Secretario de Gobierno reconoce que si hay reclutamiento de jóvenes en el Estado

Guanajuato, Gto.- Pese a que en ocasiones anteriores negó la existencia en la entidad de reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, el secretario de gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, este día  compartió que algunos casos, recientes, de desaparición de jóvenes en la Entidad tienen relación con el crimen organizado que los recluta con la promesa de un buen salario. Destacó que son casos aislados sin embargo si ocurre,  grupos delincuenciales con engaños reclutan a jóvenes con la promesa de un trabajo bien remunerado pero finalmente  son forzados a trabajar en actividades delictivas en algunos casos los privan de la vida o grupos contrarios ejercen represalias en contra de ellos  por trabajar en un grupo contrario.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato esclarece multihomicidio en Salamanca

La Fiscalía General del Estado esclareció un acto criminal ocurrido en Salamanca, al reunir y presentar datos de prueba que establece la probable participación de dos individuos, identificados como CHRISTIAN ALEJANDRO “N” y LUIS GUILLERMO “N”, en un triple homicidio perpetrado en esta ciudad. La investigación inició el pasado 17 de agosto de 2025, cuando alrededor de las 16:30 horas, tres personas fueron privadas de la libertad en la colonia Villa Salamanca 400 y más tarde, aproximadamente a las 19:30 horas, fueron localizadas sin vida a un costado de la carretera Salamanca–Villagrán, cerca de la misma colonia. La detención de los imputados fue posible gracias a acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado y la Fiscalía General, mediante trabajo conjunto de gabinete e inteligencia. Posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía  Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto (FEIDAI). De manera inmediata, se desplegaron acciones tendientes al esclarecimiento del atroz crimen; una célula de investigación recabó datos de prueba consistentes en testimonios, informes periciales y recolección de evidencia que apuntaban a la probable responsabilidad de los detenidos. Conforme al avance del debido proceso, se llevó a cabo la audiencia inicial ante un juez de control, donde el Ministerio Público expuso los datos de prueba obtenidas en la investigación. Tras escuchar los argumentos, el juez resolvió vincularlos a proceso penal bajo la clasificación jurídica de homicidio calificado en agravio de tres personas. Como parte de la resolución judicial, se dictó la medida cautelar de prisión preventiva para ambos imputados, la cual se mantendrá durante el tiempo que dure el proceso.

Leer más

Conserva Guanajuato la batuta en consumo de leche materna en bebés.

Guanajuato, Guanajuato. 19 de agosto de 2025.- Guanajuato es líder nacional, ya que los bebés que nacen consumen leche materna en un 80 por ciento, lo que contrasta con el 45 por ciento que representa la media nacional, informó el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá. Es decir, sólo un 20 por ciento de los bebés que nacen en Guanajuato combinan leche materna con la fórmula, por alguna situación específica del bebé. Mismos que siguen en consulta para lograr que se alimenten al cien por ciento de leche materna. En Guanajuato muchas de las mujeres dejan de lactar por el trabajo, sin embargo, cada día hay más empresas conscientes que cuentan con lactarios para garantizar la salud de los bebés, en armonía con su trabajo. “Guanajuato es líder nacional en la recepción de leche humana homologada, con 88 mil mililitros recolectados al mes en sus 30 lactarios hospitalarios y 24 Centros de Salud”, explicó. Más de 40 registros de salas que cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-025, garantizando extracción segura y práctica, en unidades públicas y privadas. La red de lactancia liderada por el Banco de Leche homologado procesa hasta 88, mil mililitros por mes, respaldado por certificación ISO-9001:2015, y es el único banco a nivel nacional que tiene una certificación ISO en calidad y bioseguridad de alimentos. En promedio 500 recién nacidos de cuidados intensivos neonatales han sido beneficiados por leche materna pasteurizada ofrecida a través de 17 unidades hospitalarias. Así Guanajuato tiene una de las redes más extensas del país. Desde 2015 se ha logrado una reducción del 76.7 % en el uso de sucedáneos de leche materna. Hay una iniciativa de la OMS y UNICEF que invitan a promover la lactancia materna, para mantener la salud de las niñas y niños, ya que gracias a la leche materna se pueden prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad a largo plazo ya cuando llega la edad adulta, dijo el secretario de salud estatal. «La leche tiene anticuerpos de baja duración, que inmunizan al bebé mientras consume la leche materna. Antes de la llegada de los periodos de vacunación. La OMS sugiere el consumo hasta los 24 meses, además, de que a los seis meses inicia la adaptación de la alimentación en los bebés con sólidos», señaló. Se informó que la comunicación y el apego entre la madre y el bebé también es fundamental para la salud integral de los recién nacidos. Además, la leche materna es lo mejor para el bebé, ya que permite el ahorro económico y tiene una calidad insuperable. «La lactancia materna también produce una mejor recuperación física después del embarazo. Por ello en la secretaría de salud tenemos un programa de promoción de lactancia desde antes de que nazca el bebé, desde las primeras consultas se hacen recorridos por hospitales para que los futuros padres puedan conocer toda la dinámica», remarcó el secretario.

