En Guanajuato somos aliados de los empresarios: Libia Dennise.

· Asiste la Gobernadora a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío. · Reconoce el Presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón, labor de la Gobernadora; “es amiga de los industriales. Reconocemos su apertura al diálogo”. León, Gto. 24 de enero de 2025.- El Gobierno de la Gente es aliada de los empresarios por ello, reconocemos la labor de la CONCAMIN para promover el desarrollo de nuestro país. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo al asistir, como invitada especial, a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío. Libia Dennise agradeció al Presidente Nacional de CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán, y a Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN Bajío, por elegir a la ciudad de León como sede de este Foro que reúne a empresarios, líderes industriales, y autoridades para discutir temas relevantes sobre el desarrollo industrial, innovación, tecnología, sostenibilidad y economía en la región los días 23 y 24 de enero. La Gobernadora tras reconocer el liderazgo y la capacidad de quienes integran esta Confederación, dijo que Guanajuato es atractivo para las inversiones porque los empresarios tienen confianza en nuestro estado.

Leer más

En Guanajuato somos aliados de los empresarios: Libia Dennise

Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la DGRSA presenta ante PEPNNA las buenas prácticas que desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de las y los adolescentes. * Fortalecen y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados en favor de niñas, niños y adolescentes. Guanajuato, Gto., a 24 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz sostuvo una reunión de capacitación con el personal de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), ante quienes presentó los procesos y las buenas prácticas que se desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de los adolescentes. Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, dijo que este tipo de reuniones y capacitaciones muestran el compromiso del Gobierno de la Gente y la Secretaría de Seguridad y Paz para fortalecer los procesos de atención integral, porque “permiten compartir conocimiento, buenas prácticas y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados”. Agregó que es en este tipo de espacios donde podemos analizar casos, identificar áreas de oportunidad y diseñar soluciones que impacten positivamente en la vida de las y los adolescentes y sus familias. En varias mesas se compartieron conocimientos y experiencias del trabajo con adolescentes en conflicto con la ley penal, con la finalidad de evitar la reincidencia y garantizar la protección de los derechos humanos. El modelo que la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes expuso al personal de PEPNNA tiene como eje central el respeto a los derechos humanos y dignidad de la juventud, “sabemos que cada uno tiene un potencial único y que con el acompañamiento adecuado de profesionales es posible transformar su realidad y brindarles herramientas para construir un futuro diferente”, dijo Luis Felipe Razo Ángeles. La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de continuar trabajando de manera transversal para cumplir con los fines del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, sabedores de que en este Gobierno de la Gente el mayor derecho es la dignidad humana, garantizando el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas, priorizando a quienes más lo necesitan.

Leer más

Registran nevadas y temperaturas bajo 0 °C en municipios de Guanajuato; efectos del frente frío continuarán hasta el viernes 24

La temperatura más baja se registró en el municipio de Xichú con -3 °C; activan refugios temporales en Santa Catarina, San Diego de la Unión y Victoria. * La Coordinación Estatal de Protección Civil pide a la población mantenerse abrigada, usar al menos tres capas de ropa y permanecer informada mediante canales oficiales. Guanajuato, Gto., a 22 de enero de 2025.- Durante la noche del martes 21 y la madrugada de este 22 de enero, se reportaron nevadas y temperaturas de hasta -3 °C en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria y Xichú. La Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz informó que se reportaron temperaturas de -3 °C en Xichú; -2 °C en Atarjea, San Luis de la Paz y Victoria; -1 °C en San Diego de la Unión y San José Iturbide; 0 °C en Santa Catarina y de 3 °C en Doctor Mora. En ninguno de los municipios hubo afectaciones ni se reportaron personas fallecidas; en Santa Catarina, San Diego de la Unión y en Victoria se activaron refugios temporales para la población. De igual forma, la Secretaría de Educación de Guanajuato informó que se suspendieron las clases de forma presencial para evitar riesgos en la salud de los estudiantes. De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, en Guanajuato continuarán sintiéndose los efectos del frente frío número 24 durante el jueves 23 y viernes 24 con heladas y temperaturas mínimas de -5 a 0 °C, así como vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras. La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo, utilizar al menos tres capas de ropa y zapatos cerrados, consumir frutas y verduras, beber abundante agua, además de no fumar en sitios cerrados o cerca de menores de edad, adultos mayores o personas enfermas. Recomienda no exponerse a cambios bruscos de temperatura y, en caso de que sea necesario utilizar calentadores y/o chimeneas hay que procurar una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono. Asimismo, se pide a la población evitar actividades al aire libre, utilizar bufanda, lavarse las manos con frecuencia y usar alcohol gel, además de mantener abrigados a los menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Es importante estar informados de los cambios de temperatura a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente) y en caso de alguna eventualidad, llamar al número de emergencia 9-1-1.

