JuventudEsGTO reconoce a líderes juveniles

· Fueron 18 categorías en las que los jóvenes fueron reconocidos por su labor durante el año 2023.   · Con más de 800 millones de pesos, Guanajuato es el estado que más le invierte al desarrollo de sus jóvenes.     León, Gto; a 19 de diciembre de 2023. Con el objetivo de generar espacios de formación, planeación, integración y motivación entre las y los jóvenes que durante el año en curso se sumaron a cada uno de los programas de liderazgo y empoderamiento, JuventudEsGTO llevó a cabo el Premio Líderes Juventudes 2023. “Creemos que invertir tiempo, dinero y esfuerzo en lo más valioso que tiene, no sólo Guanajuato, son lo más valioso que tiene México y lo más valioso que tiene nuestro planeta, pero no sólo eso, son ustedes esa generación que va poder impulsar un cambio en todo aquello que no nos guste, somos esa generación que tiene que asumir esa responsabilidad, que tiene que trabajar para que las cosas sucedan y lo sea para nuestro futuro, ese es el nivel de responsabilidad que tenemos hoy esta generación”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO. Agregó que, como Guanajuato ninguna entidad del país le invierte a sus juventudes, con más de 800 millones de pesos para este 2023 aplicados por el Gobierno del Estado en becas, experiencias internacionales, uniformes escolares, programas y acciones en favor de las y los jóvenes guanajuatenses. Además de galardonar a la juventud, en 18 categorías, que destacó este año por su participación en las actividades de las redes de liderazgo y comunidades de empoderamiento, las juventudes participaron en conferencias, espacios de creatividad, de pertenencia y capacitación durante dos días. “Yo les pido por favor que regresemos a casa a reflexionar en estos tiempos, que pasemos una navidad de lo más bonito con nuestras familias, que usemos este espacio para analizar cómo podemos regresar este 2024 a trabajar más fuerte, con más cariño, más perseverancia y que sigamos haciendo de Guanajuato, juntos, de la mano, la Grandeza de México”, dijo Fernando Gómez Guerrero, director de Impulso al Liderazgo de las Juventudes. JuventudEsGTO cuenta con 8 redes de liderazgo y 11 comunidades de empoderamiento, las cuales, durante el año en curso, llevaron a cabo más de 2 mil 922 acciones que beneficiaron a más de 77 mil jóvenes en los 46 municipios del Estado.

Leer más

Ofrece IMSS Guanajuato servicio de guarderías integradoras para niñas y niños con discapacidad

Son tres en el estado y se ubican en León, Irapuato y Celaya.     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cuenta con tres guarderías integradoras en los municipios de León, Irapuato y Celaya, para atender de forma integral a niñas y niños con discapacidad, de 43 días de nacidos hasta los cuatro años cumplidos.   “En las guarderías integradoras se brindan actividades para apoyo terapéutico a las y los niños con discapacidad, coordinadas por personal médico y terapeuta para favorecer su máximo potencial de desarrollo”, comentó la licenciada Teresa Adriana Díaz González, titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, del IMSS en Guanajuato.   Compartió que las tres guarderías integradoras con las que cuenta el IMSS en el estado son: Estancia Infantil Vida, en León; Estancia Infantil Girasol, en Irapuato, y la guardería Unidos de la Mano, en Celaya; en las cuales se atiende a niñas y niños con discapacidad que por sus características amerita la realización de actividades para el apoyo terapéutico.   Recordó a la población que el servicio de guardería en general es una prestación social a la que pueden acceder las hijas e hijos de las personas trabajadoras que se encuentran en los supuestos establecidos por la Ley del Seguro Social.   Es estos centros, agregó, se brindan actividades de higiene, alimentación saludable, promoción de salud, acciones pedagógicas y de recreación, para favorecer el desarrollo integral de todas las niñas y los niños; pero adicionalmente en el caso de las guarderías integradoras se proporcionan los servicios previamente mencionados.   En todas las guarderías del Seguro Social se fomenta el desarrollo físico, del lenguaje, cognitivo y psicosocial en un ambiente de respeto, protección y ejercicio pleno de sus derechos con calidad a las y los menores, con o sin discapacidad.   Para concluir, Díaz González compartió que las y los niños que presentan discapacidad y tienen derecho al servicio institucional pueden acudir a cualquier guardería del IMSS en el estado y serán atendidos, sin problema.

Leer más