Walmart refrenda confianza en Guanajuato e impulsa su desarrollo

· La empresa coloca primera piedra de la segunda Bodega Aurrerá en Romita. · Invierte en construcción de Centro de Distribución en Silao con tecnología de punta.   Romita, Gto., 16 de julio del 2025.— Grupo Walmart consolida su confianza en Guanajuato, estado en el que mantiene 155 unidades de negocio y miles de empleos para las familias guanajuatenses, con la colocación de la primera piedra de la segunda Bodega Aurrerá en el municipio.   En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, agradeció la confianza del corporativo en Guanajuato y su gente al continuar con proyectos para su expansión.   “Lo que hoy celebramos no es sólo la construcción de una tienda: es llevar desarrollo a municipios a todos los rincones de Guanajuato para equilibrar la economía estatal y reforzando la paz social a través de empleos dignos”, dijo.   En la presente administración estatal, destaca la inversión de 550 millones de dólares del Centro de Distribución (CEDIS) Walmart en Silao, cuya primera piedra se colocó en octubre del 2024 y que posiciona a Guanajuato como centro logístico estratégico.   La construcción de este nuevo supermercado, representa una inversión de 90 millones de pesos y la 75 nuevos empleos directos y se suma a la presencia de Walmart en el estado: actualmente, la empresa opera 69 Bodegas Aurrerá Express, 33 Bodega Aurrerá, 28 Mi Bodega Aurrerá, cinco Sam’s Club, 17 Walmart Supercenter y tres Walmart Express. con La multinacional, considerada entre los mayores empleadores del país al sumar más de 230 mil colaboradores, la mitad de ellos mujeres, refuerza así su compromiso con la economía y la prosperidad de la región.   Alineado a la política de Conexión Industrial, la empresa apoya a la proveeduría nacional, cerca del 83% de los productos en sus anaqueles provienen de proveedores mexicanos, lo que dinamiza la industria guanajuatense y fortalece la participación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).   Este tipo de proyectos, equilibran la economía estatal y refuerzan la cohesión social mediante la generación de empleo digno. Así, Walmart y Guanajuato ratifican una asociación estratégica que apunta a prosperidad compartida y desarrollo sostenible.

Leer más

Emprende Guanajuato acciones que contribuyen en la reducción de embarazo adolescente

