Inicia INE Guanajuato distribución de documentación y materiales electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas, inició la distribución de la documentación y materiales electorales de la Jornada Electoral para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. A partir de hoy y hasta el próximo 30 de mayo, 991 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) recorrerán toda la entidad para entregar a las presidentas y los presidentes de las 3 mil 929 casillas los paquetes electorales que contienen las boletas para la elección judicial. Asimismo, urnas electorales genéricas; mamparas especiales; bolsas para cada tipo de elección; actas de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, constancias de clausura de casillas; bolsas para boletas entregadas y sobrantes por cada tipo de elección; bolsas para votos por cada tipo de elección; sobres para Lista Nominal de Electores; carteles de identificación y resultados de casillas; liquido indeleble; portagafetes para funcionariado de casilla; cintas de seguridad; dados marcadores; forros para urnas; sellos; marcadores; hojas para incidentes; material para casillas especiales; útiles de escritorio entre otros materiales y documentos. De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre las atribuciones de las y los presidentes de las Mesas Directiva de Casilla está “recibir de los consejos distritales la documentación, útiles y elementos necesarios para el funcionamiento de la casilla, y conservarlos bajo su responsabilidad hasta la instalación de la misma”. El 1 de junio, podrán votar en Guanajuato 4 millones 910 mil 421 ciudadanas y ciudadanos.

Leer más

GTO reduce homicidios y delitos del fuero común con respaldo ciudadano

En abril de 2025 se registró la cifra más baja de homicidios desde 2018 y se mantiene la disminución en robos a casa habitación, negocio y vehículos. Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2025.- Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman una tendencia sostenida a la baja en delitos del fuero común que afectan directamente a las familias guanajuatenses. Entre ellos, el homicidio doloso, el robo a casa habitación, el robo a negocio y el robo de vehículo. Esta disminución es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y de la participación activa de la ciudadanía, que ha presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Asimismo, es reflejo del fortalecimiento de la estrategia estatal de seguridad, a través de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que articula acciones de inteligencia, prevención y operatividad en territorio. Homicidio doloso: menor incidencia mensual en siete años Durante abril de 2025 se registraron 160 carpetas de investigación, cifra que representa una disminución del 31.3% respecto a septiembre de 2024, el nivel más bajo desde marzo de 2018. En el acumulado de este año se han registrado 980 carpetas, con un promedio mensual de 245. Robo a casa habitación: disminución sostenida Este delito del fuero común acumuló 929 carpetas en los primeros cuatro meses del año, con 241 carpetas registradas en abril. Lo anterior representa una disminución de 5.4% en comparación con septiembre de 2024; una reducción de 16.1% frente al primer cuatrimestre de 2024; y una baja del 15.7% respecto al mismo periodo de 2019. Robo a negocio: reducción acumulada Durante abril de 2025 se registraron 355 carpetas por robo a negocio, con un total de mil 454 carpetas en el primer cuatrimestre. Comparado con años anteriores se presenta una disminución del 1% respecto a septiembre de 2024; una reducción del 7.2% frente al primer cuatrimestre de 2024; y una baja del 40% en comparación con el mismo periodo de 2019. Robo de vehículo: menor registro desde 2018 Este delito reportó 201 carpetas en abril, sumando 926 carpetas en lo que va del año. Lo anterior representa una disminución del 29.7% respecto a septiembre de 2024, el nivel más bajo para un primer cuatrimestre desde 2018. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reconoce que estos avances han sido posibles gracias a la confianza de la ciudadanía al presentar denuncias formales, así como a la colaboración entre instituciones de seguridad y procuración de justicia a nivel municipal, estatal y federal. La seguridad se construye con responsabilidad, corresponsabilidad y resultados. Seguiremos trabajando para consolidar un entorno más seguro para todas y todos. Si cuentas con información que pueda contribuir a prevenir o esclarecer un delito, puedes presentar tu denuncia de forma anónima marcando al 089

Leer más

«Unidos por el Desarrollo: Tú Puedes Guanajuato y CANACINTRA Celaya firman convenio

