sustitución de la UMAPS de Jalpa de Cánovas; modernización del Bulevar Hermenegildo Bustos; y conservación periódica de la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas. También se apoyó con la rehabilitación de la plaza de la Colonia del Carmen; la rehabilitación del camino La Trinidad; la rehabilitación del camino rural Carrizo de Rubios; la pavimentación de calle Miguel Alemán; la estabilización de taludes en la carretera Eje Metropolitano del Rincón; la rehabilitación del camino rural el Huinduri; rehabilitación en el ramal a San Diego de Alejandría; y la pavimentación de calle Francisco I. Madero, en colonia Centro. El Mandatario Estatal, agradeció a la población purimitense por el apoyo otorgado a lo largo de su administración y reconoció el trabajo de los miembros del Ayuntamiento presentes en este Informe de Gobierno.

Leer más

Inaugura Gobernador torneo Batalla de Robots Recarga2

Guanajuato ha dado un impulso sin precedente a la Robótica Educativa, con estas acciones se reafirma el compromiso de promover las vocaciones afines a la Mentefactura. León, Gto. 17 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el torneo Batalla de Robots Recarga2, evento en el que se exhiben las habilidades de las y los jóvenes guanajuatenses, a fin de que puedan experimentar una evolución de la aplicación de los conocimientos en robótica, adquiridos durante su formación. «En Guanajuato nuestros jóvenes tienen la visión de llegar al futuro. Hoy quieren diseñar los coches del futuro, quieren diseñar los robots del futuro y las aplicaciones del futuro, y este cambio es el mayor legado de este Gobierno, pasar de la manufactura a la Mentefactura ha sido uno de los logros y de los saltos cuánticos que va a dar Guanajuato y se está consolidando día con día», expresó el Mandatario Estatal. La Batalla de Robots Recarga2 es un evento en el cual se desarrollan combates de robots, donde los participantes que obtuvieron su kit de Robot de Combate GTO, compiten por pasar a la final. En este torneo participan 21 equipos de secundaria, categoría 14 libras; 21 equipos de media superior, categoría 14 libras; y 30 equipos de nivel superior, categoría 23 libras y 120 libras. En total, participan 72 equipos de 22 municipios. Cada equipo es mixto y está conformado de cinco personas, es decir, cuatro estudiantes y un docente que funge como coach. El primer lugar de cada categoría será premiado con un viaje a Corea del Sur. «Jóvenes, no dejen de luchar por lo que quieren, no dejen de luchar por su país y sigan poniendo en alto el nombre de Guanajuato», dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su mensaje inaugural. Las batallas consisten en combates entre los robots conforme al rol de participación y se realizan dentro de una jaula que tiene elementos u obstáculos que pueden bloquear y/o inutilizar el robot, también puede contener escombros de batallas anteriores. Este torneo se desarrolla del 17 al 20 de septiembre en el Centro de Espectáculos de la Feria, donde se espera la asistencia de 12 mil espectadores a lo largo del evento. Para su participación cada equipo debe contar con un prototipo de robot así como una certificación del curso “La importancia de la Inteligencia Artificial y las habilidades blandas” impartido por el IECA. Las y los estudiantes guanajuatenses se han distinguido por su constante participación en torneos de robótica, tanto nacionales como internacionales; ganando primeras posiciones y destacando sus conocimientos y habilidades. Guanajuato ocupa la 5ª posición nacional con el mayor número de matrícula en ingenierías y la 6ª con el mayor número de egresados. Ocupa también el 5º lugar con el mayor número de mujeres egresadas en ingeniería. Con esta acción se reafirma el compromiso de promover las vocaciones afines a la Mentefactura. El desarrollo de robots de combate implica una amplia variedad de conocimientos en disciplinas, como: Ingeniería Mecánica para el Diseño de Estructuras; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniería de Software y Programación; y Mecatrónica. En este evento estuvo presente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Antonio Reus Montaño, Director de Idea GTO; Araceli Reyes Márquez, Directora de JuventudEsGTO; Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; Juan Carlos López Rodríguez, Director del Instituto Estatal de Capacitación; Michel González Márquez, Senadora de la República; y Jonathan González Muñoz, Director de Educación Municipal.