Leer más

Bellos paisajes que dejó la nieve en municipios guanajuatenses

Tal como lo previó el servicio meteorológico del Estado y la Federación municipios del norte de Guanajuato se cubrieron de blanco en las primeras horas de este miercoles. El servicio meteorológico nacional desde días anteriores había pronosticado sobre temperaturas muy bajas y la posibilidad de caída de nieve y agua nieve, en varios municipios de la entidad principalmente en el noreste. El primero de éstos fue Xichú que llegó a menos cuatro grados centígrados la noche del martes en tanto en el resto de la madrugada de este miércoles en municipios como Pueblo Nuevo, Atarjea.San Luis de la Paz y Atarjea.

Leer más

El Guanajuato del futuro se tiene que construir desde las raíces: Libia Dennise

La Gobernadora participó en la 1a. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena de Guanajuato 2025. El 10% del FAIS será destinado a los Pueblos Originarios. Guanajuato, Gto. 21 de enero de 2025.- El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por primera vez en su historia destinará el 10% de forma directa a los Pueblos Originarios. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante su intervención en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato 2025, y respaldó las inquietudes de los Consejeros. La Ejecutiva Estatal informó al Consejo que ya firmó con la Federación la participación de Guanajuato en el FAIS y, el compromiso del Gobierno de la Gente con las y los Consejeros, es materializar las necesidades de los Pueblos Originarios de Guanajuato, respetando sus raíces. “Van a tener una administración que no solo cree en la gran fortaleza que representan nuestras comunidades indígenas, sino que además entiende que el Guanajuato del futuro tiene que construirse con solidas raíces de lo que nos da identidad. “Nuestras comunidades indígenas son historia, tradición, arraigo y cultura que representa a Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Estatal. El Gobierno de la Gente, tiene la firme convicción de que el trabajo por las y los guanajuatenses se realiza lejos del escritorio y cercano a las necesidades, con la finalidad de que las decisiones cambien la vida de las familias. Por ello, además de las tres sesiones ordinarias que realiza este Consejo cada año, la Gobernadora dijo que visitará los Pueblos Originarios de Guanajuato para ver personalmente sus necesidades y acordar maneras de resolverlas. “Gracias a la voz de ustedes, hoy vamos a hacer un trabajo muy cercano”, dijo la Gobernadora. Este Consejo lo integran representantes de los municipios con presencia indígena, de acuerdo al Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas de Guanajuato. En el Estado son poco más de 90 las comunidades originarias y más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, distribuidos en los municipios de Apaseo El Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Salvatierra, San Luis de La Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú. En la Primer Sesión Ordinaria de este 2025, participaron Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas; Ma. Cirila Gallegos Gallegos, Presidenta del Consejo Estatal Indígena y representante de Tierra Blanca. Además de las Consejeras y los Consejeros representantes de los Pueblos Originarios de los municipios: Salvador Gallegos Ramírez, de Xichú; Ma. Esperanza Ávila Durán, de Apaseo el Alto; Ma. Dolores González Tello, de Atarjea; Ma. Florida García Garmilla, de Co

Leer más

Se pronostican cuatro días con temperaturas de -5 a -10°C en 11 municipios de Guanajuato