Leer más

Condiciones calurosas y lluvias moderadas marcarán la semana en Guanajuato

Guanajuato, Gto.- El pronóstico meteorológico para el estado de Guanajuato durante la semana del 18 al 24 de agosto indica un inicio sin lluvias, acompañado de temperaturas elevadas, especialmente en el corredor industrial, donde se esperan máximas entre los 28 y 29 °C. El Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG), informó que hacia la segunda mitad de la semana se espera un cambio en las condiciones climatológicas, con una disminución en las temperaturas debido al retorno de las lluvias a partir del jueves. Las precipitaciones más significativas podrían registrarse entre jueves y viernes en municipios como San Miguel de Allende, Guanajuato y Pénjamo, con acumulaciones que podrían superar los 10 a 15 milímetros cúbicos. Durante el lunes y martes, se prevé la presencia de vientos de ligeros a moderados por la tarde, con ráfagas que podrían alcanzar entre 30 y 40 kilómetros por hora en la capital del estado y sus alrededores. Por otro lado, en el océano Atlántico, cerca del mar Caribe, se está desarrollando una nueva tormenta tropical con potencial para convertirse en huracán en los próximos siete días. Existe la posibilidad de que dicho sistema se desplace hacia zonas costeras mexicanas, por lo que se recomienda mantenerse atento a los reportes oficiales. Las actualizaciones sobre las condiciones del tiempo pueden consultarse en el sitio web del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato: www.acaug.ugto.mx.   —-