Leer más

Entrega Gobernador Prepa Militarizada en la Cuna de la Independencia

Con una inversión de 79.1MDP se construyó el recinto educativo. Dolores Hidalgo, Gto. 15 de septiembre de 2024.- En la continuidad para posicionar a Guanajuato con el mejor sistema de educación en México, hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el edificio que alberga el Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Batallón Primer Ligero, Plantel Dolores Hidalgo. “No hay mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos e hijas que la educación. “Hoy estamos cumpliendo el compromiso pactado hace exactamente un año; estas magnas instalaciones son de ustedes y para ustedes; también para las futuras generaciones de jóvenes”, dijo el Gobernador. La construcción del plantel fue coordinada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y se destinaron 79.1 millones de pesos de inversión. Los trabajos consistieron en la construcción de un edificio con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios, uno de ciencias y otro de cómputo; otro edificio con 10 aulas, servicio sanitario y área administrativa. Un pórtico de acceso, un patio cívico, cafetería, pista de adiestramiento, patio cívico y una asta bandera, una cancha de usos múltiples y otra de futbol uruguayo, además del enmallado perimetral. Los 277 alumnos inscritos en las tres especialidades estrenarán el edificio el próximo 17 de septiembre y en las siguientes semanas la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) continuará el equipamiento del plantel con una inversión de 10 millones de pesos. El equipamiento será en espacios administrativos, aulas, bodegas, circuito cerrado de televisión en las instalaciones, cocina, enfermería, conectividad, laboratorios de cómputo y ciencias, sala de maestros y seguridad perimetral, entre otros. Este Bachillerato ofrece una innovadora opción de estudios mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina. Ofrece un nuevo enfoque educativo en las carreras técnicas de Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana. Actualmente existen 6 planteles en el Estado: uno en Celaya, uno en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo.

Leer más

Entrega Gobernador útiles escolares a estudiantes de primaria

Son 604 mil 434 mochilas y paquetes de útiles escolares para estudiantes de las escuelas primarias públicas en la Entidad. • Estoy consciente del sacrifico que hacen para que sus hijos estudien y vamos a seguirlos apoyando: Diego Sinhue. León, Gto. 27 de agosto de 2024.- En la continuidad por el “Pacto Social por la Educación” y ayudar en la economía familiar, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició la entrego de útiles escolares para estudiantes de primaria de la Entidad. “Como padre de familia estoy consciente del sacrifico que hacen ustedes para que sus hijos estudien; por eso me siento muy contento de poder ayudarlos con un poquito”, dijo el Gobernador. La educación, agregó, es la mejor herencia que se puede dejar a un hijo, porque es la llave que abre puertas y oportunidades. Lo más importante que tiene Guanajuato son sus niñas y niños, por eso apoyar sus estudios es la mejor inversión, dijo. “Como Gobernador hice el compromiso de apoyar la educación, y que mejor manera de apoyar que con útiles escolares.

Leer más

Entrega Gobernador la Torre de Especialidades Médicas y el Puente Vehicular La Soledad en Irapuato.