«Unidos por el Desarrollo: Tú Puedes Guanajuato y CANACINTRA Celaya firman convenio para impactar a más ciudadanos». · Este esfuerzo conjunto, entre sociedad y gobierno busca fortalecer el desarrollo económico y social, al impulsar mediante un crédito los negocios de más ciudadanos en la región. Celaya, Guanajuato, a 25 de mayo de 2025. Con el firme propósito de fortalecer el desarrollo económico y social en la región, Tú Puedes Guanajuato y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Celaya firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a un mayor número de ciudadanos. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia se presentó dijo que, con este acuerdo se busca generar nuevas oportunidades para emprendedores, jóvenes profesionistas y empresarios, al promover la capacitación, el acceso a recursos estratégicos y la innovación en diversos sectores. “Esta alianza entre Tú Puedes Guanajuato y CANACINTRA Celaya permitirá la implementación de programas de formación, asesoramiento empresarial y eventos dirigidos a impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible en la comunidad. Se pretende fortalecer el tejido económico local, apoyar a emprendedores emergentes y consolidar proyectos que generen un impacto tangible en la región”. Agregó que este convenio representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más inclusivo y dinámico, en el que el desarrollo empresarial y la innovación sean pilares fundamentales para el progreso de Guanajuato. Ya que con la suma de esfuerzos entre estos actores clave reafirma el compromiso con el crecimiento y la prosperidad de la sociedad, promoviendo iniciativas que generen un verdadero cambio. En este sentido Martín Bejarano Ferreyra, Presidente de la CANACINTRA en Celaya dijo que con iniciativas financieras como Tú Puedes Guanajuato, los empresarios del sector buscan un alternativa que les brinde liquidez en momentos clave. “Qué bueno que la gobernadora le tiene confianza a la gente, porque eso es importante. Ahorita mucha gente todavía venimos saliendo de la pandemia, porque si nos pegó a la mayoría de los sectores y tuvimos que reinventarnos para hacer otras cosas. Entonces la oportunidad viene, vienen muchas cosas, muchas empresas, siguen llegando empresas y siguen creciendo en Celaya. El dinamismo, no lo van a poder parar”. Al final, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

Leer más

Unidos por un Guanajuato con más oportunidades: Secretarías suman esfuerzos

· La Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Seguridad y Paz llevan el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” a centros de internamiento para adolescentes. Guanajuato, Gto., 23 de mayo de 2025.– En un acto que materializa el compromiso del Gobierno de la Gente con una política pública centrada en las personas, la Secretaría del Nuevo Comienzo y la Secretaría de Seguridad y Paz firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”. El programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” coloca a la persona al centro de su desarrollo, impulsando habilidades, valores y proyectos de vida a través de la autogestión, la integración y el compromiso social. Esta visión humanista busca resignificar la vida familiar y comunitaria, construyendo entornos de paz, dignidad y oportunidad. En el caso de los adolescentes en conflicto con la ley, el convenio firmado permitirá brindar acompañamiento psicoeducativo, formación en valores y actividades guiadas que fomenten el autoconocimiento, el fortalecimiento emocional y la esperanza en un futuro diferente. El trabajo será coordinado entre personal promotor de la Secretaría del Nuevo Comienzo y enlaces técnicos de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes. “Trabajar en equipo, sumar capacidades y construir redes de apoyo es la única forma de transformar realidades. Hoy más que nunca, creemos que sí se puede. Sí pueden ellos, sí puede Guanajuato”, expresó Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Leer más

Guanajuato facilita el empleo para la gente con el primer Enlace Laboral en la capital

