Queremos impulsar su calidad de vida en este lugar”: Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos.

León, Gto.; noviembre 12 de 2025.- Con el objetivo permanente de garantizar el goce de sus derechos humanos, en específico el derecho a la salud, el Gobierno de la Gente llevó una campaña de revisión visual a personas privadas de su libertad en el Centro de Prevención y Reinserción Social en esta ciudad. Gracias al apoyo e involucramiento de la Fundación One Sight Essilor Luxottica, se realizaron las actividades a través de las Secretarías de Derechos Humanos y de Seguridad y Paz, en beneficio de unas mil personas que se encuentran en esta condición en el mencionado centro. “Y con esta perspectiva de derechos humanos, queremos impulsar su calidad de vida en este lugar, hoy relacionada con su salud visual, no sólo con la identificación de algunos problemas de su vista sino también con adaptación de lentes, así como el seguimiento de cualquier hallazgo, gracias al apoyo de esta Fundación que hoy nos acompaña en estas actividades en beneficio de ustedes”. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, al poner en marcha la Campaña de Salud Visual, conjuntamente con las autoridades del CEPRERESO. Hombres y mujeres privadas de su libertad, recibieron la valoración optométrica para revisar el estado de salud de su vista y de situaciones como miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia, así como detección temprana de enfermedades y afecciones de los ojos más comunes como catarata, glaucoma, trastornos de la retina, degeneración macular, retinopatía diabética, pterigión, además de identificar la necesidad de usar auxiliares funcionales como lentes. La Fundación OneSight EssilorLuxotticaes una organización que tiene como objetivo apoyar a las personas con problemas de visión mediante un enfoque de filantropía de impacto, alianzas y concienciación. El Gobierno de la Gente cuenta con el Centro de Rehabilitación Visual que brinda servicios de optometría y oftalmología y con infraestructura física, personal especializado y equipamiento médico para atender trastornos de la vista, corregibles con lentes y atención medico quirúrgica de enfermedades o afecciones de los ojos, además con el servicio de optometría funcional para atender personas con baja visión o ceguera. —

Leer más

IECA y Kromberg & Schubert impulsan la formación continua para fortalecer el talento guanajuatense

Las acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente por impulsar el talento y la productividad de Guanajuato. San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 07 de noviembre de 2025. Con el compromiso de seguir impulsando la capacitación y el desarrollo profesional de las y los trabajadores guanajuatenses, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la empresa Kromberg & Schubert concluyeron la Semana de la Capacitación 2025, una jornada dedicada a fortalecer las competencias laborales, la productividad y la seguridad en el trabajo. En representación del director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, la directora del plantel San Francisco del Rincón, Catalina Liñán, reconoció el esfuerzo, la constancia y la dedicación del personal que participó en los cursos impartidos durante esta semana, así como el compromiso de la empresa por invertir en la formación de su gente. “Cuando se capacita a la gente, se transforman vidas, se abren oportunidades y se construye un Guanajuato más competitivo y más humano”, destacó Liñán. Durante la Semana de la Capacitación se ofrecieron diversos cursos especializados en seguridad industrial, operación de maquinaria, normatividad, comercio exterior y gestión ambiental, entre otros, que refuerzan el desempeño técnico y operativo del personal. Entre los temas más destacados se abordaron: grúas viajeras, trabajo en alturas, uso de equipo de protección personal, operación segura de montacargas, seguridad en espacios confinados, manejo de sustancias químicas, ISO 14001:2015 y legislación en seguridad y salud ocupacional, entre otros. Asimismo, se impartieron cursos estratégicos como Core Tools, apoyado por la Dirección de Empleo León, con una inversión de 50 mil pesos, además de capacitaciones en protección de datos personales, legislación aduanera y comercio exterior.

