Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo, en la que se presentaron diversos informes mensuales: · Informes que rinde la Presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe mensual de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva. · Informe mensual del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Leer más

Dará IEEG cumplimiento a resoluciones del INE

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó dar cumplimiento a las resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) relativas a sanciones impuestas a partidos políticos. Lo anterior en diversos puntos del orden del día y derivado de las irregularidades encontradas en los dictámenes consolidados de las revisiones de informes anuales de ingresos y gastos, correspondientes al ejercicio 2023, relativos al estado de Guanajuato. Se descontarán a los partidos políticos de las ministraciones mensuales del financiamiento público 2025 para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, las siguientes cantidades: Partido Acción Nacional Mes Monto por descontar Julio $1,341,540.91 Partido Revolucionario Institucional Mes Monto por descontar Julio $349,889.86 Agosto $543,804.86 Septiembre $431,876.80 Suma $1,325,571.52 Partido Verde Ecologista de México Mes Monto por descontar Julio $217,391.78 Agosto $490,172.22 Septiembre $490,172.22 Octubre $490,172.22 Noviembre $490,172.22 Diciembre $490,172.22 Suma $2,668,252.85 Movimiento Ciudadano Mes Monto por descontar Junio $103,812.67 Julio $59,295.73 Suma $163,108.40 morena Mes Monto por descontar Septiembre $509,375.31 Octubre $1,345,431.90 Noviembre $590,493.71 Suma $2,445,300.92

Leer más

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales: · Informes que rinde la Presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe mensual de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva. · Informe mensual del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Leer más

Invita IEEG a juventudes a participar en Murales x la democracia

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) promueve la participación de las juventudes a través del programa «Murales x la democracia». El objetivo es propiciar espacios creativos donde las personas participantes traduzcan en un mural sus percepciones sobre el eje temático “participación juvenil en entornos digitales”, a través de la expresión artística y bajo la técnica pictórica del grafiti. Pueden participar artistas urbanos y público en general de entre 18 a 29 años de los 46 municipios del estado. El periodo de registro será del 21 de marzo al 30 de abril de 2025; el concurso se dividirá en cinco sedes que comprenderán diversos municipios: · Sede Celaya: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Jerécuaro, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro y Villagrán. · Sede Dolores Hidalgo C.I.N.: Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú. · Sede Irapuato: Guanajuato, Irapuato, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón y Silao de la Victoria. · Sede León: León, Romita, San Francisco del Rincón. · Sede Salamanca: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Pueblo Nuevo, Salamanca, Uriangato Valle de Santiago y Yuriria. Se premiarán a los tres primeros lugares de cada sede: · Primer lugar: 20 mil pesos. · Segundo lugar: 15 mil pesos. · Tercer lugar: 10 mil pesos. Para el registro de participantes se deberá presentar un boceto del mural que se pretende realizar y se enviará al correo electrónico cultura.civica@ieeg.org.mx, acompañado de los requisitos correspondientes que se encuentran en la convocatoria que puede consultarse en el siguiente link: https://api.ieeg.mx/repoinfo/Uploads/convocatoria-murales-por-la-democracia-2025.pdf?fbclid=IwY2xjawJKoLNleHRuA2FlbQIxMAABHY9CBqMzOMUvgzHgRAPpRogPh9jareIsNc0eKi4he73OskYThvO1PNpX1Q_aem_0_iUdf2hREsMMtiManhycg

Leer más

Firma IEEG convenio de colaboración con el Congreso del Estado

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y el Congreso del Estado de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de conjuntar esfuerzos para difundir e implementar acciones conjuntas orientadas al fomento y fortalecimiento de los valores cívico-democráticos, con especial énfasis en las infancias. Ello abonará en la formación de personas ciudadanas informadas, responsables y comprometidas con la entidad, con estricto apego a los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad. Suscribieron el convenio por parte del IEEG, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz y la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; por el Congreso del Estado de Guanajuato firmaron la diputada local en representación de la presidencia, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; el diputado local Rodrigo González Zaragoza; y el secretario general, Javier Torres Mereles. Estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Blanca Marcela Aboytes Vega; los consejeros electorales Eduardo Joaquín del Arco Borja, Luis Gabriel Mota y Gustavo Hernández Martínez. Así como estudiantes de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, del municipio de Guanajuato. En mensaje, la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el convenio permitirá acercarnos más a niñas, niños y adolescentes en la entidad a fin de despertar el interés de toda la ciudadanía en el ámbito público y en lo comunitario. “Reconocemos nuestra responsabilidad y el compromiso que tenemos con la sociedad guanajuatense”. La diputada local, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia resaltó el trabajo que realiza el IEEG en la formación de ciudadanía con su constancia en el fomento de los valores cívico-democráticos en el estado.

