Asigna IEEG diputaciones locales por el principio de representación proporcional
Se asignaron al PAN, PRI, PVEM, MC y morena.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) declaró la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional y se asignaron a los institutos políticos Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y morena, las diputaciones del Congreso del Estado que por ese principio les corresponden.
El artículo 261 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, establece que una vez realizado el cómputo y registradas las constancias de mayoría de las diputaciones uninominales, el Consejo General de este Instituto procederá a la asignación de diputaciones según el principio de representación proporcional.
Una vez que el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) resolvió en definitiva los recursos interpuestos en contra de la declaración de validez emitida por el consejo distrital correspondiente, se procedió al registro de constancias de mayoría de las diputaciones uninominales y en consecuencia asignaron las 14 diputaciones por el principio de representación proporcional, de la siguiente manera:
Partido
Propietaria (o)
Suplente
Partido Acción Nacional
José Erandi Bermúdez Méndez
José Ramírez Arredondo
Yesenia Rojas Cervantes
Ma. Guadalupe Martínez Carmona
Jesús Hernández Hernández
Sergio Alejandro Martínez Hernández
Susana Bermúdez Cano
Martha Patricia López Mares
Partido Revolucionario Institucional
Alejandro Arias Ávila
José Jaime Ramos Guerrero
Ruth Noemí Tiscareño Agoitia
Lorena Villalobos Olivares
Partido Verde Ecologista de México
Sergio Alejandro Contreras Guerrero
Christopher González Navarro
Movimiento Ciudadano
Rodrigo González Zaragoza
Daniel Malacara Doblado
Sandra Alicia Pedroza Orozco
Andrea Eugenia Solís Zamora
morena
Miriam Reyes Carmona
David Martínez Mendizábal
Pedro Damián Guzmán Gómez
Plásida Calzada Velázquez
Érika Hernández Flores
Maribel Aguilar González
Estela Damián Alfaro
Ernesto Millán Soberanes
Luis Gerardo Martínez Álvarez
De la revisión de los expedientes formados con motivo de los registros de las ciudadanas y ciudadanos, cumplieron con los requisitos de elegibilidad establecidos en los artículos 45 y 46 de la Constitución local y 11 de la ley electoral local.
De conformidad con el género de las candidaturas, el Congreso del Estado quedará integrado por 19 mujeres y 17 hombres, con lo cual se cumple el principio de paridad de género.
Como resultado de las acciones afirmativas emitidas por el Consejo General, en las diputaciones de mayoría relativa resultaron electas dos fórmulas de personas de la diversas sexual; por lo que refiere a la asignación de presentación proporcional, una fórmula se encuentra integrada por migrantes, dos fórmulas por personas con discapacidad y una fórmula por personas indígenas, es decir, de las 36 curules del Congreso del Estado, seis serán ocupadas por personas pertenecientes a grupos en situación de discriminación.
Se presenta informe
En otro punto del orden del día se presentó el informe final respecto de los materiales utilizados en la producción de la propaganda electoral para el periodo en precampañas y campañas recibido por parte de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
Tiene por objetivo observar en tiempo y en forma el cumplimento en tiempo y en forma en lo que respecta al material de propaganda electoral impresa y su posterior tratamiento.
.