Inicia IEEG conmemoración del Día Internacional del Migrante

Inicia IEEG conmemoración del Día Internacional del Migrante · Se inauguró la exposición “Cruzando fronteras: Arte y Ciudadanía en la Migración”. · Se presentó el video ‘La institucionalización del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero’ El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Unidad Técnica del Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, conmemora por medio de una serie de actividades el Día Internacional del Migrante con el objetivo de generar espacios de diálogo para la promoción de la importancia de las personas migrantes, sus derechos y participación política. Como primera actividad se llevó a cabo la inauguración y presentación de la exposición “Cruzando fronteras: Arte y Ciudadanía en la Migración”, y se puede tener una perspectiva más amplia y cercana a partir de cada una de las obras sustentadas en el contexto vivencial de sus autoras y autores. La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó que “desde el IEEG reafirmamos nuestro compromiso en la promoción y garantía de los derechos político-electorales de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, para abonar día con día a la construcción de una democracia cada vez más incluyente e igualitaria”. Las obras se encuentran en el lobby del edificio electoral del Instituto; en la presentación estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Blanca Marcela Aboytes Vega; el consejero electoral, Gustavo Hernández Martínez; autoras y autores de las obras, personas migrantes y personal del IEEG. En la segunda actividad se presentó el video ‘La institucionalización del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero’, en el que se busca destacar la implementación e institucionalización del voto extraterritorial y las medidas afirmativas que han permitido la elección de autoridades migrantes. En su intervención, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó la alta participación de personas residentes en el extranjero en las elecciones del 2 de junio pasado, además que gracias a la emisión de acciones afirmativas por parte del Consejo General del IEEG, las personas migrantes cuentan con representación en el Congreso del Estado de Guanajuato y en diferentes ayuntamientos. Miguel Vilches Hinojosa, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato, comentó que la participación política de las personas residentes en el extranjero, le precede un desarrollo histórico y dijo que la representación de las personas migrantes debe garantizarse en las leyes por medio de un modelo de institucionalización de representación política. Beatriz Claudia Zavala Pérez, consejera electoral y presidenta de la Comisión Temporal del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral, resaltó los avances que se han tenido en la participación política de las personas residentes en el extranjero y dijo que aún se tiene camino por recorrer y se debe trabajar de la mano entre autoridades electorales y las propias personas migrantes. En la presentación estuvieron fungió como moderador el consejero electoral del IEEG y presidente de la Comisión Especial para el Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, Gustavo Hernández Martínez; estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Blanca Marcela Aboytes Vega; el consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja.