Leer más

Aprueba IEEG límites de aportaciones para organizaciones que buscan constituirse como partido

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó el límite de aportaciones individuales que podrán recibir las organizaciones civiles que presentaron su aviso de intención para constituir un partido político local. Entre el 21 y el 31 de enero de 2025, se presentaron ante el IEEG siete avisos de intención de asociaciones civiles para constituirse como partidos políticos locales. El Consejo General consideró adecuado determinar un límite de aportaciones individuales que podrán recibir las organizaciones que pretenden constituir y obtener el registro como partidos políticos locales en el estado de Guanajuato, conforme a las disposiciones relativas a las aportaciones individuales de simpatizantes que pueden recibir los partidos políticos previstas en la ley electoral local. La fracción IV del artículo 55 de dicha ley, establece que las aportaciones individuales de simpatizantes que podrán recibir los partidos políticos en el estado de Guanajuato tendrán como límite anual el 0.5 por ciento del tope de gasto para la elección de gubernatura inmediata anterior. Conforme al acuerdo CGIEEG/023/2024, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 el tope de gasto para la elección de gubernatura ascendió a la cantidad de 82 millones 549 mil 675 pesos, siendo el caso que el 0.5 por ciento de tal importe equivale a 412 mil 748 pesos. Conforme a lo establecido en la ley electoral local, se estableció el límite de 412 mil 748 pesos con 37 centavos

Leer más

Conmemora IEEG Día Internacional de la Mujer

A través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres (CCVPEM) y la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Como parte de las actividades se realizó la conferencia ‘Municipios exclusivos: Impulsando el liderazgo de las mujeres en ayuntamientos’, impartida por María Magdalena González Escalona, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. El objetivo fue presentar y promover estrategias efectivas y buenas prácticas para fortalecer la participación política y liderazgo de las mujeres encabezando los ayuntamientos, con el fin de fomentar la igualdad de género en la toma de decisiones políticas locales y garantizar una representación más inclusiva en los gobiernos municipales. Estuvieron presentes la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz; la consejera electoral y presidenta de la CCVPEM, María Concepción Esther Abotes Sámano; los consejeros electorales e integrantes de la CCVPEM, Luis Gabriel Mota y Gustavo Hernández Martínez; la consejera electoral, Blanca Marcela Aboites Vega; el consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja; la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; y personal del Instituto. Además de personas representantes de partidos políticos, de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, de organismos autónomos, de instituciones educativas y de asociaciones de la sociedad civil organizada. En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz reafirmó el compromiso del Instituto con la garantía y respeto de los derechos-políticos electorales de las mujeres, así como la construcción de espacios libres de violencia.

Leer más

Suscribirá IEEG convenio

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión extraordinaria, autorizó la suscripción del convenio marco de coordinación y colaboración inherente a la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) con el Instituto Nacional Electoral (INE). El propósito es seguir avanzando en el fortalecimiento de la educación cívica potencializar los recursos humanos, materiales e intelectuales, conjuntar esfuerzos con el INE para la implementación y evaluación de la ENCÍVICA, lo cual permitirá el diseño y desarrollo de programas y actividades específicas sobre la base del contexto de nuestra entidad, máxime que se cuenta con el compromiso de la autoridad electoral nacional de apoyar en la implementación de la misma. Se integra Comisión de Fiscalización En otro punto del orden del día se aprobó la integración de la Comisión de Fiscalización en los términos siguientes: Nora Maricela García Huitrón Presidenta Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Secretaría Ejecutiva Secretaría Técnica Se aprueban resoluciones En una primera sesión extraordinaria, se aprobaron resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios: Expediente: 37/2024-PSO-CG: Se declaró la inexistencia de las infracciones a la normativa electoral, consistentes en la posible difusión de propaganda gubernamental con elementos de promoción personalizada; presunto uso indebido de recursos públicos y la aparente realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña; conductas atribuidas a Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León, Guanajuato y a quien en la denuncia se identificó como entonces aspirante a la gubernatura de Guanajuato y militante del Partido Acción Nacional. Expediente: 38/2024-PSO-CG: Se declaró la existencia de la infracción atribuida al Partido del Trabajo, relativa al incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y se le impuso al 108 mil 57 pesos derivado del incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia, por la falta de respuesta a la solicitud de información 112103700004624, que le fue formulada el 24 julio de 2024, conforme lo establecido por el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato. La multa será aplicada en el ámbito nacional. Las sesiones completas se puede ver en: Agradecemos su difusión.

Leer más

Víctor Caballero, alumno de UG Irapuato, es Embajador por la Democracia del IEEG

Irapuato, Gto., a 04 de febrero de 2025.- Con el compromiso de promover la cultura cívica, el alumno de la División de Ciencias de la Vida (DICIVA) de la Universidad de Guanajuato (UG) Víctor Hugo Caballero Morales, recibió un reconocimiento como integrante de la generación 2024-2025 del programa “Juventud Embajadora por la Democracia” del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). El alumno del programa de Ingeniería en Energías Renovables y presidente de la Sociedad de Alumnos de la DICIVA UG, se comprometió a trabajar en tres ejes: participación, inclusión y difusión para impulsar la participación ciudadana, organizado y desarrollando actividades en su institución educativa. Noé Neftalí Castro Gallardo, titular de la Junta Ejecutiva Regional del IEEG en Irapuato, acudió a la UG sede Irapuato para entregar el reconocimiento al alumno, en presencia del Dr. César Gutiérrez Vaca, Secretario Académico de la División de Ciencias de la Vida, así como de integrantes de la Sociedad de Alumnos. El funcionario destacó que la juventud debe tener espacios para expresarse y opinar para que las juventudes sean revolucionarias con preparación. Las juventudes necesitan más que becas y deporte, requieren de programas y políticas para más situaciones que también les interesan, de ahí el interés del IEEG en despertar conciencia en las infancias y en las juventudes para brindarles apertura a estas posibilidades. Citó que nuestro país tiene 135 millones de habitantes, de los cuales 100 millones son mayores de 18 años. De esos 100 millones, votaron en la elección federal del año pasado 60 millones de personas y de esa lista nominal, 30% son jóvenes. Por su parte, Víctor Caballero indicó que trabajará en los ejes de participación, equidad y capacitación, con la programación de talleres, murales y otras actividades de difusión dirigidas a la comunidad universitaria. —-0000–

Leer más