Realizan guardia de honor a Miguel Hidalgo y encomiendan fuego simbólico

Hacen llamado a la población a sumarse a Irapuato 27 · Pentathlón Militarizado traerá el fuego simbólico a Irapuato   Irapuato, Gto.- a 15 septiembre del 2025.- Como cada año, autoridades municipales y educativas, así como estudiantes de escuelas primarias, se dieron cita en el Centro Histórico de la ciudad para rendir guardia de honor a Miguel Hidalgo y Costilla, además de realizar la encomienda del fuego simbólico.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de esta fecha para recordar a las heroínas y héroes nacionales que jugaron un papel decisivo para que hoy vivamos en libertad, con soberanía y con el derecho de disfrutar nuestras tradiciones con alegría y orgullo.   “Ahora ya no estamos bajo el dominio extranjero, enfrentamos diversos desafíos como país y como comunidad; por eso este momento es una invitación a reflexionar sobre lo que estamos haciendo desde lo individual para construir el municipio, el estado y la nación que soñamos”, señaló.   Alfaro García invitó a todas y todos a sumarse al compromiso de Irapuato 27, para que cada persona asuma una tarea concreta, como cuidar un parque, organizar actividades comunitarias o apoyar a quien lo necesita, pues cada acción contribuye a la construcción de una mejor comunidad.   Por su parte, Marcos Alejandro Pérez Bucio, jefe de Plana Mayor del Pentathlón Militarizado Sub Zona Irapuato, compartió que, desde San Miguel de Allende, recorrerán más de 120 kilómetros con la firme convicción de traer hasta estas tierras freseras el fuego simbólico.   “La encomienda del fuego simbólico no solamente es una tradición, es un compromiso que orgullosamente hemos asumido desde nuestro abanderamiento de zona hace ya 47 años. Cada chispa que arde en esta antorcha representa la fuerza de nuestros pueblos, la unidad de nuestras familias y el sacrificio de quienes han forjado la grandeza de nuestra nación”, expresó.   Finalmente, Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que, a través de esta guardia de honor al Padre de la Patria, se refrenda el compromiso con los valores que dieron origen a la Independencia de México.

Leer más

Realizan guardia de honor y encomienda del Fuego Simbólico

Invitan a celebrar la Independencia de México con actividades culturales · Rinden homenaje a los héroes de la Independencia Irapuato, Gto. 15 del septiembre 2024.- Con la encomienda del fuego simbólico y la guardia de honor en el busto de Miguel Hidalgo, autoridades municipales y militarizadas iniciaron los festejos para conmemorar los 214 años del Grito de Independencia este domingo. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, recordó a los actores principales que iniciaron la lucha de la independencia, entre ellos, el cura Miguel Hidalgo y José Guadalupe Pérez Álvarez, quién cabalgó para avisar de que la conspiración había sido descubierta. “Podemos recordar a hombres y mujeres que lucharon por darnos libertad, eso hacemos hoy aquí en el busto del padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla en la Plazuela que también lleva su nombre como un reconocimiento de su papel destacado para el inicio de la lucha”, destacó. Alfaro García, también dio un mensaje de esperanza a los integrantes del Pentatlón Militarizado para que completen con orgullo su tarea que es traer el fuego simbólico desde la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato. Marcos Alejandro Pérez Bucio, sargento segundo de infantería, jefe de control técnico de la subzona Irapuato del Pentatlón Deportivo Militarizado, relató el recorrido que realizó el jinete José Guadalupe Pérez y reiteró que, como hace 40 años, los integrantes del Pentatlón recorrerán 115 kilómetros con paso firme para traer el fuego simbólico. El Gobierno Municipal hace una invitación a la ciudadanía en general a ser parte de la ceremonia del Grito de Independencia, en el Centro Histórico. A partir de las 8 de la noche habrá actividades culturales gratuitas. Tras los eventos culturales, se iniciará la ceremonia del tradicional Grito de Independencia y al terminar habrá un concierto de música mexicana

Leer más

Presentan libro en honor a la Banda de música del Estado

Gerónimo Saucedo Valadez es el autor del libro ● Historia y desarrollo de la Banda de Música del Estado de Guanajuato Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- Historia y música se fusionaron en la XIII Feria del Libro, durante la presentación del libro “La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato 1855-1957”. Fue escrito por Gerónimo Saucedo Valadez, producto de una investigación de muchos años, como una forma de reconocimiento a una institución en el que ha laborado más de 26 años, y que ahora brinda a los guanajuatenses. Con doctorado en artes, propuso clarificar los antecedentes de una de las agrupaciones musicales más antiguas de Latinoamérica y limpiarla de imprecisiones. Gerónimo es el ejecutante del trombón, como un integrante de la Banda de Música del Estado de Guanajuato, decidió documentar como ha sido la música y desarrollo cultural y artístico de la Banda. Los asistentes conocieron un poco del libro, publicado por el Instituto Estatal de la Cultura, a través del sello Ediciones La Rana, con la narrativa y la música a través de las interpretaciones de esta Banda de Música que es dirigida por el Adalberto Tovar. “Muchas veces cuando me han entregado las partituras que vamos a interpretar veo que las hojas están viejas, gastadas, casi rompiéndose, entonces me pregunto ¿por cuántas manos habrán pasado estas mismas obras?”, explicó. La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato (1855-1957) hace un recorrido histórico que comienza en la creación de la Banda del Batallón Primer Ligero de Guanajuato, y luego de una espera de cinco años a consecuencia de la Revolución Mexicana, narra en una segunda etapa su resurgimiento como Banda de Música del Estado de Guanajuato sin olvidar el recorrido de su basta actividad musical, el acervo y los inventarios. Este domingo 21 de abril concluyen las actividades de la XIII Feria del Libro, organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

Leer más