Tú Puedes Guanajuato impulsa el comercio, servicios, la agricultura y la manufactura

· El gobierno de la Gente fortalece el desarrollo económico en los municipios de Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao, con el que más emprendedores accederán a oportunidades de crecimiento y así podrán salir adelante. Tarandacuao, Guanajuato, 17 de junio del 2025. Tú Puedes Guanajuato se convierte en una pieza clave del motor que impulsa el crecimiento económico en los municipios del suroeste del estado. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos en su mensaje de apertura de la ventanilla de atención única para financiamientos en Tarandacuao dijo que con un enfoque integral se fortalece el comercio, los servicios, la agricultura y la manufactura actividades propias de esta zona. “Lo que queremos es que sigan generando ingresos, que siga creciendo la economía local y regional. Con esta Financiera traemos grandes ventajas, una de ellas es que tenemos el interés más bajo de todo el mercado”. “Yo los invito a que nos conozcan, a que nos comparen en otras financieras, en otras instituciones bancarias y hablo en claro, esta Financiera es de la Gente y si, esta Financiera es del gobierno del estado y su finalidad es que todos salgan adelante”. Dijo que, gracias a este empuje, los pequeños negocios acceden a financiamiento más accesible que les permite expandir sus operaciones, mejorar su competitividad y generar oportunidades de empleo. Con los nueve esquemas de crédito que van de los 10 mil pesos hasta los tres millones de pesos, Tú Puedes Guanajuato ofrece oportunidades para que estos sectores se integren más eficientemente al mercado. Alejandra Alcantar Ruiz, Alcaldesa de Tarandacuao dijo que, la ventanilla estará ubicada en el CENTUDE, sobre la carretera Jerécuaro – Maravatío km 24 + 100, en un horario de servicio al público de: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. “Esta financiera tiene el objetivo de apoyar con un interés muy bajo. Sabemos que parte de la agricultura aquí en el municipio es la actividad que más predomina, todos tenemos algo qué ver con algún familiar que se dedica al trabajo del campo y el trabajo del campo ocupa precisamente a la mayor parte de la población y todos conocemos las necesidades que derivan de esta actividad”, concluyó. Financiamientos generarán un impacto positivo en Coroneo y Jerécuaro. El acceso a financiamientos con bajas tasas de interés representa una oportunidad para aquellas personas que anteriormente no podían obtenerlo. Para María Isabel Acevedo Mercado, Presidenta Municipal de Jerécuaro, esta es la oportunidad que los negocios esperaban para invertir en infraestructura, capital de trabajo, mejorar su capacidad de producción y contribuirán al desarrollo económico de Guanajuato. “Tú Puedes Guanajuato tiene créditos muy grandes, pero que puedes ir pagando en cómodas mensualidades. Confíen de verdad en los apoyos que el gobierno del estado tiene para nosotros”. “Pero sobre todo sabemos que contamos con el apoyo de nuestra gobernadora para que a Jerécuaro le vaya muy bien. Las y los jerecuarenses, podrán acudir a tramitar sus financiamientos en la ventanilla de atención que se encuentra en la calle Fray Ángel Juárez # 32, colonia centro, segunda planta. Se beneficiarán colonias y comunidades del municipio, así como ciudadanos de cabecera municipal. Por su parte, Luis Alfredo López Granados, alcalde de Coroneo, este respaldo financiero no solo mejora la competitividad, sino que también fomenta la estabilidad económica, promueve la expansión de sectores clave. “Esta es la oportunidad de tener apoyos, no solo sabemos que son para los que van empezando negocio y pretenden algo, sabemos que es muy difícil salir y buscar un financiamiento, las tasas comen a cualquiera”. “El estado hoy, nuestra gobernadora Libia Dennise ha hecho con una gran visión, abrir esta oportunidad de apoyos de 10 mil pesos hasta 3 millones con tasas muy bajas”. La oficina de atención para los coronenses se está en la calle H. Colegio Militar #55, con un horario de atención: Todos los miércoles de 10:00 a.m a 2:00 p.m. Con estas acciones, el programa no solo le devuelve el dinamismo a la actividad comercial y agrícola, sino que también refuerza el tejido social y económico de la región, al promover un desarrollo sostenible a largo plazo. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estas ventanillas suman en total 19. · Coroneo · Tarandacuao · Jerécuaro · Cortazar · Abasolo · Pueblo Nuevo · Cuerámaro · Juventino Rosas · Guanajuato capital · Romita · Silao · Purísima del Rincón · San Francisco del Rincón · Apaseo el Grande · San Luis de la Paz · Doctor Mora · Yuriria · Manuel Doblado y · San Diego de la Unión. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Unidos, Guanajuato late con más seguridad

