189 mil personas disfrutaron en paz el Grito de Independencia en los 46 municipios

Por primera vez, los festejos en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (C.I.N.) fueron encabezados por una mujer gobernadora, Libia Dennise García. En Dolores Hidalgo acudieron más de 25 mil personas a disfrutar del evento. Un total de 2 mil 100 policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) fueron desplegados en un operativo con resultados favorables. Ningún evento fue suspendido. Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- Más de 189 mil personas en los 46 municipios de Guanajuato celebraron con orgullo y tranquilidad las ceremonias del Grito de Independencia, al lograr saldo blanco durante los festejos. Ningún evento fue suspendido, según informó la Secretaría de Seguridad y Paz. Para lograr este objetivo se desplegó un operativo con 2 mil 100 policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), distribuidos a lo largo y ancho de Guanajuato, quienes trabajaron en plena coordinación con autoridades federales y municipales. En esta ocasión y por primera vez, la ceremonia del Grito en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (C.I.N.), fue encabezada por una mujer gobernadora, Libia Dennise García. El evento en el Jardín Principal reunió a 25 mil asistentes y contó con la presentación artística de Los Tigres del Norte.

Leer más

Pénjamo vivió con orgullo y emoción el Grito de Independencia

Pénjamo, Gto.- La noche de este lunes, Pénjamo se vistió de fiesta patria. La presidenta municipal Yozajamby Molina encabezó las celebraciones del Grito de Independencia en la localidad de Santa Ana Pacueco y en la cabecera municipal, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Christian Tejeda, así como por las y los integrantes del H. Ayuntamiento. En Santa Ana Pacueco, el encuentro se realizó en el bulevar Padre Hidalgo, donde cientos de familias se reunieron para escuchar las arengas y vivir juntos el encendido del fuego patrio, símbolo de unidad y esperanza. El eco de los ¡Vivas! llenó el ambiente, recordando que la Independencia no solo pertenece al pasado, sino que sigue siendo un compromiso vivo en el presente. Más tarde, en la ciudad de Pénjamo, ni la lluvia detuvo a los ciudadanos que acudieron al jardín principal Ana María Gallega. Fueron alumnos de la Escuela de Nivel Medio Superior quienes trasladaron el fuego simbólico desde la cuna de la Independencia, Dolores Hidalgo, hasta el corazón del municipio, reforzando con este acto la unión entre generaciones en torno a la historia de México. La presidenta municipal, junto a los regidores Shahairy Cerda Lemus, Rolando Flores Ayala, Katia Susana Alvarado Hernández, Jennifer Alatorre Berumen, Leticia Arroyo Rodríguez, Luis Alberto Reyes Valle, Daisy Lizbeth Villalobos Magaña, Francisco Javier Pérez Cervantes y José Eduardo Martín Rojo, encabezó la ceremonia solemne del Grito. Desde el kiosco del jardín principal, la presidenta Yozajamby Molina pronunció las arengas que, más allá de ser un protocolo, representan un homenaje a los héroes que forjaron la libertad y un llamado a la unidad, al amor por la patria y al orgullo de ser mexicanos. Con esta celebración, Pénjamo recordó que el Grito de Independencia es mucho más que un acto cívico: es la voz de un pueblo que sigue vivo, fuerte y esperanzado en el futuro, guiado por la convicción de honrar sus raíces y construir cada día un municipio y un país más justo y libre.

Leer más

Da Gobernadora el tradicional Grito de la Independencia, en Dolores Hidalgo.

· Libia Dennise encabezó un momento histórico, por primera vez el Grito de Independencia fue dado por una Gobernadora en Guanajuato.   · “Vivan las mujeres que siguen construyendo la Patria”, dijo la Gobernadora desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores.   Dolores Hidalgo C.I.N., Gto La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de la Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.   Libia Dennise, desde la puerta de la Parroquia de Dolores, rindió homenaje al inicio del movimiento Insurgente y evocó el llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.   En el atrio de la Parroquia, la Gobernadora hizo zona sonar la campana de Dolores y lanzó la arenga del Grito de la Independencia:   “¡Mexicanas y Mexicanos! ¡Vivan los héroes y las heroínas que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Tomasa Estevez! ¡Viva Juan Aldama y Vicente Guerrero!.   “¡Viva Gertrudis Armendáriz y Manuela Taboada! ¡Viva María Josefa Marmolejo y María Ignacia Rodríguez! ¡Vivan las Mujeres Insurgentes de Pénjamo! ¡Vivan las Mujeres que siguen construyendo la Patria! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó la Gobernadora.   Luego del Grito, la Mandataria Estatal ondeó la Bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno Nacional; y la Gobernadora entregó la Bandera a la Escolta Militar para su resguardo.   Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos y drones, acompañados con música de José Alfredo Jiménez.   La Gobernadora en esta ceremonia estuvo acompañada por el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Plásida Calzada Velázquez; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.   Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional   Libia Dennise también encabezó la ceremonia de arranque y recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que realizará el recorrido que hizo Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, para tomar la Alhóndiga de Granaditas.   “Que esa lucha libertaria que hoy honramos nos inspire hoy más que nunca a seguir trabajando, entendiendo que no basta el esfuerzo de un solo hombre o de una sola mujer, que cuando vamos juntos, que cuando trabajamos en equipo, cuando somos solidarios, grandes cosas suceden”, dijo la Mandataria Estatal.   “Este país no necesita divisiones, este país no necesita confrontaciones, no necesita polarizaciones, hoy requiere que nos reconozcamos mexicanas y mexicanos, herederos de esta gran lucha de bienestar, que asumamos el papel histórico que le toca a nuestra generación, pongamos manos a la obra y dejemos atrás lo pretextos y construyamos un mejor México y un mejor Guanajuato para las futuras generaciones”, agregó en su mensaje durante la recepción de la Cabalgata.

