Capacitarse también cambia vidas: en el IECA

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil  cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse en el IECA también es una puerta al Guanajuato, Gto. 03 de noviembre de 2025.- Conectando con la Gente presentó este lunes una edición dedicada a las historias que nacen cuando alguien decide aprender algo nuevo y transformar su vida respaldados por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA). La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, conversó con Salomón Ceballos, Director General del IECA, así como con Leticia Echeverría y Karina Contreras, dos mujeres guanajuatenses que hoy son emprendedoras gracias a los conocimientos adquiridos en esta institución. “En el IECA van a encontrar la felicidad en todos los cursos que se imparten. No esperemos en llegar al final de nuestra de vida para pensar en lo que queríamos hacer, el momento es ahora, busquemos la manera, motivémonos para salir adelante, eso incentiva a nuestras familias”, dijo Leticia Echeverría, originaria de Irapuato de la Comunidad de San José de los Pinos. El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. En este tiempo, ha formado a más de 848 mil personas mediante 97 mil cursos impartidos, contando con una infraestructura que hoy incluye 29 Unidades de Capacitación, 3 Centros de Alta Especialidad, 6 Núcleos Tecnológicos y 8 Centros de Innovación. Pero más allá de las cifras, la Gobernadora destacó que las historias de vida son la verdadera cara de esta institución. Como la historia de Lety, de Irapuato, que decidió tomar cursos de costura para generar ingresos propios y sacar adelante a sus hijos; o la de Karina, originaria de Salamanca de la Comunidad de Valtierrilla, quien encontró en el nopal una posibilidad de negocio y lo convirtió en conservas, mermeladas y panqués. “Cuando una mujer se capacita, se abre una puerta. Cuando esa mujer emprende, transforma su vida y la de su familia. Por eso, seguiremos fortaleciendo la capacitación y las rutas de financiamiento”, expresó la Gobernadora. Durante la transmisión, se recordó que IECA ofrece más de 8 mil 500 cursos en temas como repostería, costura, industria, tecnologías, turismo, procesos industriales, alimentos, administración, belleza y más, dirigidos a personas desde los 15 hasta los 65 años o más, y en especial a mujeres jefas de familia que buscan iniciar o fortalecer un negocio, además, cuentan con un  25% de descuento en las capacitaciones a través de su Tarjeta Rosa. De enero a septiembre, 25 mil mujeres se han capacitado en el IECA de un total de 52 mil personas. Se reiteró que capacitarse en la institución puede ser el primer paso para acceder a los fondos de la Financiera “Tú Puedes”, dirigida a quienes desean emprender o hacer crecer su negocio después de desarrollar nuevas habilidades. Para conocer la oferta y ubicaciones, accede a ieca.guanajuato.gob.mx, en redes nos encuentras como @iecagente o en los teléfonos 462 607 4535 y 462 607 4536. Para finalizar, la Mandataria Estatal invitó a todas las familias guanajuatenses a acudir al “Viernes de la Gente” durante el Festival Internacional del Globo 2025, que por primera vez en su historia abrirá sus puertas de forma gratuita para que todas y todos aprecien la inauguración y un cielo lleno de colores desde el interior del Parque Metropolitano. El Festival Internacional del Globo 2025 se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en León, Guanajuato, con la participación de más de 200 globos provenientes de 25 países. Durante los cuatro días, las familias podrán disfrutar de despegues al amanecer, noches mágicas de globos iluminados, música en vivo, zona gastronómica, actividades culturales y experiencias para todas las edades. Entradas recientes financiamiento para iniciar tu propio negocio. ¡Acércate”.