El más reciente Reporte Nacional de Homicidios Dolosos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirma un avance importante: Guanajuato redujo en 56 % el número de víctimas respecto al promedio de los últimos cinco años y hoy ocupa el séptimo lugar nacional en tasa por cada 100 000 habitantes. Esta noticia llena de esperanza a todo el estado y nos impulsa a redoblar esfuerzos. Desde Irapuato reconocemos y celebramos el liderazgo de la gobernadora Libia García, así como la coordinación con el Gobierno Federal que ha permitido este resultado. También reconocemos el esfuerzo de cada policía municipal, de las corporaciones estatales y, sobre todo, de la ciudadanía que participa, denuncia y confía. La seguridad es una tarea de todos que se construye desde el territorio, y de la mano con la ciudadanía. Por ello invitamos a los 46 municipios de Guanajuato a compartir buenas prácticas y mantenernos hombro con hombro, para que la tendencia siga a la baja hasta que la violencia deje de marcar nuestras vidas. La evidencia en Irapuato indica que el trabajo coordinado sí funciona: hubo una disminución de 81.44 a 13.32 homicidios dolosos por cada 100 000 habitantes entre 2018 y abril de 2025, lo que hoy nos coloca en la posición 19 del estado. Es por ello que hoy, frente a los logros de la estrategia estatal, renovamos nuestro compromiso municipal: fortalecer la prevención, la inteligencia policial y la cercanía con la gente, como el primer eslabón de la respuesta institucional. Sabemos, sin embargo, que cada cifra encierra historias y familias que aún buscan justicia. A ellas les reiteramos nuestra solidaridad y la promesa de no bajar la guardia ni un solo día. La meta es cero homicidios y solo la alcanzaremos con corresponsabilidad entre sociedad y gobierno. La inseguridad se derrota cuando jalamos parejo. Guanajuato ya demostró que los índices pueden bajar; ahora toca acelerar el paso. Si cada municipio aporta su parte y cada ciudadano se compromete, la paz será una realidad cotidiana. ¡Sigamos adelante!