Leer más

Integra IEEG Comisiones del Consejo General

· En razón de la renovación de la integración del Consejo General, se aprobó la conformación de las Comisiones. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la nueva integración de sus Comisiones, así como de la Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad. En razón de la renovación de la integración del Consejo General, las Comisiones quedarán conformadas de la siguiente manera: Comisión de Cultura Política y Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Cultura Política y Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Organización Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos Políticos: Blanca Marcela Aboytes Vega Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Vinculación: Blanca Marcela Aboytes Vega Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Unidad Técnica de Vinculación Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Quejas y Denuncias: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidente Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Nora Maricela García Huitrón Integrante Titular de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral Secretaría Técnica Comisión de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral: Nora Maricela García Huitrón Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Titular de la Dirección de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral Secretaría Técnica Comisión de Órganos Regionales, Distritales y Municipales: Gustavo Hernández Martínez Presidente María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión Especial para el Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero: Gustavo Hernández Martínez Presidente Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Participación Ciudadana: Brenda Canchola Elizarraraz Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Secretaría Ejecutiva Secretaría Técnica Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad: Nora Maricela García Huitrón Presidente Luis Gabriel Mota Integrante Blanca Marcela Aboytes Vega Integrante Se da cumplimiento a sentencia del TEEG En otro punto del orden del día se cumplimiento a la sentencia TEEG-PES-134/2024 emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) y se descontará al Partido Acción Nacional de la ministración mensual del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes correspondiente al mes de diciembre de 2024, el importe de 10 mil 857 pesos. Se da cumplimiento a sentencia del TEEG y se da respuesta a solicitud En otro punto del orden del día se dio cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por el TEEG, dentro del juicio en línea para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-126/2024, y por mayoría de votos se aprobó la respuesta a la solicitud del ciudadano Saúl Emmanuel Ramírez Sánchez, relativa a la creación de una Comisión del Consejo General que vele por el ejercicio de los derechos político-electorales de la población perteneciente a la diversidad sexual. El Consejo General de este Instituto, en la etapa de planeación y programación del Anteproyecto de presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato para el ejercicio fiscal de 2025, contempló como uno de sus proyectos estratégicos lo relativo a la “Atención a grupos en situación de vulnerabilidad”. Ello, a fin de dar continuidad en la atención de estos grupos, pues este Instituto se encuentra obligado a garantizar a toda persona la igualdad real de oportunidades y de trato y el derecho a la no discriminación en el ejercicio de sus derechos político-electorales, a garantizar la equidad en el acceso a los cargos de elección popular y a propiciar una mayor participación de grupos históricamente discriminados e invisibilizados de la sociedad en la toma de decisiones políticas en nuestro estado y nuestro país. Al respecto, es conveniente señalar que, conforme al marco constitucional y legal vigente, el Poder Ejecutivo presenta al Congreso del Estado la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado para su aprobación; por lo que todos los proyectos estratégicos se encuentran sujetos a la expedición de dicha ley. Una vez que se reúnan las condiciones presupuestales para la ejecución del proyecto estratégico antes mencionado, se dará seguimiento al tema. Se declaran improcedentes recursos de revocación En dos puntos de orden del día, y al haberse presentado extemporáneamente los medios de impugnación promovidos por Luis Ernesto Barbosa Ponce, representante propietario de morena, en contra de las resoluciones de los procedimientos sancionadores ordinarios 13/2024-PSO-CG y 30/2024-PSO-CG, se desecharon de plano los recursos de revocación por notoria y manifiesta improcedencia. Se aprueba acuerdo de vistas dadas por el INE En otro punto del orden del día, se aprobó el acuerdo recaído a las vistas dadas por el INE respecto a la resolución INE/CG1960/2024 y al similar INE/CG2314/2024, emitidos por el Consejo General de ese Instituto. Respecto de las vistas dadas por lo que refiere a los remanentes a reintegrar por las dos candidaturas independientes del pasado Proceso Electoral Local 2023-2024, se requiere la notificación por la Unidad Técnica de Vinculación del INE de los montos de los recursos a reintegrar, comunicación que al momento no se ha recibido, por lo que el IEEG se encuentra imposibilitado para realizar el cobro de los remanentes…

Leer más

Conmemora IEEG Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Se desarrolló el panel titulado: “Experiencias de violencia de género: una mirada desde la interseccionalidad”. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres. Como parte de las actividades se desarrolló del panel titulado: “Experiencias de violencia de género: una mirada desde la interseccionalidad”, en el que mujeres de diversos grupos en situación de vulnerabilidad compartieron sus experiencias y vivencias con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre las múltiples formas de violencia que enfrentan, tanto a nivel personal como en el ámbito público. Fungieron como panelistas: Magaly Liliana Segoviano Alonso, persona afromexicana: actualmente secretaria nacional de Organización del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Afromexicanos; orgullosa guanajuatense descendiente de personas afromexicanos y que se ha desempeñado en diversos cargos públicos. Nayeli Tello Mendoza, persona de la diversidad sexogenérica: lesbiana feminista, activista promotora y defensora de derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+; coordinadora general de Chicas BiLess de 2021 a 2024, donde en conjunto con otras organizaciones lograron el presupuesto LGBT para el Estado de Guanajuato en 2022 y la Ley de Diversidad en 2024. Evarely Rodríguez Maldonado, persona migrante: coordinadora internacional del Movimiento Migrante Internacional, desde esta posición, su trabajo se enfoca en la ayuda y atención integral a las familias migrantes, fortaleciendo su unión, desarrollo y crecimiento. María Concepción Correa Tovar, persona con discapacidad visual: imparte diversos cursos en Braille dirigidos a Docentes de educación regular, ha impartido además diversas pláticas sobre sensibilización acerca de la discapacidad; fue directora del Instituto Salmantino para Personas con Discapacidad (INSADIS) 2017. En su mensaje, la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz comentó que es necesario que como instituciones y sociedad redoblemos esfuerzos para seguir en marcha a la construcción de un mundo libre de violencia contra las mujeres. “Desde el IEEG reafirmamos nuestro compromiso con seguir abonando en la lucha contra la violencia contra las mujeres, les invito a que todas y todos podamos sumarnos a prevenir estos tipos de violencia y que seamos conscientes de las implicaciones, porque es un obstáculo para la igualdad, el desarrollo, el respeto a los derechos humamos y la paz, la violencia es un obstáculo para la vida misma”, dijo la consejera presidenta. Al hacer uso de la voz, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, María Concepción Esther Aboites Sámano, señaló que garantizar a nuestras niñas y mujeres su desarrollo pleno en cualquier espacio libre de violencia es tarea de todas las autoridades, pero también de todas las personas integrantes de la sociedad. “Nos encontramos en este recinto para conmemorar Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha de especial relevancia que tiene como fin prevenir y erradicar la violencia que viven nuestras niñas y mujeres no solo en Guanajuato ni el país, sino en todo el mundo; cobra mayor relevancia porque se hablará de la violencia que ha vivido mujeres no solo por su condición de mujer, sino por pertenecer grupos en situación de vulnerabilidad”, mencionó la consejera electoral. Estuvieron presentes la consejera electoral, Blanca Marcela Aboytes Vega; los consejeros electorales Eduardo Joaquín del Arco Borja y Gustavo Hernández Martínez; la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; personas representantes de personas políticos, personas pertenecientes a grupos en situación de discriminación, ciudadanía en general y personal del IEEG. Al término del panel, las personas asistentes escribieron en una frase y con sus manos plasmaron sus compromisos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Leer más