· Guanajuato impulsa la conexión directa entre empleo y talento en el primer Enlace Laboral. · El evento facilita la búsqueda y colocación de empleo en Guanajuato. Guanajuato, Gto., 21 de mayo de 2025. — Con la oferta de más de 550 vacantes por parte de 48 empresas, se llevó a cabo el primer Enlace Laboral del 2025 en la capital del estado, un espacio diseñado para facilitar la búsqueda de empleo y la colocación laboral entre la gente y empresas de la región. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente para impulsar la prosperidad y el crecimiento económico de Guanajuato en beneficio de las familias guanajuatenses. “Al final, para los que trabajamos, por lo que nos despertamos, preparamos, le echamos ganas… siempre es por nuestras familias, espero que hoy sea un punto de lanza para el resto de sus vidas y que encuentren esa oportunidad que están buscando”, dijo. Agregó que este tipo de eventos tiene como objetivo principal conectar de manera directa y eficiente a quienes buscan empleo con empresas que requieren talento promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional y personal. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía que encabeza Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reafirma su compromiso con la generación de empleo y el desarrollo humano. En el evento participaron 48 empresas, entre que las destacan: Denso, Nishikawa, Hitachi, Pirelli, RSB, Honda Capital, Lyrba, Wasion, American Axle, Oxxo, Sears, entre otras, que ofrecieron más de 350 plazas en 40 perfiles distintos, reflejando el potencial de la región para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses. El Gobierno de la Gente impulsa este tipo de iniciativas además de la atención en las Oficinas Regionales de Empleo y la plataforma digital Coneecta https://coneecta.guanajuato.gob.mx/,

Leer más

Guanajuato certifica a más de 4 mil 300 personas en perfiles laborales

El estado cuenta con dos modelos de certificación, uno estatal y otro federal, para mejorar la empleabilidad. Irapuato, Gto., 18 de mayo de 2025.— En el avance de la administración estatal, la Secretaría de Economía ha certificado a 4 mil 314 personas en perfiles laborales: 3 mil 447 bajo el modelo federal y 867 con el modelo estatal de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa acciones para garantizar la calidad y el talento en los ámbitos empresarial, social y gubernamental. La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que esta iniciativa genera prosperidad, fortalece la productividad y mejora la empleabilidad al reconocer formalmente los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que permiten un desempeño laboral eficiente, tanto a nivel individual como organizacional. Guanajuato acreditado ante el CONOCER La Secretaría de Economía está acreditada como Entidad Certificadora ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Su función es actuar como Entidad de Certificación y Evaluación del Sistema Nacional de Competencias, el cual promueve, coordina y regula a nivel nacional los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Esto se realiza conforme a los Estándares de Competencia vigentes en el Registro Nacional del CONOCER y con previa autorización de este, se acreditan centros de evaluación y evaluadores independientes, siguiendo las Reglas Generales y Criterios para la Integración y Operación del Sistema Nacional de Competencias. Sobre el modelo estatal de certificación La certificación se lleva a cabo mediante un esquema integral que inicia con la normalización, etapa en la que se identifican y desarrollan perfiles de competencia laboral acordes a las necesidades del sector económico. Para ello, se conforman Comités de Normalización integrados por especialistas reconocidos en cada área, quienes definen los estándares y mecanismos de evaluación para reconocer el desempeño en funciones productivas. En la etapa de evaluación se aplican instrumentos basados en conocimiento, desempeño y producto, con el fin de verificar que los candidatos cumplan con los criterios establecidos en los perfiles de competencia. Una vez acreditado el proceso, se emite la cédula de competencia laboral y el certificado digital. Este reconocimiento permite a las personas profesionalizarse y desempeñarse con mayor eficacia en su ámbito laboral. Guanajuato es el único estado del país con un modelo de Certificación de Competencias Laborales basado en Comités de Normalización, lo que se ha convertido en una prioridad estratégica para profesionalizar a la población y asegurar que las y los guanajuatenses sean el capital más valioso de la entidad. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso con la prosperidad

Leer más

Abren ventanillas financiamientos “Tú Puedes Guanajuato” en pueblos del Rincón.