Leer más

Impulsan los sueños de jóvenes con entrega de becas

127 jóvenes beneficiados de 13 universidades · Reafirman compromiso con la educación y el desarrollo de Irapuato como Ciudad Educadora   Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) y el Instituto de las Juventudes Gto, se entregaron 127 becas a estudiantes destacados de 13 instituciones de educación superior del municipio, reafirmando el compromiso de impulsar a Irapuato como una Ciudad Educadora.   Este programa tiene como objetivo apoyar a jóvenes con talento y dedicación académica para que continúen su formación profesional, permitiéndoles convertirse en agentes de cambio que contribuyan al desarrollo de su comunidad.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este tipo de acciones tienen un impacto directo en las familias irapuatenses y en la economía local, al brindar oportunidades reales para que ningún joven se quede atrás.   “Irapuato es imparable si trabajamos juntos. Esta ciudad no es lo que es por la presidenta ni por los funcionarios, sino por su gente, por quienes todos los días construyen este municipio con su esfuerzo y compromiso”, expresó.   Por su parte, la directora del Instituto de las Juventudes Gto, Alma Regina Trujillo Domínguez, subrayó que estas becas reflejan la confianza del Gobierno Estatal en el talento de las nuevas generaciones y representan un primer paso para fortalecer la autoestima y el potencial de los jóvenes.   “Obtener una beca es también reconocer cuánto debemos trabajar en nuestra autoconfianza. Este talento apenas empieza a florecer, y eso es lo que buscamos desde el Gobierno de la Gente: cultivar el futuro desde el presente”, señaló.   Estas acciones forman parte del eje estratégico “Tu Familia con Valores”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal y en la visión Irapuato 27, que busca llevar educación de calidad a todos los rincones del municipio, construyendo así un futuro más justo, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.  

Leer más

Tú Puedes Guanajuato y el municipio de Villagrán impulsarán al corazón productivo

· Con una visión conjunta, esta colaboración estratégica busca canalizar financiamientos y acompañamiento directo a comerciantes, agricultores, emprendedores e industriales, sectores importantes para detonar el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de las personas desde lo local.   Villagrán, Guanajuato, 04 de julio del 2025. Con el firme propósito de fortalecer la economía local y regional, el gobierno de la Gente, en coordinación con el municipio de Villagrán, estableció una alianza estratégica orientada a respaldar a comerciantes, agricultores, emprendedores e industriales: sectores que, día a día, trabajan en el tejido productivo del estado. En reunión con comerciantes de la zona, Ivon Padilla Hernández, Directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, habló de este trabajo conjunto que surgió como respuesta a las necesidades reales de quienes generan empleo, producen alimentos, promueven la innovación o llevan adelante negocios familiares que forman parte esencial de nuestro estado. “Venimos a informarles aquí lo que estamos haciendo con gobierno del estado, en este Nuevo Comienzo liderado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Esta es la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, esta financiera, es nueva”. “¿Qué fue lo que nos pidió la gobernadora al tener ella en mente esta financiera? Ella nos dijo, saben qué, necesitamos unos financiamientos para apoyar a todos nuestros guanajuatenses, que todos tengan las mismas oportunidades, que todos

Leer más

Impulsan programa de seguridad en Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- La conformación del Programa Municipal de Seguridad, así como del Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, avanzan con un enfoque para el fortalecimiento de la paz, la cohesión social y el bienestar de las familias del municipio. Esta estrategia se desarrolla a partir del trabajo coordinado y transversal con el objetivo de atender las causas estructurales de la violencia y construir entornos más seguros y justos para todas y todos. El Regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Barroso, comentó que ambos documentos son parte de un proyecto de largo plazo y que han sido elaborados con las opiniones de quienes integran los distintos gobiernos federal y estatal, además de los diversos sectores ciudadanos. “Estamos avanzando en el Programa de Seguridad Pública y por supuesto también en el Programa de Prevención contra la Violencia. Son dos documentos importantes, que vienen a regir el rumbo que traza a esta Administración y que por supuesto estamos hablando de continuar en un proyecto de largo aliento que necesita Irapuato y que está diseñado como un traje a la medida. “En próximas fechas estos documentos estarán puestos ante el pleno de la Comisión de Seguridad Pública, tal y como lo marca la propia Ley, y estaremos generando las opiniones respectivas todos los que tal integramos para poder enriquecer este documento. Recordemos que estamos hablando de un proyecto que ha sido aportado desde sus opiniones a través de diferentes sectores de la sociedad civil organizada.” Indicó. El Presidente de la Comisión de Seguridad, Gobierno y Movilidad, informó que los programas se construyeron con la participación activa del Gabinete Social, COPLADEMI, la Secretaría de Seguridad, IMPLAN, así como con el acompañamiento técnico del Congreso del Estado mediante un diplomado especializado en prevención y también garantiza la congruencia con el Programa Nacional de Desarrollo y Programa Estatal de Seguridad Pública. Hoy Irapuato cuenta con dos programas robustos, con más de 50 acciones específicas, indicadores claros, evaluación cuatrimestral y un enfoque centrado en las personas. Estos documentos reflejan el compromiso de este Gobierno con la paz, la justicia y la prevención re