Con hechos, y no con palabras, estamos cumpliendo con realizar obras en Irapuato: Diego Sinhue. • Inaugura el Mandatario la modernización de la Avenida Insurgentes, en su tramo de Casimiro Liceaga a Torres Landa. Irapuato, Gto. 21 de agosto de 2024.- Misión cumplida, estamos entregando las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de más familias irapuatenses, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo en donde inauguró y supervisó obras de infraestructura médica y vial. “Es un gusto estar aquí, con la gente de Irapuato, hoy estamos inaugurando la Torre de Especialidades Médicas del Hospital General de Irapuato, es la obra de infraestructura hospitalaria más grande que construimos en nuestra administración en este municipio”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Lorena Alfaro García. Esta unidad médica, beneficia a 700 mil habitantes que no tienen seguridad social de Irapuato, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, resaltó el Gobernador quien comentó que en esta obra se realizó una inversión de más de 145 millones de pesos, con recursos estatales. Rodríguez Vallejo explicó que la Torre contempla cuatro niveles, con una superficie total de edificación de poco más de 3 mil metros cuadrados. En la planta baja y en los dos primeros niveles se ubicarán 31 consultorios de especialidades, y en el área superior se ubicarán el área de administración y auditorio. 2 También se construyó un puente peatonal de intercomunicación con el actual Hospital General. La Torre Médica se construyó con los más altos estándares de calidad; y estará brindando atención en especialidades médicas como: cardiología, oftalmología, ortopedia, neurología, oncología, entre otras. Continuando con la gira de trabajo el Gobernador entregó la modernización de la Avenida Insurgentes, en su tramo de Casimiro Liceaga a Torres Landa, en donde se invirtieron 64.8 millones de pesos de recursos estatales ejercidos por el Gobierno Municipal. Aquí se ha mejorado toda la vialidad, las banquetas, la ciclovía, se cuenta con semaforización integral, iluminación, así como la rehabilitación de servicios básicos de agua y drenaje, todo ello en beneficio de la gente, que hoy tiene una avenida más segura y confortable, destacó el Gobernador. Durante la gira el Gobernador entregó obras de remodelación del templo de San Pedro Apóstol, en las que se construyó el área de criptas, entre otras acciones. Después se inauguró la Avenida Gabriel García Márquez, en donde se destinaron 76.8 millones de pesos con recursos municipales. Con esta obra se benefician a más de 30 colonias como Las Liebres, El Zapote, El Milagro y Purísima del Jardín. Y por último el Gobernador entregó el Puente Vehicular La Soledad, en donde se hizo una inversión de más de 202 millones de pesos, con recursos estatales. “Esta es una gran obra, se trata de un puente de 1.2 kilómetros de longitud de cuatro carriles, 2 por cada sentido. Incluye alumbrado, instalaciones eléctricas, obras de drenaje, así como señalamiento horizontal y vertical”, explicó el Mandatario Estatal. Con esta obra se beneficia directamente a 11 comunidades aledañas a esta zona como la Soledad, Providencia, Nuevo de Dolores, Providencia de Pérez, San José de los Naranjos, Los Pinos, entre otras. Pero en general son más de 700 mil habitantes de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo que aprovecharán este puente, que viene a disminuir el riesgo de accidentes, va a eficientizar los tiempos de traslados, mejorará la conectividad regional. En esta gira de trabajo participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y la Secretaria de Salud del Estado, Ligia Gricelda Arce Padilla

Leer más

Inaugura Diego Sinhue oficinas de Kasai en León

En lo que va de la Administración Estatal se han atraído 165 proyectos de inversión, por poco más de 9 mil 500 MDD que están generando más de 65 mil 900 empleos en Guanajuato. León, Gto. 16 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de las oficinas regionales administrativas RSO (Regional Sinergy Office) de Kasai Mexicana, empresa de origen japonés dedicada a la manufactura de autopartes de plástico. «Como guanajuatense y como Gobernador me siento muy orgulloso, que una empresa japonesa de clase mundial como es Kasai Mexicana, haya encontrado en nuestro Estado la plataforma ideal para echar raíces, crecer y seguir conquistando mercados. Esto ha sido benéfico para Guanajuato, pues ha significado una derrama económica y generación de empleos, además de desarrollo para la región y prosperidad para las familias», expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Kasai es una empresa, de origen japonés, especializada en el diseño, fabricación y montaje de partes plásticas (interior de puertas, parte interna de la cajuela, viseras y cielo del vehículo), con una fuerte competitividad como proveedor global de autopartes interiores. Kasai llegó a León en mayo de 1997, ahora con más de 27 años de trayectoria en México, éste es el cuarto proyecto que esta empresa desarrolla en la región, consolidando su compromiso con el desarrollo económico local.

