Aprueba Ayuntamiento de Irapuato Tercer Informe de Gobierno

Informe de Gobierno: martes 10 de septiembre a la 1:00 p.m. · Mensaje de la presidenta Lorena Alfaro: jueves 12, a las 5:00 p.m. Irapuato, Gto- Durante la sesión ordinaria número 84, el Ayuntamiento de Irapuato aprobó por mayoría de votos el Tercer Informe de Gobierno de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. Este martes 10 de septiembre, se llevará a cabo la Sesión Solemne a partir de la 1 de la tarde, en donde la Presidenta Municipal dará cuenta del estado que guarda el Municipio, así como el estatus de los proyectos realizados en los últimos tres años. “Mañana vamos a dar cuenta puntual de los resultados alcanzados en estos tres años, vamos a hablar de lo que es el Gobierno de Irapuato, cómo ha mejorado en este periodo, cómo la ciudad también se ha trasformado y, por supuesto, vamos a hablar de las personas que este ha sido un gobierno profundamente humano”; destacó. Además, el mensaje político de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realizará el jueves 12 de septiembre, a partir de las 5:00 de la tarde, en el Teatro de la Ciudad, el cual será transmitido a través de las redes sociales del Gobierno y por Tv4. Para ambos eventos, la invitación está abierta a la ciudadanía, para escuchar los avances y logros que se alcanzaron durante la Administración 2021-2024.

Leer más

Gobierno del Estado y Chedraui celebran un año de alianza comercial

Gobierno del Estado y Chedraui celebran un año de alianza comercial celebran un año de alianza comercial · Con una Caravana Marca GTO se destacará la diversidad y calidad de los productos guanajuatenses. · Este trabajo conjunto refuerza el compromiso con el desarrollo económico local y el apoyo a las MIPYMES León, Gto., a 08 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Chedraui invitan a la ciudadanía a participar en la celebración del 1er aniversario de su exitosa alianza comercial. Este evento se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre en la tienda Chedraui León Torres Landa, a partir de las 12 horas, y contará con una serie de actividades especiales que resaltan los logros alcanzados durante este primer año de colaboración. Desde el inicio de esta alianza, Chedraui y la SDES han trabajado de la mano para fortalecer y apoyar a las empresas Marca GTO, impulsando su visibilidad y acceso a una mayor cartera de clientes. Entre los beneficios obtenidos se encuentran el incremento en ventas, el crecimiento de las marcas participantes y oportunidades de promoción. Además, los beneficiarios de la tarjeta Contigo Sí han podido disfrutar de hasta un 5% de reembolso en monedero electrónico MiChedraui. La colaboración ha permitido también la expansión de los canales de distribución de productos Marca GTO, facilitando su venta en diversas sucursales de Chedraui en Guanajuato y Aguascalientes. Esto ha contribuido significativamente al fortalecimiento de las empresas locales. El evento contará con la participación de una Caravana Marca GTO, en la que estarán presentes empresas como Roli, Vinos JIX, Vive con Sabor, Artisalis, Mayakil, Mieles del Centro, Quesos San Roque, Leche León, El Mexicano, La Tradicional de Salgado, Benedeli, Chimirica, entre otras. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los jugadores del Club León, quienes estarán firmando autógrafos. Este aniversario no solo conmemora un año de colaboración exitosa, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo económico local y el apoyo continuo a las pequeñas y medianas empresas de Guanajuato. Invitamos a todas y todos a sumarse a esta celebración y a disfrutar de una jornada llena de actividades, productos locales y la oportunidad de conocer a los jugadores del equipo León.