Leer más

Impulsan en Las Joyas acciones por la paz y la prevención de riesgos

León, Gto., 21 de mayo de 2025.– Para promover la paz, el bienestar y la prevención de conductas de riesgo, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con el Municipio de León, lleva a cabo una intensa jornada de actividades en beneficio de la niñez y juventud de la zona de Las Joyas, en el marco de la Jornada de Prevención de Adicciones, del 19 al 23 de mayo. Durante esta semana, planteles educativos del polígono han sido sede de charlas, talleres y ponencias dirigidas a estudiantes, madres y padres de familia, así como al personal docente. Las actividades, organizadas por la Delegación Regional III León en colaboración con la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, han estado enfocadas en la prevención del delito, la salud mental y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales, pilares esenciales para la construcción de entornos educativos seguros. Entre las escuelas participantes destacan la Telesecundaria No. 466, la Escuela Primaria María Grever, la Escuela Primaria Paulo Freire, la Secundaria Técnica No. 59 (turno vespertino), la Secundaria No. 29 y las Telesecundarias No. 1070 y 466. En cada una de ellas se han compartido estrategias para prevenir el ausentismo escolar, fomentar la paternidad responsable y fortalecer los proyectos de vida de las y los estudiantes. Las ponencias han sido impartidas por especialistas en salud mental y prevención de adicciones, quienes han ofrecido herramientas prácticas para detectar y atender factores de riesgo, además de promover los factores protectores en el entorno familiar y escolar. Como parte de esta iniciativa, se tiene previsto continuar con talleres sobre resolución pacífica de conflictos, violencia digital, prevención del consumo de sustancias, violencia de género y salud integral, temáticas clave para el desarrollo de una juventud resiliente y comprometida con su comunidad. Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda su compromiso con una educación que va más allá del aula, y que se convierte en motor de transformación social. Al trabajar en equipo con las familias, las autoridades locales y la comunidad educativa, se fortalece el tejido social y se construyen las bases de una convivencia armónica para las nuevas generaciones.

Leer más

Juventudes y empresarios de Laja-Bajío sientan bases para impulsar el empleo juvenil en la región

Líderes empresariales resaltaron que esta colaboración beneficia tanto a los jóvenes al facilitarles empleo como a las empresas al mejorar su competitividad. · Durante la reunión se presentaron programas del instituto, como “Conecta” y “Evoluciona”, que buscan facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional de la juventud a través de estancias y proyectos con apoyo económico. Celaya, Gto; a 24 de abril de 2025. Con el objetivo de generar oportunidades laborales entre las y los jóvenes de Guanajuato, el Instituto de las Juventudes sostuvo una reunión con representantes del sector empresarial de la zona Laja-Bajío. “He escuchado a muchos empleadores para saber qué es lo que mas requerimos y esto no ha sido sencillo, pero yo creo que es algo que tiene un reto, un desafío, pero desde esta trinchera vamos a poder a hacer un engranaje de un ecosistema que conlleva a una política pública y seguramente lo vamos a poder construir”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Durante la reunión, participaron organizaciones que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, así como empresas de la región, quienes conocieron los programas que tiene el instituto que promueve la integración de la juventud en el campo laboral, así como fomentan su crecimiento profesional y personal. “Definitivamente este programa contribuye en estas dos vías, por un lado la inserción laboral de nuestros jóvenes celayenses, de Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas, todo lo que es la zona metropolitana Laja-Bajío y también el tema de la competitividad en las propias empresas”, dijo Jorge Gámez Campos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya. Programas como conecta y Evoluciona fueron dados a conocer entre los empresarios, el cual busca el desarrollo profesional de las juventudes a través de estancias y colaborando en algún proyecto, otorgando apoyo económico desde el instituto. Además, la directora general de Juventudes pudo escuchar las propuestas e inquietudes que tiene el gremio sobre la comunidad juvenil en el Estado de Guanajuato, las cuales serán de importancia para desarrollar los programas y proyectos que se presentarán a corto plazo. A través de estas reuniones, el Instituto de las Juventudes refrenda su compromiso con la cercanía entre las y los aliados de la comunidad juvenil, quienes contribuirán en su desarrollo integral.