Leer más

Tú Puedes Guanajuato brinda un impulso económico con financiamientos

Para sectores esenciales de Guanajuato · La estrategia del gobierno de la Gente es fortalecer áreas económicas claves como: la agricultura, ganadería, manufactura, comercio y servicios que son parte de un futuro más próspero y resiliente para los guanajuatenses. Abasolo, Guanajuato, junio del 2025. A través de un financiamiento accesible, el gobierno del estado impulsa el crecimiento de emprendedores, pequeñas y medianas empresas, al promover la estabilidad económica de la región con estrategias inclusivas y equitativas. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la firma de convenio y apertura de la ventanilla de atención en el municipio de Abasolo dijo que, de esta forma se brindan y acercan las oportunidades a quienes buscan potenciar sus proyectos. “Con esta apertura de la ventanilla Tú Puedes Guanajuato ponemos en marcha y damos a este impulso que ha querido la gobernadora de la Gente, que es acercar estos servicios a toda la población. Que toda la población avance de la misma manera y que nadie se quede atrás. Que todos tengamos las mismas oportunidades y eso es lo que estamos haciendo en este Nuevo Comienzo”. Comentó que la clave está en aprovechar estos apoyos y sumarse al cambio que transformará a la región en un referente de desarrollo y estabilidad económica. Y el acceso a recursos financieros adecuados permite a los emprendedores y empresarios invertir en infraestructura, tecnología y expansión, lo que garantiza competitividad y crecimiento a largo plazo. El alcalde de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, dijo que, para su municipio, no solo representa una oportunidad económica, sino que también mediante programas diseñados para atender las necesidades específicas de cada rubro. “Esto va a permitir, crecimiento económico para la gente de Abasolo. Es una Herramienta y una palanca al impulso inmejorable por una razón importante, en ocasiones las familias que tienen negocio, que quieren emprender, que quieren mejorar su negocio buscan una oportunidad de apalancarse, de invertir, de reinvertir, mejorar su infraestructura, maquinaria etcétera, luego a la gente se le complica con quien acudir”. “Entonces esta ventanilla que vamos a inaugurar es prácticamente una puerta siempre abierta, cercana, eficiente, que facilita la capacidad de la gente para seguir impulsando sus negocios”. Pidió a los abasolenses que, descubran las opciones disponibles que el gobierno de la Gente tiene para llevar sus proyectos al siguiente nivel. La ventanilla de atención directa estará disponible en el poliforum Abasolo en la calle Guerrero poniente s/n, Centro y atenderá a cerca de 400 comunidades del municipio y 13 colonias aproximadamente. Pueblo Nuevo también tiene ventanilla. Por su parte, el alcalde Leonardo Solórzano Villanueva, de Pueblo Nuevo, señaló que en la Financiera de la Gente encontraron una oportunidad palpable y segura para salir adelante. “De entrada ser considerado para que todos sus habitantes, sus empresarios, las mujeres que quieran emprender y principalmente agricultores y pequeños comercios se animen y tengan esa ventana y gran oportunidad de iniciar sus negocios, los que quieran con un programa tan ventajoso hacia los beneficiarios, con intereses muy bajos, sin duda los más bajos del mercado”. Los neopoblanos podrán encontrar la ventanilla dentro del edificio de la Presidencia Municipal, en la calle Francisco I. Madero Pte. 104, Paso Blanco y beneficiará de manera directa a la ciudadanía de 24 comunidades rurales y 7 colonias. Al final las autoridades mencionaron que, con estas estrategias, Guanajuato no solo fortalece su posición en el ámbito productivo, sino que también fomenta el progreso. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estas ventanillas suman en total

Leer más

Impulsa Guanajuato el liderazgo femenino con el programa “Mujeres Exportadoras”