Rinde protesta nueva consejera electoral del IEEG

Blanca Marcela Aboytes Vega rindió protesta al cargo que ejercerá hasta el 30 de septiembre de 2031. En sesión extraordinaria, Blanca Marcela Aboytes Vega rindió protesta como consejera electoral integrante del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). La consejera electoral fue designada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y ejercerá el cargo por un periodo de siete años. En su mensaje, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó: “estoy convencida de que esta nueva integración del Consejo General contribuirá con su experiencia, innovación y adaptabilidad que son esenciales para enfrentar los desafíos actuales, le doy la más cordial bienvenida con la certeza de que juntas y juntos podremos avanzar hacia un mejor Guanajuato, una sociedad más justa y participativa desde el ámbito de atribuciones de este Consejo General». La consejera electoral, Blanca Marcela Aboytes Vega comentó: “es un honor incorporarme a este órgano colegiado que cuenta con una historia de arduo esfuerzo en la historia de Guanajuato por la democracia y su fortalecimiento, historia que inició hace casi 30 años”. La integración del Consejo General del IEEG es la siguiente: · Brenda Canchola Elizarraraz – Consejera presidenta. · María Concepción Esther Aboites Sámano – Consejera electoral. · Nora Maricela García Huitrón – Consejera electoral. · Luis Gabriel Mota – Consejero electoral. · Gustavo Hernández Martínez – Consejero electoral. · Eduardo Joaquín del Arco Borja – Consejero electoral. · Blanca Marcela Aboytes Vega – Consejera electoral. · Indira Rodríguez Ramírez – Secretaria ejecutiva. · Representaciones de partidos políticos.

Leer más

Presenta IEEG libro ‘Derechas e izquierdas en el siglo XXI. Debates generales y estudios de caso’

· Los artículos reunidos tienen como eje de sus debates el análisis de los sistemas de partidos. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en colaboración con la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE) y la Universidad de Guadalajara, presentó el libro ‘Derechas e izquierdas en el siglo XXI. Debates generales y estudios de caso’. El libro, coordinado por Tania Hernández Vicencio y por Andrea Bussoletti, pretende contribuir a la reflexión colectiva sobre las nuevas dimensiones que deben incorporarse al análisis de la compleja y a menudo ambigua relación derechas-izquierdas, y a los retos que imponen a su abordaje académico. Los artículos reunidos tienen como eje de sus debates el análisis de los sistemas de partidos, las tensiones sobre temas esenciales de la democracia, los procesos electorales y los desarrollos de los partidos. En la presentación de la obra, el consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja, destacó la importancia del libro el cual dijo representa un acercamiento a nuestra realidad para poder comprender el rumbo y configuración del sistema de partidos, de las agendas de gobierno, de las instituciones e incluso de la persuasión que generan las nuevas configuraciones de la ciudadanía. El libro ‘Derechas e izquierdas en el siglo XXI. Debates generales y estudios de caso’ estará disponible en su versión digital en próximas fechas en la página web institucional del IEEG: www.ieeg.mx