Leer más

Guanajuato y San Luis Potosí trabajan de manera coordinada

Para cerrar el paso a la delincuencia Autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí llevan a cabo mesa regional de trabajo en materia de seguridad pública. “En Guanajuato trabajamos para generar la paz que la ciudadanía exige y merece”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno.   San Luis Potosí, San Luis Potosí; a 18 de agosto de 2025.- Autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí, llevaron a cabo la primera mesa de trabajo regional en materia de seguridad pública para dar seguimiento al convenio entre ambos estados, en el que se establecen diversas acciones de inteligencia y trabajo operativo interestatal. Luego del convenio signado el pasado 11 de agosto por la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobernador de San Luis Potosí José Ricardo Gallardo, en el cual se destacan acciones de intercambio de información, operativos conjuntos y la atención de problemáticas comunes, como es el robo en carreteras, autoridades de ambos estados,  realizaron una reunión de trabajo en la que se materializa esta alianza. A la reunión acudieron el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado por el Secretario de Seguridad, Juan Mauro Juan Mauro González Martínez y el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, junto con otros funcionarios estatales, para fortalecer los acuerdos de colaboración con sus homólogos en el estado de San Luis Potosí. “Este convenio sin duda alguna vendrá a reforzar el tema de la seguridad. Guanajuato es la quinta economía a nivel nacional; somos además un estado que compartimos no solo la historia, sino varias vocaciones con San Luis Potosí, como el sector automotriz, el agroindustrial, la red carretera, que nos da pauta para trabajar en conjunto; vemos grandes alianzas y oportunidades”, dijo Jorge Jiménez Lona. El Secretario de Gobierno destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido en Guanajuato una reducción histórica del 60.7% en homicidios, a lo que agregó “todavia falta mucho camino por recorrer, vamos por el camino adecuado, la Gobernadora Libia le ha apostado al tema de trabajar de manera regional”.   Jiménez Lona reconoció el liderazgo de ambos gobernadores, así como la presencia de las Fiscalías y de los secretarios de seguridad de los dos estados en dicha reunión, que trabajarán para redoblar la presencia policial en ambos estados, además de la intervención coordinada cuando haya necesidad de realizar operativos en el marco de la ley. “Combatimos la impunidad; trabajamos en acciones de sobrevuelo y redoblamos la vigilancia en carreteras y caminos. El objetivo compartido es que nadie que cometa un delito pueda evadir la justicia trasladándose a otro estado. Queremos que cuando haya la necesidad de realizar un operativo, este se realice en conjunto y siempre en el marco de la ley”, mencionó el Secretario de Gobierno. Durante este encuentro regional, el Secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, subrayó que “la base de la administración que encabezan tanto el licenciado Gallardo  como la maestra Libia Dennise García, se sustenta en la coordinación, pero algo más importante, en la confianza”, señaló. El funcionario resaltó que este trabajo conjunto ya ha permitido tener resultados positivos, gracias también al respaldo de la Federación. “Sabemos del interés y el compromiso de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, creo que precisamente ese compromiso, esa coordinación y confianza es lo que ha hecho que Guanajuato y San Luis Potosí puedan avanzar en la disminución de la incidencia delictiva”, expresó. Al referirse al alcance del convenio, Juan Mauro González puntualizó que el objetivo es robustecer las capacidades de inteligencia e investigación, más allá del tema operativo. “No nada más se trata de desplegar acciones, sino aquí la base más importante es poder ministerializar información. Necesitamos fortalecer las capacidades de inteligencia, de investigación, algo que ya está haciendo la Secretaría de Seguridad de San Luis Potosí, algo que estamos haciendo nosotros, porque la criminalidad no tiene fronteras”, afirmó. Para concluir, acordaron ambos estados una próxima reunión en el estado de  Guanajuato para dar seguimiento a dicho convenio, en donde existe la voluntad y la confianza para trabajar en beneficio de las y los ciudadanos.

Leer más

Brinda IMSS Guanajuato protección a población, a través de la Campaña Vacunación en la Línea de Vida

· Inició el 8 de agosto y concluye el 30 diciembre del presente año.     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato protege a la población, a través de la “Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida”, la cual contempla la aplicación de dosis para personas de diversos sectores y edades evitando así riesgos a la salud.   “El IMSS, como integrante del Sector Salud, tiene un gran compromiso con la población sujeta vacunación durante el año 2025 dentro del Programa de Vacunación Universal, es por ello por lo que, se realizan acciones encaminadas para alcanzar y mantener coberturas de vacunación en todos los grupos de edad, motivo por el cual estamos promoviendo la participación de la población para que todos los integrantes de la familia puedan completar sus esquemas”, señaló el doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales.   Por tal motivo, agregó, el personal de salud del IMSS realiza revisión de la cartilla nacional de salud para completar y actualizar el esquema de cada persona para reducir el número de población vulnerable a enfermedades prevenibles por vacunación, en la actualidad principalmente por sarampión.   Indicó que en esta campaña se tienen como objetivos específicos: completar esquemas en niñas y niños menores de 10 años o más, especialmente en quienes se encuentran en condiciones especiales, aplicación de vacuna hexavalente acelular, DPT, Tdpa, triple viral (SRP) y doble viral (SR), en respuesta a los brotes de tos ferina y sarampión registrados en el país.   Destacó que, en la campaña se contemplan acciones de vacunación para personas de todas las edades en las unidades médicas del Instituto en el estado, pero también en módulos externos que serán instalados en puntos estratégicos para abarcar a más población. Indicó que, otras vacunas que se estarán aplicando en periodos que se informarán más adelante serán: contra el Virus del Papiloma Humano, influenza, neumococo, así como en su momento contra COVID-19.   Por último, recomendó a la población acudir a las unidades médicas del IMSS a solicitar la revisión de la cartilla de salud para que personal institucional pueda identificar qué vacunas y otras acciones puede requerir en específico para tener protección ante diferentes padecimientos y complicaciones.             Indicó que, otras vacunas que se estarán aplicando en periodos que se informarán más adelante serán: contra el Virus del Papiloma Humano, influenza, neumococo, así como en su momento contra COVID-19.   Por último, recomendó a la población acudir a las unidades médicas del IMSS a solicitar la revisión de la cartilla de salud para que personal institucional pueda identificar qué vacunas y otras acciones puede requerir en específico para