El Gobierno de la Gente y organizaciones que defienden los derechos de las mujeres, diseñaron un proyecto piloto con modelo de educación sexual para reducir el embarazo en las adolescencias, iniciará en dos escuelas y después de ampliará a todo el Estado. Este Modelo nace como respuesta al contexto del embarazo infantil y adolescente; en 2024, en Guanajuato se registraron 12 mil 099 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años; y 387 en niñas de 10 a 14 años. Silao, Gto. 14 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, con el involucramiento de las organizaciones de la defensa de los derechos de las mujeres, diseñó un modelo de educación sexual que tiene como objetivo reducir el embarazo adolescente en el Estado. “Este pilotaje aplicará en dos escuelas de nuestro Estado y es un primer paso que va a transformar la manera en la que abordamos esta política pública en Guanajuato y que puede ser pionera a nivel nacional”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Tercera Sesión de la capacitación a personal de Gobierno Estatal sobre el “Proceso Educativo para la Toma de Decisiones”. Este proceso educativo a cargo de la Secretaría de la Mujer, tiene como objetivo desarrollar una propuesta de política pública que contribuya a la reducción del embarazo en adolescentes del Estado, con un enfoque integral que abarque los aspectos físicos, psicológicos, emocionales y sociales. Esto representa un paso firme hacia la construcción de proyectos de vida más libres, igualitarios y sin violencia, desde la escuela y con el acompañamiento del Estado. “Celebro estas capacitaciones y estos grupos que se han conformado; ahora les invito a que asumamos esta tarea como trascendental con las adolescencias y una vez que tengamos estos encuentros, podamos perfeccionar este modelo educativo, para desplegarlo a lo largo y ancho del Estado, como una política pública que nos generará resultados muy positivos en beneficio de Guanajuato, para no volver a ver un embarazo adolescente y mucho menos en las niñas”, expresó la Gobernadora. Este modelo es desarrollado por el Centro Las Libres de Información en Salud Sexual, organización con más de 24 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente sus derechos sexuales y reproductivos. “Queremos que las adolescencias puedan vivir una vida libre de violencias, libres de estereotipos, en igualdad y sin discriminación. Que en sus mochilas y en sus bolsas de todos los días, lleven sus derechos sexuales y reproductivos”, dijo Verónica Cruz Sánchez, Directora del Centro Las Libres. El Modelo nace como respuesta inmediata, decidida y empática, al contexto alarmante del embarazo infantil y adolescente, problemática que limita las oportunidades de vida y desarrollo. En 2024, en Guanajuato se registraron 12 mil 099 nacimientos en mujeres de 10 a 19 años; y 387 en niñas de 10 a 14 años. El embarazo infantil y adolescente, está estrechamente vinculado a la falta o limitado acceso a educación integral que les permita tomar decisiones asertivas, dijo Itzel Balderas, titular de la Secretaría de la Mujer en Guanajuato. “Si trabajamos en equipo y de manera articulada, daremos resultados más efectivos que contribuyan a garantizar los derechos de las niñas y adolescentes”, destacó. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2023), brindar educación sobre salud sexual y reproductiva no promueve conductas de riesgo, sino que retrasa el inicio de la vida sexual y reduce significativamente los embarazos no planificados. En abril de este año, se conformó un equipo interinstitucional para adaptar este modelo al contexto de Guanajuato. La capacitación arrancó el 7 de junio, y este día se llevó a cabo su tercera sesión. Comprende de 10 ejes temáticos que incluyen: derechos sexuales, salud reproductiva, género, prevención de la violencia en el noviazgo y toma de decisiones conscientes, se busca que las adolescencias vivan y se desarrollen con información, acompañamiento y libertad. Este modelo será implementado como proyecto piloto en dos secundarias públicas. El personal de gobierno estatal que se está capacitando pertenece a las Secretarías de Salud y Educación, con la participación de la Coordinación General de Comunicación Social. Esta acción es uno de los primeros pasos de la Secretaría de las Mujeres, creada por este Gobierno de la Gente y que refleja la visión de un Nuevo Comienzo, justo, libre y humano. En esta sesión también estuvo presente Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; Miguel Ángel Mendiola Sánchez, Coordinador General de Comunicación Social; y Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA.

Leer más

En Guanajuato se trabaja desde la transversalidad por la protección de niñas, niños

· La Gobernadora Libia Dennise presentó el Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio.   · Los 46 municipios ya cuentan con su propio Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA. Silao, Gto., 14 de julio de 2025.- En una nueva edición del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conversó con Katya Soto Escamilla, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato. Durante la transmisión, se explicó que SIPINNA es una instancia estatal que articula, coordina y promueve políticas públicas para garantizar el respeto, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en Guanajuato. En el Gobierno de la Gente, SIPINNA trabaja de manera transversal con todas las dependencias del gobierno estatal y municipal, asegurando que las decisiones públicas contemplen una perspectiva de niñez. “Ha sido un gran trabajo el que ha hecho SIPINNA y que hoy forma parte de esta nueva visión que tenemos de ir caminando juntos. De entender al Gobierno, no como entes aislados, no como una dependencia por acá y otra dependencia por allá, sino verdaderamente la de articular las políticas públicas”, dijo la Gobernadora de Guanajuato. ¿Qué hace SIPINNA? Katya Soto detalló que SIPINNA coordina acciones entre instituciones como la Fiscalía General del Estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Famila (DIF), la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), la Secretaría de Educación, Juventudes, Salud y Derechos Humanos, entre muchas otras. Además, se han instalado SIPINNAS en los 46 municipios del estado, lo que permite una atención más cercana y sensible a las realidades locales. Entre los resultados destacan: -La instalación del 100% de los SIPINNAS municipales con un Programa de Trabajo 2025–2030, que da seguimiento permanente a los municipios con enfoque territorial y participativo. -Foros especializados, como el de Adolescentes y sus Derechos en la Era Digital brindado a 543 estudiantes, y el Foro de Salud Mental y Adicciones con 350 participantes. -La capacitación a más de 750 servidores públicos, incluyendo policías municipales y personal de organismos civiles. -Así como, la consulta participativa “República de Niñas, Niños y Adolescentes”, que incorporó su visión en la política pública estatal. Atención a NNA víctimas de violencia La Gobernadora Libia Dennise presentó también el Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, hijas e hijos de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio, una iniciativa pionera en el país que busca restituir derechos a menores en situación de orfandad por violencia. Con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos, el Fondo de Apoyos Emergentes impulsado por SIPINNA y ejecutado en coordinación con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, contempla: • Apoyo económico y alimentario • Becas y atención médica • Atención psicológica • Planes de restitución de derechos • Medidas de protección especial • Representación legal y acompañamiento jurídico Tan solo el año pasado, 168 niñas, niños y adolescentes recibieron medidas de ayuda y asistencia, y 176 menores fueron representados jurídicamente por la PEPNNA. Además, se emitieron 87 diagnósticos integrales y 29 planes de restitución de derechos, reflejo de una intervención multidisciplinaria efectiva. La Gobernadora Libia Dennise subrayó que este trabajo no sería posible sin la coordinación entre dependencias, y reafirmó su compromiso con la niñez y adolescencia. “Ellas y ellos son nuestra causa más noble. No están solos ni solas. En Guanajuato, estamos trabajando para restituir derechos, acompañar a las familias y construir un mejor futuro para nuestras infancias”, dijo la Mandataria Estatal. Con esta visión integral y de largo plazo, el Gobierno de la Gente continúa construyendo un estado donde cada niña, niño y adolescente pueda crecer protegido, escuchado y con oportunidades para desarrollarse plenamente.