Leer más

“El IECA es un lugar que te da herramientas

que te da para valerte por ti misma”: María Esther Castillo · Encontró en el IECA fuerza para ser autosuficiente · Tiene su propio negocio y se mantiene actualiza con capacitación   Ocampo, Guanajuato a 31 de octubre de 2025. A sus 62 años, María Esther Castillo Galván, originaria del municipio de Ocampo, es ejemplo de fortaleza y autosuperación. Gracias a los cursos que ha tomado en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) plantel Ocampo, encontró en la capacitación una forma de crecer, sentirse útil y valerse por sí misma. “El IECA es un lugar que te da herramientas, que te da para valerte por ti misma”, asegura con orgullo mientras recuerda cómo su paso por los talleres del instituto le ayudó no solo a perfeccionar su oficio, sino también a fortalecer su amor propio y seguridad. Desde joven, María Esther ha sido una mujer trabajadora y decidida. Vive sola desde hace 25 años y ha sabido salir adelante con esfuerzo y aprendizaje continuo. En su trayectoria con el IECA ha tomado cursos de barbería nivel uno y dos, fontanería y electricidad, entre otros. “A mí me motivó que me gusta ser autosuficiente, para no depender de nadie, porque es importante para mí no esperar que alguien me dé, sino sentirme que soy útil, y eso es lo que me ha motivado a estar aquí en estos cursos”, comparte con convicción. Hoy, María Esther es propietaria de una estética en Ocampo, donde también ofrece servicio de barbería. Gracias a su constancia, recibió un apoyo del Gobierno de la Gente, que incluyó una máquina, un sillón de barbería y mobiliario para su negocio. “Yo les invito a que no importa la edad, sino las ganas de salir adelante”, dice María Esther, convencida de que siempre es buen momento para aprender. Su historia refleja el espíritu del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que impulsa a las y los guanajuatenses a desarrollar su potencial a través de la capacitación, la independencia económica y el fortalecimiento de su autoestima. “Me siento autosuficiente. Aunque dicen que las mujeres no sirven para nada, pues yo sí sirvo para mucho”, afirma con una sonrisa.

Leer más

IECA y BJXMODA consolidan un modelo de capacitación y emprendimiento

• Más de 70 personas capacitadas entre diseñadores, costureras y artesanos • La ganadora de MODA IN recibe apoyos para profesionalizar su marca   León, Guanajuato a 16 de octubre de 2025. El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), en alianza con BJXMODA, impulsa el desarrollo de la industria de la moda en Guanajuato mediante el proyecto MODA IN, iniciativa que fomenta la capacitación, la creatividad y la empleabilidad del talento guanajuatense, alineada con la visión de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo de promover una economía con sentido social, innovación y oportunidades. “Creemos que el tema de diseño y moda, es un tema que se puede potencializar todavía más, Guanajuato se distinguía antes por tener solo la maquila la parte de textiles, solamente la parte de producirles para otras empresas, para otras marcas extranjeras y que ahora Guanajuato está posicionándose en la parte de diseño de moda y de tener marcas propias ya sea ahora como la Marca Guanajuato que está ahora permeando no solamente en el estado, sino en otros países” Gracias a esta alianza, se logró la formación de 34 personas dedicadas al diseño de moda donde la mayoría son jóvenes recién egresados, 10 costureras y 30 personas artistas de la moda, previamente capacitados en los planteles del IECA, quienes desarrollaron colecciones con identidad local y potencial de comercialización. El programa se estructuró en tres etapas: posicionamiento, creación y empleabilidad, para consolidar unidades de negocio entre el talento del diseño, la manufactura y la proveeduría estatal. La capacitación tuvo una duración de 35 horas, impartida de forma híbrida con sesiones virtuales y presenciales en los planteles IECA León e IECA IRED, abordando temas clave para el fortalecimiento del sector: · Desarrollo de marca de moda · La identidad como inspiración de la moda nacional · Tendencias globales y de Guanajuato por Sanper México · Ilustración y bocetaje · Patronaje y modelado digital (Audaces) · Producción de colección (conceptual y práctica) · Marca personal y branding · E-commerce y costos de producción En esta segunda edición, la ganadora fue Julia Fernández, diseñadora leonesa que destacó por su propuesta inspirada en la fuerza y elegancia de la mujer guanajuatense, fusionando tejidos tradicionales con siluetas contemporáneas. Quien reconoció la suma de voluntades para apoyar la moda local y el talento guanajuatense. Su colección será presentada el mes de noviembre y fue elaborada junto a un equipo de 10 costureras de los planteles IECA Irapuato, San Francisco del Rincón y Purísima de Bustos, en colaboración con proveedores locales de alta calidad. Fernández fue acreedora al reconocimiento como Diseñadora MODA IN Episodio 2, además de importantes beneficios para impulsar su carrera, entre ellos: · Un taller básico de 4 máquinas de coser de la marca DIMACO. · Producción de su colección con apoyo de un equipo de costureras del IECA y agremiación a BJXMODA por un año. · Proveeduría completa para la producción con: Textiles de Moroleón; Textiles La Poblana, 100% nacionales; Mezclilla de Capital Jeans, Tehuacán, Puebla; Sublimado textil por PRINTAMODA, San Francisco del Rincón y Proveeduría especializada de Sanper México. · Beca del 100% en FASHION FORWARD, la única incubadora de negocios de moda en México. · Registro de marca ante el IMPI a través de Avantar Creativo. · Vinculación con puntos de venta regionales, nacionales e internacionales. Con estos resultados, MODA IN se posiciona como un modelo de desarrollo integral, que impulsa la profesionalización, el emprendimiento y la conexión con la industria textil, curtidora y marroquinera del estado, fortaleciendo la cadena de valor de la moda desde Guanajuato hacia el mundo. Con acciones como MODA IN, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de generar oportunidades reales de crecimiento profesional y económico para quienes hacen del talento su herramienta de vida. El presidente de BJXMODA, Paco Granados, invitó para que el próximo 7 de noviembre a las 4 de la tarde acudan al jardín principal de Purísima del Rincón donde habrá pasarelas públicas, conferencias y presentaciones culturales