Leer más

PAOT y gobierno de Celaya impulsan coordinación y vigilancia en materia ambiental

Dan seguimiento a estrategias tras firma de convenio Estado-Municipio. · Autoridades estatales y municipales se reúnen con sector empresarial para impulsar cumplimiento de la normativa ambiental vigente en el estado de Guanajuato. Celaya, Gto., a 05 de septiembre de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), en colaboración con el Gobierno Municipal de Celaya, presentaron los avances de las mesas de trabajo en relación a la emisión de olores, producidas por el sector industrial en esta localidad. Dichas mesas fueron atendidas por el procurador ambiental y de ordenamiento territorial, José Gerardo Morales Moncada y el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza. Derivado de las acciones estipuladas en el Convenio PAOT/Celaya-066/2022 en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial, autoridades estatales y municipales han realizado visitas conjuntas a 56 empresas de esta región. De las visitas realizadas, se atendió la inspección a 40 empresas de competencia estatal, con el objeto de verificar el manejo de sus residuos de manejo especial, así como revisar el cumplimiento a las condicionantes sobre los permisos para las licencias ambientales de funcionamiento por emisiones a la atmósfera. En temas de competencia municipal, se revisó el uso de suelo, dictamen técnico ambiental y descargas de agua residuales. Dentro de las estrategias se impartieron capacitaciones para que las empresas se regularicen en el cumplimiento de la normativa ambiental, promoviendo las herramientas de Corresponsabilidad Empresarial que impulsa la PAOT, desde el programa de “Certificación Ambiental Empresa Limpia”. Lo anterior, se trata de una certificación estatal diseñada para que las industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo e instituciones públicas y privadas, de manera individual y voluntaria, sometan a revisión sus procesos productivos y sus políticas ambientales, a través de una Auditoría Ambiental. Al día de hoy son nueve empresas las que de manera satisfactoria han cumplido con la normatividad estatal. En estos resultados se refleja que de mayo a la fecha el número de denuncias ambientales por temas de olores se disminuyó por completo y se seguirá trabajando en colaboración con el municipio y las dependencias correspondientes para cuidar y proteger la belleza natural de nuestro estado. Celaya es el principal núcleo urbano de la denominada Área Metropolitana Laja-Bajío, además de ser la tercera ciudad más grande de población en el estado, sede de empresas de giros químico, alimentos, alambres y aceros, autopartes, manejo de residuos, plásticos y servicios. En las mesas de trabajo encabezaron: por parte del estado la PAOT y por el municipio de Celaya, la Dirección General de Medio Ambiente, Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) y la Dirección de Desarrollo

Leer más

Se instala la Mesa de Transición del Gobierno Estatal de Guanajuato

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue y la Gobernadora Electa, Libia Dennise encabezaron el inicio del proceso Entrega – Recepción. • El Gobernador de funciones entregó un documento que informa el estado de la presente Administración, los principales logros, proyectos estratégicos y legado de los últimos seis años. León, Gto. 15 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, iniciaron el proceso de entrega recepción de la Administración Estatal de Guanajuato, con la instalación de la Mesa de Transición. La Integración del Comité de Transición marca el comienzo del proceso Entrega – Recepción, que tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento de la Administración Pública Estatal y brindar certeza jurídica al proceso de transición del Poder Ejecutivo. En esta reunión se abordaron proyectos estratégicos del Gobierno Estatal, áreas de oportunidad y recursos financieros, entre otros temas. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó un documento que informa a la Administración entrante el estado que guarda la presente Administración, los principales logros y legado de los últimos seis años. 2 Por parte de la presente Administración participó Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; y María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora Jurídica de Gobierno del Estado. También participaron Rosario Corona, Jorge Jiménez Lona, Alejandro Sierra, Alejandra Rivera e Ivón Padilla, equipo que integra el Comité de Transición y quienes se encargarán de revisar y analizar los informes detallados sobre el estado de los bienes, finanzas y programas. El Comité de Transición concluirá sus actividades, de ser el caso, una vez realizadas las aclaraciones derivadas de la información entregada en el acto protocolario, que se llevará a cabo entre el ejecutivo saliente y la Gobernadora electa

Leer más

Destaca Guanajuato en primer lugar en índice de Gobierno Abierto por tercer año consecutivo