Leer más

Llega Tú Puedes Guanajuato a los Tianguis y Mercados del Estado.

Irapuato, Guanajuato, 17 de agosto del 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato llega al corazón de los mercados y tianguis del estado para ofrecer alternativas crediticias más accesibles y seguras. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera de Guanajuato reiteró que, esta estrategia con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo está diseñada para que más guanajuatenses puedan invertir en sus negocios, vender más y fortalecer su economía familiar. “Venimos a decirles lo que estamos haciendo, a través del gobierno de la Gente, del gobierno del estado y que la gobernadora Libia Dennise nos ha mandado decirles. ¡No están solos, no están solas! Cuentan con esta Financiera que les trae grandes beneficios para que impulsen su negocio y lo hagan crecer con los nueve financiamientos que tienen grandes ventajas”. Agregó que, a veces lo que se necesita es un “empujoncito” para arrancar una idea que posteriormente se convierte en un emprendimiento imparable capas de innovar y abrir caminos para que más personas salgan adelante. Padilla Hernández dijo que, en esta administración tienen un lugar importante con oportunidades reales para crecer y demostrar que el talento guanajuatense no tiene límites. Al respecto, Griselda Velázquez, Directora de Comercio y Consumo de la Secretaría de Economía, señaló la importancia que tienen los mercados tradicionales para la gente, ya que ahí se encuentra el motor de desarrollo que mueve al estado. “Nuestra estrategia son las capacitaciones masivas, porque lo que buscamos es llegar a más. Llevamos un buen de municipios ya, donde se hizo el recorrido y seguiremos haciendo todos aquellos donde se necesite, sin importar el día que sea, nosotros llevamos la capacitación. La realidad, es que cada vez que vamos a dar una charla a la siguiente semana ya se tienen solicitudes e ingresan los expedientes”,

Leer más

Continuarán lluvias en Guanajuato durante esta semana; se intensificarán

-El Área de Ciencias Atmosféricas de la UG alerta sobre la tormenta tropical “Erin” Guanajuato, Gto.,.- Las lluvias continuarán en el estado de Guanajuato durante esta semana, con un incremento significativo a partir del jueves. De acuerdo con el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG), se prevé que, entre jueves y domingo, aumente el potencial de lluvias de moderadas a fuertes, con acumulados estimados entre 20 y 30 mm por m2. Esta condición climática será provocada por una onda tropical que afectará gran parte del territorio nacional. En contraste, de lunes a miércoles, las precipitaciones serán aisladas y de intensidad escasa a ligera. En cuanto a las temperaturas, durante la segunda mitad de la semana, se prevé un ligero descenso, con temperaturas máximas de entre 25°C y 26°C en la mayor parte del estado, y hasta 27°C en zonas cálidas. Por su parte, entre lunes y miércoles, se registrarán temperaturas máximas entre 28°C y 29°C en el corredor industrial, mientras que las mañanas serán frescas, con temperaturas mínimas de entre 14°C y 15°C, y de 10°C a 11°C en zonas serranas. Además, se informa que la tormenta tropical “Erin” continúa fortaleciéndose en el Océano Atlántico, con tendencia a desplazarse hacia el Caribe y posible evolución a huracán. No obstante, no se espera que afecte el territorio mexicano. La UG, a través de su Observatorio Meteorológico, mantiene un monitoreo constante de las condiciones climáticas para proporcionar información oportuna y confiable a la ciudadanía. Las actualizaciones sobre el estado del tiempo están disponibles en el sitio web www.acaug.ugto.mx.