Leer más

Aprueba IEEG límite de financiamiento privado para partidos políticos

· Se trata del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2025 por sus militantes y simpatizantes. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos durante el ejercicio 2025 por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes. El artículo 51 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, establece que, además del financiamiento público, los partidos políticos podrán recibir financiamiento que no provenga del erario con las modalidades siguientes: financiamiento por la militancia, financiamiento de simpatizantes, autofinanciamiento y financiamiento por rendimientos financieros, fondos y fideicomisos. Los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por aportaciones de militantes y simpatizantes durante el ejercicio 2025, se desglosan a continuación: Partido político Límite anual de financiamiento privado 2025 Partido Acción Nacional $33,921,170.88 Partido Revolucionario Institucional $26,885,711.31 Partido Verde Ecologista de México $24,234,113.32 Movimiento Ciudadano $27,191,143.02 morena $33,921,170.88 Cabe señalar que el Partido del Trabajo no se contempla dentro de los límites del financiamiento privado debido a que no tiene derecho a recibir financiamiento público local para el año 2025 al no haber alcanzado el 3% (de la votación válida emitida en la elección de diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral inmediato. Se modifica estructura orgánica. En otro punto del orden del día se aprobó la modificación de la estructura orgánica del IEEG. El sistema electoral mexicano busca homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales, para garantizar altos niveles de calidad en la organización de las elecciones, lo que implica una vinculación y coordinación constante y directa entre el IEEG y el Instituto Nacional Electoral (INE). A fin de consolidar la comunicación interinstitucional resulta necesario crear la Unidad Técnica de Vinculación, misma que estará adscrita a la Secretaría Ejecutiva con el objetivo de que gestione, atienda y dé seguimiento a los requerimientos de información interinstitucional derivados de la vida democrática de nuestro país; y que funcione como eje para el fortalecimiento de la misma. Por lo anterior se crea una plaza en la estructura permanente con la denominación de Jefa/e de Departamento “A”, que será ocupada por la o el titular de la Unidad Técnica de Vinculación, persona que además asumirá las funciones de la secretaría técnica de la Comisión de Vinculación del Consejo General. Se crea partida presupuestal A través de la Coordinación Administrativa, se realizaron diversas actividades para elaborar un dictamen de valoración vehicular de nueve unidades que forman parte de los bienes muebles propiedad del Instituto, a fin de determinar la conveniencia de mantenerlos en atención a su costo-beneficio, el cual fue validado por el Órgano Interno de Control. En el mismo, se determinó que las unidades son susceptibles de ser reemplazadas debido a su estado físico y mecánico que, por su desgaste, representa un alto costo de mantenimiento y aumenta la probabilidad de presentar fallas mecánicas, así como el riesgo de ocurrencia de accidentes.

Leer más

Aprueba IEEG programa y plan de trabajo de Comisiones de Cultura Política y de Organización Electoral

· Se aprobó el programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral, así como el plan de trabajo de la Comisión de Organización Electoral. · Se presentaron diversos informes en sesión ordinaria. En sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó el programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral, así como el plan de trabajo la Comisión de Organización Electoral, ambos para el periodo de octubre-diciembre de 2024. En el mes de octubre de 2023 se fusionaron las comisiones en mención a efecto de integrar la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, misma que funcionó durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, y concluyó sus actividades el pasado 17 de octubre del año en curso. El programa de trabajo de la Comisión de Cultura Política y Electoral se conforma por un objetivo general, objetivos específicos y ocho actividades que tienen por finalidad dar seguimiento a la actividades y programas de fomento a la cultura político-democrática y a la promoción de la participación ciudadana. Respecto al plan de trabajo de la Comisión de Organización Electoral, tiene como objetivo establecer de manera clara las actividades, estrategias y metas que guiarán las acciones y metas de la misma. El plan de trabajo se conforma por un objetivo general y dos específicos con el fin garantizar el adecuado funcionamiento de dicho órgano colegiado y supervisar la destrucción de la documentación y materiales electorales utilizados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023- 2024, así como las acciones tendentes a la conservación y mantenimiento de los materiales electorales susceptibles de ser utilizados. Se aprueban informes En diversos puntos del orden del día se presentaron diversos informes: · Informes que rinde la presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe final sobre la desinstalación material y formal de los consejos electorales. · Informes estadísticos de expedientes de faltas administrativas e imposición de sanciones a las y los servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondientes al tercer trimestre de 2024. · Presentación del Estado de Situación Financiera y Actividades del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, correspondiente al tercer trimestre de 2024. · Informe mensual y trimestral de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva. · Informe trimestral del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. · Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral.