Leer más

Marca Guanajuato se suma al Festival de Verano Vive León 2025

· Marca Guanajuato impulsa a productores locales en el Festival de Verano Vive León 2025. · Participarán 420 expositores en el Pabellón de la Gente, del 19 de julio al 3 de agosto.     Irapuato, Gto., 13 de julio del 2025.— Con la participación de más de 420 expositores Marca Guanajuato, llega el Pabellón de la Gente al Festival de Verano Vive León 2025, del 19 de julio al 3 de agosto en sus diferentes ubicaciones.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente, refrenda el compromiso con las productoras y productores locales al facilitar su presencia en nuevos espacios de comercialización.   A decir de la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Pabellón de la Gente, es un espacio que en sus dos ediciones al año, se consolida como el escaparate comercial más importante para los productos guanajuatenses.   El Pabellón de la Gente refleja la calidad, variedad, diseño y precios justos de los artículos elaborados por talento local.   En esta edición las 420 unidades económicas estarán distribuidas en un espacio con 320 stands, además de un punto de venta, un área comercial de vinos, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, así como un espacio de la tienda de conveniencia Asturiano/Alamano, donde el público podrá adquirir productos locales disponibles de manera permanente en sus establecimientos.   Entre los sectores participantes destacan agroalimentos, artesanías en sus distintas manifestaciones, cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, cosmético, destilados de agave, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, entre otros.   El festival, de gran tradición en León y la región, invita a las familias a visitar el Pabellón en sus diferentes espacios en el Distrito León MX, sala B100 y Parteluces del Poliforum León, así como en la Explanada Guanajuato.   La cita es del 19 de julio al 3 de agosto de 2025, donde los asistentes encontrarán productos locales a precios justos.   Consumir lo hecho en Guanajuato, además de fortalecer la economía local, impulsa el empleo, mejora la calidad de vida de las familias y contribuye a la paz y seguridad social. «Si es Marca Guanajuato, es bueno», reafirma el compromiso con la excelencia de los productos locales.   En el marco de su décimo aniversario, Marca Guanajuato consolida su impacto con más de 7 mil unidades económicas distinguidas con su distintivo.   Para 2025, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía presentó Marca Guanajuato 2.0, una estrategia que promueve la inclusión, igualdad social y sustentabilidad ambiental, con miras a consolidar empresas sostenibles.   Esta iniciativa refuerza la visión de un Guanajuato moderno, sostenible y justo para todos sus habitantes. Como reza su lema: «Si está hecho en Guanajuato, seguro te lo llevas».