Leer más

El IECA cambia vidas: mujeres guanajuatenses

· Más de 36 mil mujeres valientes encuentran en el IECA una nueva oportunidad de vida. · La constancia y la capacitación abren caminos hacia la independencia.   Irapuato, Guanajuato a 15 de octubre de 2025. En Guanajuato, las mujeres son el motor que impulsa a las familias y comunidades a salir adelante. Por eso, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, apoya con oportunidades reales de capacitación a quienes, con valentía y esfuerzo, buscan una vida mejor para ellas y sus seres queridos. Una de ellas es Leticia Echeverría Ramírez, originaria de la comunidad de San José de los Pinos, en Irapuato, quien decidió tomar en sus manos el rumbo de su vida. “Mi vida antes de llegar al IECA era con muchas limitaciones para generar dinero y apoyar a mis hijos para que continuaran estudiando”, comparte con sinceridad. Leticia encontró en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) una oportunidad para aprender, crecer y creer nuevamente en sí misma. Tomó cursos de blancos, reparación de prendas, plantillas básicas y transformación de prendas, donde aprendió a manejar una máquina de coser y transformar materiales en creaciones llenas de propósito. Además de los conocimientos adquiridos, Leticia recibió una constancia oficial del IECA, documento con validez ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y valor curricular, que reconoce el esfuerzo y compromiso de cada persona que concluye su formación. Estas constancias que incluyen un código QR de autenticación digital conectado al servidor del IECA garantizan la confiabilidad del documento y se convierten en una llave que abre puertas al empleo formal, al emprendimiento y al reconocimiento profesional. “El IECA da oportunidades que cambian vidas como la mía”, afirma con orgullo. Hoy, Leticia no solo domina un oficio, sino que ha descubierto su propia fuerza y la satisfacción de poder ofrecer un mejor futuro a sus hijos. “La constancia cambió mi vida, soy talento IECA”, dice emocionada. El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, reconoció que historias como la de Leticia representan el espíritu del Gobierno de la Gente, que busca acompañar a las mujeres en su camino de superación:

Leer más

“Alianzas que dan valor al campo” fortalece la capacitación, la innovación

Y la sostenibilidad del sector agroalimentario en Guanajuato · IECA y aliados impulsan la innovación y capacitación del campo guanajuatense. · Expertos analizan la digitalización y evolución técnica del agro.   Irapuato, Guanajuato a 26 de septiembre de 2025. Con el objetivo de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del desarrollo agroalimentario, el Gobierno de la Gente a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo”, donde se formalizaron convenios estratégicos entre Agro IECA y aliados de gran prestigio internacional como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA, además de invitar públicamente a Educampo a sumarse a este esfuerzo colectivo. Estos convenios contemplan acciones conjuntas en capacitación, transferencia de tecnología, otorgamiento de becas y uso de espacios especializados para generar nuevas oportunidades de aprendizaje y fortalecer la competitividad de productores, técnicos, jóvenes y empresas del sector agroalimentario. En representación del Director General del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, asistió Yinet Fabiola Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones de IECA; quien destacó la importancia de estas sinergias: “Hoy estamos construyendo un ecosistema de colaboración donde el conocimiento, la tecnología y la capacitación se convierten en herramientas para transformar al campo guanajuatense. Estas alianzas multiplican las oportunidades y garantizan un futuro más sólido, equitativo y sostenible para nuestra gente”. En el marco del evento, se llevaron a cabo actividades académicas y de reflexión que enriquecieron el diálogo sobre los retos y oportunidades de la transformación tecnológica en el sector: Conferencia magistral: “Techgronomía, la evolución técnica del Agro”, impartida por Ricardo Dávila Guzmán, Gerente de Tecno agrícolas Grupo Plasma Automation. Panel de discusión: “Retos para la digitalización real del campo”, moderado por el propio Ricardo Dávila Guzmán y con la participación de Álvaro Alejandro Liñán Flores (John Deere), David Espinoza Erosa (Syngenta Agro), Raúl René Robles Lacayo (Instituto Tecnológico de Roque) y Juan Pasqualli Rodríguez (Fundación Guanajuato Produce). Este encuentro refleja la visión de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de impulsar la innovación, la capacitación y el desarrollo sostenible como ejes fundamentales para posicionar a Guanajuato como referente nacional e internacional en el sector agroalimentario. Con estas acciones, Agro IECA reafirma su papel como un actor clave en la transformación del campo, generando valor en cada eslabón de la cadena productiva y contribuyendo al crecimiento económico, la equidad social y la construcción de un futuro competitivo para Guanajuato.

Leer más

IECA y CICEG fortalecen la capacitación y modernización de la industria del calzado