· El programa arrancó con una conferencia magistral por parte de Ana Victoria García. · Se llevarán a cabo 6 sesiones de capacitación para 78 emprendedoras y empresarias. Guanajuato, Gto., 11 de junio de 2025.— Con la participación de más de 400 asistentes en una Conferencia Magistral de empoderamiento femenino, dio inicio “Mujeres Exportadoras”, un programa de 6 sesiones de capacitación para profesionalizar el talento de 78 empresarias y emprendedoras. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa iniciativas que buscan transformar la visión empresarial de las mujeres guanajuatenses y proyectarlas hacia mercados internacionales. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el compromiso de la presente administración estatal con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento femenino ‘en donde cada mujer despliegue su máximo potencial’. “Este evento simboliza un compromiso profundo con la igualdad y la sororidad. Reconocemos las múltiples identidades y desafíos que enfrentan las mujeres en diferentes contextos y por eso este programa es incluyente, accesible y diseñado para acompañarlas en cada paso hacia la internacionalización”, dijo. Para dar inició a esta serie de capacitaciones, la CEO y fundadora de Victoria 147, Ana Victoria García, dictó la Conferencia Magistral “Nadie cruza fronteras sin primero cambiar por dentro”, para inspirar y empoderar a las asistentes. El programa “Mujeres Exportadoras” es una estrategia de capacitación intensiva, diseñada para fortalecer habilidades y conectar a las participantes con expertos del ecosistema exportador. Esta estrategia, además de profesionalizar, es un impulso directo para consolidar a Guanajuato como semillero de talento femenino con proyección internacional. En Guanajuato las mujeres representan más del 40% de la población económicamente activa, ocupando el sexto lugar nacional en fuerza laboral femenina y el quinto en mujeres empleadoras. A mayo de 2025, 451 mil trabajadoras están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en casi dos décadas, más de 461 mil mujeres se han incorporado a la economía formal. La conferencia, a cargo de Ana Victoria, enfatizó el papel de las mujeres como agentes de cambio y la necesidad de romper barreras mentales y estructurales, reconociendo la diversidad de contextos y desafíos que enfrentan en la entidad. Villaseñor Aguilar agradeció el coraje y la determinación de las mujeres participantes, así como el apoyo de expertos y aliados. “Invitamos a todas a aprovechar esta oportunidad, a creer en su potencial y a atreverse a soñar en grande. Hoy, ustedes deciden crecer, trascender y transformar”, concluyó el mensaje oficial. Con acciones como esta, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su apuesta por un futuro sin fronteras para las mujeres.

Leer más

Guanajuato avanza al sexto lugar en evaluación del Servicio Nacional de Empleo

Guanajuato en el top 10 de entidades mejor evaluadas del Servicio Nacional de Empleo. · La entidad destaca por su mejora en vinculación laboral y apoyo en la inserción laboral. Irapuato, Gto., a 12 de junio de 2025.— Guanajuato escaló cuatro posiciones en la Evaluación del Desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE), al pasar del décimo lugar en 2023 al sexto en 2024. Este logro refleja el compromiso del Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, para fortalecer la vinculación laboral y facilitar la búsqueda de empleo para las y los guanajuatenses. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que el avance de Guanajuato es una muestra del compromiso de la presente administración estatal con la generación de empleos formales y de calidad. La evaluación, que mide el desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo, se enfoca en las acciones realizadas a través del Programa de Apoyo al Empleo (PAE), que busca mejorar la empleabilidad, reducir el desempleo y promover la inserción laboral de personas en búsqueda de una oportunidad. En la edición 2024, el análisis se estructuró en cuatro ejes: vinculación laboral, movilidad laboral, administración de recursos y componente transversal; estos rubros incluyeron más de 31 indicadores, entre los que destacan la cobertura de vacantes y la colocación de personas en búsqueda de oportunidades laborales. Guanajuato se posicionó apenas por debajo de entidades como Baja California Sur, Yucatán, Veracruz, Coahuila y San Luis Potosí. Los programas del SNE en el estado son operados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, de la Secretaría de Economía, lo que ha permitido una gestión más eficiente y cercana a las necesidades del mercado laboral.

Leer más

SSG “blinda” a Guanajuato contra el dengue

Pénjamo, Guanajuato. – 8 de junio de 2025.- La Secretarías de Salud de Guanajuato y la de Michoacán entablaron acciones concretas de combate al dengue. Debido a la cercanía que existe entre La Piedad Michoacán con el municipio de Pénjamo y la temporada más fuerte del dengue, se realizó una reunión de trabajo entre Jurisdicción Sanitaria VI y los servicios de salud con el estado vecino. Con el objetivo de dar seguimiento y fortalecer las acciones de prevención y control del dengue en ambas regiones, tan solo Guanajuato suma este año 62 casos de dengue, siendo Silao uno de los municipios con más incidencia. Participaron personal operativo y autoridades municipales, con el fin de coordinar estrategias conjuntas para enfrentar esta enfermedad transmitida por el vector. La Dra. Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la relevancia de esta suma de esfuerzos para proteger la salud de la población: “Es muy importante tener en cuenta que la participación de la sociedad es la pieza fundamental para que esto se logre y llevar a cabo un resultado de excelencia para nuestros municipios. El trabajo en equipo siempre nos fortalece, y es algo que tenemos en cuenta ambas jurisdicciones.” Entre los acuerdos establecidos destacan la coordinación de campañas de descacharrización entre La Piedad y Pénjamo. La calendarización de nebulizaciones, el intercambio de información epidemiológica y la promoción de acciones comunitarias de limpieza en zonas de riesgo. Con esta reunión, se reafirmó el compromiso de ambos municipios y sus respectivos sistemas de salud de trabajar de forma conjunta, superando límites territoriales, para salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos.