Leer más

Fiscalía de GTO obtiene justicia para las víctimas de ataque armado en la capital

JESÚS MANUEL “N” y EVELYN GEORGINA “N” fueron sentenciados por su participación en el homicidio de una víctima y por causar lesiones que pusieron en riesgo la vida de otra persona, además de tener droga en su poder al momento de su detención en la capital del estado. En audiencia, una jueza dictó sentencia condenatoria dentro de un procedimiento abreviado por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y posesión de narcótico. JESÚS MANUEL “N” recibió una pena de 10 años de prisión y EVELYN GEORGINA “N” fue sentenciada a 10 años, 6 meses y 20 días de prisión, además ambos deberán pagar una multa y más de setecientos setenta mil pesos como reparación del daño. Este monto incluye indemnización por fallecimiento, apoyo económico derivado del daño psicológico y gastos médicos. Además, se les suspendieron sus derechos políticos, deberán someterse a tratamientocontra las drogas y no tendrán acceso a beneficios legales ni reducción de la pena. Los hechos que derivaron en esta sentencia, ocurrieron la noche del 3 de enero de 2025, cuando las víctimas se encontraban dentro de una casa en la coloniaYerbabuena en el municipio de Guanajuato. Al lugar llegaron personas armadas que comenzaron a disparar. Uno de los presentes murió por las heridas y otra más resultó gravemente lesionada. Los agresores huyeron del lugar pero después fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal. Al momento de su detención, se les aseguró marihuana y metanfetamina en su ropa. La Fiscalía logró reunir las pruebas necesarias para acreditar su responsabilidad y obtener la sentencia.

Leer más

Guanajuato y el INAH reafirman compromiso con la historia y el patrimonio cultural

· Firman convenio para la colaboración y conservación del Patrimonio Cultural del Estado.   · Conmemoran Día de la Abogacía con el panel “El Legado de la Justicia: Reflexiones sobre el Rol de la Abogada y Abogado en el Gobierno de la Gente”.   Guanajuato, Gto., 10 de julio de 2025.- En el marco de la conmemoración del 55 aniversario del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Guanajuato, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la celebración en el Patio Central del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, donde se destacó el compromiso compartido con la conservación, protección y difusión del patrimonio cultural de la entidad.   “Como Gobernadora y como guanajuatense, me siento muy orgullosa de participar hoy en el 55 aniversario del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Guanajuato. Todo mi reconocimiento a las mujeres y hombres que en estos 55 años de historia han cuidado y protegido el rico patrimonio histórico, cultural, monumental y arqueológico de nuestro estado”, dijo Libia Dennise.   Durante su intervención, la Gobernadora reconoció la invaluable labor que ha realizado el INAH desde su llegada al estado en 1970, subrayando que su presencia ha sido fundamental para el rescate, la preservación y la divulgación del legado histórico,arqueológico y paleontológico de Guanajuato.

Leer más

Marca Guanajuato impulsa la economía local en la Feria de Verano Celaya 2025

· Marca Guanajuato promueve 52 empresas locales en la Feria de Verano Celaya 2025. · Con más de 7 mil empresas distintivas, Marca Guanajuato impulsa la calidad de los productos locales.   Celaya, Gto., 9 de julio de 2025.— Con la participación de 52 empresas Marca Guanajuato en el Pabellón de la Gente, la Feria de Verano Celaya se consolida como un nuevo canal de comercialización y un escaparate para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se fomenta el consumo local y se abren espacios para preservar las tradiciones guanajuatenses, además de impulsar la economía estatal.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el Pabellón de la Gente reafirma su compromiso con los productores locales, facilitando espacios comerciales para exhibir y vender productos con el Distintivo Marca Guanajuato.   Hasta el 13 de julio, el ECOFÓRUM Celaya recibirá a más de 300 mil asistentes que, además de disfrutar de un evento familiar, podrán apreciar el protagonismo de las empresas locales.   Entre los productos ofrecidos figuran cajeta, dulces típicos, artesanías, prendas de vestir, calzado, artículos de piel, productos de cuidado personal, joyería, cárnicos, mole, mezcales, tequilas y helados, entre otros. Esta diversidad refleja la riqueza productiva del estado.   Con una década de trayectoria, Marca Guanajuato se ha consolidado como un distintivo que representa calidad, variedad, diseño, moda y precio justo, pero sobre todo, el talento de las MIPYMES guanajuatenses.   La estrategia Marca Guanajuato 2.0 promueve la inclusión, la igualdad social, la sustentabilidad ambiental y el fortalecimiento de empresas sostenibles. Actualmente, más de 7 mil unidades económicas cuentan con este distintivo, contribuyendo a un Guanajuato moderno, sostenible y justo.   La invitación está abierta: consumir local es fortalecer la economía y la identidad regional. Porque si es Marca Guanajuato, es bueno.