· Se firma convenio con visión de futuro · Maquinaria otorgada en comodato   León, Guanajuato, 22 de septiembre 2025. Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y dar respuesta a las necesidades actuales de la industria del calzado, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) firmaron un convenio de colaboración que permitirá aprovechar al máximo los recursos de ambas instituciones para beneficio de las y los afiliados de este importante sector productivo. Este acuerdo, respaldado por el Gobierno de la Gente que encabeza la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, representa un paso decisivo hacia la modernización y competitividad del sector calzado, al sumar esfuerzos entre un organismo público de formación para el trabajo y una cámara empresarial de gran tradición en la entidad. Como parte de este convenio, la CICEG entrega en comodato maquinaria de última generación al IECA, misma que será utilizada para diseñar e impartir cursos, talleres y foros especializados en procesos de manufactura y pespunte automatizado, contribuyendo así a la incorporación de nuevas tecnologías en la producción de calzado. El IECA, por su parte, se compromete a organizar e impartir estos programas de formación, incluyendo la realización de un curso semestral sin costo, en beneficio de 30 personas pertenecientes a las empresas afiliadas a la CICEG. El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, agradeció a la directora general de CICEG, Lucia Herrera y puso a disposición los planteles del IECA “decirte Lucia que IECA siempre estará abierto como una extensión de la cámara que lo puedan ver como su centro de capacitación, que podamos tener mayor vinculación, y que en las reuniones que tienen con las empresas puedan presentar al IECA para acudir y presentarles el equipo y ofrecer los programas que ustedes necesiten o para armar otro que también requieran, no solo en el tema técnico, sino también en las líneas blandas”. Maquinaria otorgada en comodato: · Máquina de coser computarizada de 50 x 35 cm con RFID. · Máquina de costura automática área de trabajo 30 x 20 cm, marca Orisol, modelo ONS3020. · Máquina para realizar pallets, área de trabajo 500 x 350 mm, marca Orisol, modelo ORIMILL. · Máquina de costura automática área de trabajo 15 x 10 cm, marca Orisol, modelo OCS1510. La colaboración entre el IECA y la CICEG permitirá: Impulsar la modernización de la industria del calzado mediante la incorporación de tecnología avanzada, a través de una vinculación sólida, como lo ha encomendado el Consejo Directivo de CICEG y su Presidente Juan Carlos Cashat Usabiaga. Así lo señaló la directora general de CICEG, Lucia Alejandra Herrera Lozano: “Que estas máquinas que nos están enmarcando el día hoy, van a ser el arranque de lo que se busca tener una industria automatizada al nivel que corresponde, sabemos que el calzado es arte, tiene su proceso artesanal que lo hace bonito, pero sabemos que hay muchas fases del proceso que si podemos automatizar y aquí vamos a empezar a poner ese granito de arena para que esas empresas puedan caminar hacia esa automatización” Este convenio también permite fortalecer la cultura empresarial del sector. Mejorar las competencias profesionales de trabajadoras y trabajadores de la industria. Generar condiciones para que el calzado guanajuatense se mantenga a la vanguardia en los mercados nacionales e internacionales. Con estas acciones, Guanajuato con el liderazgo de la gobernadora de la gente, la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso para impulsar un estado innovador y competitivo, que promueve el desarrollo de la gente a través de la capacitación y la vinculación con los sectores productivos.s

Leer más

Inicia curso “Fundamentos de Eficiencia Energética” para estudiantes de nivel superior en Guanajuato

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), encabezado por el Lic. Salomón Ceballos Ochoa, en conjunto con la International Youth Foundation (IYF) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), puso en marcha el curso “Fundamentos de Eficiencia Energética”, como parte del programa Green Generation MX.   Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer las competencias de estudiantes y egresados de nivel superior, con el propósito de impulsar su empleabilidad a través de la adquisición de conocimientos prácticos en materia de eficiencia energética.   En junio de este año, 18 docentes de distintas universidades públicas del estado fueron capacitados en el plantel IECA Irapuato por ponentes designados por IYF. Ahora, estos docentes replicarán el aprendizaje con sus estudiantes durante el ciclo escolar septiembre–diciembre 2025.   Las y los jóvenes que concluyan satisfactoriamente el curso recibirán una constancia oficial emitida por el IECA, lo que representa un valor agregado a su preparación profesional y un respaldo en su futura inserción laboral.   El director general del IECA, Lic. Salomón Ceballos Ochoa, destacó: “Este proyecto tiene como misión preparar a nuestros jóvenes para un futuro de energía limpia, consciente y responsable. Más allá de la formación técnica, lo que estamos haciendo es sembrar en ellos una conciencia energética, una forma distinta de ver el mundo, de relacionarse con los recursos naturales y de pensar el desarrollo desde la sustentabilidad”.   Por su parte el Mtro. Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dijo: «Es nuestra responsabilidad ayudarlos a que esto ocurra. El objetivo de este encuentro es que ustedes sepan que las instituciones de educación superior, el gobierno de la gente y en particular de la mano con el Instituto Estatal de Capacitación, estamos buscando aliados que nos ayuden a hacer mejor nuestra función y hemos dado con un aliado de primer nivel» Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente, encabezado por la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso de impulsar la educación, la innovación y el desarrollo sostenible como ejes de transformación en Guanajuato.