Leer más

Gana la Vida en Gto: Mujeres de México

¡GANÓ LA VIDA EN GUANAJUATO! DIPUTADAS Y DIPUTADOS DEL PAN, PRD, PRI Y PVEM VOTARON A FAVOR DE LA VIDA Y LA MUJER ¡En Guanajuato la vida síii vale muchooo! Diputados del PAN, PRD, una del PRI y una del PVEM decidieron proteger la Vida desde su concepción hasta su muerte natural. ¡Guanajuato reconoce y respeta el Derecho a la Vida de las Niñas y de los Niños desde el vientre de sus Madres! Con 19 votos a favor y 17 en contra, Congreso desecha inciativa. Voto de la Dip. del Verde Ecologista de México, Luz Itzel Mendo, definió a favor de la Vida de niñas y niños en el vientre de su Madre. Con 19 votos a favor y 17 en contra, el Congreso de Guanajuato decidió respetar el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural. Diputadas y Diputados del PAN, PRD, PRI y una del PVEM decidieron reiterar el derecho a la vida, así como la protección a las mujeres en el estado de Guanajuato Reconocemos el compromiso de las Diputadas y Diputados del PAN, PRD, PRI y en especial a la Diputada del PVEM, Luz Itzel Mendo, por defeder la Vida y a las Mujeres. ¡GRACIAS POR SU VOTO A FAVOR DE LA VIDA! “De igual manera reconocemos al pueblo de Guanajuato: Madres de familia, niños, niñas, jóvenes, trabajadores, médicos y toda la sociedad que se dieron cita afuera del Congreso para exigir a diputados, bajo un clamor popular “¡Sí a la Vida, no manchar sus manos con la sangre de Niñas y Niños inocentes e indefensos, así como la de sus madres, al tratar de aprobar el aborto!”, afirmó Paulina Mendieta, Vocera del Colectivo. Guanajuato reconoce y respeta el Derecho a la Vida de las Niñas y de los Niños desde el vientre de sus Madres y se demostró al desechar la inciativa que pretendía despenalizar el aborto a las 12 semanas, puesto que existen otras prioridades como lo señala el Estudio de Políticas Públicas basadas en Evidencia Científica, de Melisa Institute, señala que Guananjuato debe enfocarse es en incrementar el porcentaje del 7% al 10% de Atención Obstétrica de Emergencia ya que es insuficiente. “Con esta histórica decisión los diputados reiteran su compromiso a favor de la salud física y emocional de la mujer, puesto que, de haberse aprobado el aborto lastimaría a las mujeres guanajuatenses física y emocionalmente dejándolas con severas secuelas irreversibles”, resaltó Fátima Ávila, Vocera también del Colectivo. “Las mujeres que cometieron un aborto reciente tienen 100% más riesgo de cometer un suicidio, además, aumenta 80% el riesgo de muerte durante el primer año después de haber cometido un “aborto legal” y eleva 40 % el riesgo de muerte en los siguientes 10 años”, resaltaron las voceras. Es importante resaltar que en Guanajuato es falso que haya mujeres en cárceles. Según el Informe Sistema Penitenciario que se encuentra adscrito a esta Secretaría Seguridad Pública y Paz de Guanajuato, en el Estado no hay ninguna mujer en la cárcel por cometer aborto, sin embargo, hay hombres que las violentaron y le provocaron un aborto”. “La voz unánime del Pueblo de Guanajuato que salió a proteger a la mujer y la vida fue la que resonó fuerte y claro en el Congreso y respaldó a los diputados para que votaran a favor de lo más importante que tenemos todos los seres humanos: La VIDA”, resaltó Paulina Mendieta. Quedó demostrado que el querer asesinar bebés hasta las 12 semanas en el vientre de su Madre, no va a resolver los verdaderos problemas que viven cientos de miles de mujeres en Guanajuato, ni mucho menos reducirá la violencia que ellas sufren en la entidad. El pueblo guanajuatense celebra y agradece a las legisladoras y legisladores del PAN, PRD, a la diputada del PRI, Rocío Cervantes Barba y en especial a la diputada del PVEM, Luz Itzel por su voto a favor de la VIDA y los exhortó a seguir trabajando por el beneficio de las mujeres, que trabajen por mayor seguridad, frenar la violencia, más y mejores oportunidades de trabajo, por mejores servicios de salud.