El martes 21 y miércoles 22 podría caer nieve, aguanieve o lluvia helada en la zona norte del estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Se pide a la ciudadanía extremar precauciones para evitar problemas de salud en personas y animales, así como daños en instalaciones, vehículos y maquinaria expuesta a la intemperie. Guanajuato, Gto., a 18 de enero de 2025.– Del domingo 19 al miércoles 22 de enero, se pronostica que la temperatura bajará a -5 y -10 °C en once municipios del estado de Guanajuato. Para el martes 21 y miércoles 22 se prevé la caída de lluvia engelante, también conocida como lluvia helada, en la zona norte de la entidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Paz. De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 24 generará bajas temperaturas extremas principalmente en Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, San José Iturbide y Tierra Blanca. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato advierte que el frío extremo puede ocasionar daños a la salud de la población por hipotermia, al igual que de animales de patio y corral que no estén resguardados bajo techo. Asimismo, se pueden afectar las instalaciones de tuberías, vehículos y en general la maquinaria expuesta a la intemperie que no esté debidamente protegida; por ejemplo, las tuberías y los medidores de agua pueden “tronarse” si se congelan, lo mismo que los tinacos de azotea o los colocados a la intemperie sin protección. También podrían resultar dañados los radiadores de los vehículos y la maquinaria que no contenga el anticongelante adecuado. Qué hacer contra las bajas temperaturas La Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía en general para extremar precauciones: es importante estar abrigados dentro y fuera de las viviendas o lugares de trabajo para mantener regulada la temperatura corporal, lo mismo que utilizar tres capas de ropa y zapatos cerrados, proteger e hidratar la piel contra el frío. Además, se debe ingerir abundante agua, consumir frutas y verduras, no fumar en lugares cerrados o cerca de los menores de edad, adultos mayores o personas enfermas, y no exponerse a cambios bruscos de temperatura. Si es necesario utilizar calentadores y/o chimeneas se recomienda tener una ventilación adecuada para evitar intoxicación por monóxido de carbono, y antes de dormir o salir de casa, asegurarse de que se encuentren debidamente apagados. A quienes realicen actividades al aire libre se les recomienda utilizar bufanda, lavarse las manos con frecuencia o usar alcohol gel. A los menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables ante las bajas temperaturas, se les debe mantener abrigados. En caso de alguna eventualidad se recomienda llamar al número de emergencia 9-1-1 y en general estar atentos a las indicaciones que las autoridades locales hagan a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@PC_GTO) y de la Secretaría de Seguridad y Paz (@pazgobgente).

Leer más

Guanajuato, segundo lugar nacional en manufactura

· Guanajuato se consolida como líder manufacturero, alcanzando el segundo lugar nacional con un valor de producción. · Con atracción de inversiones, fortalecimiento a las MIPYMES y el fortalecimiento al empleo el estado avanza hacia la prosperidad. Irapuato, Gto., a 17 de enero del 2025.- El sector manufacturero de Guanajuato ha alcanzado un nuevo hito al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con un valor de producción de 1 billón 116 mil 978 millones de pesos en el periodo de enero a noviembre de 2024. La visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es la generación de prosperidad a través de la atracción de inversiones, desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y el fortalecimiento del empleo y la formación laboral. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reflexionó que este logro refleja el dinamismo económico y competitividad del estado para continuar su consolidación y liderazgo en el sector manufacturero nacional. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato reportó una variación anual de 8.0 por ciento, superior a la media nacional del 2.0 por ciento en sectores clave. Gracias la presencia de armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a la fabricación de equipo de transporte, se dio un crecimiento de 16.4 por ciento, aportando el 54.8 por ciento del valor de la producción manufacturera estatal, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional con un valor de producción de 611 mil 618 millones de pesos. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía implementa estrategias integrales para potenciar el crecimiento del sector manufacturero. Guanajuato ha fortalecido su capacidad para atraer inversión extranjera directa y nacional, gracias a una promoción efectiva de sus ventajas competitivas, como su ubicación geográfica, infraestructura logística de primer nivel y capital humano altamente calificado. Además se impulsa fuertemente a las empresas locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas estratégicas con cámaras y organismos empresariales. En lo que respecta a la generación y conservación de empleos, se realizan acciones de vinculación, prospectiva y profesionalización del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo e inclusivo. El crecimiento sostenido del sector manufacturero en Guanajuato ratifica su posición como un referente nacional en la industria; este avance es el resultado de la sinergia entre políticas públicas visionarias, el compromiso del sector privado y el talento de la gente.

Leer más

Guanajuato celebra unas fiestas decembrinas llenas de orgullo, tradición y consumo local