Leer más

Mujeres por la Justicia y la Esperanza concluyen capacitación para el emprendimiento

IECA y la Presidencia de San Luis de la Paz impulsan la formación con enfoque social y humano   · Autoridades reconocen la valentía y esfuerzo de 16 mujeres capacitadas San Luis de la Paz, Gto; 05 de septiembre de 2025. En una emotiva ceremonia de reconocimiento, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Presidencia Municipal de San Luis de la Paz, entregaron constancias a 16 mujeres buscadoras del colectivo Justicia y Esperanza, quienes concluyeron tres cursos de formación orientados en elaboración de jabones artesanales, pomadas y el desarrollo de proyectos de emprendimiento. Durante el evento, Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, reconoció la fortaleza y determinación de estas mujeres que, a pesar de circunstancias adversas, han decidido seguir adelante. “Nos encontramos aquí para acompañar y reconocer el esfuerzo de 16 mujeres que han decidido seguir caminando, construyendo y creciendo. Cada historia detrás de ustedes es profundamente humana y fuerte. Lo que han vivido no puede resumirse en palabras, pero sí podemos, como institución, extenderles nuestro acompañamiento”, señaló el director general del IECA. Las participantes fueron capacitadas en el Plantel IECA San Luis de la Paz, en elaboración de pomadas y jabones terapéuticos, jabones artesanales y desarrollo de proyectos de emprendimiento, con el objetivo de adquirir herramientas que les permitan construir autonomía económica y transformar su entorno. Ceballos Ochoa destacó que la capacitación es una inversión a largo plazo, porque cuando se invierte en formación, se convierte en negocios, se genera empleo y se impacta a toda una comunidad. Esta capacitación es para toda la vida y reiteró su compromiso de que el IECA siempre estará apoyando a las mujeres del colectivo. Por su parte, el alcalde, Rubén Urías Ruiz felicitó a las mujeres por su valentía y perseverancia: “Levantarse cada día y decir ‘voy a luchar’ es un acto de esperanza. Esto nos compromete como gobierno a seguir trabajando para que no estén solas, que tengan espacios de escucha, atención y respaldo”. Comentó que el municipio ha colaborado con el IECA para hacer posible estas capacitaciones, con una inversión cercana a los 90 mil pesos, sumando esfuerzos en favor de mujeres y también de hombres de la comunidad, a través de talleres que promuevan el desarrollo familiar y social. Durante la ceremonia, el titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón destacó la importancia de este proceso para la reconstrucción del tejido social. “Este evento representa lo que queremos lograr: colectivos fortalecidos, autónomos, que puedan generar sus propios proyectos. Sabemos que enfrentan una pérdida ambigua, una ausencia que duele profundamente, pero queremos que recuperen su proyecto de vida y ejerzan sus derechos con autonomía”, destacó. Más adelante, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para continuar acompañando a las mujeres en sus procesos, al mismo tiempo, que les reiteró su admiración a cada una de las mujeres del colectivo porque aún en medio del dolor, han podido levantarse y seguir adelante. Al evento también asistieron Héctor Alonso Díaz Ezquerra, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Yinet Rizo Morales, coordinador  de Operaciones del IECA.