· A través de la apertura de ventanillas de atención en Purísima y San Francisco del Rincón, las y los ciudadanos tendrán acceso a los programas de financiamientos y colaboración con la comunidad, que generarán oportunidades económicas y mejora de la calidad de vida. Purísima del Rincón, Guanajuato a 16 de mayo de 2025. Para fortalecer el desarrollo sostenible de los Pueblos del Rincón, el gobierno de la Gente ha puesto en marcha diversas iniciativas como la apertura de ventanillas de atención “Tú Puedes Guanajuato” para que las y los guanajuatenses tengan acceso a un financiamiento de manera sencilla. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo en su mensaje en Purísima del Rincón que, en seguimiento a la firma de un convenio de colaboración se busca acercar a la ciudadanía programas estratégicos, para impulsar la inversión, fomentar el emprendimiento y garantizar la conservación de un entorno sostenible. “Esta Financiera es de la Gente, esta financiera es suya, es para aquellas personas que tienen un proyecto productivo, pero que en muchas ocasiones se han visto limitadas para poder acceder a un financiamiento y seguir creciendo sus negocios o a veces hasta impulsarlos”. “A veces tenemos una idea, un oficio, pero nos encontramos con barreras, con limitaciones para poder acceder. Esta financiera es una oportunidad, la gobernadora nos ha pedido sembrar oportunidades, donde anteriormente había barreras”. Señaló que, una vez que los emprendimientos, los pequeños y medianos negocios comiencen a dar frutos, vendrá la creación de oportunidades laborales, el desarrollo de infraestructura sostenible y la implementación de políticas que favorecen la producción local. Y se reforzarían los lazos de cooperación entre sectores públicos y privados para optimizar los recursos disponibles. Por su parte el alcalde, Roberto García Urbano informó que con esta ventanilla de atención tendrá un impacto positivo, en 117 comunidades y colonias que incluyen la zona centro. Con un aproximado de 3 mil 129 unidades económicas que se espera sean beneficiadas con la ventanilla. “Tomando en cuenta las diferentes perfiles y necesidades de los emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas, creímos oportuno trabajar intensamente mediante el sistema de ventanilla única de atención para impulsar y fortalecer nuestras MyPIMES”. “Esto no sería posible sin la iniciativa, ni el respaldo de gobierno del estado, de nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, son oportunidades ampliadas y simplificadas para mujeres emprendedoras con ideas innovadoras, para jóvenes con energía y visión para construir el futuro, para las personas que habitan en nuestras comunidades rurales y que merecen también las mismas oportunidades de crecimiento”. El Presidente Municipal dijo que, el domicilio de la ventanilla es: Calle Pípila número 110, Colonia Centro, en Purísima del Rincón, con un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de, 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfono de contacto: 476 706 96 63. Al termino de esta apertura, la Directora de la Financiera de la Gente señaló que, con estas estrategias, se pretende consolidar a los Pueblos del Rincón como una zona próspera, que equilibra el progreso. Cuenta San Francisco del Rincón con una ventanilla. En este sentido, el trabajo conjunto entre los municipios y la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato son clave para garantizar condiciones favorables en la obtención de créditos y apoyos económicos. El alcalde, Antonio Marún González asistió a la apertura de la ventanilla de atención e informó que estos servicios llegarán a 182 comunidades y 71 colonias beneficiadas.

Leer más

IMSS Gto importancia prevención de hipertensión arterial

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizará diferentes actividades enmarcadas en el Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo, con el objetivo de hacer conciencia en la población sobre la importancia de la prevención del padecimiento, así como del control de éste para evitar daños mayores a la salud. “Es importante que la población acuda a nuestras unidades para hacerse el Chequeo PrevenIMSS, el cual incluye el monitoreo de la presión arterial, ya que un buen número de personas padece esta enfermedad y no lo sabe porque al inicio no genera síntomas. Por ello se conoce como el asesino silencioso. Con el chequeo, se pueden verificar los niveles de presión arterial y determinar si está normal, o bien, si es necesario iniciar un tratamiento y seguimiento”, comentó el coordinador de Salud Pública del IMSS en Guanajuato, doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales. Dio a conocer que bajo el lema “Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo” se llevarán a cabo pláticas de orientación y chequeos de niveles de presión arterial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), del 17 al 23 de mayo, por lo que invitó a la población a que acuda a las unidades para que personal institucional pueda realizar las acciones preventivas contempladas para esta campaña. Sin embargo, destacó que las estrategias preventivas en el IMSS son permanentes para hipertensión arterial y otras enfermedades crónicas degenerativas con el objetivo de brindar a la población una mejor calidad de vida. Dijo que, con estas acciones, el Instituto busca promover información, prevenir la enfermedad y lograr un mejor diagnóstico que permita tomar las acciones necesarias en pro de la salud. El doctor Vargas Morales compartió que el Instituto cuenta, además de PrevenIMSS, con la App IMSS Digital, que incluye la calculadora CHKT, donde se brinda orientación sobre la medición de la presión arterial y sobre los factores de riesgo para padecerla, para incidir en la población en la prevención de la hipertensión arterial. La población derechohabiente interesada en el tema descrito puede acudir a las UMF con su médico, o bien, a los módulos PrevenIMSS a la brevedad posible para tomar el control de su salud. —