De acuerdo al estudio hecho por World Justice Project revela que Guanajuato sobresale a nivel nacional por su compromiso con la transparencia y participación ciudadana • También se ubica en primer lugar en Justicia Civil al resolver controversias a través del sistema de justicia Por tercer año consecutivo, el estado de Guanajuato obtuvo el primer lugar en el país en mediciones de Gobierno Abierto, de acuerdo con el estudio ‘Índice de Estado de Derecho México 2023-2024’ del World Justice Project (WJP), en su sexta edición. El estado de Guanajuato sobresale con la mejor puntuación al obtener una calificación de 0.56 en el índice de Gobierno Abierto, mientras que la media nacional fue de 0.46, lo que lo posiciona nuevamente como líder en transparencia y participación ciudadana, al permitir conocer a la población el accionar de su gobierno para poder incidir en la toma de decisiones. También se obtuvieron buenas cuentas en Justicia Civil al tener una puntuación de 0.47, por lo que destaca con el más alto cumplimiento en atención para que las personas puedan acceder a mecanismos pacíficos y efectivos para resolver controversias a través del sistema de justicia. En cuanto al factor de Cumplimiento Regulatorio, Guanajuato obtuvo el segundo lugar con una puntuación de 0.48, del cual se desprende la evaluación a la normativa y regulaciones aplicables de manera efectiva. El Índice de Estado de Derecho en México mide, desde una perspectiva ciudadana, el grado de adhesión al Estado de Derecho por parte de las 32 entidades del país, a través de ocho factores que son: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, Gobierno Abierto, Derechos Fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal. Los resultados de este estudio, publicado este mes, capturan la experiencia y percepción de más de 12 mil 800 personas de todo el país y 2 mil especialistas en justicia civil, penal, laboral y salud pública; la medición obtenida es resultado de un análisis técnico, riguroso, sustentado por una robusta capacidad de recolección, verificación, validación y análisis de datos.

Leer más

Gobierno de la 4T realiza persecución de sacerdotes

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador investiga por lo menos a 60 sacerdotes por criticar a la Cuarta Transformación, afirmó Xóchitl Gálvez candidata presidencial por Fuerza y Corazón por México, luego de la reunión que sostuvo con integrantes del Episcopado Mexicano. Lamentó que el gobierno de AMLO persiga a quienes piensan distinto. «Hay 60 obispos o sacerdotes que son investigados por decir lo que opinan en la Iglesia, el gobierno los está persiguiendo, porque no hay libertad de expresión para ellos». Señaló que de acuerdo a las «investigaciones» de la 4T, los prelados se están metiendo en temas políticos y que lo único que están haciendo es una reflexión sobre lo que está pasando en México habría que ver los casos»