Leer más

Municipios del norte de Guanajuato firman convenio con IECA

* En Ocampo la capacitación traspasa fronteras * En San Felipe hay policías mejor preparados * En Dolores Hidalgo los guías de turistas ahora están más capacitados   Dolores Hidalgo, Guanajuato. 03 de septiembre de 2025. Para crear oportunidades de empleo y fomentar el emprendimiento, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) firmó convenios de colaboración con los municipios de Ocampo, San Felipe y Dolores Hidalgo.   Capacitación para emprender en Ocampo En Ocampo, los cursos que se ofrecerán incluyen barbería, repostería y maquillaje. Yinet Fabiola Rizo Morales, coordinadora de Operaciones del IECA, destacó: “Este convenio representa el fortalecimiento entre el municipio y el IECA para llegar a beneficiar a las personas de Ocampo y que puedan emprender, si no también puedan implementar su crecimiento y desarrollo intelectual. Queremos que quienes ya están trabajando tengan la oportunidad de incrementar su nivel y su calidad de vida”. Por su parte, el presidente municipal Erick Silvano Montemayor afirmó: “Yo sé que es difícil decirle a la gente que va a cambiar su forma de vida, pero este es un oficio que les puede servir aquí o en Estados Unidos. La capacitación es una manera de salir adelante”. El edil señaló que para muchas mujeres que han tomado cursos de belleza y aplicación de pestañas con IECA, sus servicios son altamente demandados en Estados Unidos por la calidad que ofrecen.   San Felipe: inversión en capacitación y seguridad En San Felipe se invirtieron 200 mil pesos para beneficiar a 380 personas con 17 talleres en la cabecera municipal y en 9 comunidades. Entre los cursos destacan herrería, carpintería, plomería, electricidad básica, aplicación de pestañas y uñas, cocina internacional, entre otros.   El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, expresó: “En el IECA, acorde al gobierno de la gente encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, buscamos que todas las personas puedan desarrollar sus capacidades para avanzar en la profesionalización y brindar herramientas de capacitación. Hoy es un día especial, porque se está brindando capacitación a los cuerpos de seguridad pública, que pocos municipios lo hacen. El municipio le está invirtiendo a la capacitación, en el cambio”. La presidenta municipal, Sarai Lepe Monjaraz, celebró la firma del convenio: “Que de este curso comience su proyecto de vida, que cada uno tenga mejores oportunidades no solo para ellos, sino para sus familias. También celebramos la firma de convenio con la Dirección de Seguridad Pública, porque desde que llegué tengo el firme compromiso de tener policías mejor capacitados, que sean los mejores primeros respondientes. Esta será la primera vez que nuestros policías municipales sean capacitados por el IECA, donde sabemos la calidad en el trabajo de los instructores”.   Dolores Hidalgo: impulso al turismo Más tarde, en Dolores Hidalgo, se firmó el convenio para capacitar principalmente a guías de turistas. Salomón Ceballos subrayó: “Siempre la capacitación es la clave para que cualquier empresa nazca y crezca. Decirles que IECA está para eso. Lo que se puedan imaginar, IECA los capacita y los posiciona para que estén siempre a las necesidades de la industria, del mercado. Ojalá que todos se den la oportunidad de conocer los planteles del IECA y si no pueden acudir a un plantel siempre podemos acercarnos”. María Teresa Peña, secretaria del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo, señaló: “La oportunidad de profesionalizarnos en lo que hacemos y lo que nos gusta hacer es una herramienta para poder brindar mejores servicios en nuestro municipio. Pero, también generamos herramientas para un mejor vivir de todos nuestros dolorenses”. En Dolores Hidalgo se ofrecerá un Diplomado de Guía de Turistas con valor curricular, así como cursos gratuitos de marketing digital para promover los servicios turísticos de la región. En el gobierno de la gente, la capacitación llega a comunidades, cabeceras municipales, empresas e instituciones educativas, para impulsar la profesionalización de las y los guanajuatenses y contar con personal más competente.

Leer más

Cursos, talleres y capacitaciones, el IECA ayuda a guanajuatenses a cumplir sus sueños