Leer más

Avanza cómputo de votos en los 15 Consejos Distritales: INE Guanajuato

En la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo Local, se informó sobre el avance de los trabajos de cómputos en los 15 Consejos Distritales de la entidad. En su intervención, el Consejero Presidente, Jaime Juárez Jasso precisó que el conteo de votos en las sedes distritales “está avanzando muy bien”, por lo que se prevé que concluyan antes del plazo establecido que es el 10 de junio. Detalló que, si bien se han dado algunos aspectos técnicos, éstos se han resuelto por lo que la captura transcurre con agilidad. Por su parte, la Secretaria del Consejo, Yadira Marcela Sánchez Castellanos explicó que, al corte se lleva el 99.80 % en el cómputo de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, se registra un avance de 38.95%. Mencionó que este día, los Consejos Distritales retomaron trabajos a las 8 de la mañana incrementando la capacidad operativa de acuerdo con los lineamientos para el desarrollo de los cómputos pasando de 3 grupos de trabajo con 10 puntos de escrutinio a 5 grupos de trabajo con 8 puntos de escrutinio. En este sentido, indicó que al momento en la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial presenta un avance 15.92% y destacó que los Consejos Distritales 02 y 05 concluyeron las tres primeras elecciones, por lo que ahora se encuentran computado la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Para dar seguimiento a los cómputos distritales se sugiere ingresar a: https://computospj2025.ine.mx/ además es posible seguir en vivo los trabajos en los canales de YouTube: https://sites.google.com/view/ineguanajuato/Inicio

Leer más

Invierte SOP 56 mdp en conservación de carreteras del norte y noreste de GTO

Se intervienen más de 630 kilómetros de carretera. Guanajuato, Gto., a 02 de junio de 2025. – La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación rutinaria de la Red Estatal de Caminos Pavimentados en la zona Dolores Hidalgo 1 y 2, y de las carreteras Cañada de Moreno – Xichú y Xichú – La Noria, las cuales contemplan 633.43 kilómetros. Abarcan los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Comonfort, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea y Xichú. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que estas acciones representan una inversión de 56 millones 161 mil 751 pesos y están a cargo de las empresas guanajuatenses Ingeniería Constructiva Pavsa, S.A. de C.V., Servicios de Consultoría en Infraestructura Vial, S.A. de C.V., y Grupo Constructor Avisa S.A. de C.V. “La conservación carretera no solo garantiza la movilidad de forma segura, sino que también acerca a las y los habitantes a más y mejores oportunidades”, mencionó el funcionario estatal. Los trabajos incluyen reparación de baches superficiales y profundos, renivelación puntual con mezcla asfáltica en caliente, riego de sello en zonas aisladas, sellado de grietas, colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica, construcción de muro gavión, remoción de derrumbes, alineación de barreras centrales, así como limpieza de cunetas y obras de drenaje. Estas acciones concluirán en el mes de febrero de 2026. De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en óptimas condiciones la Red Carretera Estatal, para impulsar el desarrollo social y económico del estado.