Leer más

…Dictador Opinión de Nora Arellano •

“Es concebible un mundo de dictadura invisible, que todavía utiliza las formas de gobierno democrático.” Kenneth E. Boulding Ayúdeme a pensar en la llevada y traída transformación ¿Qué fue y que es?, más allá de un slogan de propaganda del régimen destructor. El cierre del sexenio muestra el rostro de un gobierno que no sirvió como lo anunciara el hombre presidente, de aquella frase en campaña “el ejército a los cuarteles” se pasó a los cambios constitucionales ‘fast track’ es decir rapiditos y sin chistar, con la mayoría en ambas cámaras más traiciones ahora el ejército, con guardia nacional sumada, perfila años de oscuridad en materia de orden y justicia. El allanamiento al Poder Judicial, la decisión tramposa de elección de jueces, ministros y magistrados quita la última valla a la pretensión -confesa por las formas- de ejercer el gobierno en modo dictadura. El coro en Veracruz perseguirá sus oídos ¡Dictador! Así se ha comportado. Lo dijo bien con el “no me salgan con que la ley es la ley”, enojado por los amparos que impidieron en lo posible más masacre a la selva maya, negado a la rendición de cuentas, la transparencia se ‘transformó de cuarta’ en un velo oscuro para impedir al ciudadano común y a la clase política conocer cómo se gastaron los recursos públicos, al grado que PEMEX se reserva la información de lo invertido en el capricho presidencial de la refinería de Dos Bocas, usted sabe que al principio dijeron 8 mil millones, aun no la terminan y va en cera de 20 mil.ñadidas de militantes de PAN y MC. hora el ejército, con guardia nacional sumada, perfila años de oscuridad en materia de orden y justicia. El allanamiento al Poder Judicial, la decisión tramposa de elección de jueces, ministros y magistrados quita la última valla a la pretensión -confesa por las formas- de ejercer el gobierno en modo dictadura. El coro en Veracruz perseguirá sus oídos ¡Dictador! Así se ha comportado. Lo dijo bien con el “no me salgan con que la ley es la ley”, enojado por los amparos que impidieron en lo posible más masacre a la selva maya, negado a la rendición de cuentas, la transparencia se ‘transformó de cuarta’ en un velo oscuro para impedir al ciudadano común y a la clase política conocer cómo se gastaron los recursos públicos, al grado que PEMEX se reserva la información de lo invertido en el capricho presidencial de la refinería de Dos Bocas, usted sabe que al principio dijeron 8 mil millones, aun no la terminan y va en cera de 20 mil. as Universidades Benito Juárez o del Bienestar no están terminadas ni operan como deben ¿le importa a alguien?, a 10 pesos el litro de gasolina anuncio en campaña, estaba en 16 cuando este gobierno inicio va en 26 y no hay gasolinazo, desaparecieron la palabra y todos contentos. Ni el Tren Maya ni el AIFA serán proyectos económicos que sustenten su operación con números negros, los rojos serán ad perpetuam. Negó al país un Aeropuerto necesario, moderno y logrado logísticamente para el comercio internacional. Dudo mucho de su cariño al país que ha sido tan generoso a su causa, no respeta el orden, se cree dueño de la verdad absoluta, creo que aún no deja sus habitaciones de palacio, corríjanme, le duele irse. Ahora hablemos de seguridad, respiro, guardo silencio, vuelvo al teclado. Culiacán es el resumen del fracaso de “abrazos no balazos”, frase que dibuja el desprecio del régimen a la legalidad. Deténgase conmigo, respire, toque sus manos. Respóndame ¿de verdad usted cree que una estrategia de guardia nacional más ejército pondrá orden en el país cuando en seis años no pudieron ni supieron? ¿Sabe que fallaron, que las policías estatales y municipales no fueron capacitadas, armadas, cuidadas? Al negarles los apoyos las negaron. Estado por estado, municipio por municipio, corporación por corporación dejaron de ser el referente de salvaguarda para la ciudadanía. Solo les recuerdo que la base social de la Republica, que el hombre presidente se ha empeñado sea de un solo poder, es el municipio. Que al dañar la base deforman la estructura. Sinaloa como las 31 entidades restantes padece los embates de un mal gobierno, las obras de infraestructura son menores, el país ha retrocedido, la balcanización será la respuesta a la Dictadura. No hay razón de ser cuando la cerrazón es tanta, la mujer presidente está mostrando sumisión y eso es terrible. No saben ustedes cuán grande es mi deseo que ella quiera ser una gran presidente. Hasta ahora sufro por las señales de sus expresiones. Sueño que piense con razón y sienta un real amor por México. Hágame un favor, no se vaya en la parvada de los inconscientes. Posdata. – Para Culiacán, Elota, San Ignacio, Navolato, El Dorado. Para todas la ciudades y pueblos secuestrados por la violencia el deseo perenne de paz y justicia. Los jóvenes deben volver con sus familias, es muy triste saber que no volvieron. No merecemos el gobierno que tenemos. El 2018 viene a la memoria, queda claro como estuvo la cosa. El tiempo da dimensión a cada hecho. Se devela el misterio, así sucederá con el 24. Posdata 2.- Hoy es un día grande, cumpleaños de la Dra. Rosario Peñuelas Villegas, ser humano nutrida en valores que entrega su esfuerzo para que el IMSS sea una mejor institución. Felicidades. Posdata 3.- ¡Por favor no vivamos como si nada pasara!