Leer más

Impulsan Turismo Deportivo Deportivo con eventos de artes marciales mixtas

Se lleva a cabo Winner of the Cage MX (Woc) en Irapuato ● Es módulo Comudaj sede de grandes eventos deportivos Irapuato, Gto. 06 de abril del 2025.- Irapuato sigue posicionándose como un referente de turismo deportivo, al ser sede del Winner of the Cage MX (Woc), un torneo de artes marciales mixtas. Janet Estrada Ponce, directora de la la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), explicó que este deporte causa emoción entre sus fanáticos y se espera que próximamente se sigan llevando a cabo eventos en los que participen grandes peleadores de la UFC. “La diferencia es que la pelea es en un octágono y esa es la particularidad, vienen peleadores de Michoacán, Nuevo León, Jalisco, equipo de Guanajuato y viene también el país invitado de Argentina”, puntualizó. Para que los asistentes conozcan más de la disciplina y en lo que consiste el deporte, el peleador profesional, Luca Takamura quien nos visitó desde Argentina, ofreció una exhibición para todas y todos. Estrada Ponce, agregó que se busca que todo el año se realicen eventos que atraigan más visitantes al municipio, para así, fortalecer la cultura, la economía y el deporte en la ciudad. “Es parte del impulso al turismo deportivo, sobre todo porque es gente que viene de otros municipios, que se quedan todo el fin de semana y que no solamente vienen a disfrutar de la disciplina, sino que también vienen a pasear, aprovechando que están aquí”, puntualizó. Las peleas de artes marciales del Woc, se llevaron a cabo en el Módulo Comudaj, que recibió peleadores y visitantes de diferentes partes de la República Mexicana, quienes vinieron a conocer el municipio y a disfrutar del deporte

Leer más

Impulsan rehabilitación Red de agua entubada en colonias de Irapuato

Benefician a familias de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte · Buscan transformar servicios básicos para irapuatenses Irapuato, Gto.- 20 de febrero de 2025.- Para que las familias de Irapuato cuenten con un mejor suministro de agua en sus hogares, el Gobierno Local, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), rehabilitaron la red de agua entubada en las colinas de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, dijo que es necesario intervenir las redes de agua en las colonias de Irapuato, pues han pasado años en los que no se les ha dado mantenimiento, lo que ha afectado el suministro en los hogares, por lo que ahora, ya cuentan con mejor presión y pueden hacer un mejor uso de este recurso, siempre conscientes de la importancia de su cuidado. “Antes había poca presión, no estaba el servicio a lo mejor a todas horas y, hoy tienen una mejor condición, para poder tener de manera fácil este vital líquido que todas y todos necesitamos, esta inversión que hicimos aquí hay que hacerla en muchos puntos de la ciudad, y los recursos siempre son limitados, entonces tenemos que hacer una buena planeación y administración de los recursos hídricos de nuestro municipio, tenemos que generar mucha conciencia en lo que hagamos hoy para garantizar este vital líquido a las generaciones futuras”, compartió. Juana Gutiérrez García, beneficiada de la colonia Los Príncipes, dijo estar feliz de contar con un mejor servicio de agua, e invitó a todos sus vecinos a valorar este recurso y cuidarlo para poder seguir disfrutando por mucho tiempo de este beneficio. “Gracias a la señora Presidenta por voltear a ver a nuestra colonia después de tantos años que no les daban mantenimiento a estas redes de agua, si somos beneficiados porque ya no utilizamos las bombas, antes teníamos que poner bombas para tener agua en nuestros tinacos y ahorita sube automáticamente, sí fue un gran beneficio para nuestra colonia”, mencionó. Las intervenciones en la rehabilitación de la red de agua en las tres colonias de Irapuato, benefician a cerca de 5 mil personas, así como la instalación de más de 7 mil metros lineales de tubo de PVC hidráulico y la instalación de 859 tomas domiciliaria

Leer más

Impulsan protocolo de actuación para la Atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos.

Guanajuato, Gto a 20 de diciembre de 2024.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil impulsan y trabajan en la integración del Protocolo para la Atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. El protocolo forma parte de la iniciativa para la coordinación técnica y operativa entre el Gobierno de la Gente, y los municipios quienes tienen la atribución de operar los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos. Entre los aspectos más importantes a destacar se encuentran: · Mecanismos de reporte y activación de la emergencia. · Implementación del Centro de Operaciones en el sitio. · Establecimiento del Sistema de Comando de incidentes. · Aplicación de Medidas de Seguridad. · Estrategias de combate, control y extinción del incendio. Con este proyecto, se potencializarán las capacidades, la coordinación y trabajo en equipo y transversal para la rápida atención y mitigación de estas contingencias, además de mantener la preparación permanente con autoridades municipales para que las medidas preventivas sean aplicadas e implementadas en los Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. El protocolo, que se presentó ante funcionarios municipales de los rubros de gestión de residuos, protección civil y bomberos, es resultado del trabajo transversal de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y la Coordinación Estatal de Protección Civil y forma parte de las estrategias integrales del Gobierno de la Gente para la atención a Emergencias por Incendios en Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos. De esta manera en el Estado de Guanajuato, se continúan desarrollando y consolidando acciones integrales que permitan consolidar la conservación y cuidado permanente del medio ambiente.

Leer más