Leer más

«Mi Gobierno será aliado incondicional de las mujeres», Libia

La candidata a la gubernatura presentó el eje número dos de su Gobierno , «Un nuevo comienzo para las mujeres «, el cual se desglosa en ocho puntos en los que el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses es prioridad. León, Gto.- A 11 de marzo de 2024. «Una mujer no puede llegar a ocupar este cargo si no es para trabajar por otras mujeres», Libia Dennise García Muñoz Ledo , candidata a la gubernatura de Guanajuato presentó este lunes, el eje «un nuevo comienzo para las mujeres», el cual busca mejores ingresos, salud y apoyos para consolidar familias guanajuatenses fuertes y empoderadas. La candidata resaltó que además de trabajar por y para las mujeres, su Gobierno tendrá un gabinete paritario, en el que se incorporará la paridad de género como una luz que debe permear en cada una de las decisiones, acciones y estrategias de Gobierno. «Hoy es el tiempo de las mujeres, en el que unas trabajamos por todas y en el que la voz de nosotras va a retumbar fuerte desde los espacios de toma de decisiones», enfatizó la candidata a la gubernatura de la coalición «Fuerza y Corazón por Guanajuato». «Un nuevo comienzo para las mujeres», es una estrategia integral, que apoyará a todas las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato. En la que se entiende que no solo se trata de un factor sino de muchas realidades, retos y problemáticas que enfrentan las mujeres guanajuatenses. «Lo que queremos es mujeres empoderadas en Guanajuato, que confíen en si mismas para salir adelante y esto significa también, apoyarlas en el cuidado y en la educación de sus hijas e hijos «, dijo Libia Denisse. Libia mencionó que esta propuesta ha sido construida de la mano de mujeres para mujeres, con la apertura de enriquecerse con la participación de más mujeres y la escucha que en el recorrido por el estado, se continuará haciendo. La estrategia “Un nuevo comienzo para las mujeres” plantea: 1. Tarjetas Rosa para todas. La Tarjeta Rosa será un derecho para todas las guanajuatenses. “Sabemos que muchas mujeres al recibir este ingreso adicional lo primero que hacen es dedicarlo a los hijos, al hogar y esto sabemos que fortalece la economía de las familias”, explicó Libia. 2. Estancias infantiles, guarderías y escuelas de tiempo completo en todo el estado. Este punto aborda la creación de un sistema de cuidados que permita la incorporación plena de las mujeres a la economía en igualdad de condiciones y que permita también, tiempo de superación personal para las madres de familia. A esta estrategia se le reforzará con la implementación de un eficiente programa estatal deportivo y cultural. 3. Política de Empoderamiento Económico para Mujeres. Se crearán programas de capacitación y financiamiento dirigido a mujeres emprendedoras. El objetivo es fomentar el emprendimiento femenino y la independencia económica. 4. Programa estatal de incentivos rosas a empresas que contraten al menos el 40% de mujeres y que cuenten con servicios de guardería. Este incentivo será para empresas locales y extranjeras que cumplan con el porcentaje de contratación femenino, como parte de una política pública de atracción de inversiones con perspectiva de género. 5. 50% de las becas educativas estatales para mujeres. Estos apoyos se otorgarán para educación media superior y superior, enfocadas en el impulso de carreras STEM, carreras vinculadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. 6. Estrategia Integral contra la Violencia de Género. Este tema plantea el fortalecimiento del modelo de los Centros Integrales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, los cuales ofrecerán servicios legales y psicológicos previniendo la violencia física, psicológica y la que sucede en el universo digital. Además, se crearán espacios de atención especializada para víctimas de violencia sexual contra mujeres, adolescentes y niñas, atendidos únicamente por mujeres. 7. Red de Refugios para mujeres víctimas de violencia. En las nueve delegaciones en las que se plantea dividir el estado para atención focalizada de seguridad, se contarán con espacios seguros para recibirlas y resguardarlas con hijas e hijos. 8. Apoyo y acompañamiento efectivo a las mujeres víctimas de violencia. En este apartado el objetivo es brindar confianza a las mujeres víctimas de violencia, para que se acerquen a las autoridades a denunciar. En conjunto con la estrategia de “Seguridad y Paz para Guanajuato”, se creará una policía femenil de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que estará trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres y para acompañar en el proceso de denuncia con perspectiva de género. Para reforzar la atención a la violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus tipos, se creará una Plataforma Digital para denunciar la violencia de género, con la finalidad de que se integre una carpeta de investigación y de ser necesario judicializar el caso. “Tengan la seguridad, mujeres de Guanajuato, que seremos un gobierno defensor de las causas de las mujeres”, resaltó Libia. En cuanto a las mujeres madres buscadoras, Libia se comprometió a responder a su confianza con cercanía y verdad, haciendo lo necesario en la búsqueda de sus seres queridos. Por lo que en esta estrategia, se consultó con quienes integraron la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y las madres buscadoras del estado, quienes conocieron la propuesta previa a su difusión con medios de comunicación. Para reforzar y acompañar las búsquedas, Libia propuso: -Un Programa Estatal de Búsqueda participativo y regional; -La creación de un Centro Forense de Identifición Humana con enfoque masivo, humanista y contextualizado; -El fortalecimiento interinstitucional de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y de las células municipales de búsqueda; -El Grupo Especial de Búsqueda de personas desaparecidas que tendrá el acompañamiento especializado de las Fuerzas Públicas del Estado tanto en búsquedas individuales como colectivas; -Protección a buscadoras fuera del contexto de búsqueda; -Una coordinación en la búsqueda regional con estados colindantes; -Una unidad de análisis de contexto para la búsqueda de personas; -La edificación en Salvatierra de un Memorial de personas desaparecidas como un lugar que nos recuerde la necesidad de que un dolor tan grande no debe ocurrir y…