Leer más

Trabajó IMSS Guanajuato en procuración multiorgánica para beneficiar a 5 pacientes.

Se procuraron: hígado, dos riñones y dos córneas en el Hospital General Regional No. 58. A través de una procuración multiorgánica realizada en el Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato, un joven de 27 años se convirtió en donador de órganos y tejidos tras sufrir traumatismo craneal severo, era originario de Lagos de Moreno, Jalisco y donó hígado, dos riñones y dos córneas para beneficiar a 5 pacientes mejorando su salud hepática, renal y visual para regalar vida.   El Instituto resaltó que, es importante que la población en general haga conciencia sobre la importancia de ser personas donadoras altruistas de órganos y tejidos ya que en un momento dado se mejoran las condiciones de salud de algún paciente e incluso se le otorga una nueva oportunidad de vida al poder recibir un trasplante que requiera.   El Seguro Social en Guanajuato informó que, el hígado fue trasladado al Hospital General de Querétaro; los riñones a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 en Monterrey, Nuevo León y las córneas a la UMAE No. 1; ambas UMAE del propio Instituto.   Cabe destacar que, para la realización de este tipo de procedimientos participa un gran número de trabajadoras y trabajadores del IMSS que con su quehacer institucional profesional y comprometido hacen posible mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.   Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse.

Leer más

Celebra Guanajuato a su juventud

Vive Juventud reunió a mil jóvenes de los 46 municipios del estado.   · Desde el año 1999, la ONU instauró cada 12 de agosto como Día Internacional de la Juventud.     Silao, Gto; a 12 de agosto de 2025. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, celebró a esta comunidad con el Festival Vive Juventud, el cual reunió a mil jóvenes de los 46 municipios de la entidad. “Nosotros requerimos que ustedes salgan a los espacios públicos a hablar por ustedes mismos; desde que comenzamos en este Gobierno de la Gente sabíamos que todas las voces tenían que ser escuchadas y por supuesto Juventudes siendo un eje transversal del Gobierno de la Gente, donde la Gobernadora Libia Dennise es impulsora de las juventudes”, dijo Regina Trujillo, titular del Instituto de las Juventudes. En Guanajuato, según datos del INEGI, se estima que hay 1.3 millones de jóvenes de entre 18 a 29 años, lo que representa el 21.31% de la población total en la entidad. Para el Gobierno de la Gente, es crucial esta fecha para reconocer el papel vital de las y los jóvenes en la sociedad y para abordar los desafías a los que se enfrentan. Esta celebración busca destacar el potencial de la juventud como agentes de cambio y promover su participación en la toma de decisiones a nivel local, nacional y global. “La juventud, para el Gobierno de la Gente, para nuestra Gobernadora es sumamente importante porque aquí hay amor, hay pasión, hay fuerza y ganas de salir adelante y eso es lo que tiene la juventud en nuestro bonito Guanajuato”, dijo Liz Esparza, secretaria de Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente mantiene el firme compromiso con su juventud, buscando impulsar a las y los jóvenes a alcanzar su máximo potencial. A través de diversas iniciativas y programas, que desde el Instituto de las Juventudes se brindan herramientas y oportunidades para el desarrollo personal, académico y profesional.

Leer más