· Las fiestas decembrinas en Guanajuato impulsaron el consumo local, generaron más de 10.5 mdp en ventas y protegieron empleos en sectores clave. · Con eventos como el Festival Villa Nevada, Regalos de Esperanza y el Festival Artesanal Navideño, se beneficiaron a más de 137 emprendedores y artesanos. Irapuato, Gto., a 16 de enero del 2025.- Con ventas de más de 10.5 millones de pesos, las celebraciones decembrinas de 2024 se convirtieron en un escaparate de tradiciones guanajuatenses con espacios de comercialización que mostraron la riqueza de los productos locales. La Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa eventos llenos de color, sabores únicos y el talento de manos guanajuatenses, Guanajuato cierra una temporada llena de prosperidad que además protegió empleos y fortaleció nuestra identidad. A decir de la titular de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, estos eventos posicionan al estado como un promotor de lo auténtico, demostrando que las tradiciones y la innovación pueden caminar de la mano para construir un futuro lleno de esperanza. El Festival Villa Nevada, celebrado del 29 de noviembre al 27 de diciembre en el Parque Explora en León, reunió a 47 empresas locales de sectores como agroalimentos, cuero-calzado, artesanías y textil-confección. En este evento se superaron más de 3 millones de pesos en ventas. El espíritu navideño continuó con el Festival Regalos de Esperanza, que del 25 de diciembre al 6 de enero transformó el Parque Fundadores 450 en Celaya, en un espacio de magia y solidaridad. Con la participación de 57 empresas locales, las ventas superaron los 6 millones de pesos, consolidando este evento como un pilar económico que impulsa a pequeños y medianos emprendedores en la temporada más significativa del año. Por su parte, el Festival Artesanal Navideño, realizado del 19 de diciembre al 5 de enero en la Casa de las Artesanías, permitió a 33 talentosos artesanos de nueve municipios mostrar lo mejor de su creatividad y tradición. Con ventas que sobrepasaron 1.5 millones de pesos, este festival no solo promovió el consumo de artesanías locales, sino también el rescate de nuestras raíces culturales. En conjunto, estos eventos no solo reflejan el orgullo de lo nuestro, sino también el impacto positivo

Leer más

Guanajuato tendrá energía eléctrica más estable y confiable con la nueva Central de Ciclo Combinado

· La nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca posicionará a Guanajuato como un referente en autosuficiencia energética. · Esta obra añadirá 927 MW de capacidad y garantizando un suministro confiable para la gente y la industria. Salamanca, Gto., 13 de enero del 2025.- Con la próxima puesta en operación de la nueva Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca, Guanajuato se posicionará como un referente en suficiencia energética para uso industrial y la población en general. Con acciones estratégicas y la visión de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Guanajuato tendrá infraestructura industrial que le permita tener energía eléctrica más estable y confiable. Desde la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato, su titular, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reitera su compromiso de impulsar la atracción de inversiones y el desarrollo de infraestructura que permitan fortalecer la competitividad del estado. Esta obra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) – uno de los proyectos más importantes en infraestructura energética en el país – registra un avance del 99.7 por ciento; este desarrollo estratégico representa un gran paso hacia la consolidación de Guanajuato como un estado con mayor capacidad y seguridad energética. Con la entrada en operación de la CCC Salamanca, Guanajuato sumará 927 megavatios (MW) adicionales a su balance energético, lo que permitirá satisfacer cualquier requerimiento de energía en el estado y generar un superávit en la producción de electricidad. Esto se traduce en un beneficio directo para la industria, los municipios y la gente. Beneficios clave de la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca: · Capacidad adicional: 927 MW que fortalecen la capacidad de generación eléctrica del estado. · Cobertura: Esta nueva capacidad energética permitirá abastecer a varios municipios de Guanajuato, asegurando un suministro constante para el desarrollo industrial y urbano. Para aprovechar estos beneficios, es necesario fortalecer y consolidar las líneas de transmisión y transformación, que son fundamentales para llevar la energía generada a donde se necesita. Actualmente, el sistema de transmisión opera a través de líneas de 115 kilovoltios (KV), las cuales presentan saturación en algunas zonas del estado. Para garantizar que la energía generada por la CCC Salamanca pueda ser distribuida eficazmente, es necesaria la intervención de la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), entidad responsable de indicar las obras de respaldo necesarias para garantizar el suministro eléctrico. La entrada en operación de la CCC Salamanca será un hito importante para la entidad, sin embargo, es imperativo seguir trabajando en la mejora de la infraestructura de transmisión para aprovechar al máximo esta nueva capacidad.

Leer más

En Gto Capital asesinan a comandante de Policía que estaba por jubilarse

Guanajuato, Gto.- Este jueves el comandante de la Policía Municipal de la capital del Estado de nombre Raúl Israel Bonilla, parecer el policía estaba por jubilarse y regresaba a su domicilio ubicado en la colonia El Carrizo. Poco antes de las diez de la mañana, vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego, vecinos del lugar al parecer escucharon detonaciones de armas de grueso calibre sin embargo presuntamente ninguna autoridad notificó a familiares el deceso del comandante. Extraoficialmente trascendió que al parecer fue una venganza personal por una detención realizada el sábado pasado en el Edén, sin embargo será hasta que autoridades de la Fiscalía proporcionen información fidedigna sobre este lamentable hecho.

Leer más