Leer más

Confianza japonesa en Guanajuato se mantiene firme ante panorama global

· Atracción histórica para el estado, empresas japonesas invertirán 105.8 MDD, generando 513 nuevos empleos. · “Gracias por recibirnos, cierro con broche de oro esta gira de trabajo: Libia Dennise. Tokio, Japón. 10 de mayo de 2025.- Por primera vez en la historia de Guanajuato, una comitiva representada únicamente por mujeres, encabezada por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, viajó a Japón en busca de mejores oportunidades para los guanajuatenses, gestionando una inversión histórica de más de 105.8 MDD que se traducirán en 513 empleos directos. “Me siento muy contenta de lo que logramos en esta primera gira de trabajo. Nuestro compromiso es refrendar lo que queremos: más empleos, más oportunidades para nuestra gente y eso solo lo vamos a lograr si estrechamos nuestros lazos de colaboración con quien es nuestro principal socio comercial, que es Japón”, dijo la Mandataria Estatal. Con una agenda clara, objetivos estratégicos y resultados concretos, la Gobernadora realizó su primera gira internacional de trabajo en Japón, posicionando al estado como un referente global en inversión, cultura, educación, turismo y cooperación internacional. Esta visita marca el inicio de una nueva etapa de colaboración estructurada entre Guanajuato y su principal socio en Asia. La gira, realizada del 2 al 9 de mayo, incluyó reuniones con autoridades gubernamentales, cámaras empresariales, universidades, fundaciones culturales, compañías turísticas y actores estratégicos en ciudades como Tokio, Hiroshima, Nagoya, Osaka, Kasugai y la Prefectura de Aichi. Resultados por eje estratégico: ECONOMÍA: Blindaje ante la incertidumbre global Las armadoras Mazda, Honda y Toyota confirmaron su permanencia y continuidad operativa en Guanajuato, garantizando empleos para los guanajuatenses. Se concretaron cuatro nuevas inversiones japonesas por más de 100 millones de dólares, que generarán 513 empleos directos: • Nagase Atecs: $11 MDD – 130 empleos • Senyo: $20 MDD – 70 empleos • SK Tech (Sankyo): $19.8 MDD – 80 empleos • NHK Spring: $55 MDD – 233 empleos La inversión japonesa no solo representa números, llega acompañada de innovación en las cadenas de producción, capacitación técnica especializada y procesos de alta calidad que benefician a la industria local, permitiendo a los productores convertirse en proveedores calificados para la industria internacional. La titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar detalló que esta nueva inversión extranjera representa un impacto positivo en la economía estatal, con más de 110 millones de pesos anuales en salarios y una derrama económica superior a los 554 millones de pesos en cinco años. Entre las propuestas de Villaseñor Aguilar destacan: la creación de la Plataforma de Microcredenciales Japón-México, cuyo objetivo principal es desarrollar rutas cortas de capacitación especializada co-diseñadas con empresas japonesas para fortalecer las habilidades técnicas requeridas en ambos mercados; así como la Feria de Proveeduría o Supplier Day Hiroshima-Guanajuato, que tiene la finalidad de integrar las cadenas de valor global identificando proveedores locales confiables. EDUCACIÓN Y TALENTO JOVEN: Intercambios para la formación curricular La comitiva guanajuatense sembró futuro para las juventudes, con la gestión de intercambios educativos y