Leer más

Guanajuato con su gente, también en la CDMX: Gobernadora

· Libia Dennise transmitió Conectando con la Gente desde la Oficina de Representación y Enlace del Estado de Guanajuato en CDMX para informar los servicios que ofrece. · En la capital del País habitan más de 77 mil guanajuatenses que, en 2024, realizaron 5 mil 214 trámites en esta oficina. Ciudad de México. 02 de junio de 2025.- “Llevamos el Gobierno a donde está la gente, a donde más se necesita”, expresó la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante su programa semanal Conectando con la Gente, transmitido desde la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato en CDMX (ORECDMX). En esta ciudad viven más de 77 mil guanajuatenses. Por ello, como parte de la política de cercanía y atención directa, la Gobernadora presentó, desde la capital del País, los servicios que ofrece la ORECDMX, encabezada por Juan Carlos Altamirano Gutiérrez. ¿Qué hace esta Oficina? Esta representación tiene dos grandes funciones: representar a Guanajuato ante actores clave a nivel nacional e internacional y atender a la comunidad guanajuatense que vive en la Ciudad de México y zonas cercanas. Esta oficina ha demostrado ser un recurso útil y necesario. Solo en lo que va del año, ya se han gestionado 2 mil 891 trámites, y en 2024, se realizaron más de 5 mil 214 servicios. Los trámites que se pueden realizar son: Expedición y certificación de actas; Búsquedas y copias fieles; Cotejos, rectificaciones y notas marginales; Revisión y corrección de la CURP; Apostillas, nulidades e inexistencias; Pago de derechos; Contestación por oficio y Alta en SIDEA. “Los estados no podemos quedarnos fuera de esa gran proyección que genera estar en la Ciudad de México, y por supuesto que venir para mí es fundamental, es dar a conocer lo que estamos haciendo para seguir generando estrategias y alianzas, pero al final no puedo estar todo el tiempo en la Ciudad de México, yo tengo que gobernar desde Guanajuato y por eso se hace tan relevante la presencia de esta oficina de representación”, explicó la Gobernadora. La ciudadanía también puede acercarse para recibir asesoría sobre servicios estatales o solicitar información política, turística, gastronómica, cultural, económica o histórica del Estado. “Apoyamos no solo a nuestra comunidad con trámites, sino también promoviendo a Guanajuato ante embajadas, empresas, foros y organismos públicos y privados”, comentó Juan Carlos Altamirano. Nuevo: Ventanilla UVEG en CDMX Durante la transmisión, la Gobernadora anunció la puesta en marcha de una Ventanilla de Atención de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) en las instalaciones de la ORECDMX. El fin es acercar la atención directa al 18.7% del alumnado de la UVEG que reside en la Ciudad de México y el Estado de México: sumando más de 18 mil 900 estudiantes. La UVEG es la tercera universidad virtual con más matrícula. Desde esta ventanilla se ofrece: Recepción de documentos (con validez institucional); Asesoría sobre plataformas digitales; Apoyo en servicio social y estadías; Bolsa de trabajo; Venta de microcredenciales y servicios de capacitación. Si necesitas acudir a la ORECDMX, te compartimos la ubicación: Calle Arquímides #3, Piso 8, Colonia Polanco V Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México. Te recomendamos revisar a detalle los trámites que ofrece en el sitio web: sedemx.guanajuato.gob.mx y marcar antes de acudir para resolver tus dudas en los teléfonos: (55)52802033/2620/2870 o enviar un correo a

Leer más