Leer más

Da Gobernador el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo.

Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad!”, dijo Rodríguez Vallejo desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 15 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del 214 aniversario del Grito de Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. El Mandatario Estatal, desde la puerta de la Parroquia de Dolores, rindió homenaje al inicio del movimiento Insurgente y evocó el llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810. En el atrio de la Parroquia, el Gobernador hizo sonar la campana de Dolores y lanzó la arenga del Grito de Independencia. “¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Vivan los jóvenes que luchan por México! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó el Gobernador. Luego del Grito, el Mandatario Estatal ondeó la Bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno Nacional y el Gobernador entregó la Bandera a la Escolta de Militar para su resguardo. Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos con música de José Alfredo Jiménez. Posteriormente, Rodríguez Vallejo se trasladó al Museo de la Independencia donde liberó simbólicamente a los presos. El Gobernador en esta ceremonia estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; así como el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 16va Zona Militar; el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Bricio Balderas Álvarez; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz. Entrega Gobernador el Asta Bandera Monumental Como parte de la Conmemoración del 214 Aniversario del Grito de la Independencia, el Gobernador entregó el Asta Bandera Monumental que se ubica en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. “Hoy estamos entregando al heroico pueblo de Dolores Hidalgo, una asta bandera monumental como legado de nuestro gobierno y como símbolo de unidad y de amor a nuestra Patria. “Este legado se suma al Decreto Gubernativo que en su momento publicamos para nombrar a la ceremonia del Grito de Dolores, con todos sus componentes, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato en 2021”, dijo el Ejecutivo Estatal. El Gobernador también encabezó la ceremonia de recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que realizará el recorrido que hizo el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, para tomar la Alhóndiga de Granaditas. “En esta celebración del inicio de nuestra Independencia, reafirmemos el compromiso con México, en el día más importante de nuestro calendario cívico, reafirmemos nuestro amor por México, por la libertad, la justicia y la democracia”, dijo el Gobernador quien encendió el pebetero con el Fuego Simbólico por la Libertad para continuar con los festejos patrios.

Leer más

Invitan a disfrutar del Grito de Independencia

Disfruta de una noche de antojitos y música · Se presentará la Rocola Exacadémicos Irapuato, Gto. 14 de septiembre del 2024.- Para conmemorar el 214 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia, se invita a las familias irapuatenses a disfrutar de una gran variedad de actividades culturales, recreativas, así como de la presentación de la Rocola Exacadémicos con un Homenaje a México. Laura Caro, Érika Alcocer, Jhonathan Becerra, Nahomy Campas y Erick Sandoval, engalanarán la noche del 15 de septiembre después del tradicional Grito de la Independencia. El tradicional Grito de Independencia iniciará a las 23:00 horas, todas y todos podrán disfrutar de la exhibición de juegos pirotécnicos y repique de campanas como símbolo de libertad, y para cerrar una mágica noche, se realizará un concierto y verbena popular. Como parte de las actividades que se realizarán en el día a partir de las 6:00 a.m., elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, izarán el lábaro patrio en el Monumento a la Bandera, Presidencia Municipal y Mega Bandera. A las 9:30 de la mañana, se llevará a cabo la Guardia de Honor y encomienda del Fuego Simbólico a cargo de autoridades municipales, en la plazuela Miguel Hidalgo en el Centro Histórico. A partir de las 5:00 de la tarde en las diversas plazas públicas del Centro Histórico, se podrá disfrutar de estatuas vivientes, danza folclórica a cargo de grupo ‘ZIUA TEMACHTIANI y ‘AQUETZALLI’, ballet folclórico del IMCAR, mojigangas y música tradicional mexicana en la Plaza de los Fundadores. La mañana del 16 de septiembre, se llevará a cabo el tradicional Desfile de la Independencia, con la participación de 50 contingentes de diferentes instituciones. Se invita a la población a participar

Leer más