Leer más

Inaugura Gobernador X Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social

En Guanajuato tenemos un sector empresarial solidario, cumplido y comprometido con el medio ambiente: Diego Sinhue. • Inauguran también el IV Simposio Internacional de Seguridad Privada. León, Gto. 15 de agosto de 2024.- “Queremos una industria fuerte, pero también sustentable y sostenible, que sea ejemplo nacional de cómo pueden convivir el desarrollo económico con el medio ambiente”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Foro Internacional de Sustentabilidad y Responsabilidad Social, en su Décima Edición, donde exhortó a continuar la labor Estado-sociedad por el medio ambiente, la sustentabilidad de la Entidad y la prosperidad de los guanajuatenses. Este Foro lo realiza la Cámara de Comercio México–Estados Unidos (USMCOC), capítulo Guanajuato, a través del Centro de Producción más Limpia del Bajío (CPLB) Se presentaron herramientas y acciones de Sustentabilidad y Responsabilidad Social que pueden implementarse en empresas de procesos y servicios para hacerlas más rentables, más eficientes, más amigables con el medio ambiente y que generen una mejor calidad de vida para sus colaboradores y la comunidad. 2 “Nuestro agradecimiento a esta institución, una gran aliada de nuestro estado, no sólo en temas de cuidado y protección del medio ambiente, sino también de productividad, innovación y eficiencia del sector empresarial”, dijo el Gobernador. IV Simposio Internacional de Seguridad Privada El Gobernador inauguró el IV Simposio Internacional de Seguridad Privada, que se lleva a cabo 15 y 16 de agosto, en el que instituciones privadas y públicas podrán explorar las últimas tendencias, estrategias y tecnologías en el ámbito de la seguridad privada. Expertos nacionales e internaciones en el sector impartirán conferencias y paneles para discutir temas de relevancia como: Sistemas de Seguridad y la Protección de Archivos Críticos. “Qué bueno que existan este tipo de encuentros, porque es muy importante que quienes se encargan de la seguridad pública, conozcan lo que están haciendo en la seguridad privada y viceversa, porque al final vivimos en un mismo entorno, y muy frecuentemente trabajamos de la mano. Señaló que desde estos foros se fortalece y se busca la profesionalización de los elementos que integran las empresas de seguridad privada. Este evento tiene como tema principal el conocer todas las modalidades de la prestación del servicio de seguridad privada y contará con ponentes de España, Argentina y Colombia

Leer más

.Desastroso final del gobernador de Guanajuato: Juan Miguel Alcántara Soria

JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA La obra del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, tiene claro-oscuros, aciertos y desaciertos. De los primeros, destaca la gestión en salud: no entregar el sistema de salud estatal al gobierno obradorista. El nuestro es el mejor del país. Desde la primera secretaria estatal de salud en gobiernos panistas -Marta Esquivel-, ha habido aciertos y continuidad técnica en la definición de sus políticas públicas. Y en todas las evaluaciones, desde entonces, destaca Guanajuato. Su último secretario, el Dr. Daniel Díaz, cerró el ciclo con excelencia. En otros rubros, los resultados son desastrosos. Destacadamente en seguridad pública. No hubo estrategia de seguridad para el estado a la cual poder dar seguimiento, evaluación y control desde la sociedad (el gobierno federal dice tampoco pudo). La protección de las personas, sus libertades, derechos y patrimonios, no fue prioridad del gobierno, como tampoco del federal. De los munícipes ni hablemos. Por más que quisimos conocer acciones de prevención de los delitos, coordinadas con los munícipes, no hubo forma. Prevenir extorsiones, cobro de piso, secuestros, levantones, robos, ejecuciones o huachicol, no supieron hacer. Investigar delitos locales, peor. Fue actitud permanente del fiscal del Estado evitar abrir carpetas de investigación, obligar a negociar a las víctimas en su perjuicio, subregistrar delitos denunciados, incluso desapareciendo carpetas abiertas, en su sistema electrónico y en sus archivos. Ante evidente ineptitud de los responsables, el gobernador ató su desempeño y percepción al de estos. Si bien Guanajuato sigue siendo destino de inversiones nacionales y extranjeras directas muy relevante -particularmente en la industria automotriz y de autopartes- no se correspondió con una política laboral que promoviese mejores condiciones para los trabajadores. Las mediciones salariales de Querétaro y Aguascalientes dicen que en éstos obtienen mejores salarios, a trabajos similares. Líderes sindicales nos comparten que falló la política de atracción de esas inversiones, al no condicionar apoyos gubernamentales a esas mejoras. Los Indicadores nacionales de competitividad ubican a Guanajuato, por seguridad y competitividad salarial, en lugar mediocre. Lo desastroso (mover los astros) de este gobierno, particularmente al cierre, se evidenció con decisiones y actitudes del gobernador luego de las elecciones. Propuso al Congreso del Estado tres nombramientos insostenibles: Dos para magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa: el de la esposa del fiscal general, y del renunciado en la víspera Procurador de los Derechos Humanos. Y al recién renunciante presidente estatal del PAN, otro desastroso, para consejero en la Judicatura del Estado. Al mismo tiempo, pidió a sus diputados desaparecer un mecanismo de participación social, que implica impuestos pagados por los empleadores del estado, y que su destino sea resuelto por representantes de esos empleadores, para que en adelante el gobierno lo decida solo. (Hay que mejorar el mecanismo para transparentar y alinear sus inversiones: que sus propuestas se validen por los ayuntamientos, conforme a sus objetivos de desarrollo municipal, por ejemplo. Evitar que familiares, amigos o cabilderos cercanos a los consejeros sean beneficiados sin atender el bien común). Con actitud machista reprochó que Xóchitl Gálvez le pidiera no adelantar decisiones que le corresponden a la gobernadora electa, luego de la elección-. Están gastando por gastar en espectaculares por todo el estado. Y remató impulsando que su secretaria particular y otro cercano sean la nueva dirigencia del PAN. ¿Cuáles astros sacaron de órbita? Los principios políticos fundamentales: el del bien común, primero. Diego Sinhué consideró al final solo el bienestar de algunos suyos (igual que Amlo). El de subsidiariedad: tanta sociedad como sea posible; solo tanto gobierno como sea necesario. En todos los ámbitos terminó despreciando la participación ciudadana real, no la simulada. Y el de la solidaridad: el binomio persona-sociedad. Como ciudadanos nos toca exigir lugar en la conducción de nuestro barrio, colonia, municipio, estado y país. Desastroso final. Por desconocer la ética política, que obliga a todos. MIGUEL ALCÁNTARA SORIA