Leer más

Guanajuato fortalece Red Médica de atención abasto de medicamentos

Guanajuato, Gto; 9 de julio de 2025.– El Sistema de Salud del estado de Guanajuato opera con una Red Médica sólida y eficiente que permite atender la creciente demanda de servicios médicos, garantizando además un abasto de medicamentos superior al 94 por ciento.   El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que más de 3 millones de guanajuatenses sin seguridad social (IMSS o ISSSTE) reciben atención médica desde el primer nivel hasta especialidades, a través de los Centros de Salud y hospitales estatales.   Esta atención se respalda con una red de 590 unidades de primer nivel como CAISES y UMAPS, además de 7 unidades de apoyo, 19 hospitales comunitarios, 16 hospitales generales y 7 hospitales especializados, distribuidos en los 46 municipios del estado.   Cortés Alcalá destacó que la no adhesión al sistema federal centralizado ha permitido una administración independiente de los recursos, lo cual facilita la adquisición eficiente de medicamentos y la respuesta oportuna a las necesidades médicas de la población.   Asimismo, subrayó que Guanajuato mantiene una política de “cero rechazos”, por lo que toda persona que acude a una unidad de salud es atendida, con prioridad en casos de urgencia médica, independientemente de su afiliación a otro sistema de salud.   Como ejemplo de los resultados, mencionó que, a diferencia de otros estados donde niñas y niños interrumpen tratamientos oncológicos por desabasto, en Guanajuato estos están asegurados, con una tasa de sobrevida del 75% en pacientes pediátricos con cáncer Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a acudir a su unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna.

Leer más

La donación de córneas en Guanajuato devuelve la vista a tres pacientes

Guanajuato, Guanajuato Guanajuato. 9 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio del Centro Estatal de Trasplantes informa la procuración de tres pares de córneas gracias a la generosidad de igual número de familias guanajuatenses, permitiendo que tres pacientes en lista de espera recuperaran la vista y mejoraran su calidad de vida. La primera donación fue realizada por el esposo de una mujer originaria de Cortazar, quien vivía únicamente con él. Con un gesto de profunda humanidad, decidió acceder a la procuración de ambas córneas, expresando que “sería un aliento que otros siguieran viendo la luz del día”. Estas córneas fueron trasplantadas con éxito en el Hospital General de León. En ese mismo hospital fueron también procuradas las córneas de Enrique Martín Vargas, leonés de 59 años, cuyas córneas se integraron al programa de trasplante para devolver la visión a pacientes que lo requerían. La tercera procuración se realizó en el Hospital General de Irapuato. Se trató de José “Pepe”, de 41 años, originario de León. Sus padres autorizaron la donación de sus órganos como una manera de honrar su memoria y dar vida a otros. Además de las córneas, Pepe donó ambos riñones: uno fue trasplantado en el Hospital General de León y el otro en la ciudad de Querétaro. Estos casos se suman a la destacada labor del Estado de Guanajuato en materia de donación de órganos. La entidad ha logrado importantes avances, superando sus propios registros anuales de donadores cadavéricos: · 2022: 63 donadore

Leer más

Avanzan municipios del sur como núcleo emergente de desarrollo económico.

· Con el impulso de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y el respaldo del gobierno de la Gente, estas localidades consolidan sus vocaciones productivas, su dinamismo económico y potencial estratégico los posicionan como centro de desarrollo.   Uriangato, Guanajuato, 02 de julio del 2025. El sur de Guanajuato crece y se fortalece como una región estratégica para el desarrollo económico, gracias a su diversidad productiva, vocación manufacturera y dinamismo comercial. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, en este contexto, distintas localidades comenzaron a destacarse como puntos clave para detonar el crecimiento regional, no solo por su actividad económica actual, sino por su potencial para integrarse a cadenas de valor de mayor escala. “Lo que vamos a hacer el gobierno del estado con el gobierno municipal, a traer y poner a disposición de toda la población, todos los servicios de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato”. “Estamos poniendo en marcha lo que menciona la gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, acercar a cada uno de los guanajuatenses estos servicios, a no olvidarnos por quiénes estamos aquí, a seguir trabajando por ustedes y que ustedes vean que hay oportunidades en gobierno del estado, en este Nuevo Comienzo”. Agregó que con el programa Tú Puedes Guanajuato, en conjunto con el respaldo del Gobierno de la Gente, esta iniciativa es un catalizador fundamental para este proceso.

Leer más