Leer más

Apuesta gobierno por un Irapuato deportivo

Irapuato es una ciudad comprometida con el desarrollo deportivo y el talento de sus atletas, por ello, el Gobierno Local, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, apuesta e invierte para contar con una mejor infraestructura, así como generar y atraer más eventos. Estas acciones son parte del proyecto ‘Irapuato Deportivo’, que dio a conocer la Presidenta Municipal y que contempla la inversión hecha durante el 2023, a través de la Comisión del Deporte del Estado (CODE), de más de 14 millones de pesos para brindar espacios más dignos y funcionales para la práctica de actividades físicas, recreativas y deportivas

Leer más

Cumple Gobierno con recomendaciones de Derechos Humanos

Emiten disculpa a familia Irapuatense · Capacitan a funcionarios públicos en materia de Derechos Humanos Irapuato, Gto. 21 de febrero del 2024.- El Gobierno de Irapuato entregó la disculpa por escrito, correspondiente a la resolución del expediente 0467/2023 emitida el pasado mes de diciembre por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG). Con ello, el Gobierno de Irapuato refrenda su compromiso de cumplir con las recomendaciones que se emitan, para garantizar los derechos humanos de todas y todos. De acuerdo a la recomendación por la omisión de salvaguardar el derecho humano de toda persona a ser buscada y la falta de activación del protocolo de búsqueda, emitida y aceptada en su totalidad en diciembre del 2023, por los sucesos ocurridos en marzo de ese mismo año; la Administración está cumpliendo con las cinco acciones: Emitir una disculpa, la cual se llevó a cabo con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. A través de la Unidad de Asuntos Internos y la Contraloría Municipal se inició una investigación para deslindar responsabilidades sobre el actuar de los funcionarios públicos en la activación de los protocolos. Apegados a la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, se realizan las gestiones ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas para brindar atención psicológica a la familia. Actualmente se llevan a cabo las capacitaciones en Derechos Humanos al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudad de Irapuato. La resolución del caso ya fue integrada a los expedientes de cada uno de los funcionarios involucrados, tal y como lo estipula la resolución del expediente 0467/2023.

Leer más

¡El «Infierno» es el gobierno de AMLO !

