Acumula Guanajuato 10 por ciento más de lluvia en 2023 en comparación con el año anterior

Guanajuato, Gto a 29 de diciembre de 2023.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato procesada con información de la Conagua, en el mes de diciembre del presente año se han acumulado lluvias por 43.67 milímetros o litros por metro cuadrado en comparación con el mismo mes del año 2022 donde solo se presentaron precipitaciones por 6.6 milímetros. Derivado de lo anterior, durante el presente año se ha acumulado un total de 454 milímetros, lo que significa 10% más en relación con el año 2022 que fue de 414.3 milímetros, este porcentaje indica que respecto a la media solo se ha precipitado un 72%, cuando el promedio normal es de 627 milímetros. Cabe señalar que para este viernes 29 de diciembre únicamente se esperan lluvias de aproximadamente 10 milímetros en el Noreste del Estado sobre todo en los municipios de Atarjea y Doctor Mora, sin mayor probabilidad para el resto de la entidad durante los próximos 7 días. Es importante mencionar que, para el próximo mes de enero, el pronóstico de lluvia para enero será de 4.5 milímetros, mientras que para febrero el pronóstico es de 3.0 milímetros. Actualmente en el Estado, de acuerdo con el monitor de sequía, se encuentran 21 municipios con Sequía Moderada, 12 municipios con Sequía Severa y 13 con afectaciones de Sequía Extrema.

Leer más

Frío y lluvias seguirá afectando al país: Guanajuato tendrá intensas lluvias y posible caída de agua nieve

El Servicio Meteorológico Nacional reporta para esta noche de 26 de diciembre:  frío, lluvias  muy fuertes en Campeche, Chiapas, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán en el oriente, centro y sureste del país incluída la Península de Yucatán.  De acuerdo a este reporte el frente No. 19 sobre el noroeste del Mar Caribe y su masa de aire frío asociada, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, también lluvias fuertes en San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero y Oaxaca, chubascos en Tamaulipas, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos, así como lluvias aisladas en  Nuevo León y Nayarit. El pronóstico también refiere rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. De igual forma, prevalecerá el ambiente nocturno frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en estados del noroeste, norte, noreste, centro, occidente y oriente del país, pronosticándose ambiente gélido en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Leer más

Autorizó IMSS Guanajuato construcción nuevo Hospital General de zona: inversión 1,145 millones de pesos

Sustituirá al actual Hospital General de Subzona No. 10, ubicado en el mismo municipio.   Para beneficio de más de 241 mil personas derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, fue autorizado el proyecto para la construcción del nuevo Hospital General de Zona (HGZ) de 72 camas en la capital del Estado, con inversión de 1,145 millones de pesos.   El doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del IMSS en Guanajuato, dio a conocer que las autoridades del Instituto en nivel central ya avalaron la construcción del nuevo nosocomio, por lo que mediante licitación pública internacional se logró la contratación de la empresa que tendrá a su cargo la construcción del inmueble.   “Es una gran noticia esta autorización de la construcción del hospital, ya que nos permitirá acercar servicios a la población derechohabiente principalmente del municipio de Guanajuato, pero también de San José Iturbide, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz, entre otros”, señaló el doctor Hernández Carrillo.   Agregó que el Seguro Social en el Estado es el principal interesado en incrementar la infraestructura, porque la construcción de este hospital permitirá aumentar el número de consultas y cirugías otorgadas a la población derechohabiente, a través de diferentes especialidades.   El nuevo hospital de 72 camas estará ubicado en calle Mezquite Mocho #2, zona Yerbabuena, código postal 36259 y vendrá a sustituir al actual Hospital General de Subzona No. 10, ubicado en el mismo municipio de Guanajuato.

Leer más

Clústeres económicos de Guanajuato integran a más 3 mil 800 empresas

El estado cuenta con 11 clústeres industriales de diferentes sectores que crean un entorno competitivo. · Integran a más de 3 mil 800 empresas que generan más de 800 mil empleos directos.   Irapuato, Gto., a 26 de diciembre del 2023.- Los 11 clústeres industriales integrados en el estado de Guanajuato, suman a más de 3 mil 800 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIYMES) que generan más de 800 mil empleos que elevan el estándar de calidad de vida de las personas que colaboran en ellas.   El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de su política económica fortalece el sistema productivo de Guanajuato al facilitar la asociación de empresas de un mismo sector para enfrentar retos comunes y encontrar soluciones colectivas.   El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Ramón Alfaro Gómez dijo que al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas con el acompañamiento de la administración estatal.   En Guanajuato, los sectores que cuentan con un clúster articulado son: Clúster Logístico y Movilidad, Clúster Aeroespacial del Bajío, Clúster de Alfarería y Cerámica, Clúster de Tecnologías de la Información, Clúster Construcción del Bajío, Clúster Vivienda, Clúster de Dispositivos Médicos y Ciencias de la Salud, Clúster Alimentos, Clúster Automotriz, Clúster Moda y Clúster Químico.   Alfaro Gómez explicó que esta sinergia trae consigo grandes beneficios, tales como: acceso a recursos compartidos, desarrollo de cadenas de suministro, incremento a la competitividad de talento humano, innovación, investigación, fomento a las exportaciones, entre otros.   La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), facilita las condiciones necesarias para las empresas locales se incorporen competitivamente a la cadena de valor, favoreciendo la generación de riqueza.   Además las empresas pueden participar en estrategias gubernamentales como: encuentros de negocio, desarrollo de proveedores, desarrollo tecnológico, comercialización, innovación, acceso a financiamiento, consultoría especializada, entre otras acciones y apoyos.