· Durante 2024 el Instituto Estatal de Capacitación impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas. · La Gobernadora de la Gente entregó el Galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”. Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2025.- “Queremos que en Guanajuato las personas tengan las habilitades necesarias para poder desarrollarse”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión de Conectando con la Gente, que en esta ocasión contó con la presencia de Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA). Durante 2024, el IECA impartió 8 mil 579 cursos y capacitó a 77 mil 242 personas; uno de estos casos de éxito, es la señora Adelaida Méndez, quien se capacitó en operación de tractocamión de carga. “Es una inspiración para muchas mujeres y ya se certificó para llevar cargas a Estados Unidos y próximamente a Canadá”, dijo la Mandataria Estatal. Otra guanajuatense que aprovecho los cursos del IECA es Lolita Cabrera, habitante de la comunidad de Jalpa de Cánovas, quien se dedica a la elaboración de dulces y conservas; ella ha tomado más de 70 talleres para mejorar su emprendimiento, explicó Libia Dennise. “Estas capacitaciones son para todas y todos, pero hoy lo que queremos es que las mujeres en Guanajuato logren una independencia económica que les permita tomar decisiones de manera libre”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise explicó que para las mujeres que tengan su Tarjeta Rosa, tendrán un 20 por ciento de descuento en los servicios de capacitación ofertados al sector social, en cualquiera de las 31 unidades de capacitación del IECA. “A partir de este mes de mayo, todas las mujeres, a partir de los 15 años van a poder acceder a cursos de capacitación presenciales y gratuitos en la página web del IECA.guanajuato.gob.mx/IECA/mujerescontalento”, dijo la titular del Ejecutivo Estatal. El 80 por ciento de los cursos, talleres y diplomados son prácticos y sólo el 20 por ciento son teóricos. Al concluir, el IECA entrega una constancia registrada y avalada por la Secretaría de Educación Pública y sellada por la Dirección General de Centros de Formación. La Gobernadora de la Gente explicó que cuando las empresas llegan a Guanajuato, uno de los puntos a considerar, es la formación del personal. “Cuando llega una empresa nueva a Guanajuato, en muchas ocasiones llega a tocar base con el IECA, por la importancia de los cursos y la capacitación para sus empresas”, dijo la Gobernadora. Los segmentos que más demandan los servicios del IECA son metalmecánica, transporte-logística, agro-industrial, automotriz-autopartes, industria alimentaria, textil, comercio y calzado. Y los sectores más capacitados son el empresarial, educativo, social y gobierno. Este Instituto no sólo capacita a personas que desean trabajar en las empresas que llegan a Guanajuato, también capacita a jóvenes que egresan de las universidades y cualquier persona de colonias y comunidades que desee formarse, explicó Salomón Ceballos. Los cursos más solicitados en el IECA son: Salud y seguridad en el trabajo; Sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional; Operación de montacargas; Administración de Recursos Humanos; Atención primeros auxilios básicos; Cuidado del Medio Ambiente; Preparación de Alimentos; Aplicación de Técnicas de Repostería; Elaboración de Hojas de Cálculo; Cuidados básicos, orientación al paciente; Desarrollo Personal Operativo; y maquillaje. Otros cursos que ofrece el IECA son de carpintería, herrería, soldadura, uñas, estilismo, masajes terapéuticos y spa, cocina, electricidad, impresión 3D, prototipado, robótica, programación, entre otros. Para más información las personas pueden ingresar a ieca.guanajuato.gob.mx o en las redes sociales de @IECAGente o en el número de atención ciudadana 462 607 4535 y 462 607 4536 o en el correo ieca@guanajuato.gob.mx. Entrega Gobernadora Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025 La Gobernadora de la Gente encabezó la entrega del “Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025”, en su décimo octava edición. La finalidad es impulsar una cultura del reconocimiento, así como fortalecer la relación entre empresas y trabajadores. El “Galardón Guanajuato, Premio Estatal al Mérito Laboral” reconoce y premia a trabajadoras, trabajadores y asociaciones sindicales que desarrollan proyectos de mejora en sus centros de trabajo o comunidades, impactando positivamente en áreas como productividad, innovación, equidad laboral, sustentabilidad y bienestar social. “Hoy honramos este esfuerzo, dedicación y liderazgo y entregamos este galardón, por eso nosotros en este Gobierno no queremos obviar ese esfuerzo maravilloso que hacen todos los días por dar lo mejor de ustedes, cada uno desde nuestras trincheras”, dijo la Gobernadora. Este evento, organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Gobierno, reconoció a 2 mil 976 personas por su esfuerzo, compromiso y talento. Con la participación de 35 empresas e instituciones. Entre las categorías destaca “Empresas”, dirigido a personas trabajadoras que hayan implementado proyectos de mejora en sus centros laborales; y “Asociaciones Sindicales”, enfocado en proyectos impulsados por sindicatos que beneficien a sus agremiados o a la comunidad en general. La Gobernadora de la Gente reiteró su compromiso con el impulso y reconocimiento al talento laboral y en la promoción de una cultura del reconocimiento y responsabilidad social. En este evento estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; representantes de empresas y líderes sindicales.

Leer más