culturales para los talentos y guanajuatenses. Así como el avance en convenios para prácticas profesionales y de formación técnica en empresas niponas. El Gobierno de la Gente proyecta también, un esquema de becas e intercambios educativos en sectores clave. CULTURA: Diplomacia desde las raíces Así como la ciudadanía japonesa ha adoptado a Guanajuato como un segundo hogar, los guanajuatenses se han ganado su lugar en el país asiático, en la reciente celebración del Festival de las Flores de Hiroshima, Guanajuato fue el invitado de honor y en un stand que funcionó como una ventana a nuestra cultura, los japoneses pudieron conocer y adquirir una probadita de la magia guanajuatense. En el marco del Festival de las Flores, se inauguró también la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, con obras de artistas guanajuatenses y japoneses. Como parte de la gestión para el intercambio cultural, la titular de la Secretaría de Cultura, Lizeth Galván Cortés, propuso el lanzamiento de la plataforma “11,500 km Guanajuato–Hiroshima” para promover intercambios culturales, residencias artísticas y colaboración museística. Además, sostuvo una reunión clave con la Fundación Japón para impulsar el intercambio cultural, así como encuentros con instituciones académicas, compañías artísticas como el Tokyo Ballet y representantes de la comunidad mexicana en Japón. En el marco de la gira de trabajo en Japón, Guanajuato fue confirmado como el primer estado invitado al Festival de Industrias Creativas de Tokio e Hiroshima, y se iniciaron gestiones para que el Tokyo Ballet se presente por primera vez en México en 2027. TURISMO: Posicionamiento de alto nivel Encabezados por la Mandataria Estatal y la Secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León, la comitiva guanajuatense desarrolló encuentros con actores clave del sector turístico: como los organismos JETRO, JATA, OTOA, así como con operadores turísticos y Aeroméxico, para fortalecer la conectividad aérea y crear nuevos productos turísticos. Recientemente Japón ascendió al cuarto lugar como país emisor de turistas hacia Guanajuato. Guanajuato no solo se promueve como destino: se posiciona como experiencia cultural, auténtica y de alto valor. DIPLOMACIA Y VISIÓN A FUTURO Las autoridades japonesas y guanajuatenses trazaron una hoja de ruta bilateral que sienta las bases para una cooperación integral en cinco frentes: 1. Atracción de inversión y proveeduría industrial 2. Educación e innovación tecnológica 3. Turismo cultural y sostenible 4. Desarrollo de ciudades inteligentes 5. Diplomacia cultural y relaciones internacionales Desde 2007, Guanajuato ha consolidado su liderazgo como destino de inversión japonesa en México, acumulando 8,900 millones de dólares, 145 proyectos y más de 48 mil empleos generados. Esta alianza se fortalece con nuevos vínculos en sectores clave como energías renovables, tecnología y agroindustria, proyectando a Guanajuato como una región competitiva, sostenible e innovadora. Este lunes 12 de mayo, en el programa semanal Conectando con la Gente, en redes sociales oficiales, la Gobernadora Libia Dennise, acompañada de las titulares de las Secretarías de Economía, Cultura y Turismo e Identidad, compartirán más detalles sobre la gira de trabajo en Japón. El Gobierno del Estado continuará fortaleciendo sus relaciones internacionales con visión estratégica, buscando siempre transformar el…