Leer más

Aprueba IEEG resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios

· Se dio resolución a tres procedimientos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó las resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios. EXPEDIENTE: 30/2024-PSO-CG: Se declaró la inexistencia de las infracciones a la normatividad electoral consistentes en los supuestos actos anticipados de precampaña o campaña, así como la presunta vulneración a los principios a los que están sujetos los servidores públicos en el ámbito del derecho electoral, conductas atribuidas a Libia Denisse García Muñoz Ledo, otrora titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato y militante del Partido Acción Nacional. En consecuencia, se declaró la inexistencia de la infracción imputada al PAN por la supuesta omisión al deber de cuidado, por cuanto hace a las conductas que se atribuían a su militante. EXPEDIENTES: 23/2024-PSO-CG y su acumulado 29/2024-PSO-CG: Se declaró el sobreseimiento del procedimiento iniciado en contra del Partido de la Revolución Democrática a partir de la vista ordenada por el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) dentro del recurso de revisión RRAIP-537/2024, en el que se determinó que dicho partido fue omiso en dar el trámite oportuno y emitir respuesta dentro del término legal, a la solicitud de información con número de folio 110200500001324.

Leer más

Aprueba IEEG resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios

· Se dio resolución a dos procedimientos. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó las resoluciones a procedimientos sancionadores ordinarios. EXPEDIENTE: 13/2024-PSO-CG: Se declaró la inexistencia de las infracciones a la normativa electoral consistentes en la supuesta realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña, atribuidos a Libia Dennise García Muñoz Ledo, entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato, y militante del Partido Acción Nacional. En consecuencia, se declaró la inexistencia de la supuesta omisión al deber de cuidado, imputada al PAN, por cuanto hace a las conductas que se atribuyen a su militante. EXPEDIENTE: 20/2024-PSO-CG: Se declaró la existencia de la infracción a la normativa electoral atribuida al Partido del Trabajo, consistente en el incumplimiento a sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información, concretamente por la omisión de dar el trámite oportuno y emitir respuesta dentro del término legal concedido respecto de la solicitud de información con número de folio 112103700002024, que le fue formulada el 25 de marzo de 2024 a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, conforme lo establecido por el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP). Se impuso al PT una multa equivalente a 10 mil 857 pesos derivado del incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia, por la falta de dar trámite oportuno y emitir respuesta dentro del término legal concedido; la multa será aplicada en el ámbito nacional.

Leer más

Aprueba IEEG anteproyecto de presupuesto 2025

· El presupuesto solicitado para la operación del IEEG asciende a un total de 271 millones 950 mil 580 pesos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó el anteproyecto de presupuesto de egresos del Instituto para el ejercicio fiscal 2025. En el diseño del anteproyecto de presupuesto, se consideraron una serie de proyectos transversales que involucran a todas las áreas con el propósito de fomentar el ejercicio efectivo y pleno de los derechos político -electorales de toda la ciudadanía guanajuatense, atendiendo, a su vez, las directrices de presupuestación concernientes a honradez, disciplina presupuestal, racionalidad, austeridad y transparencia. En el anteproyecto del presupuesto de egresos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato se prevé, por una parte, el presupuesto necesario para la operación del organismo, así como para sus proyectos estratégicos, y por la otra, el que se destina para cubrir las prerrogativas que constitucional y legalmente corresponden a los partidos políticos con registro nacional. En cuanto al presupuesto solicitado se destaca que los recursos que comprende han sido calculados de manera que, cumpliendo los criterios de racionalidad y austeridad, sean suficientes para cumplir las actividades ordinarias y los proyectos estratégicos del Instituto. La forma en que se presenta el anteproyecto de presupuesto de egresos permitirá a la ciudadanía conocer, de manera pormenorizada, por cada una de las áreas que conforman este Instituto, las actividades que se desarrollan de manera ordinaria, las cantidades que se invierten en su realización, así como los objetivos previstos, los entregables que deben generarse y los beneficios que se pretenden alcanzar.

Leer más