Andrés Manuel López Obrador bromea sobre «irse al infierno» mientras millones de ciudadanos mexicanos viven un verdadero infierno bajo su gobierno: Ricardo Alemán En tono de “chunga”, Andrés Manuel López Obrador dijo que le gustaría “irse al infierno” para ver a cuántos conservadores, santurrones e hipócritas se encontraba en ese lugar. “Sólo por eso me gustaría ir”, insistió entre la risa de sus corifeos, lambiscones y lacayos mañaneros Lo cierto,  sin embargo,  es que son millones de ciudadanos mexicanos los que hoy viven, literalmente, en un infierno todos los dia; infierno que empezó con la llegada al poder de Andrés López Obrador. Un infierno de violencia, crimen, inseguridad, pobreza, abandono, inseguridad, carencia de un verdadero sistema de salud pública, falta de medicinas, inflación sin freno, desempleo y… Y es que el presidente mexicano puede juguetear todo lo que quiera para distraer la atención sobre el desastre de su gobierno: puede hacer la «chunga» que le plazca para ganar el aplauso de sus lacayos y lambizcones pero lo cierto es que en cinco años convirtió a México en uno de los peores infiernos del mundo. Pero vamos por partes. El pasado lunes, y luego de lloriquear sobre las críticas a su salud, así se defendió en la mañanera: “Todo el fin de semana hubo una campaña acerca de que estaba yo enfermo, de que ya estaba yo apunto de irme al otro mundo, y uno decían al infierno y, a veces digo (que) nada más por eso me gustaría ir al infierno para ver cuántos de éstos me encuentro por allá (risas), estos santurrones, hipócritas…” (Fin de la cita) No, presidente, “lo puede decir de chía, pero es de horchata”. Es decir, en los hechos, su gobierno, presidente Andrés Manuel López Obrador, es el verdadero infierno en la tierra; un infierno de ineptos, transas, ladrones, criminales, saqueadores, defraudadores y matarifes aliados con las bandas criminales. Peor aún, presidente, su partido, Morena, no es una fuerza política, sino que nació y creció como un verdadero cártel criminal. ¿Lo duda? 1.- Casi un millón de familias mexicanas vivieron el infierno de la pandemia, entre las poco más de 300 mil vidas perdidas, según las cifras oficiales y las más de 600 mil muertes en exceso, que no fueron otra cosa que muertes a causa de la negligencia oficial y al mal manejo de la pandemia. 2.- Desde que Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, millones de mexicanos vivieron el infierno de perder el derecho a la salud pública, ya que Andrés Manuel López Obrador destruyó el sistema de salud, llevó a la ruina al IMSS, al ISSSTE y todos los servicios, al extremo de que hoy, 50 millones de mexicanos no cuentan con salud pública. 3.- También en los últimos cinco años millones de mexicanos han vivido el infierno de no recibir las medicinas indispensables para mantener su salud, ya que el mismo presidente destruyó el sistema de abasto de medicina y vacunas básicas, en una suerte de venganza social. Y esa venganza provocó la muerte de miles de niños y mujeres a causa del cáncer sin medicinas. 4.- Peor, hoy, miles de mexicanos viven el infierno del regreso de la pandemia, ya que el gobierno federal se hizo el desentendido y se negó a comprar vacunas para aplicarlas a la población en general. Y si un ciudadano quiere vacuna, le cuesta mil pesos en promedio, costo que debe ser multiplicado por el número de integrantes de cada familia. Sí, vivimos el infierno de la privatización de la salud. 5.- De igual manera viven un infierno los millones de familiares de los 180 mil mexicanos muertos a manos de las bandas criminales; infierno que también se extiende a las familias de los 120 mil desaparecidos; de los 20 mil feminicidios y de los miles de secuestros sin aclarar. 6.- Otros millones de mexicanos viven el infierno de la impunidad con la que actúan las bandas criminales en los estados de Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas… entidades en donde el partido oficial llevó al poder a verdaderos “narco-gobernadores”. 7.- Y son millones los mexicanos desplazados de sus lugares de origen a causa del imperio de las bandas criminales, que son los verdaderos mandones en México, mientras que el presidente se niega a romper su alianza con los cárteles de la violencia y el crimen. 8.- Las carreteras de todo el país son un infierno cotidiano para los usuarios, quienes a diario ponen en peligro sus vidas, sin que ninguna autoridad haga nada para garantizar seguridad. 9.- En todo el país la extorsión y el “cobro de piso” son un infierno para todo tipo de empresas y empresarios, quienes ven quemar sus negocios si se niegan a pagar un impuesto al crimen organizado. 10.- Y si existen 50 millones de mexicanos sin servicios de salud, son 60 millones de mexicanos en pobreza y pobreza extrema, mientras que aliados de AMLO, como Carlos Slim y Germán Larrea, han multiplicado sus fortunas hasta niveles vergonzantes. No, presidente Andrés Manuel López Obrador, usted es el autor intelectual y material del infierno que han vivido durante su gobierno decenas de millones de mexicanos; ciudadanos que tarde o temprano despertarán y que lo llevarán al tribunal popular y al tribunal de la historia. Al tiempo. Ricardo Alemán @RicardoAlemanMx     

Leer más