Leer más

Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

· Continúan las buenas noticias para Guanajuato, su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la Gobernadora. · La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León. · Japón se consolida como el primer socio comercial con la entidad y sus empresas siguen apostando por Guanajuato, con lo que se garantiza la continuidad de miles de empleos directos e indirectos en el sector automotriz. Osaka, Japón. 07 de mayo de 2025.- Continúa la intensa gira de trabajo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en Japón; durante esta jornada sostuvo un encuentro con directivos de la empresa Senyo, la cual anunció una inversión de 20 millones de dólares, para la construcción de una planta en el municipio de Abasolo, que estará generando 70 empleos directos. “Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de una empresa de clase mundial como Senyo. Nos llena de entusiasmo que esta empresa de gran tradición en Japón, hoy esté anunciando una inversión de 20 millones de dólares”, dijo la Mandataria Estatal en reunión con Masafumi Kishida, presidente de Senyo Co., Ltd. “Para mí es muy importante esta visita para agradecerle la confianza. La relación que tenemos con Japón es muy grande, no sólo económica, sino en valores y trabajamos porque esos más de 2 mil japoneses viviendo en Guanajuato se sientan como en casa y aprender mutuamente de nuestras culturas y tradiciones”, expresó la Gobernadora. Senyo Co., Ltd., es una empresa fundada en 1956 cuyas instalaciones se encuentran en la ciudad de Kaizuka, en la prefectura de Osaka. A lo largo de sus más de seis décadas de existencia, Senyo se ha especializado en la manufactura de componentes mecánicos de alta precisión, particularmente en la producción de rodamientos y piezas mecanizadas utilizadas en la industria automotriz y de maquinaria industrial. Actualmente, la compañía es reconocida por su avanzada tecnología en procesos de torneado automatizado, inspección computarizada y líneas de producción robotizadas, lo que le permite alcanzar una capacidad de producción de hasta 600 millones de piezas al mes. Entre sus principales clientes se encuentran empresas de renombre como NTN Corporation, Sanyo Special Steel Co., Ltd. y Okida Iron Works Co., Ltd., lo que habla de su solidez en el mercado y su compromiso con la calidad. De esta forma y en seguimiento a las gestiones emprendidas por la Secretaría de Economía del Gobierno de la Gente, hoy Senyo confirmó su expansión hacia México con un nuevo proyecto de inversión en el estado de Guanajuato. El proyecto contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a la empresa. Anuncia ATECS 11 MDD de inversión en León Posteriormente, la Gobernadora Libia Dennise, visitó las instalaciones de la empresa ATECS, en la Ciudad de Nara, Japón, donde se hizo el anuncio de inversión de 11 millones de dólares y la generación de 130 nuevos empleos en León. “Estamos aquí para agradecer y refrendar el compromiso que tenemos con la inversión para Guanajuato, porque sabemos que una inversión representa confianza y eso es muy importante para nosotros”, expresó la Mandataria Estatal ante los principales directivos de la empresa del sector automotriz. ATECS anunció su instalación a partir de 2026 en León, y su llegada contribuye al fortalecimiento del ecosistema de electromovilidad de Guanajuato y su posicionamiento, además, permite la transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas. Esta empresa fue fundada en 1993, en la prefectura de Osaka como su sede principal, ATECS (Asano Technical Communication Service). Actualmente, ATECS es una sociedad entre las empresas japonesas ATEX (51%) y NAGASE (49%). Es una empresa cuya especialidad es el desarrollo, diseño y fabricación de piezas plásticas mediante el proceso de moldeo por inyección, con una fuerte orientación hacia el moldeo por inserción de componentes que combinan plásticos de alto rendimiento con otros materiales, como el metal. En todas sus instalaciones utilizan exclusivamente máquinas de moldeo por inyección vertical de tipo eléctrico, diseñadas para procesar plásticos de ingeniería avanzada. Estas máquinas están equipadas con sistemas de control térmico de alta precisión y tornillos resistentes a la corrosión, lo que garantiza un alto nivel de calidad en los productos terminados. En su nueva planta en León, fabricará piezas moldeadas por inserción de plástico de precisión que serán destinadas a la industria automotriz, específicamente para vehículos eléctricos (EV) e híbridos, destinados principalmente al mercado norteamericano (Estados Unidos y Canadá). Sus clientes directos son: Panasonic (Mexicali) y Honda (plantas en Ohio, EUA, y Canadá). Estos productos serán fabricados a partir del moldeo por inserción con transferencia de tecnología japonesa y automatización avanzada. En esta reunión estuvo presente Tamanobu Naruoka, Presidente de ATECS; Daisaku Kanda, Gerente de Fabrica en Nara; Naoki Kudo, Gerente de Calidad; Kenji Shibata, Gerente División Tecnología; Kentaro Kubota, Gerente de Negocios en el Extranjero; Takumi Nakagawara, traductor ejecutivo de la empresa NAGASE; Daiji Matsuoka, Gerente General, Departamento de Soluciones de Movilidad NAGASE Tokyo; Koji Murata, Gerente de División; y Kanji Oayama, representante de NAGASE Osaka. De esta forma, Japón se consolida como el primer socio comercial con la entidad y sus empresas siguen apostando por Guanajuato, con lo que se garantiza la continuidad de miles de empleos directos e indirectos en el sector automotriz. Entre 2006 y lo que va de 2025, hasta antes de esta gira, Japón acumula una inversión superior a 8 mil 900 millones de dólares, 48 mil empleos y 145 proyectos consolida dos (representados por 113 empresas establecidas en la entidad).

Leer más