Leer más

Registro ante IEEG «Fuerza y Corazón por GTO»convenio coalición flexible diputaciones locales

La solicitud la suscribieron el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática. · Hoy concluye el plazo para solicitar convenios de coalición.   Guanajuato, Gto a 23 de diciembre de 2023. Representantes de PAN, PRI y PRD inscribieron ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato el convenio de coalición flexible en 6 de los 22 distritos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. El Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, integrantes de “Fuerza y Corazón por GTO” presentaron este día el convenio de coalición para postular candidaturas a las diputaciones locales. La autoridad electoral revisará la documentación presentada y será el Consejo General del IEEG quien se pronuncie sobre esta solicitud. El plazo para solicitar convenios de coalición concluye hoy. En el Estado de Guanajuato se celebrarán elecciones el primer domingo de junio del año que corresponda para la renovación de la Gubernatura del Estado, el Congreso Local y Ayuntamientos de conformidad con el artículo 17 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato. Con este acto se refuerza la alianza de las tres fuerzas políticas con la ciudadanía y se formaliza a través de los convenios, la coalición para la gubernatura, los ayuntamientos y las diputaciones locales.

Leer más

Guanajuato sin presupuesto para adquirir la vacuna Pfizer: secretario de salud Daniel Díaz

La Abdala tiene que cumplir con fechas de caducidad y manejo adecuado El secretario de salud  del Estado de Guanajuato, Daniel Díaz aseguró que no hay presupuesto para la compra de la vacuna Pfizer y que habrá que esperar a que la Federación informe sobre las reglas de operación para incorporar al sector público. En cuanto a la vacuna cubana Abdala dijo que hay que verificar que cumpla con las fechas de caducidad y un adecuado manejo. No se registra todavía fechas de la llegada a la entidad de la vacuna Ptizer que se estará vendiendo en varias cadenas de farmacias.              

Leer más

Celebra Guanajuato 200 años de Grandeza con el Premio Mayor

El Sorteo Superior 2790 de la Lotería Nacional  tuvo 51 millones de pesos en premios; el Premio Mayor fue de 17 millones de pesos con el billete 42251. En cada billete se plasmaron las imágenes de María Grever, Adriana Lamar, Diego Rivera y José Alfredo Jiménez.             Ciudad de México. 15 de diciembre de 2023.- Celebra Guanajuato 200 años de Libertad y Soberanía con el Sorteo Superior 2790 de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, donde el Premio Mayor fue de 17 millones de pesos. En cada ‘cachito’ de las series de la Lotería Nacional, se plasmaron las imágenes de cuatro guanajuatenses ilustres que con su trayectoria enaltecieron a Guanajuato. “Esta distinción, nos permite llevar a todos los rincones del territorio nacional estas imágenes con las que compartimos la identidad y el orgullo de ser guanajuatenses”, dijo el Gobernador. En los billetes figuran la leonesa María Grever, la primera compositora mexicana que trascendió a nivel internacional, soprano, escritora de más de 800 canciones, directora de orquesta y empresaria. Diego Rivera, el muralista guanajuatense que se identificaba con los ideales de cambio de la Revolución Mexicana, con su trabajo en pintura y arte plasmó escenas que integraban una crítica social y es considerado como uno de los máximos exponentes del muralismo mexicano. La celayense Adriana Lamar, una de las grandes actrices y cantantes del País en los años 30 y 40, quien filmó 35 películas entre las que resaltan “La Llorona”, “Sagrario”, “El Vuelo de la Muerte” y “Los Olvidados de Dios”. Y José Alfredo Jiménez, compositor, cantante y actor nacido en Dolores Hidalgo, quien con sus piezas musicales sigue acompañando la vida de los mexicanos con canciones como “Caminos de Guanajuato” y “El Rey”. “La conmemoración de los 200 años de la aparición de Guanajuato como un estado Libre y Soberano es un motivo más para exaltar la grandeza de nuestro estado, que se ha ido construyendo, con el esfuerzo de sus hombres y sus mujeres”, dijo el Gobernador. Por eso, agregó, Guanajuato es protagonista de la historia y el presente de nuestro país al establecer las bases del México independiente, del México de las instituciones y del federalismo. Pero también exalta el orgullo de los guanajuatenses por sus raíces, cultura, gastronomía, arte, música, tradiciones, la innovación y por supuesto de la historia de Guanajuato que lo distingue en México y el mundo, agregó el Ejecutivo Estatal. El Sorteo Superior 2790 tuvo 51 millones de pesos en premios: el Premio Mayor fue de 17 millones de pesos con el billete 42251, a la venta en medios electrónicos. El segundo premio fue de un millón 440 mil pesos con el billete 22304, la primera serie estuvo a la venta en Guadalajara, Jalisco, mientras que la segunda serie estuvo a la venta en Hermosillo, Sonora. Los números 1 y 4 fueron para los reintegros. Por su parte, el Director General de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, dijo que esta institución realiza sorteos donde los billetes de Lotería muestran algún aspecto particular y de valor significativo para México, como corresponde a los 200 años de la integración de Guanajuato a México como parte de la Federación. “Son doscientos años de una forma de gobierno en el País que nos han permitido avanzar y ver un horizonte, con progreso cada vez mayor, donde el balance y la división de poderes son rasgos de que en México se han mantenido y refinado desde el ámbito institucional”, dijo el Director.