Leer más

Entrega Gobernador obras viales en comunidades de Abasolo

• Los compromisos deben cumplirse, sin intereses partidistas: Diego Sinhue. Abasolo, Gto. 04 de julio de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso por trabajar por el bienestar de los habitantes de las comunidades rurales de la Entidad. “Me queda la satisfacción de trabajar con la gente. En nuestra historia, Abasolo ha sido parte fundamental de nuestra industria, de nuestro campo y de nuestras tradiciones”, dijo el Ejecutivo Estatal. En la labor gubernamental, agregó, se adquieren compromisos para el bienestar de la ciudadanía y se deben de cumplir sin pensar en intereses individuales, por ello se debe predicar con el ejemplo para ayudar a la gente. “No solo con obras y acciones se mejora la calidad de vida de las familias, pero hay que hacerlas bien para que valgan la pena; eso es parte de la estrategia Guanajuato Contigo Sí, donde hemos jalado parejo con los municipios”, dijo el Gobernador La Gira comenzó con la inauguración de la calle Eucalipto, en la comunidad Huitzatarito, donde se hicieron trabajos de pavimentación, con una inversión de más de 5.22 millones de pesos entre Estado y Municipio. Estos trabajos forman parte del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y se benefician 2 directamente 16 familias al tener una calle con concreto hidráulico y banquetas que ofrecen más seguridad al caminar; además, se incluyeron nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario. El Gobernador inauguró la rehabilitación del camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca y arrancó la pavimentación de la calle Ignacio de Rivera en la comunidad San Isidro. Esto fue posible con el programa ‘Conectando Mi Camino Rural’, que realiza la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales. En el camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca, se rehabilitaron 2.47 kilómetros con una inversión de más de 4.82 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 2.99 millones y el Municipio1.82 millones de pesos, para beneficiar directamente a más de 8 mil habitantes. En tanto, para la rehabilitación de la calle Ignacio de Rivera, el Municipio invertirá más de 1.68 millones de pesos para instalar concreto hidráulico en el arroyo vehicular y banquetas, además de instalaciones de agua, luz y sanitarias. En la comunidad Novillero, el Gobernador entregó la pavimentación de la Avenida Novillero-Ojos de Agua, donde se instalaron 285.67 metros lineales de pavimento de concreto hidráulico de arroyo vehicular y banquetas. También se rehabilitaron las líneas de agua potable, el drenaje sanitario, el alumbrado público y el canal pluvial; la inversión estatal fue de más de 6.95 millones de pesos. Luego, se entregó la rehabilitación del camino rural al Rancho Los Morales, donde el Estado invirtió más de 12.87 millones de pesos para intervenir 2.72 kilómetros del camino, en beneficio de 199 personas. Previo a culminar la gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal entregó el asfaltado de la calle principal de la comunidad Berumbo-El Capricho, donde el Municipio invirtió más de 2.87 millones de pesos Así, culminó la visita del Gobernador en Abasolo donde fue acompañado por la presidente municipal local, Rocío Cervantes Barba; el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Gerardo Trujillo Flores; el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Pablo Bañuelos Rosales; además de la diputada local, Briseida Magdaleno González

Leer más