Leer más

JuventudEsGTO reconoce a líderes juveniles

· Fueron 18 categorías en las que los jóvenes fueron reconocidos por su labor durante el año 2023.   · Con más de 800 millones de pesos, Guanajuato es el estado que más le invierte al desarrollo de sus jóvenes.     León, Gto; a 19 de diciembre de 2023. Con el objetivo de generar espacios de formación, planeación, integración y motivación entre las y los jóvenes que durante el año en curso se sumaron a cada uno de los programas de liderazgo y empoderamiento, JuventudEsGTO llevó a cabo el Premio Líderes Juventudes 2023. “Creemos que invertir tiempo, dinero y esfuerzo en lo más valioso que tiene, no sólo Guanajuato, son lo más valioso que tiene México y lo más valioso que tiene nuestro planeta, pero no sólo eso, son ustedes esa generación que va poder impulsar un cambio en todo aquello que no nos guste, somos esa generación que tiene que asumir esa responsabilidad, que tiene que trabajar para que las cosas sucedan y lo sea para nuestro futuro, ese es el nivel de responsabilidad que tenemos hoy esta generación”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO. Agregó que, como Guanajuato ninguna entidad del país le invierte a sus juventudes, con más de 800 millones de pesos para este 2023 aplicados por el Gobierno del Estado en becas, experiencias internacionales, uniformes escolares, programas y acciones en favor de las y los jóvenes guanajuatenses. Además de galardonar a la juventud, en 18 categorías, que destacó este año por su participación en las actividades de las redes de liderazgo y comunidades de empoderamiento, las juventudes participaron en conferencias, espacios de creatividad, de pertenencia y capacitación durante dos días. “Yo les pido por favor que regresemos a casa a reflexionar en estos tiempos, que pasemos una navidad de lo más bonito con nuestras familias, que usemos este espacio para analizar cómo podemos regresar este 2024 a trabajar más fuerte, con más cariño, más perseverancia y que sigamos haciendo de Guanajuato, juntos, de la mano, la Grandeza de México”, dijo Fernando Gómez Guerrero, director de Impulso al Liderazgo de las Juventudes. JuventudEsGTO cuenta con 8 redes de liderazgo y 11 comunidades de empoderamiento, las cuales, durante el año en curso, llevaron a cabo más de 2 mil 922 acciones que beneficiaron a más de 77 mil jóvenes en los 46 municipios del Estado.

Leer más

Ofrece IMSS Guanajuato servicio de guarderías integradoras para niñas y niños con discapacidad

Son tres en el estado y se ubican en León, Irapuato y Celaya.     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cuenta con tres guarderías integradoras en los municipios de León, Irapuato y Celaya, para atender de forma integral a niñas y niños con discapacidad, de 43 días de nacidos hasta los cuatro años cumplidos.   “En las guarderías integradoras se brindan actividades para apoyo terapéutico a las y los niños con discapacidad, coordinadas por personal médico y terapeuta para favorecer su máximo potencial de desarrollo”, comentó la licenciada Teresa Adriana Díaz González, titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, del IMSS en Guanajuato.   Compartió que las tres guarderías integradoras con las que cuenta el IMSS en el estado son: Estancia Infantil Vida, en León; Estancia Infantil Girasol, en Irapuato, y la guardería Unidos de la Mano, en Celaya; en las cuales se atiende a niñas y niños con discapacidad que por sus características amerita la realización de actividades para el apoyo terapéutico.   Recordó a la población que el servicio de guardería en general es una prestación social a la que pueden acceder las hijas e hijos de las personas trabajadoras que se encuentran en los supuestos establecidos por la Ley del Seguro Social.   Es estos centros, agregó, se brindan actividades de higiene, alimentación saludable, promoción de salud, acciones pedagógicas y de recreación, para favorecer el desarrollo integral de todas las niñas y los niños; pero adicionalmente en el caso de las guarderías integradoras se proporcionan los servicios previamente mencionados.   En todas las guarderías del Seguro Social se fomenta el desarrollo físico, del lenguaje, cognitivo y psicosocial en un ambiente de respeto, protección y ejercicio pleno de sus derechos con calidad a las y los menores, con o sin discapacidad.   Para concluir, Díaz González compartió que las y los niños que presentan discapacidad y tienen derecho al servicio institucional pueden acudir a cualquier guardería del IMSS en el estado y serán atendidos, sin problema.

Leer más